Saltar al contenido
Pegar imágenes en el foro, mediante equipos móviles ×

tratando de pillar a rviedma


tonijua

Recommended Posts

[quote name='lag' date='12 December 2011 - 08:02 PM' timestamp='1323738136' post='100756']
Con ese logo , no te va a agarrar :)
[/quote]


Con todo respeto al thread ,pero tu respuesta fue graciosa ............


:happy4





-------------------------------

Editado por juliovideo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='lag' date='12 December 2011 - 09:02 PM' timestamp='1323738136' post='100756']
Con ese logo , no te va a agarrar :)
[/quote]


no es por pega, es una consulta ferroviaria

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='samadhi' date='13 December 2011 - 11:55 AM' timestamp='1323791729' post='100894']
[size=3]Tonijua, para que lo necesitas?...yo creo que hay técnicos con mejor disposición...[/size]
[/quote]


es para hacerle una consulta ferroviaria, nada mas que eso

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='tonijua' date='13 December 2011 - 12:00 PM' timestamp='1323792024' post='100895']
[quote name='samadhi' date='13 December 2011 - 11:55 AM' timestamp='1323791729' post='100894']
[size="3"]Tonijua, para que lo necesitas?...yo creo que hay técnicos con mejor disposición...[/size]
[/quote]

es para hacerle una consulta ferroviaria, nada mas que eso
[/quote]

te envié su celu por MP

Editado por samadhi
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Que duda ferroviaria tienes ?

Si quieres saber como quedas despues de hacer de locomotora , preguntale al Yop como queda los sabado en la mañana :lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='lag' date='13 December 2011 - 12:36 PM' timestamp='1323794161' post='100906']
Que duda ferroviaria tienes ?

Si quieres saber como quedas despues de hacer de locomotora , preguntale al Yop como queda los sabado en la mañana :lol:
[/quote]

bastante tiempo atras, existia un tren de caballos, que recorria el circuito de cartagena, las cruces. por la costa, estoy buscando informacion acerca de esto, existe muy poca en internet. solo referencias nada muy detallado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='tonijua' date='13 December 2011 - 11:39 AM' timestamp='1323794371' post='100907']
[quote name='lag' date='13 December 2011 - 12:36 PM' timestamp='1323794161' post='100906']
Que duda ferroviaria tienes ?

Si quieres saber como quedas despues de hacer de locomotora , preguntale al Yop como queda los sabado en la mañana :lol:
[/quote]

bastante tiempo atras, existia un tren de caballos, que recorria el circuito de cartagena, las cruces. por la costa, estoy buscando informacion acerca de esto, existe muy poca en internet. solo referencias nada muy detallado.
[/quote]

Ok , Ricardo es el hombre . Sabe mucho de eso.
Si no te llega el cel o su teléfono , me los pides via MP:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='lag' date='13 December 2011 - 01:36 PM' timestamp='1323794161' post='100906']
Que duda ferroviaria tienes ?

Si quieres saber como quedas despues de hacer de locomotora , preguntale al Yop como queda los sabado en la mañana :lol:
[/quote]
menos mal que me meti al post a sapear. wena lag ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='tonijua' date='13 December 2011 - 01:39 PM' timestamp='1323794371' post='100907']
[quote name='lag' date='13 December 2011 - 12:36 PM' timestamp='1323794161' post='100906']
Que duda ferroviaria tienes ?

Si quieres saber como quedas despues de hacer de locomotora , preguntale al Yop como queda los sabado en la mañana :lol:
[/quote]

bastante tiempo atras, existia un tren de caballos, que recorria el circuito de cartagena, las cruces. por la costa, estoy buscando informacion acerca de esto, existe muy poca en internet. solo referencias nada muy detallado.
[/quote]


solo puedo agregar que el jamelgo debe haber terminado como charqui o como empanadas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='funkyto' date='13 December 2011 - 06:27 PM' timestamp='1323815270' post='101019']
[quote name='tonijua' date='13 December 2011 - 01:39 PM' timestamp='1323794371' post='100907']
[quote name='lag' date='13 December 2011 - 12:36 PM' timestamp='1323794161' post='100906']
Que duda ferroviaria tienes ?

Si quieres saber como quedas despues de hacer de locomotora , preguntale al Yop como queda los sabado en la mañana :lol:
[/quote]

bastante tiempo atras, existia un tren de caballos, que recorria el circuito de cartagena, las cruces. por la costa, estoy buscando informacion acerca de esto, existe muy poca en internet. solo referencias nada muy detallado.
[/quote]


solo puedo agregar que el jamelgo debe haber terminado como charqui o como empanadas
[/quote]


si yo creo, ahora bien las razones de por que fue cancelado, no las tango muy claras, dicen que funcionaba bastante bien en su tiempo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Con respecto a la consulta de TONIJUA, esta debe tratarse del Tranvía de sangre ( carros tipo tranvía tirados por caballos ). Este tranvía o carros de sangre no salían precisamente de la estación de ferrocarriles de cartagena sino que desde la Playa Grande hasta Las Cruces por el borde de la playa, conectando las playas de esos sectores ( Cartagena, San Sebastian, etc. hasta Las Cruces ). Este sistema de tranvías fué diseñado y llevado a cabo por Don Francisco Rios en al año 1909, y tenía un largo total de recorrido de 6 Kms. El sistema contaba con seis carros ( Horsecars) y los seis kilometros de la vía fueron operados por la compañía denominada " Ferrocarril Urbano de Cartagena ". Si tomamos en cuenta que el ferrocarril llegó a Cartagena en el año 1921, ellos ya tenía sus carritos de sangre desde 1909.
Al parecer el tipo de carros eran del tipo Doble-Deck, o sea carros de dos pisos de la marca Brill fabricados en 1880. Creo que estos carros pudieran haber sido adquiridos a otras lineas de otras ciudades que ya estaban electrificando su sistema.
Allen Morrison hace notar que en 1930 Baedeker de Chile puso dos tranvías con motor diesel para servir en esta linea cada media hora pero solamente en los meses de verano (Dic. a Marzo).
Como la linea iba por el borde costero del litoral, la arena tapaba la linea, esta mas la sal causaban problemas con los carros del tranvía hasta que finalmente este cerró para siempre alrededor de 1935.


Espero poder ayudar en algunos aspectos para dilucidar aspectos románticos e históricos de nuestro hermoso pasado ferroviario.

Atte.

Ricardo Viedma.

Editado por rviedma
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Excelente aporte
adjunto una pagina que habla del mismo sistema de transporte pero en santiago

[url="http://www.nuestro.cl/chilecronico/transporte_oses2.htm"]http://www.nuestro.cl/chilecronico/transporte_oses2.htm[/url]

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[color="#1E4F6D"][font="Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif"][left]El tranvía de sangre[/left][/font][/color][color="#3C3C3C"][font="Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif"][size="2"]Estos fueron los medios de transporte del Santiago colonial, y de buena parte del siglo XIX. En 1870 había en Santiago 1.400 birlochos, y 13 coches con grandes carrocerías para el trasporte público.[/size][/font][/color] [color="#3C3C3C"][font="Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif"][size="2"]Para Thompson "hasta mediados del siglo XIX, el único medio disponible era el carro de tracción animal. A partir de ese período, el tranvía a sangre empezó a implantarse en las ciudades norteamericanas y europeas, llegando a América Latina unos 20 años más tarde"[/size][/font][/color][color="#3C3C3C"][font="Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif"][size="2"]Sin embargo Ramón Lira, apoyado en datos de la prensa de la época, afirma que el tranvía de tracción animal llegó a Santiago de Chile en 1857. El ingeniero inglés Wallace Buchanan construyó la primera carrocería. Así, el 10 de julio de ese año, empezó a transitar por las calles de la capital chilena, el primer tranvía urbano de Sudamérica. Organizador de este servicio fue Joaquín Oyarzún.[/size][/font][/color]; [color="#3C3C3C"][font="Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif"][size="2"]De acuerdo a las crónicas del periodista Julio Arriagada Herrera, este primer y único carro urbano tenía un horario e itinerario en combinación con las llegadas y salidas de los ferrocarriles en la Estación Central, entonces Estación del Sur. El tranvía llevaba pasajeros a esa Estación y evitaba que los que llegaban quedaran en ese lugar, entonces en el campo, sin poder trasladarse hacia la ciudad. Es decir, aquel primer tranvía era una especie de transfer. Pero también era usado por los santiaguinos para ir de paseo a Matucana, entonces en las afueras de la capital. Algún trastorno en el tránsito de peatones, jinetes y carretas ha de haber producido este tranvía, ya que por un decreto de 3 de noviembre de 1857 se lo obligó a usar bocina o cualquier otro medio para advertir su paso.[/size][/font][/color][color="#3C3C3C"][font="Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif"][size="2"]Ramón Lira cita la crónica del diario El Ferrocarril sobre la inauguración de estos primeros tranvías que vinieron a competir con carretas y birlochos. Los nuevos vehículos tenían la ventaja de correr sobre rieles de trocha angosta, con lo que el viaje era mucho más "suave". La carrocería era de madera, con una capacidad de 32 pasajeros sentados. El trayecto era entre la Estación Central y la Alameda con Arturo Prat, entonces Nueva San Diego.[/size][/font][/color] ">[color="#3C3C3C"][font="Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif"][size="2"]En septiembre de 1872, se pusieron en servicio más carros y se inauguraron nuevos recorridos. Salían del terminal Alameda cada 15 minutos, desde las 8 de las mañana hasta las 8 de la tarde. Las tarifas eran diferenciadas. Un cartel puesto en los mismos vehículos decía: "Cada pasajero de segunda clase tendrá derecho a dos viajes por cinco centavos. Los niños pagarán medio pasaje, y los que tengan menos de seis años viajarán de balde". Con estos nuevos recorridos Santiago llegó a tener veinte carros y 350 caballos para el transporte público. Había algunos puntos en los que se hacía relevo de los animales de tiro. Cuando el carro se descarrilaba, todos los pasajeros varones se bajaban para poner otra vez las ruedas en los rieles.[/size][/font][/color]
[color="#3C3C3C"][font="Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif"] [/font][/color]
[color="#1E4F6D"][font="Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif"][left]Pasajeros furiosos[/left][/font][/color][color="#3C3C3C"][font="Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif"][size="2"]Los carros tenían primera y segunda clase. Los pasajeros de esta última viajaban en el segundo piso, en la llamada "Imperial", que era abierta, sólo con techo pero sin ventanas. En verano el viaje era agradable, pero en otoño e invierno, los pasajeros quedaban expuestos al viento y a la lluvia. En 1888 la empresa de tranvías urbanos de Santiago decidió alzar la tarifa de la segunda clase, que era aquella en que más gente viajaba. El alza fue de dos y medio a tres centavos. El argumento que se dio fue la escasez de monedas de medio centavo para pagar o dar vuelto. El domingo 29 de abril se realizó una concentración de más de dos mil personas -gigantesca para el Santiago de entonces- para protestar por el alza. Los manifestantes se apoderaron de los carros y quemaron varios de ellos, luego de desenganchar a los caballos, que corrían desbocados por las calles, asustados por los desórdenes y el fuego.[/size][/font][/color][color="#3C3C3C"][font="Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif"][size="2"]Esta protesta inauguró la era de los pasajeros furiosos, que ante alzas en las tarifas o deficiencias en el servicio de locomoción colectiva, más de una vez han reaccionado con violencia, volcando o apedreando los vehículos y provocando grandes trastornos en la ciudad.[/size][/font][/color]
[color="#3C3C3C"][font="Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif"] [/font][/color]

Editado por ramon
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder en este tema...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear Nuevo...