Saltar al contenido
Pegar imágenes en el foro, mediante equipos móviles ×

El laaargo cuento de mis Martin Logan Vista.


Oliverz

Recommended Posts

Este cuento es muy latero, pero a alguien le puede servir.

Empecé muy de a poco en el mundo del hifi, y empezó por escuchar música en el pc, ya que descubrí los formatos sin perdida. De ahí a los monitores de estudio alimentados por un respetable dac CITYPULSE como fuente, luego salte al multicanal con mi primer receiver un Pioneer, creo.. luego les puse unos Evo 3 Wharfedale, subwoofer y demases. Luego cambie el receiver por un DENON AVR 1910.

Un día aciago.. leí este post: [url="http://www.hifichile.cl/index.php?/topic/330-me-presento-junto-con-mi-sistema/page__hl__%2Bmartin+%2Blogan"]Me presento..[/url] y decidí que ese seria el equipo que había que comprar, copiar totalmente el sistema de Juan Zúñiga, porque sobretodo me conmovió la descripción que hizo del sonido de los Martín Logan Vista, el forero Luis Carrasco.. eso de tener a Diana Krall cantando en medio de tu sala, no podía ser mas excitante y motivador.

La historia de la compra de los Martín Logan, a través de un tercero en USA es otro cuento largo.. que no omitiré por pura verguenza. En resumen cometí dos inmensos errores, primero creí que el precio de un solo parlante era el precio del par.. agh eso dolió y después no me fije que compraba la versión de 110v.
En ese mismo tiempo, principios de año, busque un amplificador como el LINN de Juan Zúñiga.. y no lo encontré, por eso opte por un ARCAM. A38.

Probé el ARCAM recién saliendo de la caja con los EVO3 Wharfedale, y sonaron maravillosamente, nunca habían estado tan vivos, tan detallados, parecían otros parlantes, fue una gran compra el ARCAM... pero cuando llegaron los Martín Logan modelo Vista, empezaron los padecimientos, sonaban simplemente horrible, apagados a mas no poder, ya que la parte electroacústica, que requiere energía eléctrica, simplemente no encendía. Luego, con cambios en los transformadores, empezaron a sonar pero lo hacían muy apagados. En ese momento todos eran sospechosos, el Arcam, los parlantes, la energía eléctrica, el cdplayer.. o en el peor escenario un match horrible entre todos.

Después de largos meses -de abril hasta la fecha-, he debido comprar una reguladora de voltaje BURON, y me regalaron unos enormes transformadores de 220 a 110 para alimentar los ML, por lo que anoche después de tanto sufrimiento pude comprobar que el culpable de todos mis padecimiento era.. FRONTEL, nuestra odiada proveedora de energía eléctrica. MUERA FRONTEL ¡¡¡ (Por si no había contado vivo en Cañete, un pequeño pueblo del región del Biobio).

Porque como decía, anoche por fin... vino Diana Krall a cantar.. solo para mi, y casi llore de la emoción de escuchar tan portentosa voz, y ella me consoló cantándome de amores idos.. Que maravilla de parlantes, me faltan adjetivos para describir la pureza, detalle y viveza con que suenan y llenan tooda la casa con la música..Con razón hay propietarios de estos parlantes que los compran y nunca mas los cambian o si cambian siguen toda la vida con la marca.. como haré yo. h

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Qué bueno que el largo periplo realizado tuvo un final feliz, valió la pena a la luz del resultado final obtenido . . .

Audicioné las ML de Juan y realmente son muy buenos parlantes, justifican plenamente su valor.

Premio a la paciencia y constancia, felicitaciones [img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/wink.gif[/img].

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder en este tema...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear Nuevo...