Panchodrolett 1 Publicado Julio 31, 2021 Share Publicado Julio 31, 2021 (editado) Hola foreros y masters! Tengo un receiver Technics SA-202 con sus parlantes SB-L50. Aún no me decido por Tornamesa (sin showroom por pandemia no he decidido pero pienso en una Rega P1) Phono. Le quiero sumar un CD Player en algún momento (Cambridge y Audiolab que se acomodan a presupuesto) En el equipo tengo un receptor BT corneta TpLink, pero suena decente, asociado a la entrade Line. Mi pregunta y consejo... Que me aconsejan, para mejorar audio y versatilidad de entradas, un DAC con BT, con entradas de Phono y CD, conectado al Technics por su entrada Line... Que alternativas manejan? Quiero conservar el Technics... Editado Julio 31, 2021 por Panchodrolett Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Tomhate 351 Publicado Julio 31, 2021 Share Publicado Julio 31, 2021 (editado) Lo primero a considerar son la cantidad de entradas del SA202 1xPhono, 2xLinea (Aux, Tape Playback) Es decir, puedes conectar 1 tornamesa ahorrándote un prephono dedicado, ya que los prephono de esos vintage son bastante buenos y dos fuentes de linea como CD player, DAC, adpatador BT, Streamer, network player, deck o reel. Yo me reservaría el phono para la torna y con lo de linea decidir en base a cual es el medio que más utilizas, por ejemplo, si tienes y usas una colección considerable de CD, vamos por un buen CDP (como los que mencionaste), si lo principal son archivos digitales desde un PC vamos por un buen DAC o si la fuente principal es Tidal/Spotyfi y contenido online desde tu teléfono o tablet un adaptador BT o Streamer (creo que hay unos Advanced) andaría bien Y si estas en el limbo mezclando todo uno de esos network player que le hacen de todo DAC + Streamer y puedes conectarle un DVD o BR económico por COAX al DAC (estos funcionan solo como transporte y la conversión la hace el DAC del network) y ahí tienes para volverte loco Los adaptadores BT tienen limitaciones por la capacidad de frecuencias que puede muestrear y la calidad de su DAC interno y a eso se suma la calidad del audio que esta recibiendo. La pega es decidir cual es tu principal formato de audio a reproducir Editado Julio 31, 2021 por Tomhate Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Panchodrolett 1 Publicado Julio 31, 2021 Autor Share Publicado Julio 31, 2021 Lo primero a considerar son la cantidad de entradas del SA202 1xPhono, 2xLinea (Aux, Tape Playback) Es decir, puedes conectar 1 tornamesa ahorrándote un prephono dedicado, ya que los prephono de esos vintage son bastante buenos y dos fuentes de linea como CD player, DAC, adpatador BT, Streamer, network player, deck o reel. Yo me reservaría el phono para la torna y con lo de linea decidir en base a cual es el medio que más utilizas, por ejemplo, si tienes y usas una colección considerable de CD, vamos por un buen CDP (como los que mencionaste), si lo principal son archivos digitales desde un PC vamos por un buen DAC o si la fuente principal es Tidal/Spotyfi y contenido online desde tu teléfono o tablet un adaptador BT o Streamer (creo que hay unos Advanced) andaría bien Y si estas en el limbo mezclando todo uno de esos network player que le hacen de todo DAC + Streamer y puedes conectarle un DVD o BR económico por COAX al DAC (estos funcionan solo como transporte y la conversión la hace el DAC del network) y ahí tienes para volverte loco Los adaptadores BT tienen limitaciones por la capacidad de frecuencias que puede muestrear y la calidad de su DAC interno y a eso se suma la calidad del audio que esta recibiendo. La pega es decidir cual es tu principal formato de audio a reproducir Excelente! 1- Tornamesa ok! 2- CDT: Mi duda, es... viendo por ejemplo Audiolab 6000CDT... veo que tiene solo salida coaxial, a diferencia de la Cambridge AXC25 que tiene salida RCA... hay otro CDT en el rango de precio? 3- Streamer: como preamp ¿mejoraría sustantivamente calidad de sonido de TM o CDT? El BT lo uso como recreacional, lo linkeo con un Google Nest y manejo Spotify desde mi cel. Quiero priorizar calidad en CDT y TM por lo que un Streamer pasa a 2do plano si no mejora calidad... elijiendo CDT con out análogo... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Tomhate 351 Publicado Julio 31, 2021 Share Publicado Julio 31, 2021 (editado) El audiolab CDT es un transporte saca la señal digital del CD y lo saca por coaxial, ahí debe mediar un DAC para que convierta la señal digital en análoga, el Cambridge es un CDPlayer es decir transporte y DAC en el mismo gabinete. Los DAC convierten señales digitales de un CD o archivo digital (MP3, FLAC, DSD) en señal análoga de linea para ir directo a una entrada auxiliar del receiver, amplificador integrado o preamplificador. La mayoría de reproductores digitales de música tienen un DAC (teléfonos, reproductores multimedia, CDP, network player, etc.) y la calidad de este es lo que hace la diferencia sonora, de ahí que muchos utilizan en sus cadenas DAC externos o dedicados que tienen entradas USB, COAX o Toslink para recibir desde algún transporte (CDT, CDP, streamer, PC) señales digitales, dependiendo del DAC es la resolución que procesa (16,24 bits o 44/48/..192 khz, los CD son 16/44 como referencia) En el caso de tornamesas como fuente, la señal de salida es análoga y con un estándar phono (enviada por la capsula), la cual por decirlo, tiene un volumen muy bajo en comparación a la de linea, por ello necesita un prephono que eleva la señal. Los receiver y amplificadores integrados vintage incluían este prephono en su interior ya que el vinilo era el soporte común, después con la masificación de los CD la fueron eliminando, pero ahora con la moda de vinilos están volviendo a incorporarlas. También esta la alternativa de usar un prephono externo dedicado (hay harto surtido en el mercado de calidades y precios) y puedes encontrar tornamesas que ahora también los incluyen en su interior y puedes seleccionar salida análoga phono o linea. Si no estoy confundido, los streamer toman señales digitales transmitidas inhalambricamente (BT o WIFI) y sacan señal digital la cual debes llevarla a un DAC y de ahí al receiver (a menos que el streamer tenga un DAC interno y salga con señal de linea). Y los network player son reproductores de medios digitales que también la hacen de DAC y streamer, es decir conectarle un PC (USB), un disco con archivos digitales, un CDT (coax) y hasta la TV. Los preamplificadores son, para simplificar, dispositivos que permiten conectar distintas fuentes seleccionables, cuyas señales pasan a una etapa que permite controlar tonos y volumen antes de enviarla a una etapa de poder (power) y de ahí a los parlantes. Los amplificadores integrados incluyen pre y power en un solo gabinete y si le sumas un sintonizador obtienes un receiver, también hay de estos aparatos que incluyen entradas digitales porque cuentan con un DAC interno. Y nuevamente hay network player que tienen entradas análogas y pueden usarse como preamplificador (control de volumen), incluso con prephono, pero hasta ahora con ella he visto solo los coktail que trae un forero sponsor. Respecto de la tornamesa, quedate directo a la entrada phono del Technics, basta y sobra, para los CD el cambridge que mencionas es tu opción o cualquier otro CDP equivalente. Y si igual te pica el bicho de streamer, andate por algún network player (audiolab tiene algunos en ese rango de valor) y podrás usar algún DVD barato como transporte via coax, conectar un PC o disco con archivos digitales y hasta Spotify Editado Julio 31, 2021 por Tomhate Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Panchodrolett 1 Publicado Julio 31, 2021 Autor Share Publicado Julio 31, 2021 El audiolab CDT es un transporte saca la señal digital del CD y lo saca por coaxial, ahí debe mediar un DAC para que convierta la señal digital en análoga, el Cambridge es un CDPlayer es decir transporte y DAC en el mismo gabinete. Los DAC convierten señales digitales de un CD o archivo digital (MP3, FLAC, DSD) en señal análoga de linea para ir directo a una entrada auxiliar del receiver, amplificador integrado o preamplificador. La mayoría de reproductores digitales de música tienen un DAC (teléfonos, reproductores multimedia, CDP, network player, etc.) y la calidad de este es lo que hace la diferencia sonora, de ahí que muchos utilizan en sus cadenas DAC externos o dedicados que tienen entradas USB, COAX o Toslink para recibir desde algún transporte (CDT, CDP, streamer, PC) señales digitales, dependiendo del DAC es la resolución que procesa (16,24 bits o 44/48/..192 khz, los CD son 16/44 como referencia) En el caso de tornamesas como fuente, la señal de salida es análoga y con un estándar phono (enviada por la capsula), la cual por decirlo, tiene un volumen muy bajo en comparación a la de linea, por ello necesita un prephono que eleva la señal. Los receiver y amplificadores integrados vintage incluían este prephono en su interior ya que el vinilo era el soporte común, después con la masificación de los CD la fueron eliminando, pero ahora con la moda de vinilos están volviendo a incorporarlas. También esta la alternativa de usar un prephono externo dedicado (hay harto surtido en el mercado de calidades y precios) y puedes encontrar tornamesas que ahora también los incluyen en su interior y puedes seleccionar salida análoga phono o linea. Si no estoy confundido, los streamer toman señales digitales transmitidas inhalambricamente (BT o WIFI) y sacan señal digital la cual debes llevarla a un DAC y de ahí al receiver (a menos que el streamer tenga un DAC interno y salga con señal de linea). Y los network player son reproductores de medios digitales que también la hacen de DAC y streamer, es decir conectarle un PC (USB), un disco con archivos digitales, un CDT (coax) y hasta la TV. Los preamplificadores son, para simplificar, dispositivos que permiten conectar distintas fuentes seleccionables, cuyas señales pasan a una etapa que permite controlar tonos y volumen antes de enviarla a una etapa de poder (power) y de ahí a los parlantes. Los amplificadores integrados incluyen pre y power en un solo gabinete y si le sumas un sintonizador obtienes un receiver, también hay de estos aparatos que incluyen entradas digitales porque cuentan con un DAC interno. Y nuevamente hay network player que tienen entradas análogas y pueden usarse como preamplificador (control de volumen), incluso con prephono, pero hasta ahora con ella he visto solo los coktail que trae un forero sponsor. Respecto de la tornamesa, quedate directo a la entrada phono del Technics, basta y sobra, para los CD el cambridge que mencionas es tu opción o cualquier otro CDP equivalente. Y si igual te pica el bicho de streamer, andate por algún network player (audiolab tiene algunos en ese rango de valor) y podrás usar algún DVD barato como transporte via coax, conectar un PC o disco con archivos digitales y hasta Spotify Gracias! Te pasaste por la explicación. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Panchodrolett 1 Publicado Agosto 16, 2021 Autor Share Publicado Agosto 16, 2021 El audiolab CDT es un transporte saca la señal digital del CD y lo saca por coaxial, ahí debe mediar un DAC para que convierta la señal digital en análoga, el Cambridge es un CDPlayer es decir transporte y DAC en el mismo gabinete. Los DAC convierten señales digitales de un CD o archivo digital (MP3, FLAC, DSD) en señal análoga de linea para ir directo a una entrada auxiliar del receiver, amplificador integrado o preamplificador. La mayoría de reproductores digitales de música tienen un DAC (teléfonos, reproductores multimedia, CDP, network player, etc.) y la calidad de este es lo que hace la diferencia sonora, de ahí que muchos utilizan en sus cadenas DAC externos o dedicados que tienen entradas USB, COAX o Toslink para recibir desde algún transporte (CDT, CDP, streamer, PC) señales digitales, dependiendo del DAC es la resolución que procesa (16,24 bits o 44/48/..192 khz, los CD son 16/44 como referencia) En el caso de tornamesas como fuente, la señal de salida es análoga y con un estándar phono (enviada por la capsula), la cual por decirlo, tiene un volumen muy bajo en comparación a la de linea, por ello necesita un prephono que eleva la señal. Los receiver y amplificadores integrados vintage incluían este prephono en su interior ya que el vinilo era el soporte común, después con la masificación de los CD la fueron eliminando, pero ahora con la moda de vinilos están volviendo a incorporarlas. También esta la alternativa de usar un prephono externo dedicado (hay harto surtido en el mercado de calidades y precios) y puedes encontrar tornamesas que ahora también los incluyen en su interior y puedes seleccionar salida análoga phono o linea. Si no estoy confundido, los streamer toman señales digitales transmitidas inhalambricamente (BT o WIFI) y sacan señal digital la cual debes llevarla a un DAC y de ahí al receiver (a menos que el streamer tenga un DAC interno y salga con señal de linea). Y los network player son reproductores de medios digitales que también la hacen de DAC y streamer, es decir conectarle un PC (USB), un disco con archivos digitales, un CDT (coax) y hasta la TV. Los preamplificadores son, para simplificar, dispositivos que permiten conectar distintas fuentes seleccionables, cuyas señales pasan a una etapa que permite controlar tonos y volumen antes de enviarla a una etapa de poder (power) y de ahí a los parlantes. Los amplificadores integrados incluyen pre y power en un solo gabinete y si le sumas un sintonizador obtienes un receiver, también hay de estos aparatos que incluyen entradas digitales porque cuentan con un DAC interno. Y nuevamente hay network player que tienen entradas análogas y pueden usarse como preamplificador (control de volumen), incluso con prephono, pero hasta ahora con ella he visto solo los coktail que trae un forero sponsor. Respecto de la tornamesa, quedate directo a la entrada phono del Technics, basta y sobra, para los CD el cambridge que mencionas es tu opción o cualquier otro CDP equivalente. Y si igual te pica el bicho de streamer, andate por algún network player (audiolab tiene algunos en ese rango de valor) y podrás usar algún DVD barato como transporte via coax, conectar un PC o disco con archivos digitales y hasta Spotify Finalmente compré RP1 y CDP Cambridge AXC25... suena espectacular... Pero como esto es un vicio... para la entrada BT y/o Wifi... dentro del presupuesto estoy comparando el Arylic S50pro+ vs Topping D50s. Entiendo la ventaja Wifi del Arylic (y su BT APTX), versus BT del Topping (LDAC y APTXhd) Mi interes principal es la facilidad de uso y exprimir el receiver Technics vintage. Para ser sincero la calidad de sonido del vinilo y CDP me satisface (en comparación al BT 4,1 AAC). Sorry si pregunto mucho... no tengo amigos audiofilos, y hoy en día no tengo acceso a showrooms... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Shadowkinslayer 352 Publicado Agosto 16, 2021 Share Publicado Agosto 16, 2021 tengo el Arylic S10 que es BBB y usé el Topping D50S más de un año. Si bien el S50pro debiese andar mejor que el S10, me la jugaría por el Topping. Realmente sorprende ese bicho. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Panchodrolett 1 Publicado Agosto 20, 2021 Autor Share Publicado Agosto 20, 2021 (editado) tengo el Arylic S10 que es BBB y usé el Topping D50S más de un año. Si bien el S50pro debiese andar mejor que el S10, me la jugaría por el Topping. Realmente sorprende ese bicho. Saludos Revisando y revisando, creo que el D50S es mi mejor opción por $$, compraré un extractor HDMI para sacar el audio del Chromecast 3 que tengo... espero suene bien! gracias! Editado Agosto 20, 2021 por Panchodrolett Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pacifyer 100.000 Publicado Agosto 20, 2021 Share Publicado Agosto 20, 2021 Yo tengo un CD NAD que tiene entradas digitales (presta el dac), y se puede seleccionar incluso USB, por si el dato sirve. Le he conectado hasta un disco duro. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Shadowkinslayer 352 Publicado Agosto 20, 2021 Share Publicado Agosto 20, 2021 Revisando y revisando, creo que el D50S es mi mejor opción por $$, compraré un extractor HDMI para sacar el audio del Chromecast 3 que tengo... espero suene bien! gracias! es carta segura si o si! Después podrás ver si haces el upgrade o no, pero para comenzar a disfrutar, tienes para un muy buen rato! Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Panchodrolett 1 Publicado Agosto 31, 2021 Autor Share Publicado Agosto 31, 2021 Compré el Topping D50s, 6 días desde China por DHL... US$196 Muy pequeño, el PC reconoció de inmediato controladores, desde Tidal 96kHz vs Spotify 48kHz por USB... se escucha genial... ahora esperando cables HiRes, separador HDMI para ingresar con óptico desde un Chromecast, y convertidor audio analogo-digital para ingresar el CDT análogo... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.