escultor 130 Publicado Diciembre 13, 2011 Share Publicado Diciembre 13, 2011 Tengo una fijacion con el voltaje de entrada Mi amp Akai M8 me demostro claramente su influencia en el sonido final..especialmente en el "temperamento" del amp. Este articulo al respecto esta muy interesante http://www.diyaudio.com/forums/diyaudio-com-articles/186018-what-gain-structure.html Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
kurorin 51 Publicado Diciembre 13, 2011 Share Publicado Diciembre 13, 2011 Probamos Porco Rosso amplifier con un DAC Lampucera (muy bueno) de 2V fijos, y la distorsión fue heavy. No pudimos pasar las 9:00 a.m. Claramente el voltaje del DAC fue excesivo para los 0,7V del ampli. Mi DAC de 1V y con atenuador de 80 pasos, funciona muy bien con este ampli. Dejo el volumen del DAC a 68 cuando uso la válvula 45. Cuando uso la válvula 2A3 RCA lo mantengo en 68, pero bajo un poco el volumen del ampli (le dejo a menos de la mitad, algo así como las 11:00 a.m.) Sin embargo cuando uso la 2A3 Sovtek, genero un poco de distorsión, muy leve, entonces no sirve bajar el volumen del ampli sino el del DAC y lo dejo en 62. Con esto bajo voltaje también. De aquí vino mi sospecha que la válvula Sovtek levanta mayor voltaje que la RCA vintage, entonces cuando la escuchamos "mal" no es porque sea mala (necesariamente), sino que altera los parámetros eléctricos. Al ajustar éstos (tan simple como bajarle volumen al DAC), mejora notoriamente su performance: vuelve a sonar bien porque corregimos parámetros eléctricos. Curioso por este resultado, Striker me confirma las diferencias de voltajes entre las 2A3, a pesar que son la "misma" válvula. "Sonar bien" o "sonar mal", depende de factores como éste, lo que permite objetivizar en parte el por qué de resultados tan disímiles. Ojo que es una hipótesis; yo entiendo poco de esto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
joaco_ 4 Publicado Diciembre 14, 2011 Share Publicado Diciembre 14, 2011 En realidad . Lo que haces es entregar a traves de la etapa de pre , el voltaje idóneo al amp y afinar lo que queda disponible desde el pot del amp . Con esto el pre logicamente queda por debajo del pot del amp , que tan alto se puede llevar la señal de la etapa de pre? depende de que tal lineal sea esta , por ejemplo con un buen tvc subes el pot completo del pre y no se siente distorsion , es decir se escucha bien en cualquier lugar , esa es la gracia de ajustar tb la impedancia Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Treybal 14 Publicado Diciembre 16, 2011 Share Publicado Diciembre 16, 2011 ¿tvc? ¿buen tcvc¡ [img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/wacko.gif[/img][img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/wacko.gif[/img] Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
charly 19 Publicado Diciembre 16, 2011 Share Publicado Diciembre 16, 2011 Y que es el tvc? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.