Sol invictus 0 Publicado Agosto 26, 2020 Share Publicado Agosto 26, 2020 Saludos a tod@s! Este es mi primer post en este foro, he leído y aprendido mucho con toda la información que suben por acá. Recientemente he comprado un amplificador Sansui AU 517, según reviews y presupuesto es lo mejor que podía conseguir. El punto es que el tipo me lo vendió dijo que era multivoltaje y venía en 110v, según el hay posibilidad de configurarlo en 220v. Que me recomiendan? Comprar el transformador o "meter mano" en la configuración de voltaje para dejarlo en 220 v. Ya que estoy acá, consulto por recomendaciones de parlantes para mi Sansui, para un estilo es rock/metal. Mi setup actual es de; Rega planar 2 / Sansui AU 517 / Deck Technics M65. De ante mano, muchas gracias a todos por ayudas y comentarios, pues me estoy iniciando hace poco en este maravilloso e inagotable mundo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 284 Publicado Agosto 26, 2020 Share Publicado Agosto 26, 2020 ¿Sería mucha molestia pedirte que pongas una foto de la parte trasera del AU, de la zona donde va el cable de poder? Para parlantes, cualquier cosa de 8 ohms y sensibilidad sobre 88 db opino que andaria bien con um ampli que ya tiene sus añitos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Gerardo Gonzalez 47 Publicado Agosto 26, 2020 Share Publicado Agosto 26, 2020 1 hour ago, Sol invictus dijo: Saludos a tod@s! Este es mi primer post en este foro, he leído y aprendido mucho con toda la información que suben por acá. Recientemente he comprado un amplificador Sansui AU 517, según reviews y presupuesto es lo mejor que podía conseguir. El punto es que el tipo me lo vendió dijo que era multivoltaje y venía en 110v, según el hay posibilidad de configurarlo en 220v. Que me recomiendan? Comprar el transformador o "meter mano" en la configuración de voltaje para dejarlo en 220 v. Ya que estoy acá, consulto por recomendaciones de parlantes para mi Sansui, para un estilo es rock/metal. Mi setup actual es de; Rega planar 2 / Sansui AU 517 / Deck Technics M65. De ante mano, muchas gracias a todos por ayudas y comentarios, pues me estoy iniciando hace poco en este maravilloso e inagotable mundo. Felicitaciones por el AU517...muy buen ampli....mueve cualquier parlante....el que desees....respecto a el voltaje, el la parte trasera dice voltaje, hay dos pernon y ahí está el selctor, al lado izquerdo del fusible. Bienvenido al foro. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pretama 22 Publicado Agosto 26, 2020 Share Publicado Agosto 26, 2020 Excelente amplificador. Según las especificaciones necesita parlantes de 8 ohm como mínimo: Specifications Power output: 65 watts per channel into 8Ω (stereo) Frequency response: 20Hz to 20kHz Total harmonic distortion: 0.025% Damping factor: 60 Input sensitivity: 2.5mV (MM), 150mV (line) Signal to noise ratio: 78dB (MM), 100dB (line) Channel separation: 60dB (MM), 65dB (line) Output: 150mV (line), 1V (Pre out) Speaker load impedance: 8Ω (minimum) Dimensions: 430 x 168 x 389mm Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
HDFAN 129 Publicado Agosto 26, 2020 Share Publicado Agosto 26, 2020 Excelente amplificador, circuteria de lo mejor. Sobre el voltaje (no entiendo micro de electricidad) la foto indica con fusible de 0.7 110/140v y con fusible 3.5 220v, sería algo tan fácil? Enviado desde mi SM-T713 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 284 Publicado Agosto 26, 2020 Share Publicado Agosto 26, 2020 hace 12 horas, Gerardo Gonzalez dijo: Felicitaciones por el AU517...muy buen ampli....mueve cualquier parlante....el que desees....respecto a el voltaje, el la parte trasera dice voltaje, hay dos pernon y ahí está el selctor, al lado izquerdo del fusible. Bienvenido al foro. Segundo, necesitarás otro fusible (De los manuales de servicio que se encuentran en internet habrá que inferir si el fusible es slow-blow o no). Y primero, habrá que desatornillar la tapa que Gerardo menciona, donde espero que haya un selector. Si no hay selector, habrá que "meter mano"... parece más sencillo conseguir un transformador confiable (Bozo o Mora) por el asunto fusible. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Tomhate 358 Publicado Agosto 26, 2020 Share Publicado Agosto 26, 2020 Excelente Amp ese Sansui AU517, de él existen dos versiones como 517 (para el mercado japo usaba otra nomenclatura). Para el mercado no gringo, es multivoltaje y trae esa caja trasera, mienntras que para los gringos era solo120v y no traía esa tapa. Bueno, si remueves esa caja encontraras el selector de voltaje, es tan simple como configurarlo a 220v. El selector si no me falla la memoria no es deslizable, es con pines asi que deberias retirarlo y ponerlo en la posición de los 220 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Sol invictus 0 Publicado Agosto 28, 2020 Autor Share Publicado Agosto 28, 2020 Muchas gracias a todos por su ayuda! On 26-08-2020 at 16:06, Tomhate dijo: Excelente Amp ese Sansui AU517, de él existen dos versiones como 517 (para el mercado japo usaba otra nomenclatura). Para el mercado no gringo, es multivoltaje y trae esa caja trasera, mienntras que para los gringos era solo120v y no traía esa tapa. Bueno, si remueves esa caja encontraras el selector de voltaje, es tan simple como configurarlo a 220v. El selector si no me falla la memoria no es deslizable, es con pines asi que deberias retirarlo y ponerlo en la posición de los 220 Si, fue un amor a primer sonido/vista jaja. Tienes toda la razón estimado, acaba llegar y al ver la parte posterior tiene este pin. Estoy algo confundido como configurar esto del voltaje, un error me cuesta un riñon! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Sol invictus 0 Publicado Agosto 28, 2020 Autor Share Publicado Agosto 28, 2020 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Tomhate 358 Publicado Agosto 28, 2020 Share Publicado Agosto 28, 2020 hace 2 horas, Sol invictus dijo: Esa placas con pines, si bien recuerdo, trae una flecha indicadora Flecha izquierda superior 240v, inferior 220v (aquí debes setearlo en 220v) Flecha derecha superior 120v, inferior 100v Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Sol invictus 0 Publicado Agosto 29, 2020 Autor Share Publicado Agosto 29, 2020 Finalmente terminé comprando el transformador, nunca está demás uno! Ahora solo queda cambiar los parlantes, alguna recomendación que pueda hacer match con los Sansui? Idealmente para rock/metal. No se si será por los parlantes gama baja pero a veces tiende a panearse el sonido a un lado y luego vuelve, lo mismo cuando conecto los fonos. Gracias a todos por su ayuda 😁 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 284 Publicado Agosto 29, 2020 Share Publicado Agosto 29, 2020 Parlantes de impedancia nominal 8 ohms ( o 6 como mínimo, yo no le pondría de 4) y sensibilidad sobre 89 db: JBL, KEF, Monitor audio, QA. ¿Panearse es que falla -se apaga un canal, sea parlante o audífono? Creo que debieras hablar con el vendedor por algun agaratía... o si no, doctor. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Gerardo Gonzalez 47 Publicado Agosto 29, 2020 Share Publicado Agosto 29, 2020 Prontamente sea problema de algún selector sucio.que no hace bien contacto...Tape MONITOR o selector de phono tuner aux hay que palanquearlo un rato para que se autolimpien o bien limpiacontacto a los switches Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Sol invictus 0 Publicado Agosto 29, 2020 Autor Share Publicado Agosto 29, 2020 Si estimado, eso hice. Resulta que estaba en Phono 1 y a ratos el sonido se apagaba en un parlante. Pensé que era el parlante pero tambien estaba escuchando con audifonos y el problema seguía, después de un rato el sonido volvía denuevo al parlante. Intenté probando en el Phono 2 y ahí se mantuvo estable en todo momento. Dato no menor, es que me llegó ayer y al abrirlo para revisar sus componentes estaba sucio hasta con una telaraña pero de momento funcional, todos sus componentes giran como deben y no tiene problemas de voltaje. Aparte del limpia contacto, se puede limpiar con aire comprimido? 🤔 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Tomhate 358 Publicado Agosto 31, 2020 Share Publicado Agosto 31, 2020 Di harto jugo con los equippos vintage, antes de comprar siempre pedía incluso abrirlos. Por los años era dificil esperar que estuviesen relucientes y sin alguna visita al servicio técnico, pero por muy impecable qu estuvierra, siempre los mandaba a que le hicieran una revisión y manteción. El problema que describes, alguna me pasó, no recuerdo bien que fue, pero no era por limpieza, te aconsejo llevarlo a un técnico mejor. Revisa los datos que hhay aquí en el foro Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Gerardo Gonzalez 47 Publicado Agosto 31, 2020 Share Publicado Agosto 31, 2020 On 29-08-2020 at 10:38, Sol invictus dijo: Si estimado, eso hice. Resulta que estaba en Phono 1 y a ratos el sonido se apagaba en un parlante. Pensé que era el parlante pero tambien estaba escuchando con audifonos y el problema seguía, después de un rato el sonido volvía denuevo al parlante. Intenté probando en el Phono 2 y ahí se mantuvo estable en todo momento. Dato no menor, es que me llegó ayer y al abrirlo para revisar sus componentes estaba sucio hasta con una telaraña pero de momento funcional, todos sus componentes giran como deben y no tiene problemas de voltaje. Aparte del limpia contacto, se puede limpiar con aire comprimido? 🤔 Si, se puede, es la primera limpieza que se hace, luego con un pincel pelo normal y otro pelo de camello...de esos de la escuela...con alcohol isopropílico, lavas las tarjetas con toda confianza, lo estilas y dejas secar hasta que no quede residuo y luego enciende, eso te deja la superficie limpia y se puede observar mejor las soldaduras y elimina la resina de alguna soldadura pegada en la tarjeta, en general le da un aspecto saludable, los contactos y potenciómetros con w40 y luego limpia contactos spray, haciéndolos funcionar, si es necesario después una gotita de w40... muy poquito Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Tomhate 358 Publicado Agosto 31, 2020 Share Publicado Agosto 31, 2020 hace 14 minutos, Gerardo Gonzalez dijo: Si, se puede, es la primera limpieza que se hace, luego con un pincel pelo normal y otro pelo de camello...de esos de la escuela...con alcohol isopropílico, lavas las tarjetas con toda confianza, lo estilas y dejas secar hasta que no quede residuo y luego enciende, eso te deja la superficie limpia y se puede observar mejor las soldaduras y elimina la resina de alguna soldadura pegada en la tarjeta, en general le da un aspecto saludable, los contactos y potenciómetros con w40 y luego limpia contactos spray, haciéndolos funcionar, si es necesario después una gotita de w40... muy poquito El potenciometro de la serie AU, por llo menos del 517 para arriba, es un ALPS sellado, hya que manejarlos con cuidado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Gerardo Gonzalez 47 Publicado Agosto 31, 2020 Share Publicado Agosto 31, 2020 hace 46 minutos, Tomhate dijo: El potenciometro de la serie AU, por llo menos del 517 para arriba, es un ALPS sellado, hya que manejarlos con cuidado. Nunca he abierto uno, tengo un pioneer SA-9500 que tambien trae uno cuadrado y sellado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
igori 169 Publicado Agosto 31, 2020 Share Publicado Agosto 31, 2020 hace 2 horas, Gerardo Gonzalez dijo: Si, se puede, es la primera limpieza que se hace, luego con un pincel pelo normal y otro pelo de camello...de esos de la escuela...con alcohol isopropílico, lavas las tarjetas con toda confianza, lo estilas y dejas secar hasta que no quede residuo y luego enciende, eso te deja la superficie limpia y se puede observar mejor las soldaduras y elimina la resina de alguna soldadura pegada en la tarjeta, en general le da un aspecto saludable, los contactos y potenciómetros con w40 y luego limpia contactos spray, haciéndolos funcionar, si es necesario después una gotita de w40... muy poquito No recomiendo WD40 para potenciómetros, es mejor usar Deoxit F5, los lubrica y elimina cualquier ruido, el WD40 deja residuos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Gerardo Gonzalez 47 Publicado Agosto 31, 2020 Share Publicado Agosto 31, 2020 hace 12 minutos, igori dijo: No recomiendo WD40 para potenciómetros, es mejor usar Deoxit F5, los lubrica y elimina cualquier ruido, el WD40 deja residuos Cierto que es mejor el deoxit por lo que hablan de él en foros gringos, pero es mucho mas caro.... yo he usado wd40 y limpia contacto por muuchos años y nunca he tenido problemas...se han limpiado contactos y portenciómetros, y se ha certificado con instrumento...al menos yo tengo buena experiencia con esos productos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.