Cazega7 11 Publicado Junio 18, 2020 Share Publicado Junio 18, 2020 Hola a todos, bueno esa es mi pregunta, tengo un receiver onkyo con la tipicas conexiones a parlantes A+B.Quiero usarlas no para conectar a dos pares de parlantes, sino que solo a un par de parlantes. El receiver indica que admite parlantes desde 4 a 16 ohms y se puede establecer en 4ohms o 6 ohms e indica su manual que tiene un dinamic power de 190w (3ohms). Mis par de columnas son de 6hms nominal. Por supuesto, no quiero dañar ni mi receiver ni mis parlantes pero quiero aprovechar toda la potencia y características del receiver.Se agradece cualquier comentario y ayuda para aclarar este tema y disculpen si ya estaba en el foro.Gracias Enviado desde mi moto g(7) power mediante Tapatalk Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
RiGO 21 Publicado Junio 18, 2020 Share Publicado Junio 18, 2020 En cuanto a potencia, no. Si el máximo del ampli son 190w, al usar las dos pares de salidas no te va a tirar 380w. Los 190w se distribuyen ya sea en 2 ó 4 parlantes. Lo que puedes hacer es bicablear tus parlantes (si es que tienen la opción), las salidas A a los woofers y las B a los tweeters. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Cazega7 11 Publicado Junio 19, 2020 Autor Share Publicado Junio 19, 2020 En cuanto a potencia, no. Si el máximo del ampli son 190w, al usar las dos pares de salidas no te va a tirar 380w. Los 190w se distribuyen ya sea en 2 ó 4 parlantes. Lo que puedes hacer es bicablear tus parlantes (si es que tienen la opción), las salidas A a los woofers y las B a los tweeters. ah entiendo, pero mi intencion es conectar el receiver a las tomas de los parlantes QA 3050 que son 4 ,normalmente solo uso 2 conectadas a la salida A del receiver y 2 quedan libres y estas conectarlas a la salidas B del receiver, es decir la salida A conectadas como siempre al rojo y negro del parlante y la salida B conectadas al rojo y negro restante y asi en ambos parlantes o hacerlo asi es un error??? Me queda claro que en definitiva no ganaré potencia y tampoco es peligroso para los parlantes y receiver por el tema de la impedancia soportada o me equivoco????Enviado desde mi moto g(7) power mediante Tapatalk Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
FPN 27 Publicado Junio 19, 2020 Share Publicado Junio 19, 2020 Dele no más con confianza ... asegúrate de retirar la unión trasera de los parlantes y ve si hay algún cambio en el sonido ....Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
RiGO 21 Publicado Junio 19, 2020 Share Publicado Junio 19, 2020 Lo que quieres hacer es el bi-cableado. A la derecha el cableado normal con los puentes y al izquierda el bi-cableado (ojo: hay que sacar los puentes) Para notar alguna diferencia sería conveniente usar cables de diferente composición para agudos y graves. Por ej. un cable bañado en plata para los agudos (mayor brillo) y de cobre para los graves. O multifilar y alambre, etc.. Hay harto para jugosear. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Cazega7 11 Publicado Junio 19, 2020 Autor Share Publicado Junio 19, 2020 Gracias por la ayuda , precisamente pretendo bicablear para ver si produce alguna diferencia, pero el tema de la impedancia me tenia confundido. Asi que espero este fin de semana probar , y les cuento.Enviado desde mi moto g(7) power mediante Tapatalk Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Raul L. de G. 0 Publicado Junio 19, 2020 Share Publicado Junio 19, 2020 Hola, soy Nuevo en el foro y pasaba por acá, me surge una duda respecto al ejemplo anterior, al separar las señales de las salidas A y B del amplificador y conectarlos separadamente a las entradas agudas y bajos de los altavoces, esto seria un bi-amplificado ya que se estarían amplificando las señales por separado? si es que el amplificador lo permite Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
samadhi 24 Publicado Junio 19, 2020 Share Publicado Junio 19, 2020 1 hour ago, Cazega7 dijo: Gracias por la ayuda , precisamente pretendo bicablear para ver si produce alguna diferencia, pero el tema de la impedancia me tenia confundido. Asi que espero este fin de semana probar , y les cuento. Ok. esperare los comentarios. Mira este cuadro de las impedancias. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
UPset64 174 Publicado Junio 19, 2020 Share Publicado Junio 19, 2020 (editado) hace 50 minutos, Raul L. de G. dijo: Hola, soy Nuevo en el foro y pasaba por acá, me surge una duda respecto al ejemplo anterior, al separar las señales de las salidas A y B del amplificador y conectarlos separadamente a las entradas agudas y bajos de los altavoces, esto seria un bi-amplificado ya que se estarían amplificando las señales por separado? si es que el amplificador lo permite No. Para biamplificar se necesitan un crossover (Activo o electrónico; no el típico Xover de parlante, pero si el mismo principio) que separa en dos (digamos H y L) la señal proveneinte de un pre, y dos amplificadores (Uno para H y otro para L), un ampli conectado a las frecuencias H y el otro a las frec L de un parlante). En wikipedia sale hasta con monitos esta xplicación Las salidas A o B de un receiver provienen de un único amplificador, y la idea es para tener un par de parlantes en la sala A y otro en la sala B, de modo que uno elige qué pareja de parlantes alimentar. Para el caso de fiesta, o sea bulla en sala A y en sala B, la placa trasera informa qué impedancia debe tener el conjunto de parlantes. Editado Junio 19, 2020 por UPset64 1 Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
samadhi 24 Publicado Junio 19, 2020 Share Publicado Junio 19, 2020 hace 31 minutos, UPset64 dijo: No. Para biamplificar se necesitan un crossover (Activo o electrónico; no el típico Xover de parlante, pero si el mismo principio) que separa en dos (digamos H y L) la señal proveneinte de un pre, y dos amplificadores (Uno para H y otro para L), un ampli conectado a las frecuencias H y el otro a las frec L de un parlante). En wikipedia sale hasta con monitos esta xplicación Las salidas A o B de un receiver provienen de un único amplificador, y la idea es para tener un par de parlantes en la sala A y otro en la sala B, de modo que uno elige qué pareja de parlantes alimentar. Para el caso de fiesta, o sea bulla en sala A y en sala B, la placa trasera informa qué impedancia debe tener el conjunto de parlantes. Tal cual como lo dice el maestro arriba. Puse una foto de dicha placa más arriba de lo que dice un receiver por atrás. A todo esto saludos @UPset64 Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Cazega7 11 Publicado Junio 19, 2020 Autor Share Publicado Junio 19, 2020 Ok. esperare los comentarios. Mira este cuadro de las impedancias. Eso mismo aparece en mi Receiver, por eso mi duda ,el par de parlantes que tengo son de 6 ohms nominal, pero el manual del receiver habla que tiene una impedancia minima de 4 ohms y quiero conectar las salida A y B a esas dos torres.Enviado desde mi moto g(7) power mediante Tapatalk Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Patagonia 553 Publicado Junio 19, 2020 Share Publicado Junio 19, 2020 Tu amplificador tiene una sola salida con 2 terminales de salida, no te preocupes por la impedancia, es lo mismo que si conectaras los 2 pares de cables a los terminales A o al B. La impedancia es relevante cuanto conectas 2 pares de parlantes en a+b, en el fondo estarías conectando parlantes en paralelo por eso en esa condición te pide parlantes más duros. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
UPset64 174 Publicado Junio 20, 2020 Share Publicado Junio 20, 2020 hace 19 horas, samadhi dijo: Tal cual como lo dice el maestro arriba. Puse una foto de dicha placa más arriba de lo que dice un receiver por atrás. A todo esto saludos @UPset64 ¿Samadhi? alias Oscar en la vida real? Está vivo... bienvenido de regreso al foro 1 Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
samadhi 24 Publicado Junio 20, 2020 Share Publicado Junio 20, 2020 Así es, el mismo... acá como el ave fénix. Ya me daré un rato para contar una larga historia... Eso si aun tengo mis equipos... no los solté nunca. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
UPset64 174 Publicado Junio 20, 2020 Share Publicado Junio 20, 2020 Ahora, samadhi dijo: Así es, el mismo... acá como el ave fénix. Ya me daré un rato para contar una larga historia... Eso si aun tengo mis equipos... no los solté nunca. Yo también, aún uso el cable que t comp´re. La música es una gran compañera en estas épocas finales. Y HiFiChile también Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Cazega7 11 Publicado Junio 20, 2020 Autor Share Publicado Junio 20, 2020 Gracias por la ayuda a todos, quede mas claro asi que luego jugosearé con mi equipo.Pd: Que bueno que sirvió para reencuentros....jajaEnviado desde mi moto g(7) power mediante Tapatalk 1 Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.