abogadoericmellado 0 Publicado Noviembre 10, 2011 Share Publicado Noviembre 10, 2011 Buenas noches: Me encuentro en proceso de upgrade.Estoy pasando de amplificador integrado a monos y pre. De tal modo, de un cable de poder que ocupaba, ahora requiero tres.Me estoy inclinando por shunyata black mamba. De interconectores rca (tengo los eti 500 para el cdp)ahora necesito dos xlr.Unos de mono a pre. y otros de pre a cdp.Los rca los dejo para el olive 4. Como se habran dado cuenta, el gustito me saldrá muy oneroso. Dentro del vitrineo me encontré con unos advance acoustic ACS-10 xlr de precio muy razonable($ 59.990).De origen francés. Alguno de Uds. ¿tiene alguna experiencia con ellos?.¿Serán recomendables?O tendré que pensar derechamente en unos de us 1000 para arriba. Atento a sus comentarios. Eric. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
lag 496 Publicado Noviembre 10, 2011 Share Publicado Noviembre 10, 2011 Primero debes tener claro el sistema que comprarás y luego probar los cables apiopiados. Advance es chino con marca francesa , lo que no tiene nada de malo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pixie 16 Publicado Noviembre 10, 2011 Share Publicado Noviembre 10, 2011 depende tu sistema.....hay varios que saltaran con este tema...pero creo que tienes que usar algo de nivel a tu sistema....sldos,.....ahhhh....prueba y prueba, el ensayo y error es la mejor prueba.... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
xabimc 258 Publicado Noviembre 10, 2011 Share Publicado Noviembre 10, 2011 en tu caso creo que asi no conviene pensar en cables..............primero es lo primero, comprate el pre y los power monos, los escuchas tal cual con los cables de cortesia o con los que ya tienes a mano..........deja pasar buen tiempo hasta que ya conozcas muy bien tu sistema y alli vez el upgrade de cables suerte con la busqueda Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
mAm 1 Publicado Noviembre 10, 2011 Share Publicado Noviembre 10, 2011 Yo te puedo prestar un Van den Hul modelo D - 102 III HYBRID. Le compre a Reyenar de Equipa hace un tiempo lo que le quedaba de un rollo o carrete de D - 102 III HYBRID, en Importa compre conectores Neutrik bañados oro y un poco de soladura de plata. Y puedes probar un buen cable balanceado Yo use un tiempo unos ETI 100 rca y finalmente no me gusto lo opaco o oscuro de su sonido. Por tratar de mostrar silencio esconde musica Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
matador 97 Publicado Noviembre 10, 2011 Share Publicado Noviembre 10, 2011 En Neutrix es "standar" con contactos de plata -que es mejor que el oro, solo require que muevas/desenchufes el cable de vez en cuando cable de XLR (o otros)generalmente tiene que ser de sonido neutral simplemente... esto lo logra un buen cable de microfono tambien... sin tener que pagar por el acabado o nombre Y si el preamp tiene salidas balanceadas (xlr) y el amp tambien, usa solo esos enchufes -en xlr el rango dynamico es mayor, debido a que el rango de voltaje de la señal es mayor y permite un mayor contraste dynamico -no solo por las cualidades de suprimir el ruido en el formato de transmiciones balanceadas- el voltaje de la señal en un xlr es generalmente entre 8 a 12 voltios pico a pico... contra 1-4voltios en un RCA Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
joaco_ 4 Publicado Noviembre 10, 2011 Share Publicado Noviembre 10, 2011 , ocupa mogami mas neutrik . son muy buenos , en balanceado el snake oil es mucho menos debido al diferente mercado que apunta Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 279 Publicado Noviembre 10, 2011 Share Publicado Noviembre 10, 2011 [quote name='matador' date='10 November 2011 - 01:00 PM' timestamp='1320940831' post='95470'] En Neutrix es "standar" con contactos de plata -que es mejor que el oro, solo require que muevas/desenchufes el cable de vez en cuando cable de XLR (o otros)generalmente tiene que ser de sonido neutral simplemente... esto lo logra un buen cable de microfono tambien... sin tener que pagar por el acabado o nombre Y si el preamp tiene salidas balanceadas (xlr) y el amp tambien, usa solo esos enchufes -en xlr el rango dynamico es mayor, debido a que el rango de voltaje de la señal es mayor y permite un mayor contraste dynamico -no solo por las cualidades de suprimir el ruido en el formato de transmiciones balanceadas- el voltaje de la señal en un xlr es generalmente entre 8 a 12 voltios pico a pico... contra 1-4voltios en un RCA [/quote] Matador, Parece que algo sabes del tema. ¿Qué opinas de un adaptador XLR-RCA para unir la salida balanceada de una fuente con la entrada RCA de un amplificador? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
matador 97 Publicado Noviembre 10, 2011 Share Publicado Noviembre 10, 2011 [quote name='UPset64' date='10 November 2011 - 05:33 PM' timestamp='1320957216' post='95543'] Matador, Parece que algo sabes del tema. ¿Qué opinas de un adaptador XLR-RCA para unir la salida balanceada de una fuente con la entrada RCA de un amplificador? [/quote] Parte del "contraste" entre xlr y rca, es que en un xlr tienes 4 voltios pp por fase (como ejemplo) -solo que en un systema balanceado tienes la misma señal sin inversion de fase en el plus (+) y una identica señal con su fase invertido en 180 grados simultaneamente en el minus (-) -y es esta "distancia entre la fase positiva y negativa donde que se obtiene los 8 voltios de pico a pico... esta es tambien la razon por que se elimina y se hace menos sencible a ruidos de x razones y logicamente que existe un mayor headroom debido a que las salidas balanceadas tienen mejores/mas fuertes fuentes de alimentacion por la necesidad del circuito basicamente. Pero en tu caso upset es muy posible que se pueda usar un acople llamado "psedudo balanceado" -personalmente lo uzo en todos mis cables de rca que "fabrico"- pero en tu caso se trata de acoplar el (+) al line y el (-) al gnd de la entrada del amp. -La mayor parte de amps funciona, pero en otros no- en ese caso es solo usar el (+) para la señal y el gnd para el gnd del rca... el (-) no lo pongas en cortocircuito=a tierra. Generalmente es mejor dejarlo sin ningun acople. Que preamp/fuente es por cierto? es con trafo de salida o salidas activas (=activas= una u otra forma de componentes activos -transistores/ic/tubos) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 279 Publicado Noviembre 11, 2011 Share Publicado Noviembre 11, 2011 (editado) [quote name='matador' date='10 November 2011 - 06:04 PM' timestamp='1320959050' post='95553'] [quote name='UPset64' date='10 November 2011 - 05:33 PM' timestamp='1320957216' post='95543'] Matador, Parece que algo sabes del tema. ¿Qué opinas de un adaptador XLR-RCA para unir la salida balanceada de una fuente con la entrada RCA de un amplificador? [/quote] Parte del "contraste" entre xlr y rca, es que en un xlr tienes 4 voltios pp por fase (como ejemplo) -solo que en un systema balanceado tienes la misma señal sin inversion de fase en el plus (+) y una identica señal con su fase invertido en 180 grados simultaneamente en el minus (-) -y es esta "distancia entre la fase positiva y negativa donde que se obtiene los 8 voltios de pico a pico... esta es tambien la razon por que se elimina y se hace menos sencible a ruidos de x razones y logicamente que existe un mayor headroom debido a que las salidas balanceadas tienen mejores/mas fuertes fuentes de alimentacion por la necesidad del circuito basicamente. Pero en tu caso upset es muy posible que se pueda usar un acople llamado "psedudo balanceado" -personalmente lo uzo en todos mis cables de rca que "fabrico"- pero en tu caso se trata de acoplar el (+) al line y el (-) al gnd de la entrada del amp. -La mayor parte de amps funciona, pero en otros no- en ese caso es solo usar el (+) para la señal y el gnd para el gnd del rca... el (-) no lo pongas en cortocircuito=a tierra. Generalmente es mejor dejarlo sin ningun acople. Que preamp/fuente es por cierto? es con trafo de salida o salidas activas (=activas= una u otra forma de componentes activos -transistores/ic/tubos) [/quote] A ver, si te entendí bien la diferencia sería que en XLR sería como la tensión entre fases del sistema trifásico (380Vca) y RCA sería la tensión entre una de las fases del trifásico y el "neutro" o centro del trifásico. Y entiendo la ventaja obvia del XLR, que la tensión de los ruidos "se diluye" en una mayor tensión de señal de audio. Y tu pseudo-balanceado en realidad deja literalmente en el aire el (-) del XLR, o sea alimentas el +/- del RCA con el +/N del XLR. ¿Qué pasa al unir el N con el - del XLR? El CDP es el CA 840, tiene salidas XLR y RCA, y pretendo seguir usando el cable RCA de alguna manera. Editado Noviembre 11, 2011 por UPset64 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
joaco_ 4 Publicado Noviembre 11, 2011 Share Publicado Noviembre 11, 2011 (editado) hay otra manera que es buena siempre y cuando no tengas problemas de potencia . es decir que no quedes justo , justo con la dinámica en el equipo . jensen hace un caja para convertir balanceado a rca , a través de dos trafos pequeños de banda extendida sobre los 100Khz , lo bueno es que conservas el rechazo del ruido y de los bucles de tierra a través de aislamiento galvánico . El equipo queda muy silencioso en cuanto a ruido , pero se pierden otrás ventajas del balanceado real como es la señal fuerte en la salida sin más , se pierden algunos pocos dB , pero si tienes potencia adecuada no es problema , incluso yo la ocupaba con 8 watts . Fue tanto la ventaja de este método que cuando me fabricaron el s.e.t , le agregaron una entrada balanceada , siempre me ha traido ventajas el balanceado . [url="http://www.jensen-transformers.com/pc2xr.html"]Jensen Iso Max Pro to Consumer Converter[/url] [img]http://i39.tinypic.com/2wnrz4j.png[/img] Ya no lo ocupo porque mi amp tiene entrada balanceada (real) Editado Noviembre 11, 2011 por joaco_ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
matador 97 Publicado Noviembre 11, 2011 Share Publicado Noviembre 11, 2011 casi como el trifasico si lo entiendes mejor logicamente pero el acoble "pseudo balanceado es usando el + y el - el N no se usa... el - se acopla a tierra del rca, asi obtienes un rango de 8voltios -esto no funciona en todos los amps si. Entradas pseudobalancead es lo que se usa en amplificadores para car-audio debido a sus cualidades semejantes al "true" balanceado. Pero la idea de usar el trafo que joaco menciona es logicamente la mejor para usar xlr a rca -pero si no existe problemas de ruido o tramos largos de cables no es necesario realmente. Una salida e xlr es de simplemente como 2 salidas del mismo canal, donde una de las salidas este con su fase invertida en 180grados, PERO nunca se hace cortocircuito a una salida rca que no se use logicamente no? bueno es lo mismo en una salida xlr: nunca se une el (-) a N... entradas de señal si que no se usan se pueden poner en cortocircuito en muchos casos pero no salidas. Si tu cdp tiene salidas rca ademas de las xlr continua usando las rca nomas, el contacto que mencionaba en un Neutrix es muy bueno, pero supongo que el contacto de rca del mismo aparato tambien es de buena calidad. Y tambien cuando tu amp no tiene entradas balanceadas ni modo -pero los trafos de joaco te podrian servir y los montas dentro del amp, y a las entradas del trafo le pones unos xlr, la salida del trafo lo acoplas normalmente como en un rca -y ahi obtienes un "real" systema balanceado, ya que es la transmicion entre los aparatos que define que es balanceado, pseudo o asimetrico (rca) y es tambien por las cualidades FUERA de los aparatos que una señal balanceada es superior y suprime el ruido. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
seixip 12 Publicado Noviembre 11, 2011 Share Publicado Noviembre 11, 2011 Yo creo que la sugerencia de escuchar y conocer tu sistema primero es muy válida. Sino vas a agregar una variable más a algo que ya tiene muchas (que el equipo suene como tú quieres). Por ahí tengo un par que te puedo prestar son Black mountain cable Peak Gold XLR Interconnects. No son gama alta ni mucho menos, pero sirven para hacer comparaciones. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
lag 496 Publicado Noviembre 11, 2011 Share Publicado Noviembre 11, 2011 [quote name='seixip' date='11 November 2011 - 07:31 AM' timestamp='1321014713' post='95612'] Yo creo que la sugerencia de escuchar y conocer tu sistema primero es muy válida. Sino vas a agregar una variable más a algo que ya tiene muchas (que el equipo suene como tú quieres). Por ahí tengo un par que te puedo prestar son Black mountain cable Peak Gold XLR Interconnects. No son gama alta ni mucho menos, pero sirven para hacer comparaciones. Saludos [/quote] jajaja , tu también caiste . Son los únicos cables XLR con ruidos parasitos que conozco Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
dcolak 0 Publicado Noviembre 11, 2011 Share Publicado Noviembre 11, 2011 (editado) It is likely that there always be sonic differences between balanced and unbalanced connections. In general, balanced connections require more components in the signal path both at the transmitting end and the receiving end. The received wisdom in audiophile land is that more components in the signal path is a bad thing, so the advice would generally be to use the unbalanced option (which is what you'll find the Linn guys generally recommend if you trawl through previous posts in the forum on this subject). ---- If you are running a 25 foot run then balanced. If you are doing a 1m-3m run unbalanced. The unbalanced should sound better one reason is there is no balanced transformer at the end of the output stage of a component which as said earlier is just a longer signal path. ---- Using the XLR connections results in ~2x the voltage output of RCA connections on the same piece of gear. So, it's fairly common for people to perceive the increased loudness at a given volume as an improvement in sound, bass, details etc. --- Un buen link: [url="http://www.rane.com/note110.html"]http://www.rane.com/note110.html[/url] Editado Noviembre 11, 2011 por dcolak Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pockits 12 Publicado Noviembre 17, 2011 Share Publicado Noviembre 17, 2011 Exacto.... El cable balanceado sirve para DOS cosas... Reyeccion de ruido en largos runs de cables... mayor S/N... Esto se desarrolla basicamente para la industria profesional en vista de que estudios utilizan muchisimos cables y maquinas que varian sus impedancias de salida ademas de sus ruidos inherentes.. Si tienes una buena salida RCA usala... Si quieres XLR... y es balanceado con trafos.. es decir.. un balanceado real... podras tener alguna mejora.. lo mejor es escuchar. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
matador 97 Publicado Noviembre 17, 2011 Share Publicado Noviembre 17, 2011 [quote name='pockits' date='17 November 2011 - 12:32 PM' timestamp='1321543955' post='96638'] Exacto.... El cable balanceado sirve para DOS cosas... Reyeccion de ruido en largos runs de cables... mayor S/N... Esto se desarrolla basicamente para la industria profesional en vista de que estudios utilizan muchisimos cables y maquinas que varian sus impedancias de salida ademas de sus ruidos inherentes.. Si tienes una buena salida RCA usala... Si quieres XLR... y es balanceado con trafos.. es decir.. un balanceado real... podras tener alguna mejora.. lo mejor es escuchar. Saludos [/quote] por favor explica teoricamente por que un tranformador es mas "balanceado/real" que un circuito activo dedicado Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
joaco_ 4 Publicado Noviembre 17, 2011 Share Publicado Noviembre 17, 2011 donde se pone muy interesante el modo balanceado es en las señales digitales , ahí también se obtienen muchísimas ventajas . Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pockits 12 Publicado Noviembre 17, 2011 Share Publicado Noviembre 17, 2011 es lo mismo que un circuito dedicado.. son tecnologias distintas. Depende del diseño. Sip en señal digital es, para algunos, sobre todo en el area pro, fundamental. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pockits 12 Publicado Noviembre 17, 2011 Share Publicado Noviembre 17, 2011 La mayoria de los productos de audio profesional tienen inputs y outputs balanceados XLR o TRS . Sin embargo en casi todos los casos, una señal input balanceada diferencial es convertida internamente a single endad via trafo o un apmpli electronico. despues de este proceso interno la señal single ended es convertida nuevamente a una señala balanceada diferencial para alimentar un output. Un numero reducido de productos de audio profesional han sido diseñados integramente con topologias balanceadas diferenciales de input a output.. En este caso la señal de audio nunca se desbalancea. Este diseño se alcanza diseñando circuitos identicos para el pin 2 y el pin 3. En algunas otras aplicaciones un circuito 100% balanceado diferencial puede ofrecer mejor señal evitando etapas extras de amplificacion o trafos para rebalanceo. Circuitos totalmente balanceados producen mejores que segun algunos contemplan 3dB en D/R ( rango dinamico). Les adjunto un buen PDF de Midas. [url="http://www.midasprosound.com/cms/cmsfiles/pdf/__www.soundcraft.com_extra_product_pages_audio_balancing_i.pdf"]http://www.midasprosound.com/cms/cmsfiles/pdf/__www.soundcraft.com_extra_product_pages_audio_balancing_i.pdf[/url] Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.