ELECTROSOMA 6 Publicado Septiembre 14, 2020 Share Publicado Septiembre 14, 2020 Estimada comunidad... Tengo una gran duda... Sin estudiar mucho el tema para ser franco, pienso y creo que si un cable USB tiene su correcto blindaje para evitar interferencias electromagnéticas (y quizás anulaciones de frecuencias o corrientes contrarias y cosas por el estilo), un cable USB debiese hacer bien su pega, que consiste simplemente en traspasar datos (no audio) al DAC... Sin embargo, una fuente muy confiable (un amigo que estudió música en uno de los mejores conservatorios de Europa), me dice como aficionado al Hifi, que estando allá si habían diferencias sonoras entre diferentes cables USB... Por otro lado, hay reviews de cada cable USB indicando si tienen apertura, mejor 3D y cosas así que son más propias (a mi gusto) de los componentes, y en última instancia de los cables de audio... pero el cable USB? Si no fuera por mi amigo, no lo creería, pero me asalta realmente la duda.. Alguien tiene alguna experiencia al respecto? Gracias Victor Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Mr_oD 2.238 Publicado Septiembre 14, 2020 Share Publicado Septiembre 14, 2020 @volvoipd importa cables USB especiales para audio, él podría darte su opinión. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Elhoi 427 Publicado Septiembre 14, 2020 Share Publicado Septiembre 14, 2020 Gran tema. Tengo experiencias directas que apoyan lo que dice tu amigo. Pero ... uno nunca sabe .... 🤣🤣🤣 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 284 Publicado Septiembre 15, 2020 Share Publicado Septiembre 15, 2020 My xp es con coaxiales y conectores, y sí percibo diferencias. Siendo blindado el cable es el primer requisito. El problema que veo en USB es que no sé de fabricantes que ofrezcan el conector con una terminación de oro o plata -Todos los conectores USB que veo son de alguna aleación de color plateado, si la hicieran en cobre ya debiera notarse diferencia. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
tanglewire 150 Publicado Septiembre 15, 2020 Share Publicado Septiembre 15, 2020 Estimada comunidad... Tengo una gran duda... Sin estudiar mucho el tema para ser franco, pienso y creo que si un cable USB tiene su correcto blindaje para evitar interferencias electromagnéticas (y quizás anulaciones de frecuencias o corrientes contrarias y cosas por el estilo), un cable USB debiese hacer bien su pega, que consiste simplemente en traspasar datos (no audio) al DAC... Sin embargo, una fuente muy confiable (un amigo que estudió música en uno de los mejores conservatorios de Europa), me dice como aficionado al Hifi, que estando allá si habían diferencias sonoras entre diferentes cables USB... Por otro lado, hay reviews de cada cable USB indicando si tienen apertura, mejor 3D y cosas así que son más propias (a mi gusto) de los componentes, y en última instancia de los cables de audio... pero el cable USB? Si no fuera por mi amigo, no lo creería, pero me asalta realmente la duda.. Alguien tiene alguna experiencia al respecto? Gracias VictorNo tengo duda que tu amigo es un gran músico pero los argumentos que indicas son electrónicos. Son temas diferentes. Uno es la “percepción del sonido” y lo otro, lo función física de ese cable. Que en realidad no tiene que ver con el resultado final.Es un cable digital, por tanto no lleva frecuencias, es inmune a los problemas de los cables que transportan señales análogas. El cable “no sabe”si está conectado a una impresora o un dac.Sent from my iPhone using Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ELECTROSOMA 6 Publicado Septiembre 15, 2020 Autor Share Publicado Septiembre 15, 2020 hace 1 minuto, tanglewire dijo: No tengo duda que tu amigo es un gran músico pero los argumentos que indicas son electrónicos. Son temas diferentes. Uno es la “percepción del sonido” y lo otro, lo función física de ese cable. Que en realidad no tiene que ver con el resultado final. Es un cable digital, por tanto no lleva frecuencias, es inmune a los problemas de los cables que transportan señales análogas. El cable “no sabe” si está conectado a una impresora o un dac. Sent from my iPhone using Tapatalk Eso es lo que pensaba, hasta que me dicen que SI habrían diferencias sonoras (que yo no he podido probar). Leí por ahi que, si bien, el cable USB por supuesto transporta datos los hace de manera "Eléctrica" sin feedback de integridad (como se hace cuando se copia un archivo por ejemplo). Al ser la transmición "eléctrica", se genera un campo magnético el cual podría interferir en el transporte de los datos (que no son verificados en el destino con respecto al origen)... y eso podría afectar el posterior procesamiento del DAC... Habría que escuchar para poder decir si es verdad o no, por eso quería saber si alguno de Uds. la tiene! Muchas Gracias Victor Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ELECTROSOMA 6 Publicado Septiembre 15, 2020 Autor Share Publicado Septiembre 15, 2020 hace 7 minutos, UPset64 dijo: My xp es con coaxiales y conectores, y sí percibo diferencias. Siendo blindado el cable es el primer requisito. El problema que veo en USB es que no sé de fabricantes que ofrezcan el conector con una terminación de oro o plata -Todos los conectores USB que veo son de alguna aleación de color plateado, si la hicieran en cobre ya debiera notarse diferencia. Hoy leí que los de Gama alta de los AQ Carbon o Diamond tienen oro y plata y oro en los terminales.. Pero cuestan un ojo de la cara y no me tinca comprar eso para probar y ver si es cierto!! XP Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
tanglewire 150 Publicado Septiembre 15, 2020 Share Publicado Septiembre 15, 2020 Eso es lo que pensaba, hasta que me dicen que SI habrían diferencias sonoras (que yo no he podido probar). Leí por ahi que, si bien, el cable USB por supuesto transporta datos los hace de manera "Eléctrica" sin feedback de integridad (como se hace cuando se copia un archivo por ejemplo). Al ser la transmición "eléctrica", se genera un campo magnético el cual podría interferir en el transporte de los datos (que no son verificados en el destino con respecto al origen)... y eso podría afectar el posterior procesamiento del DAC... Habría que escuchar para poder decir si es verdad o no, por eso quería saber si alguno de Uds. la tiene! Muchas Gracias VictorTendrias que ser un poco más preciso de lo que leíste por ahí. Para comenzar, la fuente de la información. Lo que te podría decir, es que todos los protocolos de comunicaciones tienen algun tipo de checksum. En cuanto al campo magnético, si te refieres a la autoinductancia, ese tema es crítico en grandes distancias y está resuelto con técnicas que ya están incorporadas en todos los cables independiente de su calidad. Sent from my iPhone using Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ELECTROSOMA 6 Publicado Septiembre 15, 2020 Autor Share Publicado Septiembre 15, 2020 Si, aquí algunos de los links que rescaté del historial https://www.hifiplus.com/articles/first-listen-audioquest-diamond-usb-cable/ http://passionforsound.lachlanfennen.com/massive-usb-comparison-test/ https://www.head-fi.org/threads/why-do-usb-cables-make-such-a-difference.855479/ https://www.psaudio.com/askpaul/do-usb-cables-make-a-difference/ Si no fuera por la real confianza que le tengo a un músico profesional de ese nivel, no me molestaría en buscar un poco más de info... 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
tanglewire 150 Publicado Septiembre 15, 2020 Share Publicado Septiembre 15, 2020 Si, aquí algunos de los links que rescaté del historialhttps://www.hifiplus.com/articles/first-listen-audioquest-diamond-usb-cable/http://passionforsound.lachlanfennen.com/massive-usb-comparison-test/https://www.head-fi.org/threads/why-do-usb-cables-make-such-a-difference.855479/https://www.psaudio.com/askpaul/do-usb-cables-make-a-difference/ Si no fuera por la real confianza que le tengo a un músico profesional de ese nivel, no me molestaría en buscar un poco más de info...Tus fuentes no son técnicas, son solo fabricantes haciendo marketing. Obviamente te dirán que, si hay diferencia.Mi comentario no apunta a confirmar o negar la percepción de una persona. Solo que tecnicamente un cable barato o caro hacen el mismo trabajo de igual forma. Si pones un cable USB de plata en una impresora, no va a imprimir mas lindo. Lo que sucede es que el audio es subjetivo y la gente “percibe” de manera diversa. Sent from my iPhone using Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ELECTROSOMA 6 Publicado Septiembre 15, 2020 Autor Share Publicado Septiembre 15, 2020 Gracias tanglewire, Justamente el tema lo quiero centrar en la percepción de los que han podido comparar cables de usd 1.000 con los regulares, y conocer su experiencia... Las percepciones son siempre subjetiva,s pero también pueden ser relativas, por cuanto podemos compararla entre ellas! Victor Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
volvoipd 774 Publicado Septiembre 15, 2020 Share Publicado Septiembre 15, 2020 hace 2 horas, Mr_oD dijo: @volvoipd importa cables USB especiales para audio, él podría darte su opinión. Estimado , en lo que respecta a cables digitales prefiero responder así " hablé con un amigo el cual trabaja en Datacenter y certificaciones, el construirme un cable RJ45 y que me lo certifique categoría 6A, de costo sale como $40-$50 mil pesos, obviamente no tiene la terminación de uno audiófilo, pero tiene la misma certificación, yo personalmente estoy dispuesto a pagar $100 mil por uno audiófilo que cumple la misma certificación, pero además indudablemente tiene una mejor terminación en cuanto a construcción y estética, es el caso del viablue, pero nica me gastaré más que eso en cables digitales que valen una fortuna". En cuanto a diferencias de sonido en los cables digitales no lo sé si se logra apreciar, pero sí un buen cable te entregará toda la información y evitará que se meta ruido. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
volvoipd 774 Publicado Septiembre 15, 2020 Share Publicado Septiembre 15, 2020 hace 7 minutos, ELECTROSOMA dijo: Gracias tanglewire, Justamente el tema lo quiero centrar en la percepción de los que han podido comparar cables de usd 1.000 con los regulares, y conocer su experiencia... Las percepciones son siempre subjetiva,s pero también pueden ser relativas, por cuanto podemos compararla entre ellas! Victor En cables analógicos si hay diferencias, ya que transportan frecuencias y potencia, en el digital tengo mis dudas ya que son 0 y 1. y faltó agregar algo muy importante, si le pones a un fito 600 unas llantas y neumáticos de F1 tal vez ni notes la diferencia, pero si se los pones ya a un auto de mejor pelo como un camaro , porsche etc, lo más probable es que si notes la diferencia, a lo que voy es que va a depender de tu cadena, la cual limita el sonido y los upgrade al menor componente que tengas en ella. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
volvoipd 774 Publicado Septiembre 15, 2020 Share Publicado Septiembre 15, 2020 Ahora, volvoipd dijo: En cables analógicos si hay diferencias, ya que transportan frecuencias y potencia, en el digital tengo mis dudas ya que son 0 y 1. y faltó agregar algo muy importante, si le pones a un fito 600 unas llantas y neumáticos de F1 tal vez ni notes la diferencia, pero si se los pones ya a un auto de mejor pelo como un camaro , porsche etc, lo más probable es que si notes la diferencia, a lo que voy es que va a depender de tu cadena, la cual limita el sonido y los upgrade al menor componente que tengas en ella. por lo que si cambias una parte de ella, no te asegura de que el componente que cambiaste haga el efecto correspondiente, pero no por eso ese componente vale callampa, si no se está limitando producto de otro componente que deberías cambiar también. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ELECTROSOMA 6 Publicado Septiembre 15, 2020 Autor Share Publicado Septiembre 15, 2020 hace 1 minuto, volvoipd dijo: En cables analógicos si hay diferencias, ya que transportan frecuencias y potencia, en el digital tengo mis dudas ya que son 0 y 1. y faltó agregar algo muy importante, si le pones a un fito 600 unas llantas y neumáticos de F1 tal vez ni notes la diferencia, pero si se los pones ya a un auto de mejor pelo como un camaro , porsche etc, lo más probable es que si notes la diferencia, a lo que voy es que va a depender de tu cadena, la cual limita el sonido y los upgrade al menor componente que tengas en ella. Claro que si, en la señal analógica se ven comprometidas las frecuencias audibles... Incluso "limpiando" la corriente de la pared con un transformador 1:1 elimina corrientes parásitas y en el caso mio aparecen más bajos. Pasa algo similar en los transformadores de Potencia y de salida de los ampis a tubo, si se hacen muy pequeños, se llenan de corrientes parasitas y eso chupa frecuencias o ensucia frecuencias audibles.. por eso en general los buenos equipos tienen transformadores sobredimensionados... 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Elhoi 427 Publicado Septiembre 15, 2020 Share Publicado Septiembre 15, 2020 (editado) Como casi todo.... No se supone que debería haber resultados distintos para señales analogas pasando por diferentes cables. La cosa se vuelve más dificil aun cuando hablamos de señales digitales. Sin embargo la gran pregunta no es técnica: ¿hay diferencias en el sonido? Hay quien dice que sí, otros dicen que no. En cable analogo sé por experiencia propia que afecta, pero en terminos de cables que transportan señales digitales aún no tengo la respuesta. Editado Septiembre 15, 2020 por Elhoi 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
guax 170 Publicado Septiembre 15, 2020 Share Publicado Septiembre 15, 2020 Es muy raro esto. Un conductor eléctrico, ya sea de cobre, oro o plata, no tiene otra opción que transmitir de 'manera eléctrica'. Los conectores de oro duran más. El cobre se oxida mas rápido y la plata es muy blanda, pero un conector de oro no necesariamente 'suena' mejor. Muchas de las consideraciones que aceptamos para interconectores analogos, no tienen mucho sentido cuando se trata de conectores digitales. Por el cable USB no viaja una onda. Dentro de los cables digitales, USB es mas moderno y fué diseñado para transmitir más datos y a mayor velocidad. SPDIF esta hasta el cogote con con 24 bits/192 khz. USB ni se arruga con ese 'bajo' volumen de datos. SPDIF es un flujo constante de datos y es complicado que todo llegue bien y a tiempo. A estas alturas las implementaciones de audio sobre USB son asincronas. No hay muchos dramas con el tiempo (jitter) y la comunicacion es bidireccional. No hay el nivel de corrección de errores que hay para transmitir archivos porque evidentemente no se puede reintentar durante segundos, pero tampoco es que el sistema sea muy propenso a errores. A diferencia de los que pasa con conductores analogos, me niego a considerar la posibilidad de que un cable USB pueda ser 'audiofilo' y llegar a costar cientos o miles de dolares. No se trata de usar cualquier cable. Debe estar bien hecho y probado. Eso deberia ser suficiente. 1 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ELECTROSOMA 6 Publicado Septiembre 15, 2020 Autor Share Publicado Septiembre 15, 2020 (editado) hace 5 minutos, Elhoi dijo: Como casi todo.... No se supone que debería haber resultados distintos para señales analogas pasando por diferentes cables. La cosa se vuelve más dificil aun cuando hablamos de señales digitales. Sin embargo la gran pregunta no es técnica: ¿hay diferencias en el sonido? Hay quien dice que sí, otros dicen que no. En cable analogo sé por experiencia propia que afecta, pero en termino de cables digitales aún no tengo la respuesta. Ese es el tema justamente!!! yo no he probado (soy de la linea de que un cable usb decente y blindado hace la pega como debe)... Por otro lado, yo entiendo perfectamente que si un entusiasta promedio se compra un cable usb de 250 lucas, lo más probable (del punto de vista psicológico) es que le suene mejor a sus oídos... Pero como me lo dice alguien con oído realmente entrenado y que vio de todo en Alemania cuando le dio la onda audiófila es como para dudar... Editado Septiembre 15, 2020 por ELECTROSOMA Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ELECTROSOMA 6 Publicado Septiembre 15, 2020 Autor Share Publicado Septiembre 15, 2020 (editado) hace 7 minutos, guax dijo: Es muy raro esto. Un conductor eléctrico, ya sea de cobre, oro o plata, no tiene otra opción que transmitir de 'manera eléctrica'. Los conectores de oro duran más. El cobre se oxida mas rápido y la plata es muy blanda, pero un conector de oro no necesariamente 'suena' mejor. Muchas de las consideraciones que aceptamos para interconectores analogos, no tienen mucho sentido cuando se trata de conectores digitales. Por el cable USB no viaja una onda. Dentro de los cables digitales, USB es mas moderno y fué diseñado para transmitir más datos y a mayor velocidad. SPDIF esta hasta el cogote con con 24 bits/192 khz. USB ni se arruga con ese 'bajo' volumen de datos. SPDIF es un flujo constante de datos y es complicado que todo llegue bien y a tiempo. A estas alturas las implementaciones de audio sobre USB son asincronas. No hay muchos dramas con el tiempo (jitter) y la comunicacion es bidireccional. No hay el nivel de corrección de errores que hay para transmitir archivos porque evidentemente no se puede reintentar durante segundos, pero tampoco es que el sistema sea muy propenso a errores. A diferencia de los que pasa con conductores analogos, me niego a considerar la posibilidad de que un cable USB pueda ser 'audiofilo' y llegar a costar cientos o miles de dolares. No se trata de usar cualquier cable. Debe estar bien hecho y probado. Eso deberia ser suficiente. Que buen comentario! Estamos claro que los cables usb transportan datos.. ahora si hay DAC's que tienen Buffer y reproducen asíncrono y la comunicación es bidireccional no habría ninguna razón de que suene mejor un cable que otro... El único motivo sería una pérdida de data que haga que el DAC funcione de forma más deficiente en generar la onda análoga... Gracias guax Editado Septiembre 15, 2020 por ELECTROSOMA Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Elhoi 427 Publicado Septiembre 15, 2020 Share Publicado Septiembre 15, 2020 hace 3 minutos, ELECTROSOMA dijo: Pero como me lo dice alguien con oído realmente entrenado y que vio de todo en Alemania cuando le dio la onda audiófila es como para dudar... Como te decía.....también tengo amigos cuyos cables USB dan mejores resultados, en su experiencia. No es raro escuchar este tipo de comentarios. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.