Drez 0 Publicado Noviembre 23, 2020 Share Publicado Noviembre 23, 2020 Hola a todos. Tengo una gran duda, quizás uds me pueden ayudar a resolver. Hay veces que escucho ruidos eléctricos a través de mis Monitores de Campo cercano (Home Studio, conección a una Interfaz) y creo que es debido a que está todo conectado a una sola extensión o zapatilla. ¿Será que teniendo una mejor extensión de mayor "calidad" mejore ésta situación? He pensado en comprar este tipo de alargador en Sodimac. ¿Será bueno invertir en un buen alargador? Y si es así, ¿qué otros tipos de extensiones existen de mejor calidad? Saludos y gracias Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Tomhate 262 Publicado Noviembre 23, 2020 Share Publicado Noviembre 23, 2020 Los ruidos que describes, pueden tener como fuente, alguno de los cachureos de audio conectado a la misma zapatilla o ruidos que se acoplan a la señal provenientes de otros artefactos de tu hogar (refri, lavadora, etc). Lo primero, es que los cables interconectores (RCA) y de poder, esten en buenas condiciones y ojala apantallados (malla que los recubre). Segundo, que tu instalación eléctrica cuente con tierra, lineas diferenciadas y voltaje estable en torno a los 220v, tercero, que todas las conexiones estén firmes, donde correspondan en términos de polaridad y si algún cachureo exige anclar a tierra, así debe ser, y cuarto, usar zapatillas o extensores apropiados en amperaje y wataje. Hasta ahí los cachureos tienen una adecuada protección (sumarle los fusibles de cada uno) para un uso apropiado, como mínimo. Si aún persisten ruidos, el ideal es identificar en que condiciones y que artefactos se ven involucrados, ya que también pueden haber desperfectos en los componentes. Si, teniendo los resguardos anteriores, persiste la cueca, hay zapatillas o extensores que cuentan con un banco de filtros para depurar la corriente (ruidos de otros artefactos en uso dentro de la casa), además de traer elementos de protección por alzas de voltaje. Marcas audio? Xindac, Furutech, Van den Hul, Furman, Weiduka, etc. Otra alternativa a los problemas eléctricos, que enel te cambie el transformador o cambiarte de casa (puede que salga más barato que un Furman ) 1 Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Camposur 216 Publicado Noviembre 23, 2020 Share Publicado Noviembre 23, 2020 Hola @Drez, Iba a meter mi cuchara, pero luego de leer a don @Tomhate, creo que no podría haberlo dicho mejor! Cambiar la zapatilla te permitirá ordenar los cables, pero no te va a limpiar la red de ruidos... Dicho esto, ojalá puedas deshacerte de ellos y escuchar música tranquilamente. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Drez 0 Publicado Noviembre 23, 2020 Autor Share Publicado Noviembre 23, 2020 hace 2 horas, Tomhate dijo: Los ruidos que describes, pueden tener como fuente, alguno de los cachureos de audio conectado a la misma zapatilla o ruidos que se acoplan a la señal provenientes de otros artefactos de tu hogar (refri, lavadora, etc). Lo primero, es que los cables interconectores (RCA) y de poder, esten en buenas condiciones y ojala apantallados (malla que los recubre). Segundo, que tu instalación eléctrica cuente con tierra, lineas diferenciadas y voltaje estable en torno a los 220v, tercero, que todas las conexiones estén firmes, donde correspondan en términos de polaridad y si algún cachureo exige anclar a tierra, así debe ser, y cuarto, usar zapatillas o extensores apropiados en amperaje y wataje. Hasta ahí los cachureos tienen una adecuada protección (sumarle los fusibles de cada uno) para un uso apropiado, como mínimo. Si aún persisten ruidos, el ideal es identificar en que condiciones y que artefactos se ven involucrados, ya que también pueden haber desperfectos en los componentes. Si, teniendo los resguardos anteriores, persiste la cueca, hay zapatillas o extensores que cuentan con un banco de filtros para depurar la corriente (ruidos de otros artefactos en uso dentro de la casa), además de traer elementos de protección por alzas de voltaje. Marcas audio? Xindac, Furutech, Van den Hul, Furman, Weiduka, etc. Otra alternativa a los problemas eléctricos, que enel te cambie el transformador o cambiarte de casa (puede que salga más barato que un Furman ) Muchas gracias por tu explicación la vdd es que quedé super bien instruido. Lo otro, yo ocupo solo interfaces que tienen salidas de 1/4" balanceados, ellos van a mis Monitores (conexión XLR) y sólo a veces es notorio ese ruido eléctrico, que es super desagradable la vdd. Pero, ya entendí para donde va la cosa. Ahora, mi consulta es, ¿cómo logro anclar a tierra un dispositivo de audio? Siempre me han dicho eso, pero no sé como se logra, estoy en un departamento. ¿Qué hago? ¿Cómo logro esa tierra para mi toma de corriente donde tengo echufado todo o hacer tierra el elemento de la cadena que esté emitiendo ese ruido? Porque igual puede ser, que la circuitería interna del departamento esté sin tierra y tenga esa recepción de ruidos. ¿Cómo se logra esa tierra a nivel más específico de un componente de la cadena ó a un nivel más macro, de circuitería de departamento por ej? Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Drez 0 Publicado Noviembre 23, 2020 Autor Share Publicado Noviembre 23, 2020 hace 2 horas, Camposur dijo: Hola @Drez, Iba a meter mi cuchara, pero luego de leer a don @Tomhate, creo que no podría haberlo dicho mejor! Cambiar la zapatilla te permitirá ordenar los cables, pero no te va a limpiar la red de ruidos... Dicho esto, ojalá puedas deshacerte de ellos y escuchar música tranquilamente. Hola! Entiendo tu punto. Muchas gracias! Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Tomhate 262 Publicado Noviembre 24, 2020 Share Publicado Noviembre 24, 2020 hace 2 horas, Drez dijo: Muchas gracias por tu explicación la vdd es que quedé super bien instruido. Lo otro, yo ocupo solo interfaces que tienen salidas de 1/4" balanceados, ellos van a mis Monitores (conexión XLR) y sólo a veces es notorio ese ruido eléctrico, que es super desagradable la vdd. Pero, ya entendí para donde va la cosa. Ahora, mi consulta es, ¿cómo logro anclar a tierra un dispositivo de audio? Siempre me han dicho eso, pero no sé como se logra, estoy en un departamento. ¿Qué hago? ¿Cómo logro esa tierra para mi toma de corriente donde tengo echufado todo o hacer tierra el elemento de la cadena que esté emitiendo ese ruido? Porque igual puede ser, que la circuitería interna del departamento esté sin tierra y tenga esa recepción de ruidos. ¿Cómo se logra esa tierra a nivel más específico de un componente de la cadena ó a un nivel más macro, de circuitería de departamento por ej? Sean RCA, XLR, plug 1/4, siempre es bueno asegurarse de estar usando un cable bien construido. Presumo que en edificaciones más modernas, la tierra es parte integra del diseño eléctrico en una vivienda, en aquellos más antiguos no remodelados la cosa es más difícil. Como revisar si tu instalación cuenta con ello? chupallas, creo que ahí es mejor consultarlo con un experto del área, que el enchufe tenga un hoyo al medio o que este tenga un cable amarrado, no sirve de nada si esta no tiene un sistema de descarga Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Camposur 216 Publicado Noviembre 24, 2020 Share Publicado Noviembre 24, 2020 hace 15 horas, Drez dijo: Hola! Entiendo tu punto. Muchas gracias! De nada, @Drez. Ahora bien, hay un artilugio que permite hacer algunas cosas, por ejemplo, saber si tienes tierra y la polaridad de tu red, además de a través de un cable al bicho este generar tierra para algún equipo que lo requiriese. Yo lo usé y me di cuenta que el departamento donde vivo, uno antiguo, es un desastre desde el punto de vista eléctrico. https://ifi-audio.com/products/ac-ipurifier/ Y, en Chile, lo vende Allegro HiFi: https://allegrohifi.cl/tienda/ifi-ac-ipurifier/ Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.