Mr_oD 2.238 Publicado Octubre 9, 2020 Share Publicado Octubre 9, 2020 (editado) Tomado desde: http://jorgeartigas.cl/dichos-y-sentencias/ Tal vez por nuestra influencia Española el pueblo chileno es aficionado a utilizar dichos en su conversación. Es claramente nuestra herencia hispánica, que hace que los dichos sean populares y de uso constante. Cabe recordar que la gran mayoría de los españoles conquistadores que llegaron a Chile eran personas de escasa cultura y escolaridad, sin embargo, de algún modo eran sabios en manejar sus relaciones y lidiar con el entorno. En aquellos tiempos en los pequeños pueblos españoles, de donde provenían estas personas no habían escuelas, o estas eran muy primarias, de manera que su mayor fuente de información y en cierto sentido una forma de escolaridad, eran memorizar lo que decían sus mayores. Esta manera de aprender se refleja en refranes y dichos populares, sentencias llenas de verdad, recuerdos, sugerencias prácticas. En lo personal recuerdo a mi abuela materna Española Catalana que no sabía leer, ni escribir, pero era muy aguda en sacar cuentas de dinero y para el resto de su que hacer diario, se guiaba por refranes y dichos de su pueblo que repetía en cada ocasión que era necesario explicar algo. Como ejemplo recuerdo que al acercarse el mes de abril ella acotaba: “Abril, lluvias mil”. A A buen entendedor, pocas palabras: no son necesarias las grandes explicaciones A buey viejo pasto tierno: hombre mayor necesita pareja joven ¿A cómo está?: ¿cuánto cuesta? A falta de pan, buenas son las tortas: siempre se puede reemplazar por algo A garabato limpio: decir o recibir muchos insultos A medio morir saltando: apenas, inconcluso A otro perro con ese hueso: dile eso a otro que yo no te lo creo A palos con el águila: no tener ni un peso A pico parado no hay poto cagado: es difícil detener el ardor sexual A punta de palos: obligado y amenazado con castigo A qué se queda el gato, si no es a lamer: todo es por interés personal A quien madruga Dios lo ayuda: se premia a quien madruga A rey muerto rey puesto: las jefaturas o el mando, deben ser repuestos inmediatamente; nadie es insustituible Afeminado: con características de mujer Aforrar un palo: golpear con un palo; cobrar más de los debido Agarrar paro el pichuleo: mofarse repetidamente de una persona Agarrar para el webeo: mofarse repetidamente de una persona Agua chirle: aguachento Agua de peras: insulso, sin interés, poco entretenido Agüita de Santa Ana, que no mata ni sana: algo inútil Ahuecar el ala: prepararse para retirarse, retirarse, irse Al tun-tun: sin cuidado, sin poner atención Al pan pan y al vino vino: aclarar, cada cosa por su nombre Al primer canto del gallo: muy temprano Al son que le tocan baila: siempre está de acuerdo con todo Andar (trillar) con yeguas robadas: estar ocultando algo Andar con la caña: andar borracho; andar con resaca Andar con los cachos calientes: andar enojado Andar a palos con el águila: sostenerse apenas económicamente Andar a tres cuartos y un repique: estar mal económicamente o en situación de pobreza Andar al y tres y al cuatro: estar muy mal económicamente Andate a la chucha: en lengiaje popular: da por terminada una relación entre dos personas Año de la pera: año muy antiguo Apretar cachete: arrancar rápido Aquí te las traigo Pedro: llegar con arrogancia Armar lío: crear problemas Arrancarse con los tarros: actuar sin que le corresponda; buscando lucimiento propio Arrear caracoles: algo de por si muy lento Arrear caracoles con huasca: no hay manera de apurar la acción Arrugado como luche: muy arrugado Aserruchar el piso: perjudicar a alguien para tomar su puesto A cuerpo de rey: hacerlo objeto de toda clase de privilegios A destajo: de cualquier modo, burdamente, en grandes cantidades A la bolsa: actuar de manera que otra persona pague sus gastos A la cochiguagua: lograr algo en forma fácil y aliviada A la cresta, mandar a la: despedir, expulsar con violencia A la hora nona: a última hora, muy atrasado A la inglesa: invitación donde cada uno paga su consumo A la orden del día: ordenado y dispuesto inmediatamente, actualizado A ojo de buen cubero: medido aproximadamente A la pinta: justo como debe ser, bien arreglado; ajustado en tamaño (quedar a la pinta) A la pirulí (virulí): hecho descuidadamente A la que te criaste: de forma natural, sólo con medios propios, con lo aprendido de niño A la virulí (pirulí): muy bien A la vuelta de la loma: relativamente cerca A lo gringo: desnudo; vestido pero sin ropa interior A mata caballo: algo efectuado con rapidez y gran esfuerzo, hasta quedar exhausto A medio filo: ligeramente embriagado A medio morir saltando: apenas, con dificultad, en mala situación económica A otro perro con ese hueso: no me vengas con ese cuento que no te lo creoA la que te criaste: de forma natural, sólo con medios propios, con lo aprendido de niñoA pata: a pié, caminando A poto pelado: sin los elementos correspondientes y necesarios; desnudo A precio de huevo: a un valor muy bajo, casi nada A punta de palos: forzar a golpes, obligado A raja tabla: con gran esfuerzo y decisión, a toda costa A rienda suelta: libremente, sin limitaciones A salto de mata (andar): vivir con sobresaltos, asustado, preocupado A todas luces: obviamente, de todas maneras A todo breque: a máxima velocidad A todo caballo: muy rápido A todo cuete: extraordinariamente rápido A todo chancho: andar a gran velocidad A todo full: lo mas rápido posible, repleto A todo trapo: con todo lo necesario, sin fijarse en gastos A trasmano: alejado del lugar donde se está, difícil o incómodo para llegar A tres cuartos y un repique; estar en graves dificultades económicas A vuelo de pájaro: una vista superficial, sin entrar en detalles Abertura de carnes: desgarro muscular Abierta, jaba (quedar con la): quedar estupefacto, muy impresionado Abluciones matinales: aseo matinal de las personas A caballo: entendido en un asunto A cien (a cien por hora): muy rápido A Dios rezando y con el mazo dando: no basta con rezar, hay que trabajar para lograr el fin A grandes males, grandes remedios: la solución será correspondiente al tamaño del problema A la oportunidad la pintan calva, pero cuando se presenta hay que agarrarla de las mechas: las oportunidades se deben aprovechar a penas se presenten A la suerte de la olla: invitar a comer lo que hay; lo que depare el destino A las mil maravillas: a salido todo perfecto A lo hecho, pecho: asumir la responsabilidad por los hechos efectuados A moros y cristianos: a todo el mundo, sin discriminación A nadie le falta Dios: recibir un beneficio inesperado en instante complicado; los feos tienen posibilidad de encontrar pareja A ojo de varón: estimación subjetiva de volumen, longitud o cantidad por la sola apreciación visual A ojos cerrados: actuar sin pensar; aceptar con mucha confianza A palabras necias, oídos sordos: no poner atención a las necedades A propósito de nada: hablar fuera de contexto A puro ñeque: realizar algo con gran esfuerzo personal A río revuelto, ganancia de pescadores: en situaciones confusas, unos pocos obtienen beneficios A veces el gato tiene bigotes de perro: que tiene una conducta diferente a la habitual Abrir el tarro: hablar demás Acequia, mojón de: persona que se mueve en varias direcciones en forma errática; molestoso, intruso Acertarle el palo al gato: lograr algo importante Ácido muriático: solución de ácido nítrico usado en soldadura de latas Aclarar la garganta: desprenderse de la flemas bronquiales Aconchar los meados, lo pichices: asustarse; tener temor súbito Adán, manzana de: inicio de la tráquea Agachar el moño: aceptar a regañadientes, resignarse a obedecer Afírmate, Catalina, que vamos a galopar: advertencia que se avecinan dificultades Agarrar papa: adquirir exceso de confianza Agarrar para el chuleteo: hacer chistes y bromas sobre una persona, abusar Agarrar para el fideo: someter a una persona a repetidas bromas molestas Agarrar para el leseo (tandeo, fideo): hacer chistes sobre una persona, abusar Agarrar para el palenque: someter a una persona a repetidas bromas molestas Agarrar para el pichuleo: hacer bromas ofensivas y molestas a una persona Agarrar para la palanca: hacer a alguien objeto de bromas reiteradas Agarrar para el tandeo: hacer repetidas burlas y bromas a una persona Agarrarse de las mechas: pelear, discutir arduamente, usualmente sin agredirse Agarrarse del moño: iniciar una pelea, tanto física como en discusión Agarrase a coscachos: trenzarse en una pelea Agosto, pasar: los viejos que pasan agosto no mueren en el resto del año Agraz, de dulce y: de todas formas, tanto lo bueno como lo malo Agua cuba (agua de cubas): solución 10% hipoclorito de sodio Agua de alibur (alibour): sulfato de cobre y zinc, desinfectante cutáneo Agua fiestas: que echa a perder un momento agradable Agua perra: agua tibia sola, sin agregados Agua, claro como el: fácil de entender Agua, como pez en el: sentirse muy bien, sentirse a gusto Agua de albahaca, para la niña retaca: remedio para la niña que no encuentra novio Aguaite, al: atento a lo que va a ocurrir, estar a la expectativa Aguaite, quedar al: quedar esperando que algo suceda Aguas mayores, aflojar las: defecar Aguas mayores: excremento humano Aguas menores: orines Agüero, mal: mala suerte Agüero, pájaro de mal: persona que trae mala suerte, que anuncia fatalidades Águila, andar a palos con el: sobrevivir con grandes penurias económicas Agüita de poto, tomar: empotarse, pensar exclusivamente en sexo femenino Ahogarse en un vaso con agua: sobredimensionar un problema, dificultando encontrar la sol Ahorcarse con su propia cuerda: lo pierden sus propias palabras y argumentos Ajo, como el: muy malo, de muy mala calidad Ajo, sal y pimienta, y lo demás es puro cuento: bastan pocos aderezos para cocinar Al mal tiempo, buena cara: mantenerse siempre optimista Al mejor jugador sin carta: imposible no considerarlo en el equipo por su valía Alambre, tirarse por el: quedar sin comer Al que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija: la importancia de las buenas influencias Al ojimetro: medir aproximadamente Al tiro (altiro): de inmediato, en el acto Al toque: hacer algo inmediatamente Alcachofazo, pegarse el: darse cuenta súbitamente de algo que desconocía Alcantarilla, tirar por la: deshacerse de algo, cosa o persona, definitivamente Alcornoque, cabeza de: malo para los estudios, distraído, flojo Alibour, agua de: solución de sulfato de cobre y zinc, desinfectante cutáneo Alma al cuerpo, volver el: recuperarse de un gran susto Alma, hasta la pepa del: muy profundo Alma, pepa del: lo mas profundamente de una persona Almeja, cogote de: persona de cuello corto Aliento, tomar: recuperar el ritmo respiratorio Alondra, cantar como: mujer que canta con bella voz Alpargata vieja, como: no servir para nada Alzarse con el santo y la limosna: robar, llevándoselo todo ¿Amanecer ?, cómo supo: ¿Cómo amaneció Ud.? Amarran perros con longaniza: acto inútil, no logra su objetivo Amarrarse bien los pantalones: actuar firmemente Ancha, manga: permisivo, dar facilidades para cometer actos ilícitos Ancho, no dar el: no tener las calificaciones necesarias Anda a cantarle a tu abuela: rechazar airadamente y en forma despectiva Andar a la pata y el combo: estar desesperado Andar a la pinta: andar muy bien arreglado Andar a palos con el águila: sobrevivir con grandes penurias económicas Andar a tres cuartos y un repique: andar escaso de recursos económicos Andar al tres y al cuatro: estar en malas condiciones, principalmente económica Andar atravesado: andar de mal genio, irritable; poco cooperador; cuando todo nos sale mal Andar como bola huacha: andar solo y sin tener nada que hacer; andar de un lado para otro Andar como poto y calzón: andar siempre unidos, ser buenos camaradas y amigos; que comparten las mismas ideas y propósitos Andar con el gorila: estar ebrio Andar con la caña: andar bebido, con resaca o con los efectos de una borrachera reciente Andar con la piedra: en el hombre, abstinencias sexual prolongada Andar con los nervios de punta: estar muy nervioso Andar con pies de plomo: actuar con gran cuidado Andar churrete: Tener diarrea Andar de capa caída: estar venido a menos; andar sin ánimo Andar de taquilla: andar de juerga Andar en los tres: tener más de dos y menos de tres años de edad Andar en pampas: andar desnudo Andar estropeado: andar sin ganas, en mal estado, desanimado Andar pato: andar sin dinero Andar planchado: andar sin dinero Andar rajado: andar a gran velocidad Andar zurcidos: andar siempre unidos, abrazados ( como los amantes) Andar trompudo: andar con cara de enojo, mal humorado, mal genio Andar viendo pajaritos: estar muy distraído; imaginar cosas Ándate a freír espárragos: expulsar a alguien con desagrado Ándate a freír monos: expulsar a alguien con desagrado Ándate a la cresta: expulsar violentamente Ándate a la punta del cerro: expulsar a alguien con desagrado Ande yo caliente, ríase la gente: mientras yo esté bien, los demás no me importa Andar a la rastra: sentirse mal, en condiciones deplorables Andar a la vuelta de la rueda : hacerlo en forma muy lenta Andar a los gringo: andar sin ropa interior Andar a patadas con los piojos: estar en extrema pobreza Andar achacado: angustiado; con dolencias Andar arrastrando el poncho: andar de mal ánimo; buscando pleito Andar como huasca: encontrarse muy borracho Andar como trompo cucarro: andar dificultosamente, errático como los borrachos Andar con anteojeras: ver en una sola dirección,; mipopia ante la evidencia; poco flexible Andar con el alma en un hilo: estar muy asustado y situación de peligro Andar con el credo en la boca: sentirse particularmente atemorizado Andar con el diente largo: con mucha hambre Andar con el hachazo: dolor de cabeza posterior a una excesiva ingesta alcohólica Andar con el kino acumulado: sufrir los efectos de un largo período de abstinencia sexual Andar con el trasero a dos manos: experimentar un gran temor Andar con la bala pasada: tener una rabia retenida Andar con la cola entre las piernas: sentirse avergonzado, derrotado Andar con la del bandido: andar con malas intenciones Andar con la mona: estar bajo los efectos del alcohol Andar con las antenas paradas: poner mucha atención Andar con los bolsillos planchados: carencia absoluta de dinero Andar con los monos: andar de mal talante o genio, enojado, intratable Andar con los zapatos cambiados: nada sale bien Andar con malas pulgas: estar malhumorado, tener mal genio Andar con medias tintas: adoptar una posición ambigua Andar con sangre en el ojo: andar molesta con alguien con actitud vengativa Andar con santos tapados: actuar en forma solapada para proteger sus intereses Andar con una mano por detrás y otra por delante: delata una pobreza declarada; hallarse en inopia Andar contando los pasos: con excesiva flojera Andar chupando: andar emborrachándose Andar dando la hora: quedar en evidencia su falta de idoneidad al intentar realizar algo que desconoce Andar de maleta: andar de mal talante, muy molesto, dar muestras de enojo Andar joteando: persiste en tener una relación amorosa Andar macheteando: andar pidiendo dinero prestado Andar meado de gato: andar con mala racha Andar metido en la chuchoca: andar en problemas Andar mirando para el lado de los quesos: no prestar atención a lo importante Andar pajareando: andar distraído Andar pichicateado: estar bajo los efectos de una droga Andar ratoneando: actuar con humildad, mostrar una pobreza casi denigrante Andar saltón: estar preocupado, nervioso, desconfiado Andar sembrando la cizaña: sembrar el odio y rencor entre las personas Andar sin ni medio: carecer absolutamente de dinero Andar vitrineando: recorrido para ver los artículos expuestos en vitrinas; pasearse mirando a las muchachas en actitud de conquista Andar volando bajo: andar con el animo por los suelos; andar distraído Anzuelos, mas enredado que bolsa con: imposible imaginar algo ms enredado y difícil de separar Año de la cocoa: muy antiguo, hace mucho tiempo, demasiado viejo Año del cuete: algo muy antiguo Año del ñauca: viejo sin valor; tiempo del cual no hay memoria Años de circo: experiencia Apretar cachete: arrancar rápidamente Apretar cueva (aprecué): escapar, arrancar Apretar las clavijas: exigir, disciplinar, poner reglas Apretarse el cinturón: iniciar un período de ahorro forzoso Apretarse la guata riendo: reírse mucho, sin poder contenerse Aprieta el corazón: produce gran pena; crea una sensación de angustia Apagar la hoguera con bencina: acciones equivocadas que no solo solucionan el problema sino que lo incrementan Apagarse la tele: quedar con la mente en blanco o negro, especialmente derivado de una borrachera Apunte, no llevar de: no tomarlo en consideración Aquí, largo de: voz perentoria para ¡váyase de aquí de inmediato! Aquí te quiero ver escopeta: ahora voy comprobar tu real capacidad Arma de doble filo: algo beneficioso que puede acarrear dificultades Armar la zalagarda: hacer gritos y palabras enfurecidas en voz alta Armarse la mocha: fuerte disputa verbal que puede desembocar en agresiones Arrear el lote: ubicarse en los últimos lugares por desidia o incapacidad Arrear mulas a medianoche: hacer actividades furtivas, poco honradas Arreglarse los bigotes: actuar en forma corrupta para lucrarse Aserruchar el piso: recurrir a malas artes para arrebatarle a alguien su puesto de trabajo Atar cabos sueltos: reunir elementos que le permiten formar un juicio (método deductivo) Atornillar al revés: actuar de manera contraria A todo se hace el hombre, menos a parir: a todo termina acostumbrandose el hombre Avivar la cueca: incitar a que se concrete algo; estimular una disputa Andar cebado: andar acelerado y sentirse exitoso Andar con rodeos: no dirigirse al centro del problema A sangre de pato: a sangre fría Alléguese para allá: aléjese Alléguese para acá: acérquese Andar con el vestido de novia en la cartera: estar buscando marido con desesperación y apuro A fardo cerrado: recibir y aceptar sin objeciones Aunque la mona de seda se viste, mona se queda: nada cambia la naturaleza de las cosas A carta cabal: como corresponde “un caballero a carta cabal” Andar desgualangado (desgualañado): desaliñado, mal vestido, mala presentación por su vestuario Arrastrar la bolsa del pan: ser niña pequeña (arrastra la bolsa) B Bestia negra: enemigo u oponente tradicionalmente imbatibleBlanco como papel: muy pálido Boca de señorita: mal hablado, usa palabras soeces Boca de water: muy mal hablado, grosero Buena facha: buena figura, buen aspecto Buena para la cama: mujer diestra en acciones sexuales. Buena pinta: buen figura Buscarle el cuesco a las brevas: buscar algo que no existe Buscarle la quinta pata al gato: ver cosas e intenciones que no existen Baila al son que le toquen: persona con actitud erráticas, acomodaticias sin una definición clara; están de acuerdo en todo Bailar con la fea: realizar un trabajo complicado o desagradable; estar en mala situación Bisagra, sino esta en la puerta, está en la ventana: persona curiosa e intrometida Boca de jarro: persona que no se contiene al hablar Borrón u cuenta nueva: volver a comenzar con nuevas ideas y propósitos Botarse a choro: reaccionar en forma insolente o agresiva Brillar por su ausencia: persona o personaje cuya ausencia resulta muy notoria Buena cueva: buena suerte Buscando lo que no se encuentra, se encuentra lo que no se busca : en el hecho de encontrar algo hay suerte Bajarse los calzones: aceptar sin condiciones Bueno como el pan: persona buena y bondadosa Buen dar (guendar): exclamación indicando calidad o tamaño C Cachitos para el cielo: algo muy bonito Cagar fuego: morirse Cagarse en el piano: cometer un error grave con consecuencias Cada uno con su estilo: cada uno a su manera Cada uno pilla su piojo y lo mata: preocuparse de sí mismo Cagarla bien cagada: cometer un error muy grave Calentar el guatero: prepararse para una situación especial Callado el loro: mejor guardar silencio Calzoncillo de taxista: muy arrugado Camarón que se duerme se lo fornica un sapo: no hay que descuidarse Camarón que se duerme se lo lleva la corriente: el que se descuida se perjudica Camina por la calle del medio: gay Carácter grato: persona de buen caracter; caracter amable, gentil Cara de coronta: piel de la cara con cicatrices de viruela Cara de calzoncillos: cara de gestos flácidos Cara de perro: mal ajestado; cara de furia; muy enojado Cara de vinagre: cara de amargado Casarse con la hija del rey: pisar caca Chancho limpio no engorda: tener escrúpulos no es beneficioso Chapado a la antigua: con modales y costumbres antiguas Chirle: aguachento, poco denso Chúpate esa: si esta no te afecta, haber esta otra Chutea con los dos pies: gay Colgarle el San Benito: culparlo de alguna acción que no ejecutó Como alpargata vieja: arruinado, dañado, inservible Como Dios lo echo al mundo: desnudo, pilucho Como gata de campo: muy astuta, autosuficiente, abundante en recursos para vivir Como las güifas: muy mal Como mojón de acequia: errático Como mojón de arriero: seco y duro Como Pedro por su casa: sentirse dueño del ambiente o espacio en el que se desplaza Como quién tira mierda al río: descuidadamente, desaprensivamente Como verdura para mantener la figura: recomendación folclórica Como los patos, dos pasos y una cagada: quién con frecuencia comete un error Con plata se compran huevos: todo se logra con dinero Cuando el águila esta vieja, cualquier tiuque le caga la cabeza: se abusa de los viejos Con mano firme: autoritariamente, severo Con plata baila el perro: el dinero es un estímulo imparable Concitan la atención: llaman la atención Corre ve y dile: corre una copucha Cuántos pares hacen tres moscas: a ver si puedes contestar ésta; te obligo a responder. Cuántos pares son tres cuartos: ¡a ver si eres tan inteligente! Cajón de sastre: lugar donde se guardan sin ningún orden variados objetos Comer como huerfanito: comer mucho y a gran velocidad Chupa medias: arribista, salamero Chupa mangas: arribista, salamero ¡Cambiale el agua al florero!: advertirle que tiene mal olor Cantarle las cuarenta: hablarle claramente, sin tapujos Cargar con el muerto: llevarse toda la culpa, a veces muy injustamente Casi se me cayó el pelo: cuando algo produce una fuerte impresión Castillo de naipes: construir un proyecto ilusorio con base inestable Cavarse la tumba con sus propios dientes: arriesga la vida por excesiva glotonería Colgar los guantes: renunciar a algo, desistir de sus propósitos Como anillo al dedo: algo calza perfectamente Como boca de lobo: lugar siniestro, oscuro y peligroso Como circo pobre: de notoria pobreza, todos ejecutan todos los personajes Como Dios manda: hacer algo que cumple con todos los requisitos Como quien ve llover: persona que permanece impasible frente a una situación difícil Como tirado con honda: lograr lo mas adecuado, calza de manera precisa Conocerlo como la palma de la mano: conocerlo perfectamente Con pelos y señales: describir con lujo de detalles Con que ropa: dudar de la capacidad de alguien o de sí mismo para ejecutar algo Contar la firme (la dura): contar la pura verdad Contrato leonino: ostensiblemente ventajoso para una parte Contra viento y marea: de todas maneras, a pesar de los inconvenientes Conversación de curados: conversación sin oren ni coherencia, imposible llegar a acuerdo Correr con colores propios: tomar decisiones sin consultar, con independencia Costó sangre, sudor y lágrimas: con gran esfuerzo Costo un ojo de la cara: costo muy caro Creerse el hoyo el queque: creerse muy importante e indispensable Cuando no es pito, es flauta: cuando no es una cosa es otra Cuando soplen mejores tiempos: cuando vengan tiempos mejores Cuando tú vas, yo vengo de vuelta: soy mas astuto que tú Cría cuervos y te sacaran los ojos: hay que cuidar a que personas se ayuda Cuando el río suena, es porque piedras trae: los rumores siempre tienen algo de fundamento Cuidarlo como hueso de santo: con extremo cuidado Cuento corto: de modo breve Cuero de diablo: declaración escrita en la cual se exponen todos los argumentos para causar impacto Chantar la moto: detenerse bruscamente Chorearse algo: robarse algo Chuparse los bigotes: disfrutar algo con deleite Chutearlo para adelante: postergarlo Cabeza de ajo: varón que luce canas y cabello escaso Cabeza hueca: persona inculta, sin conocimientos Cabeza de chorlito: persona distraída y poco inteligente Cabeza de músculo: denominación despectiva en que se duda de la capacidad intelectual de los deportistas Cabeza de pollo: persona con inteligencia limitada Cacarear mucho y no poner huevos: hacer alardes y ser improductivo Cacería de brujas: buscar un culpable dudando de todo el mundo Cachar el mote: percibir una circunstancia complicada ;descubrir una situación mantenida oculta Cada cual tiene su modo de apearse: cada cual hace las cosas a su manera Cada loco con su tema: persona extravagante , extraña, insólita Cada maestrito con su librito: hacer lo que uno sabe hacer Cada oveja con su pareja: tiende a juntarse con sus semejantes Caer bomba: caer muy mal; causar molestia Caer como patada en la guata: caer muy mal, no simpatizar Caer de cajón: algo calza perfectamente para satisfacer una necesidad Caer por su propio peso: no requiere explicación, es absolutamente evidente Caerle la raja: alguien que le agrada completamente Caerle plomo: persona intolerable, poco simpatica Caerse al litro: terminar alcoholizado Caerse de maduro: hecho obvio, evidente Caerse el casete: cometer una infidencia; hablar sin mesura Caérsele los pantalones: perder las características propias del varón Calabaza calabaza, cada uno para su casa: vayánse todos Calentar el escaño (silla, asiento): aquellos que asisten solo por figurar y no realizan su labor Callampin bombín: ¡cállete!; quedarse callado Cazando moscas: andar despistado o distraído Círculo en el sol, aguacero o temblor: signo atmosférico Círculo en la luna novedad ninguna: signo atmosférico Cirujano que no mata, no cura: la experiencia es lo más importante Comer la color: intimar o tener algo con la pareja de otra persona Comida hecha, amistad deshecha: retirarse al termino de una comida, sin socializar Como pecas, pagas: los malos hechos terminan revirtiéndose sobre quien los hace Como sea su voluntad: aceptaré lo que usted diga o entregue Comulgar con rueda de carreta: creer una gran mentira Con cuática: con ímpetu o vehemencia Contigo pan y cebolla: en las buenas y las malas Cuando el gato sale, los ratones hacen fiesta : la falta de control ocasiona desorden Cuando meen las gallinas: algo que no sucederá nunca Cuando un burro rebuzna, los demás paran la oreja: no interrumpir al que esta hablando Curado de espanto: no se impresiona fácilmente Chao, pescao: te veo después Chicotear los caracoles: apurar a las personas lentas, acelerar el tranco Cuando las barbas de tu vecino veas afeitar, pon las tuyas a remojar: advertencia señalando lo que a otros sucede pueden pasarle a el mismo Cuando el toro es chico, todos sacan el lazo: hay más colaboración cuando el esfuerzo es menor Como gato de campo: con gran cantidad de recursos para la vida Como potito de guagua: Limpio, suave y perfumado Como teta de monja: suave Cómo perro escaldado: estar atemorizado o aterrorizado Cómo gato escaldado: estar atemorizado o aterrorizado Cagar fuera del tiesto: extralimitarse, actuar sin moderación Calladita se ve más bonita: hablar poco es conveniente Canario de mina: el que se sacrifica Coser y cantar: algo sencillo o fácil de hacer Caído del catre: persona tonta o muy ingenua que no logra captar de inmediato las ideas Cuando las culebras tenían poto: tiempos muy antiguos, remotos Cruz para el cielo: lo juro, lo aseguro D Dar en el blanco: acertar Dar en el clavo: acertar, encontrar la solución ideal Darle con el palo al gato: acertar Dar risión:provocar risa De adrede: a propósito De a propósito: con toda intención De frentón: enfrentar una situación en forma directa De jovén gran pecador, de viejo gran rezador: con el tiempo se tiende a invertir los valores Dar jugo: molestar; no hacer nada productivo, hablar incoherencias De aquí a la quebrada del ají: muy cierto, muy seguro De este volado: tamaño grande, se acentua con un gesto con los brazos De un cachuchazo: de un golpe brusco en la cabeza De baja ralea: de baja estirpe, pobre en dinero y en conocimientos ¿De dónde?: ¿cómo se te ocurrió eso?, ¿dónde obtuviste esa información? De pata rajada: por las cicatrices de sus pies se nota que ha andado descalzo De talón rajado: demuestra su origen muy humilde Dejar la media cagada: comete un gran error con consecuencias Dejar la embarrada:cometer un error de terribles consecuencias Derecho a pataleo: derecho a defenderse hasta el final Dónde la viste?: ¿cómo se te ocurrió eso? Doña Pancha tan ancha: una persona que ocupa todo el espacio Dormir con pierna suave: dormir con mujer Dos tetas tiran más que una carreta: las tetas de las mujeres son especialmente atractivas para los hombres Dura lo que un peo en un canasto: dura casi nada De noche todos los gatos son negros: en algunas situaciones es difícil discernir De tal palo tal astilla: las personas se parecer a sus progenitores Del dicho al hecho hay mucho trecho: aveces lo que se promete tarda en llegar Del odio al amor hay solo un paso: son sentimientos afines y contrarios Despacito por las piedras: actuar cuidadosamente Después de la tormenta viene la calma: al final todo lleva a la calma Dime con quien andas y te diré quien eres: el tipo de compañía, describe a las personas Dios castiga pero no a palos: hay muchos tipos de castigos, además de los físicos Donde fuego hubo, cenizas quedan: un amor no se olvida Donde manda capitán, no manda marinero: el mando debe ser jerárquico Dar vuelta el paraguas: cambiar de opción sexual Dar la cortada: romper una relación sentimental Dar la nota alta: destacar por buena o mala conducta Dar cancha, tiro y lado: conceder ventajas al oponente Darle guaraca: aventajarlo claramente Darle vuelta la espalda: quitarle el apoyo Darle tiraje a la chimenea: cuando los de posiciones altas se retiran los que están mas bajo ascienden Darle una vuelta al charqui: visitar una enamorada/o para mantener la relación Dar manga ancha: permitir que se excedan algunos límites Dar manotazos de abogado: intentar revertir un mal resultado que se esta notando Dar por sentado: algo que se acepta sin necesidad de demostrarse Darse con una piedra en el pecho: agradecer haber salido indemne de una situación peligroso Darse de puñaladas: reprocharse con rabia lamentarse por lo ocurrido Darse vuelta la chaqueta: pasarse al bando contrario Darse una vuelta de carnero: pasarse al bando contrario Dar una aspirina (calmante): intentar justificar un incumplimiento Dar una mano: ayudar o prestar colaboración de cualquier índole Dar una mano de gato: hacer arreglo provisorio Dar vuelta la página: proponer un cambio de tema Deberle a cada santo una vela: estar muy endeudado Debes reinventarte: sugerencia para reconsiderar sus valores y aptitudes Dejar (quedar) la crema: desafortunada intervención que provoca grave daño Defenderse como gato de espaldas: luchar desesperadamente con todas sus fuerzas Defenderse con dientes y muelas: luchar con valentía y desesperación De golpe y porrazo: ocurrir algo inesperadamente Dejada de la mano de Dios: persona poco agraciada, carente de atractivo físico Dejar al gato cuidando la carnicería: poner a cargo a alguien que puede producir grave daño Dejar la escobar: echar a perder todo, causar fuerte conmoción Dejarla dando bote: dejar listo para que se produzca un resultado Dejar los pies en la calle: caminar de forma agotadora De padre y señor mío: muy grande, muy importante, muy significativa Dejar que los perros ladren: restarle importancia a los comentarios De los dientes hacia afuera: expresiones sin sentimientos ni sinceridad De los males, el peor: intentar que el daño sea lo menor posible De punta a cabo: de principio a fin De punta a punta: en toda la extensión Desenredar la madeja: aclarar una situación, dilucidar Desgranarse el choclo: disociación de un grupo; conocerse la verdad poco a poco De tomo y lomo: de mucha importancia De una plumada: en forma fácil y rápida De un paraguazo: de forma inmediata, rápida y violenta Desvestir un santo para vestir a otro: simple cambio que no generó nuevos recursos Devuélvele la cara al perro: alguien mal agestado, malhumorado, ceño adusto Diálogo de sordos: no atender el planteamiento de otros de modo intransigente Dios los cría y el diablo los junta: personas con similares características tienden a juntarse Dios nos pille confesados: gran preocupación por un problema serio que pudiera encontrarnos sin capacidad de enfrentarlo Dios proveerá: expresión de confianza que finalmente todo se resolverá en el momento oportuno Dios te escuche y el diablo se haga el sordo: buen deseo a alguien esperando que se concrete favorablemente sus intenciones Discurso cuero de diablo: declaración con mucha fuerza y franqueza causando gran conmoción en muchos Discutir a grito pelado: discutir a gritos para imponer sus argumentos Disparar a la bandada: realizar críticas infundadas y despersonalizada Disparar de chincol a jote: abordar mujeres con intención amorosa sin discriminar por belleza, edad o condición social Dispararse en un pie: en una discusión sacar un tema en forma torpe y equivocada que vuelve la argumentación en su contra Donde las dan, las toman: sujetos deshonestos e inmorales que sacan partido de los resquicios de la Ley Donde las papas queman: el punto más crítico, más difícil y riesgoso Donde mueren los valientes: se dice de un lugar extremadamente peligroso donde la mayoría perece Dorar la píldora: una situación difícil, incomoda y peligrosa con fin de convencer al contrario Dormirse en los laureles: alcanzar el éxito y dejarse estar Dos cabezas piensan mejor que una: integrar en el análisis a otra persona para encontrar la solución Dos cucharadas.. y a la papa: evitar los rodeos e ir al punto Dale con que las gallinas mean: insistir en algo que no sucede Dar filo: dar la cortada Dar palos de ciego: comportamiento errático o desesperado Dar perlas a los cerdos: regalar algo a quienes no lo apreciaran Darle color, (ponerle): Reaccionar con mucha exageración De buenas a primeras: derrepente, sin previo aviso De chincol a jote: todos, de diferentes tipos (de un cuanto hay) De medio pelo: no muy fino Después de la guerra, todos son generales: al fin todos saben como debía haberse hecho para cumplir el objetivo Dile al tonto que tiene fuerza, y él hará mas fuerza: alabar tiene efectos positivos Dios le da sombrero a los que no tienen cabeza: quien no aprecia lo que tiene Donde el Diablo perdió el poncho: un lugar lejano, tenebroso y desconocido Donde el Diablo perdió la manta: un lugar lejano y desconocido Descubrir el hilo negro: creer que se se ha descubierto algo nuevo, y esté es de antiguo conocimiento De un cuanto hay: de todo cuanto se puede imaginar De vez en cuando: aveces Donde pongo el ojo, pongo la bala: tener buena punteria (sentido amplio) Duro de mollera: entiende poco, tiene dificultades para aprender, obcecado Dar una zurra: dar una golpiza De todo hay en la viña del Señor: referencia a la gran variedad de personas y situaciones que hay en la vida Dar una fleta: dar una paliza E Echar a la chunga: tomarlo en broma Echar el avión abajo: rebatir una idea o argumento Echar la talla: ocupar el tiempo inutílmente Echarse una manito de gato: retocarse el maquillaje Echarse un polvo: tener relaciones sexuales El ají pica tres veces, al comerlo, al cagarlo y al que lo olfatea El buey mea donde está mojado: usualmente recibe el que menos necesita El buey viejo se enyunta (enyuga) solo: la costumbre lleva gestos involuntarios El camino hacia la casa de un amigo nunca es muy largo: por la felicidad que proporciona el llegar El carapálida: el culo El creíque y el penséque, son causa del perjudeque: disculpa al obrar sin pensar En cueros: desnudo, pilucho El día del níspero: nunca El gallo cantor se entona desde que le apuntan las plumas: se conoce desde el comienzo El gallo colorado ni regalado: no se acepta ni regalado El guatón de los panqueques: personaje inocuo y corriente El maestro ciruela, no sabe leer y quiere poner escuela El que a hierro mata, a hierro muere: del mismo modo que mata morirá El que escupe al cielo, le cae en la cara: al dañar, puede terminar haciéndose daño a sí mismo El que quiere celeste, que le cueste: para obtener algo hay que hacer sacrificio El que no se arriesga, no cruza el río: para obtener beneficios hay que tomar riesgos El silencio es más elocuente: el silencio explica más (mejor) El sol pica al mediodía: en algún momento la situación se hará mas grave En edad de merecer: tener edad suficiente para alguna acción con límite de edad Empinar el codo: beber alcohol En un Jesús: muy rápido En un periquete: rápidamente Encontrarse la virgen metida en un trapito: recibir algo por suerte Enfermo de la mollera: alocado Enfermo del coco: mal de la cabeza Enfermo del chape: mal de la cabeza Enfermo del mate: mal de la cabeza Entre gallos y medianoche: cuando nadie esta atento Entre pitos y flautas: haciendo un recuento, con todo Entre santa y santo, pared de cal y canto: en materia sexual siempre desconfiar El viento fuerte que le corta la cola a los burros: es un viento muy fuerte El vinagre regalado es hasta dulce: lo que no cuesta, siempre se acepta En las épocas sizigiales de cada mes: cuando los datos se alinean En menos que canta un gallo: muy rápidamente Es como pedirle al gato que lave los platos: imposible de lograr Es de los que cuando se halla entre tuertos, cierra un ojo: persona acomodaticia Es robalito: es algo que ha sido robado Es la flor de la canela: lo mejor que hay Es hediondo de flojo: extremadamente flojo Es muy ladilla: es muy molestoso Es un patudo: es un atrevido, que se extralimita en sus acciones, irrespetuoso y confianzudo Es un picaflos: le gustan las mujeres y es infiel, mujeriego Es un vende patria: desconoce su patria; traidor Escupir tachuelas: esfuerzo enorme Echar cacha: ejecutar en acto sexual entre dos personas Echar carbón: azuzar Ese es su talón de Aquiles: la parte mas débil de una persona Está mal aliñado el chancho: esta básicamente mal preparado el asunto Está para el gato: ya no sirve, es descartable, está enfermo casi sin esperanzas Está para la corneta: pronto a morirse Está para las patadas y el combo: esta en un trabajo menor y malo Esto está peludo: se ve difícil Está que corta las huinchas: esta apurado por partir Está que se la lleva el viento: está extremadamente delgada Está todo calculado: no tengo dudas de lo que voy a hacer Está vacunado: ya ha pasado por la experiencia Estando bien con Dios, los santos son inquilinos Estar a partir de un confite: estar amistosamente Estar al cateo de la laucha: estar vigilando permanentemente Estar arriba de la pelota: estar ebrio Estar atornillado: estar firme en un puesto Estar cebado: estar acelerado, excitado Estar de capa caída: estar venido a menos Estar en la inopia: estar sin un peso Estar al pie del cañón: mantenerse en el puesto que le corresponde Estar canela: estar preso Estar empotado: estar muy enamorado y caliente Estar en babia: estar distraído Estar en cana: estar preso Estar en Canadá: estar preso Estar en la cresta de la ola: estar en el mejor momento de la vida Estar en la cuerda floja: estar en una situación insegura Estar en la dinámica: ser experto muy entendido Estar en la palestra: estar en juicio Estar en su salsa: estar en el medio en que mas le acomoda Estar entre la espada y la pared: estar en una posición difícil e incómoda Estar hilando babas: estar embobado, enamorado por alguien Estar listo para la foto: estar pronto a fallecer Estirar la cuerda: llevarlo al extremo Estirar la pata: morirse Estar meado de perro: andar con mala suerte Echar la corta: orinar El que quiere el perro debe también llevarse las pulgas: se tiene que hacer cargo del total de la situación El perro y el gato jamas comen del mismo plato: personas muy distintas jamas congeniaran Es un looser: es un perdedor nato En peleas de perros grandes no entran quiltros: en asuntos importantes, no intervienen los que no están a la altura de los contrincantes Esto es una bolsa de gatos: es un asunto muy desordenado Esta de partirla con la uña: estar gordita y bonita En lo ajeno, reina la desgracia: en lo prestado es frecuente un accidente En pedir no hay engaño: el pedir no implica dar En todas partes se cuecen habas: en todas partes sucede lo mismo Enchúfate, plancha de campo: pon atención a lo que conversamos Enfermo que come no muere: comer es signo de vida Enfriarse los meaos: no atreverse última hora Entre bueyes no hay cornada: no pelean entre semejantes Entre Tongoy y los Vilos: lugar impresiso, entre dos cosas cercanas Es ligera de cascos: mujer alegre y un poco loca o promiscua Es más importante el huevo, que el cacareo: menos explicaciones y mas resultados Es mejor un mal rumor que una mala noticia: las malas noticias son definitivas Es peor el remedio que la enfermedad: es preferible la enfermedad al remedio; importante considerar costo/resultado Ese huevito quiere sal: una persona quiere relaciones amorosas con otra Está filete: está muy bueno Está la escoba: muy desordenado Esta mal pelado el chancho: el error se cometió al inicio, reparto mal proporcionado, injusticia Estamos fritos: ya no hay nada que hacer Estar al aguaite: estar atento a algo Estar como loro en el alambre: estar con incertidumbre o nervioso Estar forrado: andar con plata Estar hasta el cuello: estar sobrepasado, aburrido o cansado de una situación extrema Estar hasta la coronilla: estar sobrepasado, aburrido o cansado de una situación extrema Estar hasta la tusa: estar sobrepasado, aburrido o cansado de una situación extrema Echar ancla: asentarse definitivamente en un lugar Echar raíces: asentarse definitivamente en un lugar Echar flores: elogiar, destacar en alguien sus méritos y virtudes Echarle la caballería: usar la prepotencia para dominar una situación Echarle con la olla: exagerar un hecho; faltar a la moderación Echarle leña a la hoguera: utilizar argumentos que incrementan la discordia Echarle mucho ají a la sopa: enfatizar demasiado el problema Echarle pelos a la leche: complicar intencionalmente una situación Echarle tierra a la pipa: complicar injustificadamente las cosasEchando a perder se aprende: no importa que resulte a la primera El dinero no es santo, pero hace milagros: con dinero se puede obtener casi todo El hombre propone y Dios dispone: expresión fatalista, religiosa El que al mundo vino y no tomó vino ¿A qué mierda vino?: oda al vino El que guarda siempre tiene: la conveniencia del ahorro y ser previsor El que la hace, la paga: todo tiene consecuencias El que sigue, la consigue: la perseverancia es muy importante El que mucho abarca, poco aprieta: la ambición de hacer mucho con frecuencia no resulta Echar pie atrás: arrepentirse después de haber decidido algo Echarse el pollo: escabullirse, huir frente a un compromiso Echarse en los huevos: adoptar una actitud cómoda que puede provocar pérdidas Echárselo a la espalda: hacer a alguien de abuso de confianza, faltarle el respeto El camino al infierno está tapizado de buenas intenciones: existencia de los mejores propósitos que en la mayoría de los casos no pasan de ser bien intencionados El diablo vendiendo cruces: mostrar una conducta diametralmente opuesta a lo que se es El dinero no hace la felicidad: invitación a encontrar la felicidad en cosas simples El horno no está para bollos: las condiciones no son propicias para desarrollar el proyecto El fin justifica los medios: utilizar cualquier medio para alcanzar un fin o un propósito determinado El león saco las garras: una persona muestra sorpresivamente su fuerte personalidad y gran capacidad de decisión y lucha El mundo es un pañuelo: expresión que indica sorpresa al encontrarse con alguien que no esperábamos El que corta el queque: persona que toma decisiones El que no corre, vuela: encontrarse en un lugar donde la gente es muy vivaz y aguda, donde sino nos cuidamos seremos sobrepasados El que pestañea pierde: no hay que descuidarse en ningún momento El raspado de la olla: lo que queda después de extraer lo importante Embolinar la perdiz: distraer la atención para engañar Encenderse la ampolleta: ocurrirsele una buena idea En la puerta del horno se quema el pan: el desastre se inicia cuando comienza la operación Encontrar la horma de su zapato: encontrarse con alguien que es capaz de oponerse a sus decisiones En el camino se arregla la carga: los problemas se van subsanando en el camino Engordar para morir flaco: lograr buenos resultados al final de la vida En la confianza está el peligro: el exceso de confianza puede hacer perder lo ganado En las duras y en las maduras: mantener la lealtad en los momentos de éxito y el los momentos difíciles En los quintos infiernos: lugar tenebroso y lejano al cual se envía a alguien que se desea que desaparezca En gustos no hay nada escrito: relacionado con el gusto no existen normas de referencia Enmendar (le) la plana: corregir algo mal hecho; amonestar a alguien Enredado como un plato de tallarines: confuso, complicado, enmarañado En tela de juicio: poner en duda a algo o alguien Enterrar el hacha de guerra: llamado a la reconciliación y de poner actitudes beligerantes Entregar la oreja: darse por vencido y avasallar, perder la capacidad de lucha Entregar las herramientas: forma de manifestar que alguien a fallecido En un abrir y cerrar de ojos: ocurre en forma inmediata y rápida En un dos por tres: algo ocurre en un tiempo muy breve Es bueno el cilantro, pero no tanto: algo repetido termina cansando Escaparse jabonado: escapar ileso de una contingencia grave El cura Gatica predica, pero no practica: da lecciones a otros pero no las aplica a si mismo El día del níspero: algo que no sucederá nunca El pago de Chile: mal pago de servicios prestados El que nace chicharra muere cantando: es difícil cambiar de comportamiento El que no la corre de joven, la corre de viejo: el que no “fiestea” de joven lo hace de viejo El que reparte toca la mejor parte: excusa para no distribuir equitativamente El que ríe último, ríe mejor: el que cierra la actividad obtiene más beneficios El que sabe, sabe y el que no, es jefe: no hay relación entre méritos y jefaturas El que se acuesta con guaguas, mojado se levanta:los hechos tienen consecuencias El que se fue a Tocopilla perdió su silla: el que se ausento perdió El que se va sin que lo echen, regresa sin que lo inviten: si alguien se aleja de un grupo sin haber dado motivos volverá solo El que solo se ríe, de sus maldades se acuerda: reirse solo implica recordar hechos que los otros desconocen En boca cerrada no entran moscas: no hay que hablar demasiado En casa de herrero cuchillo de palo: falta de un elemento que esta relacionado con el dueño de casa En el país de los ciegos, el tuerto es rey: sobresale el que tiene menos defectos En la cancha ven los gallos: en la acció Escuchar cantos de sirena: dejarse deslumbrar por falsas apariencias o engaños Escuchó cantar el gallo, pero no supo dónde: alguien que emite opinión acerca de un tema sin tener ninguna certeza de que haya acaecido Es de buena tela: persona que tiene mucha virtudes, gran calidad humana Es un pan de Dios: persona muy buena, sin defectos conocidos Es el pan de cada día: situación que se repite de forma constante Ese no es santo de mi devoción: expresión que denota cierta antipatía por alguien que no tiene ninguna afinidad conmigo Es harina de otro costal: es otro tema que se a introducido en la argumentación Es hueso difícil de roer: persona dura de doblegar o convencer Es lo que hay: lo siento es todo lo que tenemos Esperar un cachito:solicitar una espera breve Es pura chimuchina: referencia a habladurías, a dimes y diretes Estar borrado: perder en forma pasajera la conciencia por golpe o alcohol Estar cabreado: estas aburrido, cansado, molesto de una situación Estar choreado: estar aburrido, molesto de una situación Estar con Dios y el diablo: expresar simpatía por dos corrientes claramente opuestas Estar con las manos atadas: encontrarse imposibilitado de intervenir Estar contra las cuerdas: encontrarse acosado por problemas de distinta índole Estar copeteándose: estar ingiriendo alcohol, emborrachandose Estar embalado: mantener un fuerte impulso hacia un objetivo determinado Estar empoderado /a: asumir una posición con plena conciencia de sus obligaciones Estar en cana: estar preso Estar en el ojo del huracán: estar en una posición crítica e inconfortable Estar en pañales: estar en desarrollo incipiente; que no tiene experiencia Estar fallando la cuchara: tener problemas cardiacos Estar reventado: ser víctima de los efectos de una borrachera o cansancio extremo Estar sentado sobre un barril de pólvora: estar en una situación de gran riesgo potencial Este chancho no da manteca: una persona de la cual no se puede obtener nada Este es más chueco que cola de chancho: expresión que alude a una persona retorcida poco sincera, a veces de malas intenciones Este es un tema “oreja”: creación musical que es fácilmente recordada Estirarse el somier: hacerse cirugía estética Estrechar filas: ejercer actos de solidaridad, espíritu de cuerpo Es una pendejada: comportamiento inmaduro, falta de criterio Estirar el chicle: hacer rendir algo más de lo esperado Estar con la mierda al cuello: estar quebrado economicamente Escrito en el agua: compromiso que no ha sido respetado Eludir el combate: no enfrentar las situaciones Estar a la altura de las circunstancias: tener un comportamiento digno, honrado y correcto, acorde con la situación Estar a la altura del unto: estar en condición muy baja El meollo del asunto: el centro del problema Estar borracho como tenca: muy borracho En un santiamén: muy brevemente En los tiempos de Mari castaña: tiempos muy antiguos, remotos Está chancho tirado: situación en que alguien recibe todos los beneficios sin esfuerzo, incluidos los sexuales Estar para la corneta: estar pronto a fallecer Estar con la soga al cuello: estar en una situación en extremo delicada El pan es la cara de Dios: el pan no se debe botar F Felices comiendo perdices: muy felices Feliz como una lombriz: muy feliz Flaca como palo: muy delgada Fregar la cachimba: molestar Fregar la pita: molestar Fruto del amor: usualmente los hijos Fumar como carretonero: uso excesivo del cigarrillo G Garabato limpio, a: con insultos Gastar pólvora en gallinazos: trabajo inútil Gay: homosexual, ambos géneros Guagua que no llora no mama: el que no pide no recibe Guatón tripita: gordo simpático Ganar el quien vive: adelantarse sorpresivamente y ganar Genio y figura hasta la sepultura: toda su vida un genio Golpear la cátedra: tener un gran acierto, sorprende a todos Gozar como chino: gozar en exceso Guatita llena corazón contento: satisfacción que produce estar bien alimentado Gran señor y raja diablos: patrón que ejerce plena autoridad sobre sus dominios Golpe de timón: cambiar de rumbo bruscamente, de forma o estilo de vida Grupo de los cinco: persona que tiene el cuello notoriamente corto (“los sin co..gote”) H Habla como loro: habla mucho y con poco sentido Habrase visto: expresión de extrañesa sobre algo nuevo Hacerle ojitos: mirar seductoramente Hacerlo ipsofacto: en el momento, altiro, ahora, ya Hacerse el cucho: actitud indiferente, hacerse el desentendido o el leso Hacerse el de las chacras: hacerse el ingenuo, el cándido Hacer oídos sordos: no atender una petición o suplica Hacerse humo: desaparecer sin dejar rastros Hacerse la mosquita muerta: aparecer como virtuoso e inocente Hacerse una paleteada: prestar un servicio desinteresadamente Hacer una vaca: juntar dinero entre varias personas para fin determinado Hacerse el pino: aprovechar ventajosamente una oportunidad Hacer un flaco favor: acción que mas perjudica que beneficia Hallarse como chancho en el barro: sentirse a sus anchas, a gusto en cierta situación Hallarse en un zapato chino: estar metido en un problema sin solución Hay moros en la costa: hay gente extraña que nos esta observando Hacer perro muerto: retirarse de un lugar sin pagar la comida Hacerlo con las patas y el buche: hacer algo con muy pocos recursos Hacerse el sueco: pretender no comprender nada Hacerse la manfioca: masturbarse Hacerse la América: ganar mucho dinero en poco tiempo Hasta que las velas no ardan: hasta muy tarde en la noche Hazme un favor, préstame el poto para tocar el tambor Hecho a mocho de hacha: hecho burdamente Hombre de pelo en pecho y pelotillas en el traste (poto): muy macho Hablar por boca de ganso: hablar sin sentido y copiado a otroHablar hasta por los codos: hablar demasiado Hablar pestes: hacer criticas aireadas sin consideración alguna Hacer buenas migas: establecer buenas relaciones Hacer de tripas corazón: lograr algo con el mínimo de elementos Hacer la cama: traicionar, ser desleal Hacerla de oro: algo resulta muy exitoso Hacer la vista gorda: aceptar sin otras consideraciones Hacer leña del árbol caído: ensañarse con la víctimaHaber gato encerrado: hay algo misterioso o oculto Hacer algo por bolitas de dulces: trabajar por poco pago Hablar a calzón quitado: hablar sin mesura Hablar hasta la pared del frente: hablar demasiado Hacerle la vida a cuadritos: hacerle la vida imposible Hacerlo turumba: perjudicarlo rotundamente Hora de onces: hora del té Hablando del rey de roma, mira quien se asoma: la persona de la cual se esta hablando aparece en escena Hablemos a calzón quitao: sin tapujos, libremente Hacer la pata: adular Hacer la pega: hacer el trabajo Hacerse pebre: hacerse tira o pedazos Hasta los maracos o maracas dan boleta: hasta en las circunstancias mas inmorales hay normas Hoy canta Gardel: día de pago Huevo de pato: tratar de engañar con algo de menor calidad Hacer bailar la culebra: labor de convencimiento realizada por un charlatán Hacer castillos en el aire: desarrollar proyectos ilusorios Hacer huesos viejos: vivir mucho tiempo, envejecer en algún lugar Hacerse en los pantalones (cagarse): ensuciar los pantalones con excremento propio Hágase para allacito: aléjese un pocoAndar buscando novio: dejar que se vea la enagua debajo de la falda Hacer un atado: confundirse, produce confusión, complica innecesariamente las cosas Hacer el loco: cometer desatinos, no darse por enterado, pelar el cable Hay que arremangarse: hay que prepararse para trabajar Hasta la vista: saludos de despedida con deseos de verse nuevamente Hincha pelotas: adjetivo que señala a una persona molestosa I Igual Pascual: lo mismo digo yo Intersexual: falta descripción (?) Ir embalado: ir muy rápido en una dirección Irse al chancho: sobrepasarse, extralimitarse Irse cortado: morir Irse cortina: mori Irse por la tangente: evitar el enfrentamiento Irse a pata: irse caminando Irse con camas y petacas: irse llevándose todas sus pertenencias Irse de lengua: hablar de mas Ir donde calienta el sol: buscar lo mas conveniente Irse en collera: trenzarse en una pelea sin reglasIr del vientre: cagar, defecar Ir a todas las paradas: aceptar todas las invitaciones Irse a las manos: pelear con los puños Irle como las berenjenas: irle muy mal Irse a las pailas: fracasar rotundamenteIrse los humos a la cabeza: envanecerse con el éxito Irse por las ramas: andar con rodeos Igual que el capitán Araya, que embarca a la gente y se queda en la playa: hace hacer a otros lo que no hace él Igual que el señor Zapata, si no gana, empata: quien nunca pierde Ir por lana y salir trasquilado: no obtener lo que uno busca y obtener un perjuicio Inventar la rueda: creer que se descubre algo nuevo, que ya existe Ir directamente al grano: evitar los rodeos y dirigirse al centro del asunto J ¡Jesús, María y José!: respuesta a un estornudo o al tiempo con el estornudo, achís Jote que come carne fresca, no es jote aunque se parezca: no es suficiente ser parecido Juan segura vivió muchos años: seguridad es muy importante Jugar a dos bandas: estar a la buena con amigos y enemigos Jugar a la rayuela corta: beber alcohol, empinar el codo Jugar con fuego: acción de mucho peligro Jugarle la talquina: actuar torcidamente Jugarse la cabeza: arriesgarlo todoJugar al teto, tú te agachas y yo te lo meto. dicho grosero L ¡La cagó!: la embarro, lo echo a perder; denota grandeza La cosecha borra la cuenta de la planta en verde: al fin se sabe la verdad La carne más sabrosa es la que está pegada al hueso: las mujeres delgadas son más sabrosas La plata es pomada de Santa Mariana, donde la ponen sana La dejó el tren: la mujer se quedó soltera La embarro: la cago, lo echo a perder La explicación agrava la falta: la disculpa agrava la falta La puerta giratoria: fácil de entrar y de salir Lanza la piedra y esconde la mano: hace daño y se oculta Las paró: se dio cuenta, comprendió Las tetas entusiasman pero no satisfacen: solo son la antesala del coito Le cayó la chaucha: de repente entendió; darse cuenta Le gustan las tunas: gay Le llora la guagua debajo de la enagua: se observa que está embarazada Le tocó el pito: le advirtió Lengua viperina: persona maldiciente La risa abunda en la boca de los tontos: reirse mucho baja la buena impresión que se tenga de una persona Las águilas no cazan moscas: las personas importantes no se preocupan de detalles menores Lesbiana: homosexual femenina Lésbico: relacionado con lesbianismo Llenar la cachimba de tierra: molestar, hacer la vida imposible Llevar la cuenta en la uña: tener la información a la mano Lo peor es estar cagado y lejos del río: es una situación terrible Los agricultores son como las papas, dan fruto después que se entierran: los herederos usufructan de los bienes despues que el agricultor muere Los excesivos cuidados del sacristán, mataron al señor cura: los excesivos cuidado pueden perjudicar Los curcos escupen más cerca: cada uno rinde de acuerdo con sus posibilidades Lujo asiático: lujo exorbitante La cosa se pone color hormiga: se pone oscura y peligrosa La corte de los milagros: reunión de pillos, delincuentes y malhechores Ladrón como gato de campo: furtivo y eficiente Lagrimas de cocodrilo: llanto falso o fingido La leche aún no esta cocida: las condiciones no están dadas La ley de la selva: impera la ley del mas fuerte La ley del embudo: lo mejor para mí La madre del cordero: la verdadera intención La procesión va por dentro: los sentimientos se ocultan La punta del iceberg: la parte menor del problema Largar (soltar) la pepa: decir finalmente la verdad La saco barata: obtener finalmente un daño menor La sangre no llego al río: finalmente se arreglo sin pelear La sangre tira: tendencia a juntar, o preferir a los familiares Lo tengo comiendo de mi mano: lo tengo cautivo Lavado de cabeza o cerebro: cambiar la mentalidad de alguien Las brujas no existen Garay, pero que las hay, las hay: no creer pero tener dudas Las cuentas claras y el chocolate espeso: cuentas claras son muy importantes Las paredes tienen oídos: posibilidad que siempre alguien este oyendo Las pulgas vienen con el perro: hay que aceptar las consecuencias Las vacas sagradas: personas poderosas e influyentes La cuenta es corta: no hay mucho de donde elegir La muda cae siempre de pies: hablar poco es conveniente La necesidad crea el órgano: siempre se encuentra una solución La necesidad tiene cara de hereje: por necesidad debemos solucionar un problema Le dieron como bombo en fiesta: recibió bromas y una paliza Le entro agua al bote: empezaron los problemas Leerle la cartilla: explicarle firmemente sus deberes y obligaciones Le falla el mate: esta medio tonto Le faltan palos para el puente: tiene déficit intelectual, o alguna falencia Le falta una chaucha para el peso: tiene déficit intelectual, o alguna falencia Le hicieron chupete: algunos disfrutaron mucho de algo Le llovió sobre mojado: tras varios problemas tuvo otro más Le mueve la cola: mujer le hace señas sexuales Le pedí leche y me vendió la vaca: efecto de un buen vendedor Le subieron los bonos: a sido bien reevaluado Le vino de cajón: surgió en el momento oportuno Le vino de perilla: era justo lo que necesitaba Letra muerta: Instrucciones que no se obedecen Levantarse con el pie izquierdo: sucedido por mala suerte Le zapatea la lengua: persona muy habladora Limpio de polvo y paja: quedar libre de una acusación Listón de madera de palo: esta definitivamente listo Le dan la mano y se toma es pies: ser demasiado confianzudo La manzana nunca cae lejos del árbol: los hechos están relacionados con la causa La palabras se las lleva el viento: las palabras no escritas no desaparecen La prudencia es la madre de la ciencia: la ciencia se obtiene de la prudencia La raja: excelente, fantástico La ropa sucia se lava en casa: los secretos no deben ser expuestos La tendalá: el desorden mismo Ladrón que roba a ladrón, tiene cien años de perdón: justificar el robo a un ladrón Le cayó la teja: se dio cuenta de algo Le dieron como caja: golpearon duramente o soportó una sesión de sexo con entereza y entusiasmo Le gustan las patitas de chancho: es gay Lo barato cuesta caro: lo barato es de mala calidad y se destruye luego La ambición rompe el saco: el exceso lleva al desastre La cabra siempre tira al monte: las tendencias naturales dominan La culpa no es del chancho, sino de quien le da afrecho: la culpa es del que motiva el problema, y no del que lo ejecuta La curiosidad mató al gato: la curiosidad puede ser peligrosa La dura: realmente en serioPelar el cable: hacer el loco La fé mueve montañas: creer en el poder de la fé Le hace por los dos lados: bisexual Le creció el pelo: mejorar económica y socialmente Las armas las carga el diablo: el peligro de jugar con armas Llevar los pantalones: la persona que tiene el mandoOjo piojo: sugerencia de mirar algo con atención La suerte de la fea, la bonita la desea: aveces las mujeres poco agraciadas tienen mas suerte que las bellas al encontrar marido Los enemigos de mis enemigos, son mis amigos: enemigo común Llenar la cachimba de tierra: causar molestia y desagrado Librar el pellejo: salvar la vida Largar la pepa: decir finalmente la verdad Largo de aquí : voz perentoria para ¡váyase de aquí de inmediato! Largo, de tiro: con resistencia, de largo aliento Largo, diente (andar con el): andar con hambre Los pañales una vez usados hay que cambiarlos: hay acciones que se debe ejecutar de todas maneras M Maestro chasquilla: persona sin estudios que presume de saber hacer muchas cosas, sin que queden bien hechas Mal que mal: a fin de cuentas Mandar a freír espárragos Mano larga (manilarga): ladrón ocasional Mariconcito: eufemismo para gay Maricueca: gay Me anda pisando el poncho Me tiene chato: me tiene aburrido Mear fuera del tiesto: hacer o decir cosas indebidas Meterse en camisa de once varas: meterse en proyectos demasiado grandes para él Me importa un pucho: me es indiferente Me quedó como poncho: le quedo grande, no se la pudo, superior a su fuerza Me tiene curcuncho (jorobado): me tiene hastiado, me tiene aburrido Mercachifle: vendedor ambulante de baratijas Meter la pata: equivocarse con consecuencias Miti mota: dividido por la mitad, 50 y 50% Mojado como pitío: muy mojado, empapado Mojón de arriero: algo duro y seco Morir pollo: quedarse callado, no decir nada, no delatar a nadie Mucho pucho el Lucho Muerto el perro se acaba la rabia: resolviendo la base se acaba el problema Memoria de elefante: buena memoria Mente de cloaca: mente sucia Me pelaron algunas cosas: me robaron Me quebré: me emocione hasta el llanto, sin control de mis emociones Meter al chucho: encarcelar Meter la cuchara: entrar en una conversación sin que lo inviten Mojarse el potito: Correr riesgos, arriesgarse y esforzarse para obtener mayor beneficio Mala hierba nunca muere: los malos no mueren nunca Me da cosa: me produce nervios, ansiedad Meter la nariz: inmiscuirse sin autorización Meter el dedo en la boca: engañar Meter el dedo en la llaga: atacar un punto sensible Meter (le) fierro: acelerar, aumentar velocidad Meterse en la boca del lobo: entrar en una situación peligrosa Morder el anzuelo: caer en la trampa Morder el polvo: sufrir una derrota humillante Morderse la lengua: evitar dar opiniones Morir en la rueda: soportar castigo físico hasta fallecer Morir al pie del cañón: afrontar un ataque hasta el final Morir con las botas puestas: combatir hasta el final sin claudicar Mostrar la hilacha: comportarse vulgarmente Mostrar los colmillos: echar bravatas Moto propio: voluntariamente Moverse el piso: situación de inestabilidad Mucha paja y poco trigo: obtener poco con gran esfuerzo Mucho ruido y pocas nueces: mucho esfuerzo y pocos resultados Muy conocido en su casa: persona poco importante Muy de tan en tarde: de vez en cuando Muy suelto de cuerpo: actuar sin complejos Mala cueva: mala suerte Mandar por un tubo: desviar una situación conflictiva Mano que aprieta: mujer de comportamiento autoritario con el esposo Más apretado que mano de guagua: persona muy avara Más malo que el natre: de muy mal gusto Más sabe el diablo por viejo que por diablo: la vejez aporta sabiduría Me da lata: me da flojera, me aburre Me hace tilin: me llama la atención, me interesa, me agrada sentimentalmente Me importa un rábano: no me importa nada Me pillaron chanchito: me pillaron en el acto, in fraganti, de cometer el delito Morder (mascar) la laucha: morder la ucha, el monedero, chauchero Morir piola: callarse hasta el final Mientras haya lengua y dedo, en la impotencia no creo: en el sexo se descubren soluciones a todos los problemas Mala yeta: mala suerte Más elegante que la yegua de tony: muy elegante para una determinada ocasión Mal de muchos consuelo de tontos: Conformidad Más viejo que el hilo negro: muy antiguo Más puta que las gallinas: promiscua Matar peces en un barril: ejecutar algo demasiado fácil Marca chancho: referencia a mala calidad de un objeto o actividad N Nada protege a la rama mejor que su corteza Niños que juegan con fuego se orinan en la cama: textual Niquisnaca la pirisnaca: no rotundo Ni tanto, ni tan calvo: se deben evitar los extremos No aclares que oscureces: muchas explicaciones confunde No cuece peumo: persona que habla mucho (el fruto del peumo se cuece en la boca cerrada) No estar ni ahí: no tener ningún interés No es soplar y hacer botellas: puede parecer fácil pero es muy difícil No hay cojo ni tuerto bueno: las personas con defectos físicos tienden a ser hurañas No importa el color del gato siempre que cace ratones: lo importante es hacer el trabajo No me picaron ni los zancudos: no me afecto en absoluto No sabe con la chichita que se está curando: desconoce las capacidades del enemigo o contrincante No ve ni una: falla en todo lo que hace No ver ni una: no acertar ni a una No tiene dedos para el piano: no tiene habilidad para hacerlo No hay cojo ni tuerto bueno: se asocia estas desgracias con maldad No hay que engordar al gato, cuanto más gordo menos caza: la necesidad crea el estímulo No hay que meter el pico en la planilla: eludir las relaciones sexuales con empleados No le hace el peso: no es de su misma categoría No se debe quemar toda la leña en el desayuno: administrar los bienes para que alcancen No por mucho madrugar, amanece más temprano: despertarse temprano no hace que el amanecer llegue más pronto No tener donde caerse muerto: estar arruinado No tiene vuelta: no hay caso, no tiene arreglo Nunca hay que limpiarse antes de cagar: todo hay que hacerlo en el orden adecuad N.N. (Numedio Negidio): identidad desconocida Nadar en aguas peligrosas: exponerse a situaciones peligrosas Nadar contra la corriente: oponerse a todo lo que esta aprobado y generalizado Nadie sabe para quien trabaja: se desconoce saldrá beneficiado con el trabajo No sabe para donde va la micro: persona que no tiene sus ideas claras, ni sus propósitos, ni preferencias Navegar en aguas mansas: estar en una situación de paz y tranquilidad Navegar entre dos aguas: moverse entre dos bandos de ideas diferentes Negar el sal y el agua: no prestar ayuda alguna Ni a cañonazos: ni bajo fuerte amenaza No dejes para mañana, lo que puedes hacer hoy: evitar las postergaciones No hay mal que por bien no venga: los males se pueden originar en buenos hechos No hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo soporte: finalmente los males terminan No hay peor ciego que el que no quiere ver: querer cegarse ante situaciones reales No hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague: los plazos tienen termino No hay primera sin segunda, ni segunda sin tercera: los acontecimientos se suceden inevitablemente No todo lo que brilla es oro: las apariencias engañan Nada que ver chancho en misa: estar fuera de lugar Ni cagando: por ningún motivo Ni corto, ni perezoso: actuar con prontitud y aprovechando la ocasión Ni chicha ni limonada: algo no bien definido Ni siquiera es pecado venial: acto que no atenta contra nada No aguantar pelos en el lomo: no tolerar criticas de nadie No andarse con chicas: no hacerse problemas por detalles No arrugar: hacer frente a los problemas sin claudicar ni desistir, no acobardarse No bajo los brazos: nunca se rindió No cachar ni una: ser poco despierto e ignorante No come huevos, por no botar la cascara: persona extremadamente tacaña No cuenten plata delante de los pobres: no hacer demostraciones de cariño delante de los demás No dar el ancho: no tener ni la capacidad, ni la idoneidad para un cargo o actividad No dar pie en bola: no atinar No dar puntada sin hilo: no actuar sin obtener algún provecho No darle la mano, porque se queda con un dedo: persona de poca confiabilidad No darle pelota: no prestarle atención No dejar piedra sobre piedra: arrasar con todo No dejar títere con cabeza: arremeter contra todos No dejarlo ni a sol ni a sombra: no dejarlo ni de día, ni de noche No es capaz de matar una mosca: persona correcta y respetuosa No es de los trigos muy limpios: persona de conducta y honradez dudosa No es tan fiero el león como lo pintan: no es tan complicado como se creía No estoy ni ahí: me da igual No funca: no funciona No gastar pólvora en gallinazos: no emplear esfuerzo en lo que no obtendrá beneficio No haber pelado ni una papa: haber intentado algo sin obtener resultado No creo en brujos Garay, pero que los hay, los hay: cosas increíbles pueden suceder No hay que colocar la carreta delante de los bueyes: hay que respetar el orden natural y lógico No innovar: no hacer cambios No la han picado ni las pulgas: mujer que permanece virginal No le tira ni maní: no le pone atención, ni considera su opinión No le salió ni por curado: finalmente no fue castigado No lo he visto ni en pelea de perros: nunca lo he visto No lo pescan ni en bajada: niegan todo especialmente en el plano sentimental No llevarlo de apunte: no prestarle interés No llueve pero gotea: actitud de conformidad, se recibe poco, pero algo es No me ayude compadre!: nos esta causando mas perjuicio que beneficio No me vengas con tencas tencas: no te creo lo que dices No mezclar peras con manzanas: cuando un tema no tiene nada que ver con otro Noche de perros: noche inclemente, mala noche Norte claro, sur oscuro, aguacero seguro: signo atmosférico No puede caminar y comer chicle al mismo tiempo: no puede hacer más de una cosa a la vez Nobleza obliga: se debe actuar de manera acorde al status social de cada persona No me den dinero, solo pónganme donde haya: tiene intenciones de cometer robo No poner las manos al fuego por nadie: mostrar desconfianza en todas las personas No pregunto cuántos son, sino que vayan saliendo: bravata de alguien que se siente capaz de enfrentar a todo el mundo, física e intelectualmente No quiebra un huevo: adoptar una actitud de falsa inocencia No queda más que mamárselas: no queda más que aceptarlo No sabe dónde está parado: muestra gran ignorancia en todos los aspectos No salva a nadie: comentario despectivo hacia alguien que no tiene capacidad suficiente para solucionar problemas ni brindar apoyo No se la compro: no se la creo No seas nunca lacho de la zunca, porque la coja se enoja: no cometa imprudencias en asuntos sentimentales No se le movió un pelo: permaneció impasible, imperturbable No soy de fierro: reconocer su debilidad humana No estoy operado de los nervios: no tengo mucha capacidad para soportar situaciones de estrés No soy monedita de oro: no soy nadie tan especial para caerle simpático a todos No te gusta ni por el precio: frase irónica utilizada cuando al beneficiario no le gusta un regalo No tener un pelo de tonto: ser muy inteligente, sagaz, despierto No tiene padre, ni madre, ni perro que le ladre: estar sumido en dolorosa soledad, sin amigos, ni parientes, ni pareja sentimental No tiene donde caerse muerto: mostrar pobreza absoluta, carecer de medios económicos y materiales No tener ni siquiera para hacer cantar un ciego: carecer absolutamente de dinero No tener dos dedos de frente: carecer de inteligencia, ingenio y astucia No tener pelos en la lengua: persona que se expresa con absoluta franqueza No tener pies ni cabeza: algo que es completamente ilógico, confuso y absurdo No tengo ganas: no me estímula hacerlo No tiene ningún brillo: persona opaca que no provoca ningún interés No tiene suficiente peso específico: carece de estatura moral e intelectual No todo lo que ves en el jardín son flores: no fiarse de las apariencias, podrían inducir a una falsa percepción No le entran balas: de excelente salud No apurar el ganado flaco: no exigir demasiado a los débiles Nunca falta un roto para un descosido: siempre existe alguien para hacer pareja No hay que limpiarse antes de cagar: las acciones deben mantener un orden natural No se cuece de un puro hervor: es muy viejo O Oído de tísico: buen oído cuando se trata de él Oído de tarro: mal oído musical Ojo al charqui (estar): mantener una observación permanente Ojos que no ven corazón que no siente: lo que no se sabe no molesta Operado de los nervios: persona que nada la altera, relajada, tranquila en demasía Oreja de paila: persona con el pabellón de las orejas muy grandes Otra cosa es con guitarra: hacer algo con todo le equipo es más complicado Ojo por ojo, diente por diente: (ley de Taleón) el castigo es equivalente a la falta Oleado y sacramentado: discusión terminada P Parar las chalas: morir Partirle el alma Para verdades, el tiempo: todo se aclara (se comprende) con el tiempo Pasar por el alambre: pasar hambre, quedarse sin comer Pata de huascaso (huascazo): andar con cojera donde un pie pisa hacia el lado Pata de vaca: no se compromete para ayudar a otros Patas de chicle: caminar con dificultad derivado de la poliomielitis Patas de lana: piernas débiles, falta de equilibrio Patear el tablero: expresar un enojo incontenible Patidifuso: de caminar torpe e irregular Patidifuso: sorprendido Pedir por abajo: indicar torcidamente lo que se desea Peinar la muñeca: estar en estado mental alterado; locura Pelar el ajo: trabajar muy duro, hacer un gran esfuerzo Perro a cuadros: algo imposible o muy raro Perro flaco solo sirve para criar pulgas: una persona flaca y pobre, no es mucho lo que puede aportar Perro muerto (hacer): irse de un restaurante sin pagar Picado de la araña: enamoradizo; coqueto, siempre intenta seducir a las mujeres Picho caluga: algo muy bueno o muy rico Picho los cabros: los jovénes eran bellos y entretenidos Piensa mal y no errarás: las cosas malas son más frecuentes Pijama de madera: ataúd Pilla su piojo y lo mata (cada uno) Pillar sin perros: sorprenderlo sin aviso ni protección Pisar el palito: caer en una trampa Pisarse la capa: entorpecer la acción uno mismo Pisarse la manta: enredarse solo Pisarle la manta: molestar provocando Ponerle color: acentuar un hecho exageradamente Ponerle entre pera y bigote: ingerir bebidas alcohólicas Ponerse el pijama de madera: fallecer, morirse Ponerse firme: insistir en lo asegurado Por angas y por mangas: de cualquier forma Poto de culebra: mujer con pocos glúteos Primero de mayo: flojo Perderse de vista: desaparecer Perdí un lazo donde las Meneses. Muy honradas serán, pero el lazo no aparece. Perro flaco no sirve sino para criar pulgas Pateando la perra: estar muy enojado, angustiado con su situación Pateando los tarros: estar enojado, angustiado con su situación Pateando las piedras: estar enojado, angustiado con su situación Ponerle los cuernos: cometer actos de infidelidad Por la boca muere el pez: hay que cuidar lo que se dice Perico de los palotes: persona indeterminada Podré perder la vida, pero la vida no me la pierdo: hay que disfrutar la vida a toda costa Para el pago de los Bomberos: algo que no sucederá nunca Para mentir y comer pescado, hay que tener mucho cuidado: es muy peligroso mentir Pasar piola: pasar inadvertido, ser de muy bajo perfil Pasarse peliculas: creer firmemente en algo deficientemente descrito Pastelero a tus pasteles: no intervengas en lo que no te corresponde Patas negras: amante secreto Pedir peras al olmo: solicitar algo imposible Pellizcar la uva: intimar o tener algo con la pareja de otra persona Perro con corbata, nadie lo mata: a las personas que son o parecen de clase alta, se les trata mejor Perro viejo no aprende nuevos trucos: con la edad se prende la capacidad de aprender Pescar a alguien: poner atención a alguien Pescarse a alguien: tener relaciones sexuales con alguien Pillado infragante: en el acto mismo Pisar callos: afectar a otras personas Ponerle pino: esforzarse, empeñarse para obtener un objetivo Ponerse el parche antes de la herida: adelantarse a los hechos Prende con agua: enciende con mucha facilidad Para ser bella, hay que ver estrellas: la belleza requiere un esfuerzo Perro que ladra no muerde: el peligro advertido es menos riesgoso Pagar con la misma moneda: pagar de la misma forma Pagar el noviciado: cometer el primer error derivado de la inexperiencia y desconocimiento Pagar el pato: pagar una culpa ajena Pagar las habas que se comió el burro: cargar con culpas ajenas por errores de otros Pagar los platos rotos: cargar con culpas ajenas Palo blanco: persona que actua encuertamente para obtener beneficio para su mandante Palo grueso: persona de buena situación económica Palos porque bogas, palos porque no bogas: se le crítica porque hace o no hace algo Pan comido: algo fácil de realizar, resolver, lograr Pan para hoy, hambre para mañana: solución transitoria que no resuelve el problema de fondo Papita para el loro: algo fácil de abordar y superar Para el invierno utilizar guatero con uñas: recomendación cariñosa que se refiere a contar con la cercanía de una pareja para evitar frío Para hacer tortillas, hay que quebrar huevos: para hacer algo se necesita hacer acciones que pueda no gustar a otros Parar la olla: tener para el sustento básico Parar la oreja: poner atención Pararle los carros: reprimenda fuerte para terminar con una actitud inapropiada Parecerse como dos gotas de agua: ser idénticos Parecer perro apaleado: inspirar lástima, tener baja la autoestima Pasa hasta en las mejores familias: puede sucederle a cualquier persona Pasar gato por liebre: engañar, embaucar, engatusar Pasar las de Quico y Caco: pasar pellejerías, apuros económicos Pasar pellejerías: pasar por tiempos de apuros económicos Pasarse a la vereda opuesta: cambiarse de bando; cambiarse de sexo Pasarse de revoluciones: actuar de manera acelerada sin lograr una actitud calma y reposada Pasarse la pelota unos a otros: eludir los problemas y transpasandose los a otros Pasearse como Pedro por su casa: desenvolverse con gran confianza Patos malos: personas del ambiente delictual criminal Pedirle permiso a un pie, para mover el otro: ser muy flojo Pegar en la pera: usufructuar la habitación, comida y bebida a expensas de otros, pedir dinero prestado, aprovechamiento Pegarle en los cachos: acertar en un juego de azar; encontrar una solución justa Pegarle en la nuca: cometer infidelidad a otra persona a su cónyuge o pareja Pegarle en el suelo: ensañarse con alguien que ha caído en desgracia Pegarle la patada: cortar unilateralmente una relación sentimental Pegarse la cacha: darse cuenta Pegarse la carreta: demorarse, extender una acción más de lo necesario Pegarse la palmada: darse cuenta súbitamente de algo en lo cual no había reparado Pegarse los pencazos: beber unos tragos de alcohol Peinar huevos: acción que no reporta beneficios, tarea difícil Peinarse al lenguatazo de vaca: peinarse de modo aplanado, liso Pelos de la cola: algo sin importancia ni costo Penan las ánimas: lugar vacío o con muy pocas personas Peor es nada: no importa que no haya Perder el tren: mujer que queda sin casarse Perder los estribos: perder la capacidad de manejar una situación Perrita choca: expresión amorosa de un hombre hacia una mujer Pescarla al vuelo: captar de inmediato una insinuación Placer culpable: disfrutar de algo prohibido Picar la guía: inducir a alguien para que realice algo determinado Pillarlo con las manos en la masa: sorprender a alguien cometiendo una acción ilícita Pillarse la cola: mentir y quedar al descubierto Piojo resucitado: persona de origen humilde con buena situación económica y comportamiento arrogante Pisarle los talones: en competencia acercarse a muy corta distancia del que lo antecede Poner coto: poner límites o detener una situación que se desborda Poner el grito en el cielo: reclamar con fuerza por algo que no está de acuerdo Poner el pecho a las balas: asumir valientemente las consecuencias de errores cometidos poner en entredicho: dudar de la veracidad de algo Poner las barbas en remojo: proceder con cautela para no incurrir en los mismos errores de hechos anteriores Poner las cartas sobre la mesa: poner nuestras intenciones sin tapujos y con honestidad Poner el broche de oro: culminar de forma exitosa una tarea; frase ironíca para referirse a algo peor todavía Poner el gorro: engañar sentimentalmente a la pareja con otra persona Ponerle la pistola al pecho: forzarlo a efectuar un acto determinado Ponerle los pelos de punta: situación que provoca en las personas horror Poner la piel de gallina: sensación de horror que eriza los pelos de la piel Poner los pies el polvorosa: arrancar, huir a perderse Poner los puntos sobre las íes: aclarar un hecho en forma terminante y definitiva Poner los ojos como plato: abrir los ojos en actitud de sorpresa Ponerse en las coloradas: sostener firmemente sus principios, ideas o propósitos Ponerse la camiseta: identificarse plenamente con un propósito, con un equipo de fútbol, actuar con lealtad Ponérsela (dársela) en bandeja: dar todas las facilidades a alguien para conseguir un propósito Ponerse las pilas: atacar con mucha decisión un problema Poner toda la carne en el asador: intentar un objetivo con todos los recursos disponibles Ponerle Wendy: inyectar energía a algo Ponte tú: figúrate, supón Por cazuela (por casualidad): resultado que se obtiene según la suerte Por chiripa: por suerte, en forma fortuita Por un sapo no se vendió una docena de ranas: debido a torpes y desatinadas actuaciones se frustra un proyecto Predicar con el ejemplo: pedir coherencia entre lo que expresamos y realizamos Predicar en el desierto: dar consejos inútiles porque nadie los escucha Prestarle ropa: entregar argumentos que le permita defenderse en situaciones embarazosas Punto neurálgico: punto sensible, originario de conflictos Paga, Moya: nadie paga Ponerle las peras al cuarto (a cuatro): poner las cosas claras a otra persona, regañar Por Dios: exclamación que indica asombro, sorpresa Q Que diantre: expresión de “que le vamos a hacer” Que le hace el agua al pescado: nada, porque esta acostumbrado Que le hace el aserrin al tony: nada, porque esta acostumbrado Queso partido, nadie lo suelda Quedar caleta: quedar muy bien Quedar como chaleco de mono: quedar en mal estado, estropear la imagen de alguien injuriosamente Quedar con cuello: quedar esperando algo que no le llegará Quedar con la jaba abierta: quedar muy sorprendido (con la boca abierta) Quedar pata de laucha: quedar muerto Quedar tamboriando en un cacho Quien canta su mal espanta: mantener la alegría resuelve problemas Quien juega con fuego se quema: tomar riesgos ocasiona accidentes Qué onda: instar al interlocutor a aclarar algo Quedar rechupete: quedar muy bien Quedar botella: quedar botado en lo sentimental Quedar de brazos cruzados: quedar con nada obligado a iniciarlo todo Quedar acachado: no lograr vender la cantidad que se pretendía Quedar colgado de la brocha: quedar en una situación muy delicada o frágil Quedar como tagua: quedar muy borracho Quedar chupándose el dedo: cifrar expectativas en algo que finalmente de frustra Quedarse de una pieza: quedar asombrado, desconcertado Quedar en la cuerera: quedar absolutamente carente de dinero, perderlo todo Quedar marcando ocupado: por alguna razón queda anulada la capacidad de razonamiento Quedar mas doblado que un churro: no sostenerse en pie derivado de el exceso ingesta de alcohol Quedar más muerto que vivo: quedar muy atemorizado, impresionado Quedar para adentro: quedar perplejo, sorprendido, confundido Quedarse en el tintero: olvidarse de mencionar algo en un tema importante Quedarse con los crespos hechos: quedar excluido de algo, cuando se encontraba listo para participar en ello Quedar sin ni uno: quedar totalmente desprovisto de dinero Quemar las naves: arriesgarlo todo en un último intento Quemarse las pestañas: leer o estudiar de manera muy forzada; se asiduo a la lectura Querer tapar el sol con un dedo: intentar hacer pasar desapercibido lo que es imposible de ocultar Que sabe el burro de caramelos: criticar a alguien que opina sobre temas que no domina ¿Qué se teje?: pregunta de una persona que se integra a un grupo y desea ponerse al tanto de lo que se comenta Quien calla, otorga: si no se opone es por que lo acepta ¿Quién le pondrá el cascabel al gato?: quien tendrá el valor de intentar solucionar el grave problema ¿Quién te dio velas en este velorio?: quién te llamó a inmiscuirte en esta conversación que no te incumbe Quien te vio y quien te ve: expresión al comprobar que una persona ha cambiado mucho Quitarle el pan de la boca: negarle a alguien el sustento mínimo R Rascarse los cocos, huevas, cojones, coquimbanos (eufemismo): estar sin hacer nada, flojear relajadamente Rascarse con las propias uñas: valerse por si mismo Reírse en la fila: ser poco serio, mujer relativamente fácil Repite como loro: repite sin entender lo que dice Rin y raja: juego de niños que tocan un timbre de casa y arrancan Revolver la chuchoca: desordenar un ambiente social Rompe cunas: pedófilo Rasgar vestiduras: expresión ostentosa de pena o dolor Rayar la cancha: definir las reglas Recibir un balde de agua fría: recibir una noticia de un modo brutal e imprevisto Recoger la cañuela: arrepentirse de lo dicho u obrado Reírse en sus barbas: burlarse frente a su cara Relación “touch and go”: intranscendental, sin compromiso posteriores Remar para el mismo lado: actuar de común acuerdo Repartirse la torta: repartirse un beneficio Respirar por la herida: emitir opiniones con resentimiento Revolver el gallinero: provocar desorden Rallar los cuadernos: intimar o tener algo con la pareja de otra persona Robarle los huevos al águila: un acto muy arriesgado Rallar la papa: decir cosas absurdas, descabelladas, podría no estar en su sano juicio S Sacar el cuero: hablar mal de alguien; criticarlo fuertemente Sacarse la contumelia (la ñoña): sacarse la mierda; trabajar en exceso Sacarse la cresta: accidentarse y quedar en mal estado, hacer un enorme esfuerzo Sacarse la mierda: accidentarse y quedar en mal estado Saco de huevas: tonto de remate, muy leso Salir el tiro por la culata: resultar al revés de lo previsto Salir a endilgar: salir a el camino para indicar una dirección Sarna con gusto no pica y si duele no mortifica: no hay dolor cuando algo es voluntario Se cree el ombligo del mundo: cree ser lo más importante Se cree la guinda de la torta: se cree el más importante del grupo Se cree la última chupada del mate: se cree muy importante Se le cae la saliva y el real (moco): cara de tonto Se le da vuelta el paraguas: es gay Se le derriten los helados: es gay Se le escapan las tortugas: es de reflejos y decisiones lentas Se le heló la pajarilla: quedó inmovilizado de pánico Se le queda una pata atrás: es gay Se le quema el arroz: es gay Se le ve el corrión de la ojota: se ve que es de origen humilde Se le ve la hilacha: se ve su origen humilde Se lo doy firmado: estoy muy seguro de ello Se me echó la yegua: ya no puedo seguir de cansado Se pisó la huasca: no resultó acorde con la intención Si quieres ser feliz muchacha como dices, no analices, no analices: es preferible no preguntar Si no me la puedo la arrastro: de todos modos la haré Sin titubear: sin dudar Siempre se mea la bestia donde no hace falta humedad Sin saber leer ni escribir: prácticamente sin mérito alguno Subirse por el chorro: tomarse atribuciones que no tiene Se le escapó de las manos: problema que supera la capacidad para manejarlo Se le llueve la azotea: persona que hace cosas absurdas, estúpidas Se le paró la pluma: advertencia de cuidarse de alguien que anda de mal humor Se le pasó la mano: excederse en el modo de actuar Se le pegan los platinos: persona que tartamudea Se le soltó un tornillo: dícese de alguien que tiene ideas atrevidas, un tanto normales Se lo llevó la pelá: se murió Se necesitan dos para bailar tango: para recordar que no siempre se las puede arreglar solos, se necesita acompañante Sentirse achunchado: sentirse avergonzado, apocado frente a otros, abrumado Sentirse como la mona: estar en estado anímico malo o enfermo Sentirse como pollo en corral ajeno: sentirse incomodo, fuera de lugar, cualquiera que sea la razón; no incorporarse a un grupo Separar las aguas: cada cosa fluya por su cauce Se pego un tremendo tortazo: chocar contra algo sólido Ser acelerado: actuar irreflexivamente en forma apresurada Ser agilado: torpe, tonto, obtuso Ser aguja de sastre: persona que peca de ser demasiado intrometida Ser aperrado: ser muy trabajador, esforzado y sacrificado Ser apretado: ser avaro, mezquino en extremo Ser aterrizado: actuar conforme a los hechos concretos, de acuerdo de la realidad; actuar pragmáticamente Ser buena persona (gente): honrado, solidario, colaborador y sensible con otras personas Ser cabeza de turco: ser una víctima a quien le cargan las culpas de otros Ser cabro chico: inmaduro; no corresponde a su edad Ser cachetón: que tiene las mejillas abultadas; fanfarrón que hace ostentación de sus bienes Sacar los choros del canasto: sacar de quicio; estar aburrido con el problema Se le arrancan las tortugas: flojo, lerdo, indolenteSe han visto muertos cargando adobes: todo puede suceder Si quieres ser feliz muchacha como dices no analices, no analices: no preocuparse demasiado Se le fueron los pavos: error por distracción Sacarle el poto a la jeringa: hacer el quite, evitar, eludir Sacarla barata: obtenerlo sin esfuerzo Sacar ciegos a mear: acto de buena voluntad que tiene consecuencias Sacar de quicio: enojarse, perder el control Sacar las castañas con la mano del gato: hacer que otro haga el trabajo difícil por uno Sacar pica: provocar envidia Salta para el lado: no te creo, no seas mentiroso Saltarín bombín: pagame inmediatamente Saltarín se llamaba el mono: pagame inmediatamente Saltó lejos el maní: hacer notar que la intromisión en una conversación es inoportuna Se le arrancan las cabras para monte: persona que dice tonteras Se le caen los churrines: cuando una mujer anda detrás de un hombre Se le cortan los elásticos:cuando una mujer anda detrás de un hombre Se le hincho la vena: se enojo mucho Se le fueron los piojos al cuello: el que se enriquece y comienza a hacer excentricidades Se le reventó la piojera: falta poco para que la persona muera Se le soltaron las trenzas: se atrevió a actuar libremente Se le sueltan los chitecos: cuando una mujer anda detrás de un hombre Se lo comen los piojos: la falta de voluntad impide la superación personal Ser avispado: ser hábil, ingenioso o de reacción rápida Ser fome: ser aburrido, sin gracia Ser tincada: llevada a su idea Si no lo sabe, lo inventa: siempre tiene una respuesta Soi capi?: ¿Te la podís? Subir al columpio: molestar a alguien repetidamente Saber (tener) la papita: conocer la fórmula para hacer algo productivo y beneficioso Sabérselas por libro: persona experimentada, difícil de engañar Sacar a colación: comentar un tema que se había callado de manera intencional Sacar a la pizarra: pedir explicaciones del actuar de alguien; pedirle rendición de cuentas Sacarle punta al lápiz: hacer un análisis concienzudo de algún conflicto pendiente Sacarle trote: apurar a aquellos que se demoran demasiado Sacar los pies del plato: sobrepasarse de los límites, actuar confianzudamente Sacar los trapitos al sol: hacer publicas ciertas infidencias; ventilar hechos reservados Sacar ronchas: herir susceptibilidades; hacer comentario que causan escozor Sacarse el sombrero ante algo o alguien: expresión de admiración y respeto Ser una veleta: persona inmadura de carácter inestable, cambiante Ser un burro: persona porfiada y terca; malo para los estudios Ser un don nadie: carecer de importancia Sacarse la mugre: hacer un gran esfuerzo; experimentar un accidente con daño físico Sacarse los balazos: tener un pretexto para evitar un compromiso o castigo Sacarse los guantes: invitación a sumarse a un trabajo Sacarse los zapatos: exceder las expectativas Sacar un fierro: mostrar un arma para defenderse Salir a gatear: realizar incursiones subrepticias y amatorias Salir con un domingo 7: propuesta sorprendente o inesperada por lo descabellada; aparecer con un embarazo Salir por la puerta y no por la ventana: terminar una relación amistosa, laboral de la mejor forma posible Salir salado: finalmente costo una cantidad de dinero mayor que la presupuestada Salirse de madre: excederse en su comportamiento, extralimitarse, desbordarse Saltar en una pata: estar eufórico, dar muestras de alegría y satisfacción Saltar la liebre: que ocurra algo muy ansiado e inesperado Saludo a la bandera: hacer algo bueno, sin esperar retribución Sandía calada (Es una): es algo que ha sido comprobado, y es de absoluta confiabilidad Se armo la sambacanuta: reunión que se transforma en disputa, con griteríos; fiesta a todo dar Se aproximan negros nubarrones: se vienen momentos difíciles Aquí te las traigo Peter: postura arrogante, sobrada y sabionda con un cierto menosprecio a los demás Secreto a voces: falso secreto, pues la situación es de dominio público Se le dio vuelta la tortilla: suceso que en un inicio perjudicaba a una de las partes y finalmente se invierte y perjudica a la otra parte Se fue por los puros aplausos: hacer un gran esfuerzo sin recibir remuneración Se las emplumó: simplemente dejo todo y huyó Se le arranca la moto: hace o dice locuras que se salen de lo normal Se le asomó la chala: se hizo obvio su incultura y falta de educación (utilizado en mujeres) Se le asomó el correón de la ojota: se hizo obvio su incultura y falta de educación (utilizado en hombres) Se le calentó la jeta: se entusiasmo con los primeros tragos y a toda costa quiere seguir bebiendo Se le corre la teja: presenta fallas mentales Se ve para donde va la carreta: se advierte la intención Ser cara de callo: demasiado sinvergüenza, cara dura Ser carne amarga: persona inamistosa, no confiable; carece de una visión optimista Ser carne de perro: notable por su resistencia a sus adversidades Ser carrera corrida: asunto que se considera fácil de realizar, de obtener, de vencer; persona muy segura de sí misma Ser como la carabina de Ambrosio: algo que no presta ninguna utilidad Ser cortados con la misma tijera: dos personas, o más, de características muy similares Ser chapa (chaucha) de dos caras: persona poco confiable, mantiene dos posiciones diferentes entre lo que dice y lo que hace Ser chicha fresca: sujeto demasiado lanzado, persistente al intentar relacionarse con una mujer Ser chupado: muy tímido, corto de genio; rehúsa enfrentar un desafío Ser de armas tomar: persona decidida y de mucho esfuerzo; alguien de quien hay que cuidarse porque puede ser peligroso Ser demasiado lenteja: ser muy lento en su actuar Ser despedido con cajas destempladas: ser despedido de forma agraviante y desconsiderada Ser durazno: poco inteligente, duro de mollera, tardío para comprender Ser el chivo expiatorio: persona utilizada para cargar y pagar los errores de otros Ser el patio trasero: lugar abandonado, zona sin importancia Ser el pato de la boda: persona que es utilizada intencionalmente para cargar las consecuencias de otros Ser flaite: provenir de la parte baja de la sociedad, poca educación y lenguaje complejo, difícil de entender, no esta necesariamente conectado a la delincuencia y drogas Ser grito y plata: desarrollar algo exitoso que produce mucho dinero Ser huemul: calificativo eufemístico que se le da a una persona para no decirle huevón Ser lacho: persona acostumbrada a desplegar notable afán en terrenos de amor Ser la media naranja: referencia al conyugue Ser muy chancho: individuo que carece los mínimos principios para comer y aseo personal Ser la piedra en la que todos tropiezan (piedra tope): ser persona molesta, imposible de manejar Sentirse la última chupada del mate: sentirse diferente, superior, avanzado, etc. Ser la ultima papa del saco: ser el que recibe menos beneficios; persona considerada de menor importancia, marginado Ser macuco: personaje astuto, ladino, que conoce todos los trucos Salir trasquilado: situación de la que se espera obtener beneficio, pero sin embargo termina con pérdida Ser más fácil que la tabla de uno: algo que se puede realizar fácilmente; alusión a la facilidad con que algunas mujeres se entregan a las lides amorosas Ser derecho: ser una persona justa, correcta, incorruptible Ser pagado de sí mismo: ser fatuo, ególatra, presumido, engreído Ser paño de lágrimas: ser la persona a la cual se le confían penurias y desvelos; confidente Ser parado en las hilachas: Actuar con orgullo y dignidad, aún en la pobreza Ser pasado para la punta: comportamiento irrespetuoso, abusando de la confianza Ser pavo: distraído, torpe; no es capaz de captar señales amorosas Ser perro: actuar sin miramientos, con crueldad sin mostrar cansancio Ser perseguido: persona que se imagina que hacen complot en su contra Ser porfiado (a) de cara: ser poco agraciado (a) de cara, eufemismo de feo Ser puente cortado: persona poco grata difícil de soportar Ser quedado en las huinchas: persona tímida que le cuesta hacer una petición, tomar una decisión, especialmente en los sentimental Ser quemado: tarta de hacer todo de la mejor manera,. sin embargo las cosas no le salen bien Ser recibido con bombos y platillos: ser recibido con gran algarabía y entusiasmo Ser sapo: persona delatora; el que esta comisionado para alertar al que produce el delito Ser seco: persona que se desempeña con habilidad, capacidad e idoneidad en lo que haga Ser tieso de mechas: persona considerada obstinada, intransigente, difícil de doblegar Ser una bala perdida: alguien con una vida desastrosa, licenciosa, cuyo destino resulta incierto Ser una lata: persona, cuya argumentación produce profundo aburrimiento Ser una piedra en el zapato: alguien que constantemente produce muchas molestias Ser un cacho: algo complicado, poco claro; persona que provoca más complicaciones que aportes Ser un cara de raja: persona cara dura, confianzudo cínico Ser un cheque a fecha: alguien que muestra un futuro promisorio Ser un cero a la izquierda: es un perfecto inútil que no es capaz de aportar algo positivo Ser un chiste: comportamiento de alguien que no merece que le presten atención Ser un gallina: persona cobarde, temerosa que no enfrenta valientemente los problemas Ser una guata de callo: persona arrastrada, servil, que no le importa experimentar humillaciones con tal de lograr sus fines Ser hocico de tarro: ser una persona incapaz de guardar un secreto o que se expresa de forma imprudente Ser un florerito: persona cuyo objetivo es ser el centro de la atención o las miradas Ser gato de chalet: persona floja, que es extremadamente sedentaria Ser un gato mojado: persona insignificante, de aspecto apocado, sin personalidad Ser un maletero: persona que ataca en forma traicionera Ser un mateo: persona estudiosa, aplicada, brillante Ser un medio pollo: persona que no es titular en una actividad y que tiene posibilidades de ser contratada Ser ir paracaidista: ir a eventos y fiestas sin haber sido invitado Ser un pastel: alguien de comportamiento no confiable, y poco serio Ser una pelafustán: persona holgazana que se abandona a vivir en la pobreza Ser un pelagatos: individuo insignificante, pobretón, despreciable Ser un picante: tener comportamiento despreciable, carente de buenas costumbres Ser un pintamonos: alguien que busca el lucimiento personal, preocupado de atraer la atención de los demás, sin verdadero peso presencial ni intelectual ser un Quijote: persona idealista, romántico pero firme en sus valores éticos y morales Ser un rajado: actúa con peligro, se expresa en forma grosera y desconsiderada Ser un rasca: persona de bajo valor social falto de educación y cultura Ser termocéfalo: personaje de mente afiebrada de conducta belicosa constituye un peligro latente Ser un tronco: usada en el fútbol persona que carece de necesaria habilidad con el balón Ser un vaca: persona con comportamiento poco leal, traicionero; también egoísta, tacaño y poco solidario Ser uña y mugre: ser buenos camaradas y amigos inseparables, comparten las mismas ideas y propósitos Se tomó la decisión entre cuatro paredes: decisión tomada en forma arbitraria, sin pedir la opinión de nadie Se trata del mismo perro, con distintas pulgas: se trata de la misma situación presentada de forma distinta Se vino (comenzó) la poda: decisión de deshacerse de malos elementos Si la vida te da limones, haz limonada: en vez de lamentar la suerte, aprender a aprovechar lo que tengamos Sin decir ¡agua va!: tomar medidas o ejecutar acciones que nos sorprenden por completo Sin Dios ni ley: no mostrar respeto por nadie ni nada Si no eres parte de la solución, entonces, eres parte del problema: no solo, no aportan solución al problema sino que son causantes que estos se incrementen Si no tiene que hacer, no lo haga aquí: aviso a los ociosos que entorpecen el desarrollo de las labores Sin pena, ni gloria: alude a persona que no se destaca, que pasa inadvertida, no tiene ninguna trascendencia Si te (lo) he visto no me acuerdo: comentario despectivo hacia alguien o algo que no cuenta con nuestra simpatía ni interés Sobar el lomo: adular, lisonjear a sus superiores o aquellos de quienes puede obtener provecho o beneficios Solución coyuntural: medida o esfuerzo destinada a resolver un problema puntual pero no es la solución definitiva Solución parche: medida transitoria que no remedia la cuestión de fondo Soltera pero no fánatica: mujer abierta a recibir proposiciones sexuales Soltera pero no sola: mujer con relación informal Sonar como arpa vieja: fracasar estruendosamente Sonarle la flauta: le resulto bien solo por casualidad Son chanchos del mismo corral: referencia a persona de mala calidad que son identificadas con personas de similares características Son ratones de cola pelada: expresión de menosprecio hacia un grupo de personas, que presentan iguales características Sonrisa de hiena: tener una actitud hipócrita o falsa Sostener un tira y afloja: hacer propuestas y contra propuestas, defendiendo cada uno sus intereses Subirse en el piano: perder el sentido de las proporciones, actuar atrevidamente Sudar la gota gorda: hacer un gran esfuerzo para cumplir una labor determinada Sufrir una resaca: experimentar los efectos posteriores de una borrachera Suma y sigue: indica que continúan desarrollándose errores o aciertos Sábado ingles: se establece en Chile que los sábados no se trabaja San lunes: no asistir al trabajo por efectos de una borrachera anterior Soldado que arranca, sirve para la próxima guerra: disculpa para la cobardía Soplado de vaca: tener un ligero parecido a algo Se fue por el camino viejo: trapicarse Se le caen los churrines: equivalente a tirar el calzón, para demostrar interés sexual a un hombre; coqueteo Ser aguja: ser muy diestro y diligente Se destapo la olla: dejar en descubierto un acto de corrupción Se armo la rosca dijo la mosca: se inicio la pelea Sepa, Moya: no se sabe Somos o no somos de los cuartos plomos: somos o no somos de una misma linea Subir a pulso: elevarlo con las fuerzas de las manos T Tan elegante, con las mismas pilchas de antes: muy elegante (sorna) Tan pindonga: Como si no le importara nada Tarado: con capacidad intelectual limitada Tarde, mal y nunca: acto ejecutado mal y tarde Te fuiste mojón por el agua: echarlo Tener la sopaipilla pasada: el alcohólico se embriaga con poco alcohol Tiene lengua de lija: es muy pelador, habla mal de los demás Tiene más patas que un ciempiés: es muy atrevido Tiene oído de tísico: tiene muy buen oído especialmente cuando hablan de él Tiene menos cintura que un huevo: es muy obeso Tiene oído de tarro: mal oído musical Tiene voz de tarro: voz gruesa y áspera Tirar el poto pa’ las moras: arrepentirse Tomar caldo con el dedo: hacer algo de modo que rinde poco Tomar caldo de cabeza: mantenerse pensando en un solo hecho Tortillera: lesbiana Trabajador como hormiga: muy laborioso Transgénero: se identifica con características opuestas a su sexo Tener carrete: soportar la duración de la fiesta Tener la tincada: tener la premonición o intuición Tirado de las mechas: algo descabellado o inusual Tirar a la chuña: esparcir de modo azaroso Tirar el poto para las moras: al fin eludió el compromiso Tocar el violín: acompañar a una pareja de enamorados Toda escoba nueva barre bien: cuando algo no tiene desgaste funciona perfecto Tan difícil como buscar una aguja en un pajar: tarea muy complicada difícil de resolver Temblarle las cañuelas: manifestación de extremo nerviosismo o temor Tender una cortina de humo: ocultar una situación complicada Tener cara de palo: descarado, atrevido, sinvergüenza Tener cara de póker: presentar rostro imperturbable, impasible, sin gestos delatadores Tener cinturita de huevo: persona que posee un abdomen importante, que borra su cintura Tener cuerda para rato: persona de cierta edad en plena facultad de sus facultades físicas y mentales Tener cuero de elefante: capacidad de soportar críticas restándole importancia Tener cuero curtido: que es capaz de soportar con valentía las malas noticias o situaciones ingratas y ofensivas Tener huevos: persona valerosa capaz de soportar una situación difícil; ser muy arrojado Tener la cabeza llena de pajaritos: falta de madurez para asimilar diversas situaciones Tener la delicadeza de un elefante dentro de una cristalería: persona de gran torpeza y falta de tacto Tener la mecha corta: tener poca tolerancia, mostrar un genio explosivo y desproporcionado Tener el sartén por el mango: dominar la situación, tener todos los elementos a su favor Tener las uñas largas: persona proclive al robo, obtiene provecho en actos de corrupción Tener lengua de víbora: persona que habla en forma intrigante, con maldad, con ánimo de desprestigiar a alguien Tenerlo de casero: ser víctima de constantes peticiones de dinero, que no siempre se restituyen; hacer a alguien víctima de permanentes burlas o bromas Tenerlo en la punta de la lengua: dícese cuando se intenta recordar algo, sin embargo la imagen no aparece, pero se presiente esta muy pronto a aflorar Tener los cables pelados: alguien que actúa o se expresa en forma muy tonta, mostrando un desequilibrio Tener los dedos crespos: persona que carece de habilidad manual; ser flojo rematado Tener pies fríos: andar escaso de dinero Tener mala leche: ser de mala índole, proceder con maldad Tener ojo de águila: ser muy perspicaz, no se le escapa detalle Tener patas (ser patudo): ser demasiado osado o atrevido a veces confianzudo Tener que apechugar: enfrentar una situación complicada y comprometedora, aceptando el desafío que ello implica Tener un rajazo: tener mucha suerte, triunfo logrado de manera afortunada Tener santos en la corte: contar con personas influyentes que le allanan el camino hacia sus objetivos Tener tejado de vidrio: adolecer de faltas que desde el punto de vista moral y ético le impide criticar a los demás Tener una hachita que afilar: ajustes de cuentas pendientes Tener amigo (a) con ventaja: relación amistosa con alguien estableciendo que ocasionalmente puede transformarse en encuentro sentimental, sin compromiso posterior Tener un norte: fijar propósitos y metas, tener claro hacia donde encaminar su vida ¡Te pasaste! (¡Se paso!): expresión que significa en excederse en una buena o mala acción Tiene del año que le pidan: alguien poco inteligente, fácil de engañar; persona torpe y poco ocurrente Tener nuca de fierro: soporta estoicamente engaños de su pareja sentimental o que no se a percatado de ello Tiene sus bemoles: algo cuya realización presenta características complejas, no se ve un camino fácil Tiene rasgos decimonónicos: tiene ideas anticuadas, anacrónicas Tiene un grave cortocircuito: que no hila en forma coherente sus ideas, pensamientos dispersos Tirar a partir a alguien: asignarle a una persona de modo intencional una pesada carga de trabajo que le complica la vida; referirse a alguien de manera ofensiva para desprestigiarlo Tirar el tejo pasado: excederse en las exigencias o peticiones iniciales, para en caso de no obtenerlas conseguir algo razonable Tirar lápiz: sacar cuentas, analizar Tirar la toalla: abandonar la lucha Tirarle la lengua: modo sútil para hacer hablar a alguien, para obtener información Tirarle trigo a los pollitos: usar elementos distractivos para aplacar a personas inconformes Tirarlo a los leones: forzar a alguien a enfrentar una situación complicada Tirar para la cola: arrepentirse de participar en la ejecución de algo Tirarse a la piscina: hacer algo sin tener los conocimientos y la experiencia necesaria Tirarse al dulce: abordar de manera osada a una persona del sexo opuesto Tirarse al suelo: desmerecerse, negar su propia capacidad e inteligencia Tirarse el salto: atreverse a incursionar en un terreno desconocido Tirarse en picada: hacer una áspera crítica en contra de alguien o de alguna propuesta Tirarse de las mechas: recriminarse por haber hecho algo de lo cual se arrepiente Tirarle las mechas: recriminarlo Tirarse la pera: actitud irresponsable, más dedicado al descanso que al trabajo Tirarse las pelotas (bolas): dedicarse al descanso, mientras otros trabajan Tirarse un lance: intentar convencer, con interés sexual a una persona del sexo opuesto Tiritarle la pera (mentón): experimentar un gran susto y quedar fuertemente perturbado Todo hombre tiene su precio: la ambición hace a cualquier persona corruptible Tomar el toro por las astas: dar una solución definitiva aun tema complejo Tomarle el pelo: hacerle brula Tomarle para el webeo: ensañarse en burlarse de alguien Torcerle la nariz al destino: luchar arduamente para ganarle a la fatalidad Torcerle la mano al destino: evitar que se cumpla un hecho ineludible Trabajar como chino: trabajar de manera esforzada y agotadora, sin descanso Traductor, traidor (“traduttore, traditore”): la traducción puede ser una traición al espíritu del texto traducido Tantear el terreno: reconocer previamente el terreno en el que se actuará Te anotaste: recibir congratulaciones por haber logrado un éxito notable o por haber aportado una idea importante U Un concha de su madre: ofensa en extremo grave Un par de tetas tira más que dos carretas: los pechos femeninos son muy atractivos Una pulga en el oído: pequeña molestia permanente Uñas con luto: uñas sucias Un clavo saca otro clavo: un mal hace olvidar un mal anterior Una pata en la cueva: punta pié en las nalgas Uvita a uvita el zorzal se comió la viñita: de a poco se consume todo Un cable a tierra: conexión con la realidad en momentos de gran complejidad Una caja de pandora: exposición súbita de temas y situaciones desconocidas Un caso bullado: explicación de gran resonancia pública, que origina muchos comentarios Una consciencia tranquila, es la mejor almohada: se duerme mejor con la consciencia tranquila Una sola mano no puede aplaudir: hay actos que necesitan de la participación de otras personas V Vale callampa: algo sin valor, de poca importancia Vale un moco de pavo: no vale nada Váyase por la sombrita: invitación a retirarse Verle el ojo a la papa: haber tenido relaciones sexuales Víctima de un lanzazo: ser robado por un lanza a chorro Viejo palangana: viejo que se cree gracioso y no resulta Volantín chupete (como): de actuar errático, de un lado para otro Volantín de cuero: no se raja nunca, no invita, no paga espontáneamente una cuenta común Vamos a calentar motores: realizar aprontes para un evento Van a volar plumas: debate de características polémicas del cual pueden surgir situaciones capaces de asestar golpes demoledores Ve debajo del alquitrán: persona muy perspicaz a quien no se le escapa detalle alguno Ver el vaso medio lleno y no medio vacío: se aplica aquel que es de naturaleza optimista Venderemos cara la derrota lucharemos oponiendo la mayor resistencia posible; si somos derrotado el enemigo habrá pagado un alto precio Venderse como pan caliente: se vende muy fácilmente; es un éxito de ventas Vemos caras y no corazones: hay personas que aparentan ser confiables pero no lo son Ver candelillas: ver destellos Verlas negras: pasar por momentos extremadamente difíciles Verle las canillas: engañar a alguien aprovechandose de su buena predisposición e ingenuidad Vestirse con ropaje ajeno: apoderarse de ideas y creaciones intelectuales y presentarlas como propias Vino bigoteado (babilonia): restos o sobras de vino dejados en las copas guardados para ser vendido como vino barato Visión apocalíptica: apreciación terrorífica, catastrófica con respecto al futuro Vivir a costillas de alguien: vivir a expensas de otros Vivir a trás mano: vivir alejado del pueblo o ciudad Vivir apagando incendios: estar en actitud permanente de resolver problemas Vivir desde el miedo: vivir en una situación de permanente temor, angustia e inseguridad Volver a fojas cero: volver al punto de partida Vox populi, vox Dei: “la voz del pueblo es la voz de Dios”. hay que escuchar a las mayorías y proceder en consecuencia Vamos arando dijo la mosca sentada arriba de los cachos del buey: sentirse importante sin serlo Vender la pomada: convencer utilizando un discurso engañoso, hacer leso Veranito de San Juan: espacio de buen clima al inicio del invierno; tiempos breves de bonanzas y felicidad Verse la suerte entre gitanos: no nos engañemos, sabemos quienes somos Vestir santos, quedarse para: las mujeres que quedan solteronas Viejo verde: hombre mayor que coquetea con mujeres jóvenes Váyase corriendo para atrás (en bus): avance hacia atrás por el pasillo Vender humo: engañar, estafar W Winter ya: inteligencia, ingenio Y Y, san se acabó: eso fue todo, se terminó Ya cagó la aguja: ya se terminó el problema Ya le cayó caca al pastel: ya se echó a perder todo sin remedio Ya paso la vieja: paso el momento o tiempo ¿Y Bosnia (Boston)?: modo de retrucar en forma crítica la opinión de una persona “semejanza fonética para: ¿Y vos no?” ¿Y los perritos para cuando?: broma dirigida a un varón que luce prominente abdomen Z Zapatear en fonda ajena: ser infiel con la pareja de otro Zapatero a tus zapatos: sugerencia para que alguien se dedique a sus propios asuntos y no intervenga en otros Zapatearle en la nuca: cometer infidelidad a otra persona a su cónyuge o pareja Editado Octubre 9, 2020 por Mr_oD Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
fabian ramirez 690 Publicado Octubre 9, 2020 Share Publicado Octubre 9, 2020 hace 38 minutos, Mr_oD dijo: ¿Y los perritos para cuando?: broma dirigida a un varón que luce prominente abdomen jajajajajaja esa talla siempre en todas las juntan al admin @Juanzuniga jajajajajajajajaj Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Mr_oD 2.238 Publicado Octubre 9, 2020 Autor Share Publicado Octubre 9, 2020 (editado) hace 26 minutos, fabian ramirez dijo: jajajajajaja esa talla siempre en todas las juntan al admin @Juanzuniga jajajajajajajajaj osea don @Juanzuniga ya perdió su clásico "six pack"? Editado Octubre 9, 2020 por Mr_oD Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
fabian ramirez 690 Publicado Octubre 9, 2020 Share Publicado Octubre 9, 2020 jjajajajajaj justo es igual pero sin barba Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.