Nibelungo 152 Publicado Marzo 23, 2022 Share Publicado Marzo 23, 2022 Portada Abril de la prestigiosa revista de jazz norteamericana Down Beat, nuestra Melissa Aldana ahora se codea con grandes del jazz. 4 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Mr_oD 2.205 Publicado Marzo 24, 2022 Share Publicado Marzo 24, 2022 12 Stars - Melissa Aldana - Released on 04/03/2022 by Blue Note Records - Main artist: Melissa Aldana - Genre: Jazz - Available in Hi-Res 24-Bit 96.0 Hz - Stereo https://www.qobuz.com/ie-en/album/12-stars-melissa-aldana/fm80lovbafs0b https://store.bluenote.com/collections/vinyl/products/melissa-aldana-12-stars La saxofonista y compositora nominada al GRAMMY Melissa Aldana se une a la familia Blue Note Records con el lanzamiento de 12 Stars , su álbum debut como líder del legendario sello luego de su aparición en el aclamado álbum 2020 del colectivo ARTEMIS . La tenor residente en Brooklyn de Santiago, Chile, ha obtenido reconocimiento internacional por su trabajo visionario como líder de una banda, así como por su interpretación profundamente meditativa del lenguaje y el vocabulario. 12 Stars aborda los conceptos de crianza de los hijos, el perdón familiar, la aceptación y el amor propio, y se inspiró en su profundo interés por el tarot. El álbum fue producido por el guitarrista Lage Lund ., quien también actúa como parte de un notable quinteto con Sullivan Fortner al piano y Fender Rhodes , Kush Abadey a la batería y Pablo Menares al bajo. Tracklist: 1. Falling 2. Intuition 3. Intro to Emilia 4. Emilia 5. The Bluest Eye 6. The Fool 7. Los Ojos de Chile 8. 12 Stars -------------------------------------------------------------------------------- Analyzed: Melissa Aldana / 12 Stars -------------------------------------------------------------------------------- DR Peak RMS Duration Track -------------------------------------------------------------------------------- DR11 -0.21 dB -13.98 dB 6:22 01-Falling DR12 -0.20 dB -14.13 dB 7:31 02-Intuition DR13 -5.94 dB -21.08 dB 0:39 03-Intro To Emilia DR12 -0.35 dB -15.94 dB 7:36 04-Emelia DR12 -0.24 dB -14.15 dB 7:22 05-The Bluest Eye DR12 -0.20 dB -14.72 dB 6:51 06-The Fool DR11 -0.20 dB -13.81 dB 5:42 07-Los Ojos de Chile DR11 -0.80 dB -15.71 dB 2:59 08-12 Stars -------------------------------------------------------------------------------- Number of tracks: 8 Official DR value: DR12 Muchos músicos han elegido su momento Blue Note para revelarse como el artista que es o pretende ser. Por lo tanto, no es sorprendente que una artista joven y talentosa como la nominada al Grammy Melissa Aldana, en un arco ascendente seguro tanto creativa como profesionalmente, se haga grande en su debut en Blue Note. Desde el principio, 12 estrellas es la antítesis exacta de la jerga del aislamiento. Es una confabulación de iguales. Aunque en sus notas la saxofonista comenta que "Falling" es un reflejo activo de su vida desmoronándose, a medida que el virus se propagó y ella y su esposo se separaron, el estado de ánimo de la pieza y su ferviente interpretación por parte del productor, coguionista y guitarrista. Lage Lund, el siempre entusiasta pianista Sullivan Fortner, el baterista Kush Abadey —cuyo impresionismo reflexivo de Jack DeJohnette le da a 12 Stars su poder silencioso y duradero— y el veterano bajista Pablo Menares demuestran que la pieza es todo lo contrario. De las firmes aseveraciones de Menares que ponen en marcha la pieza, "Falling" es una conferencia de la integridad sobre la adversidad y sirve como preludio de lo más apropiado para todo lo que sigue. Aldana es una jugadora emocionalmente fascinante que equilibra la vulnerabilidad y la victoria; su cuerno suelta a la vez confesiones susurrantes y declaraciones deliberadas de fuerza y determinación. Una conversación abierta en la que todos tienen el mismo impulso y influencia, "The Bluest Eye" (llamado así por una novela de Toni Morrison) exhibe una resaca discreta que evoluciona más por la sensación que por un gráfico dado, manteniendo estable al quinteto para que cada uno cuente su historia (así como la del antagonista de Morrison) de presenciar, con el corazón y la mente abiertos, la luz interior que vence toda oscuridad. "Emilia" es una historia onírica contada por Aldana a través de las nubes diáfanas de los cúmulos de guitarras resonantes de Lund y las nubes de Rodas de Fortner; una canción de cuna para un niño soñado. Al igual que su audaz y declarativa "Frida" de Artemis (Blue Note, 2020), "Intuition" encuentra a Aldana en el centro del escenario, encontrando todo lo que necesita dentro de sí misma y encendiendo la mecha en una serie de declaraciones líricas amplias y seguras. Pensando en su círculo de amigos conversadores, el foro está abierto, haciendo temas alegres y con mucho cuerpo como "The Fool" y "Los Ojos de Chile" en una conversación amistosa y familiar. Cerrando la composición del título que desafía la gravedad, el toque enfático de Fortner en Rhodes proporciona al tono sincero y reflexivo de Aldana un nido desde el cual volar a nuevas regiones que ella y nosotros experimentaremos a medida que su visión se enfoca más. Que empiecen aquí los mejores discos de 2022. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Asterion 176 Publicado Marzo 24, 2022 Share Publicado Marzo 24, 2022 Que bien que se esté hablando de ella. Escuche su disco 12 stars en Spotify y está bien bueno. Está full conciertos, tocando en USA y luego pasa a Europa 💪💪 https://www.melissaaldana.net/ 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Camposur 276 Publicado Marzo 25, 2022 Share Publicado Marzo 25, 2022 Qué tremendo! Nada más que aplausos para Melissa y los demás músicos chilenos que silenciosamente la rompen fuera de Chile! 👏👏👏 Unos 10 años atrás, más o menos, recuerdo, gratamente, haber tenido la chance de escuchar y conocer a varios de estos músicos jóvenes de la nueva "camada" del jazz local, Pablo Menares entre ellos, con el gran Martin Joseph como uno de los actores que gestaban y permitían tales encuentros. Encuentros íntimos, ya fuere por los lugares o por una reducida audiencia quién sabe por qué, pero encuentros que nunca decepcionaban, siendo siempre dinámicos, entretenidos, sorprendentes y enriquecedores. Músicos jóvenes, amantes de su oficio y grandes ejecutores de sus respectivos instrumentos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pbanados 897 Publicado Julio 3, 2022 Share Publicado Julio 3, 2022 En las críticas de discos de jazz que hace Thomas Conrad en la Stereophile, en el número de junio le tiró puras flores al disco y a Melissa. “Una mujer de Chile es ahora una de los más prominentes saxos tenores del mundo”. Dice q en los últimos rankings de la downbeat salió quinta, solo detrás de Lovano, Charles Lloyd, Marsalis y Potter… nada menos!. La historia viviente del saxo… y arriba de Henderson, Kenny Garrett, Joshua Redman o Kamasi Washington…! Y yo la habría subido un peldaño en esa lista. Es mejor que Potter emho. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.