Patagonia 689 Publicado Julio 1, 2011 Share Publicado Julio 1, 2011 (editado) A veces un poco cursi y muchas con una mirada "desde arriba" a las realidades tercemundistas, igual vale la pena ver esta exposición, calidad de fotos excelentes y llamados de atención por todos lados. La recomiendo. http://diario.elmercurio.com/2011/07/01/actividad_cultural/actividad_cultural/noticias/7BC3A2B1-DDA8-43F7-9B85-E0DB39CE9D09.htm [color="#2E8B57"]Más de 170 imágenes exhibirá la Fundación Telefónica desde el 8 de julio. Son las fotos que el concurso premió en 2010. DANIELA SILVA ASTORGA Están divididas en diez categorías. Y claro, entre las instantáneas noticiosas que participan cada año en la World Press Photo hay de todo. Fotografías de hitos deportivos, eventos de modelaje, violencia, desastres naturales y políticos, entre otros. Pero lo más importante es que en cada una de ellas, muchas veces, está lo que no se vio de las noticias. Permiten entrar en rincones lejanos, escenas íntimas e historias desconocidas, como la de Bibi Aisha de Afganistán. La joven -de apenas 18 años- perdió sus orejas y nariz al ser torturada por escapar de los maltratos de su marido. En la cultura local esto es una vergüenza para el hombre y él tiene derecho a castigarla brutalmente. La fotógrafa sudafricana Jodi Bieber, quien retrató a Aisha, ganó el primer premio del concurso en 2010, y ahora visitará Santiago para abrir la exposición en el edificio de Fundación Telefónica (Providencia 111). Son más de 170 fotografías periodísticas premiadas, que se exhibirán hasta el 7 de agosto. Entre ellas, figurarán doce instantáneas que los mineros hicieron bajo tierra -obteniendo una mención especial en la competencia- y varias del terremoto que devastó Haití. Ahí aparecen, por ejemplo, historias de niños que miran impresionados cómo todo lo que tenían alrededor no está. Pero esta es una exposición llena de contrastes. Si se ven imágenes de la pobrísima cárcel de Sierra Leona, también aparecen fotos de gente tomándose autorretratos con el celular o escenas de la semana de la moda en Milán. No hay duda. Es una vuelta al mundo en 170 instantáneas. [/color] Editado Julio 1, 2011 por Patagonia Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ian curtis 337 Publicado Julio 1, 2011 Share Publicado Julio 1, 2011 [quote name='Patagonia' date='01 July 2011 - 09:07 AM' timestamp='1309525638' post='69468'] A veces un poco cursi y muchas con una mirada "desde arriba" a las realidades tercemundistas[/quote] Que grandes verdades! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pacifyer 100.000 Publicado Julio 1, 2011 Share Publicado Julio 1, 2011 El link no sirve a menos que tengas paga una suscripción a El Merfundio... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 689 Publicado Julio 1, 2011 Autor Share Publicado Julio 1, 2011 [quote name='pacifyer' date='01 July 2011 - 09:39 AM' timestamp='1309527572' post='69475'] El link no sirve a menos que tengas paga una suscripción a El Merfundio... [/quote] ups tienes razón pero filo, copié el artículo, solo falta una foto pero no es relevante. saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
tambillo 3 Publicado Julio 3, 2011 Share Publicado Julio 3, 2011 [quote name='pacifyer' date='01 July 2011 - 10:39 AM' timestamp='1309527572' post='69475'] El link no sirve a menos que tengas paga una suscripción a El Merfundio... [/quote] No necesariamente tiene que ser paga la suscripcion,hace varios meses me inscribi y puedo ver todas las revistas del mercurio. la inscripcion es muy corta,me demore como 1 minuto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.