Tomhate 324 Publicado Octubre 1, 2020 Share Publicado Octubre 1, 2020 (editado) hace 12 horas, Tmramart dijo: Hola, las columnas que tengo son las monitoraudio 200, encuentro que da mucho grave, me gustaría acompañarlas con algo que mejore los agudos. El receiver es un Topaz sr20, 100w por canal Las MA son cajas de bajo abundante, si no me equivoco tienen un rearport, como indicó Upset trata de cambiar la posición de ellas alejándola de los muros. No creo que en este caso la cosa vaya por cambiar cajas o por cobre vs plata (si las mueve con cambridge su firma no es para nada boomy), esta marca tampoco se caracteriza por ser amarrete con los agudos, yo creo que la cosa va por resonancia del bajo y eso puede mejorarse posicionando mejor las cajas o acondicionando la sala para evitar que los bajos den bote por todos lados. Adicional a la posición, asegurate de que las cajas estén firmes en el suelo (usa los spike), prueba tapando el rearport, recuerdo que las MA venían con tapones de espuma para tunear el bajo y para la sala trata de sumar elementos que amortiguen, como alfombras gruesas, cortinas )que sean lindas para que la jefa no grite) Editado Octubre 1, 2020 por Tomhate Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
deinofero 453 Publicado Octubre 1, 2020 Share Publicado Octubre 1, 2020 con los parlantes es mas facil las diferencias son mas evidentes... 2 parlantes de diferente tamaño hacen diferencias muy relevantes, 2 driver de agudos de diferentes firmas hacen un mundo de diferencias.. además está el crossover y otras cuestiones... Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
deinofero 453 Publicado Octubre 1, 2020 Share Publicado Octubre 1, 2020 hace 21 minutos, Gerardo Gonzalez dijo: Ahora un cable de plata con ese 5 a 10% de mejor conductividad y sin paralelismo entre conductores......genial!!! ...y sin ni yo saqué el primer dato que me arrojó internet.. asi que no es de mi dominio de conocimiento, mi punto al respecto va mas porque al llegar al parlante la influencia del cable deja de existir... no soy electrónico , de que se trata eso de que sean paralelos o no paralelos? hace 28 minutos, Gerardo Gonzalez dijo: Igual me quedó dando vueltas el tema y me mirando la web encontré que la plata tiene solo un 5% mas de conductividad que el cobre para un mismo calibre de conductor y eso se traduce en que su resistencia es algo menor, pero de ahí a tener cambios significativos en alta frecuencia por el tema de conductividad no lo creo, lo que si estoy muy de acuerdo es que el paralelismo de los conductores genera una capacidad que es proporcional al largo del cable y la distancia entre éstos....ahora si ese paralelismo es evitado, el capacitor desaparece.... un cable para el positivo y otro cable para el negativo sería la solución....juntos pero no paralelos....el pseudo capacitor formado por el paralelismo de los conductores en conjunto con la resistencia de éste sumado a la resistencia interna del amplificador genera un filtro pasa bajo de primer órden.... eliminando el capacitor eliminamos el filtro y por consiguiente una mejora en el espectro de alta frecuencia.... tal vez los conductores de plata eran artesanales sin paralelismo.... Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
Gerardo Gonzalez 47 Publicado Octubre 1, 2020 Share Publicado Octubre 1, 2020 (editado) hace 17 minutos, deinofero dijo: yo saqué el primer dato que me arrojó internet.. asi que no es de mi dominio de conocimiento, mi punto al respecto va mas porque al llegar al parlante la influencia del cable deja de existir... no soy electrónico , de que se trata eso de que sean paralelos o no paralelos? Los cables paralelos mantienen la misma distancia désde el principio a fin....esto genera un capacitor... Se genera un campo eléctrico entre el confuctor "positivo" y el negativo, y éste capacitor aumenta en función de la longitud.... lo mismo pasa en los cables que conectan una cápsula magnética de un tornamesa.... la aislación es el dieléctrico... Editado Octubre 1, 2020 por Gerardo Gonzalez 1 Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
deinofero 453 Publicado Octubre 1, 2020 Share Publicado Octubre 1, 2020 hace 13 minutos, Gerardo Gonzalez dijo: Los cables paralelos mantienen la misma distancia désde el principio a fin....esto genera un capacitor... Se genera un campo eléctrico entre el confuctor "positivo" y el negativo, y éste capacitor aumenta en función de la longitud.... lo mismo pasa en los cables que conectan una cápsula magnética de un tornamesa.... la aislación es el dieléctrico... gracias por la explicación ;) Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
deinofero 453 Publicado Octubre 1, 2020 Share Publicado Octubre 1, 2020 como dice Tomhate tendrías que probar tapando los puertos del Bass Reflex.. lo otro es que si tu sala de escucha es muy pequeña, digo de 3x3 por ejemplo, el problema es que tienes unas cajas muy grandes y tendrías que pensar en bookshelf... no se me ocurre mas, dado que monitor audio no se caracteriza por tener pocos agudos, asi que a no ser que se quemaran los tweeters.. tu problema vendría siendo una saturación de bajos. un asunto de sala, posición, puerto de bass reflex, por ahi la cosa hace 13 horas, Tmramart dijo: Hola, las columnas que tengo son las monitoraudio 200, encuentro que da mucho grave, me gustaría acompañarlas con algo que mejore los agudos. El receiver es un Topaz sr20, 100w por canal Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
patulek 9 Publicado Octubre 1, 2020 Share Publicado Octubre 1, 2020 Otra opción es ajustar los controles de tono. No conozco ese equipo, pero entiendo que trae. Es una opción más rápida y barata. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
deinofero 453 Publicado Octubre 1, 2020 Share Publicado Octubre 1, 2020 hace 6 minutos, patulek dijo: Otra opción es ajustar los controles de tono. No conozco ese equipo, pero entiendo que trae. Es una opción más rápida y barata. claro, para eso son Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
Gerardo Gonzalez 47 Publicado Octubre 1, 2020 Share Publicado Octubre 1, 2020 Es super importante lo que dice @Tomhate respecto al rear port que es la salida del bass reflex...eso se puede ajustar con la tapa de espuma y convertirlas en sealed box que atenúa los bajos a la frecuencia de resonancia de la caja pero extiende las frecuencias extrema baja Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
Mtapia09 35 Publicado Octubre 1, 2020 Share Publicado Octubre 1, 2020 Lo de la ubicación es lo más sano puede que las columnas MA200 esten dando rebote de bajos, se recomienda alejarlas de los muros app 0,5 m, lo otro si quieres cambiar los parlantes, por el precio de los Klipsch R-51M, puedes apuntar a unos MA silver 50 o 100. Yo tengo el mismo ampli CA sr-20, con los parlantes MA Bronze2 tuve que comprar un SW porque faltaban bajos, claro que los MA Bronze2 tienen bass reflex delantero. Por otra parte prueba puenteando los conectores de los parlantes (HF y LF) con el mismo cable que va desde el ampli a los parlantes, es decir cambia las placas que son de mala calidad de los parlantes, espero te sirva saludos Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
Tmramart 0 Publicado Octubre 1, 2020 Autor Share Publicado Octubre 1, 2020 Gracias compipas, tomando nota, voy a probar cambiando posición de parlantes, puentear con cable y probar....si no vendo y Vel otras columnas.. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
Tmramart 0 Publicado Octubre 1, 2020 Autor Share Publicado Octubre 1, 2020 hace 11 minutos, Mtapia09 dijo: Lo de la ubicación es lo más sano puede que las columnas MA200 esten dando rebote de bajos, se recomienda alejarlas de los muros app 0,5 m, lo otro si quieres cambiar los parlantes, por el precio de los Klipsch R-51M, puedes apuntar a unos MA silver 50 o 100. Yo tengo el mismo ampli CA sr-20, con los parlantes MA Bronze2 tuve que comprar un SW porque faltaban bajos, claro que los MA Bronze2 tienen bass reflex delantero. Por otra parte prueba puenteando los conectores de los parlantes (HF y LF) con el mismo cable que va desde el ampli a los parlantes, es decir cambia las placas que son de mala calidad de los parlantes, espero te sirva saludos Hola, que tal encuentras el dac del receiver? Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
Mtapia09 35 Publicado Octubre 1, 2020 Share Publicado Octubre 1, 2020 hace 2 minutos, Tmramart dijo: Hola, que tal encuentras el dac del receiver? Hola no uso el DAC del receiver, uso uno externo un topping d50s, ya que el que trae el SR-20 es un poco antiguo, además solo puedes conectarle PSDIF o Coaxial y no USB, yo principalmente escucho streamer por el teléfono con TIDAL vía Bluetooth, o por el cpu vía Audirvana, te recomeindo tener un DAC dedicado ya que mejora mucho el sonido, saludos Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
Mtapia09 35 Publicado Octubre 2, 2020 Share Publicado Octubre 2, 2020 Ah cuenta como te va con los parlantes, después de las indicaciones de los foreros, Saludos Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
abel maiden 20 Publicado Octubre 4, 2020 Share Publicado Octubre 4, 2020 Yo tengo las MA 300 y los graves son fuertes... pero con muebles , alfombra ... etcétera y alejarlas del muro , puta que suenan ricos. Saludos. 1 Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
caupina 411 Publicado Octubre 4, 2020 Share Publicado Octubre 4, 2020 Como dicen muchos foreros experimenta antes de cambiar de parlantes. He tenido 3 modelos de MA, actualmente los Silver 300 de frontales y Silver 50 de surround y suenan super bien, tal vez un poquitin brillantes, pero para el precio de verdad hacen todo bien.Enviado desde mi SM-A515F mediante Tapatalk Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
Jethro 13 Publicado Noviembre 24, 2020 Share Publicado Noviembre 24, 2020 On 01-10-2020 at 8:44, UPset64 dijo: Prueba diferentes posiciones de las columnas, alejándolas de los muros. Muy buen consejo, lo que si bien entregará bajos un poco menos presentes, si se ordenarán mas. Tendrás mejor presencia de los agudos y vocals. Lo otro, he leído que no es recomendable utilizar al unísono los 4 canales de tu amplificador, pues está pensado para separar ambientes o tener pares de parlantes distintos que puedas alternar, los cuales si se quisieran escuchar al mismo, baja inmediatamente la performance del amplificador. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.