Robert de Saint-Loup 1.493 Publicado Agosto 23, 2010 Share Publicado Agosto 23, 2010 Abro este tema para hablar, comentar, escuchar, ver videos, aprender, de música docta contemporánea. Y empiezo mostrando una composición de un amigo muy querido, que trabaja como compositor en París: Espero que les guste. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
tonijua 48 Publicado Agosto 23, 2010 Share Publicado Agosto 23, 2010 gracias, oye tengo los conciertos para paino del uno al cuatro de rajmaninov, en formato flac, por si a alguien le interesa. B) B) B) B) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Biker 90 Publicado Agosto 23, 2010 Share Publicado Agosto 23, 2010 Offf Topin... ja ja ja... Robert sólo tiene 33 mensajes... nio 33000 sino picantes 33... Oye, y quien manda aqui en esta custiól? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
tonijua 48 Publicado Agosto 23, 2010 Share Publicado Agosto 23, 2010 Offf Topin... ja ja ja... Robert sólo tiene 33 mensajes... nio 33000 sino picantes 33... Oye, y quien manda aqui en esta custiól? jajajaja, aparecio mi facho amigo, que tal como estas Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Ǻpkalųs 2 Publicado Agosto 23, 2010 Share Publicado Agosto 23, 2010 Musica docta pero de que estilo? En fin, aqui hay algo de California Guitar Trio: http://www.myspace.com/californiaguitartrio ... ... A todo esto como se podria compartir musica?, por las vias de Taringa y Rapidshare? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Biker 90 Publicado Agosto 23, 2010 Share Publicado Agosto 23, 2010 jajajaja, aparecio mi facho amigo, que tal como estas Ahí andamo' poh... más fachoso que nunca (compré perjume nuevo!) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Ǻpkalųs 2 Publicado Agosto 23, 2010 Share Publicado Agosto 23, 2010 No pos Raulo, eso es medio new age, medio prog, medio jazz...Esto es pa música docta desde la 2a guerra en adelante (generación Boulez pa adelante). Si California Guitar Trio es New Age yo soy un chino crespo, hahahahahaha, ok ok, postearemos filetes de mejor corte... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Robert de Saint-Loup 1.493 Publicado Septiembre 15, 2010 Autor Share Publicado Septiembre 15, 2010 Diálogos, de Jean-Claude Risset, para conjunto de cámara y cinta magnética. Compuesta en 1975: http://www.youtube.com/watch?v=GdHgV1BLUR4 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Robert de Saint-Loup 1.493 Publicado Septiembre 15, 2010 Autor Share Publicado Septiembre 15, 2010 Un poco de música concreta: Bernard Parmegiani, La creación del Mundo (son dos partes, ojo): http://www.youtube.com/watch?v=GvzIGhltnK4 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Robert de Saint-Loup 1.493 Publicado Septiembre 15, 2010 Autor Share Publicado Septiembre 15, 2010 Philipe Manoury (nacido en la década del 50, no recuerdo exactamente la fecha) es probablemente el sucesor de Pierre Boulez. Esta pieza se llama Nuit, y forma parte de Fragmentos para un Retrato: http://www.youtube.com/watch?v=38nDziTxed4&feature=related Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Robert de Saint-Loup 1.493 Publicado Septiembre 15, 2010 Autor Share Publicado Septiembre 15, 2010 Éste de seguro les va a gustar a muchos. En serio, incluso si no les gusta la contemporánea o la docta en general, escuchen un poco esta obra para orquesta de 1960 de Giacinto Scelsi: http://www.youtube.com/watch?v=4QGerFh-IDI&feature=related Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
cesoto 235 Publicado Septiembre 15, 2010 Share Publicado Septiembre 15, 2010 Otra mas: http://www.youtube.com/watch?v=hUJagb7hL0E Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Robert de Saint-Loup 1.493 Publicado Septiembre 15, 2010 Autor Share Publicado Septiembre 15, 2010 Para conocer más de Scelsi, lean Wiki. Se sorprenderán, es un caso único en la historia de la música occidental: http://es.wikipedia.org/wiki/Giacinto_Scelsi Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Robert de Saint-Loup 1.493 Publicado Septiembre 15, 2010 Autor Share Publicado Septiembre 15, 2010 Otra mas: http://www.youtube.com/watch?v=hUJagb7hL0E Este tipo de "obras" de Cage (siendo ésta la más célebre) son más que nada reflexiones teóricas sobre qué es el arte. Es evidente que nadie va a comprar nunca un CD de esta obra. Es un happening que puede haber demostrado su punto de vista en el estreno, pero su valor musical es nulo. Todo esto IMHO, y para empezar un debate interesante. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Robert de Saint-Loup 1.493 Publicado Septiembre 23, 2010 Autor Share Publicado Septiembre 23, 2010 Sólo tengo un CD con dos obras del siguiente compositor, pero ya con eso sospecho que es de los grandes de la nueva generación. Y ahora revisando en youtube, me encuentro con esta obra del 2008, y la encuentro magnífica! El compositor se llama Marc-André Dalbavie y viene de la escuela espectral. La obra se llama Sonetos. http://www.youtube.com/watch?v=f2hhQxnY2n8&feature=related Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ElEdu 4 Publicado Septiembre 23, 2010 Share Publicado Septiembre 23, 2010 Sólo tengo un CD con dos obras del siguiente compositor, pero ya con eso sospecho que es de los grandes de la nueva generación. Y ahora revisando en youtube, me encuentro con esta obra del 2008, y la encuentro magnífica! El compositor se llama Marc-André Dalbavie y viene de la escuela espectral. La obra se llama Sonetos. ¡Buenísimo! Habrá que buscarlo por ahí. Robert, tú que te manejas en esto podrías enriquecer el post describiendo las diferentes escuelas que mencionas y sus principales exponentes. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Robert de Saint-Loup 1.493 Publicado Septiembre 24, 2010 Autor Share Publicado Septiembre 24, 2010 ¡Buenísimo! Habrá que buscarlo por ahí. Robert, tú que te manejas en esto podrías enriquecer el post describiendo las diferentes escuelas que mencionas y sus principales exponentes. No tengo un conocimiento tan ordenado ni acabado de las distintas escuelas, pero así a groso modo: Sé que los iniciadores del espectralismo fueron Gérard Grisey y Tristan Murail (este último solía tocar ondas martenot en grabaciones de obras de Messiaen, así que tal vez alguien por ahí lo conozca por esto). De Murail tengo un par de discos. Dalbavie es más joven, nació en el 61 y estudió con Murail, entre otros. Es al parecer heredero de esta escuela, seguramente utiliza el procedimiento espectral en sus composiciones, pero no estoy seguro de que sólo se base en esto, o de que se considere a sí mismo perteneciente a esta escuela. Hay varios "ismos" en la música contemporánea. El serialismo integral, de los años 50, el cual ultivaron varios de esa época, como Boulez, Stockhausen, Berio, Maderna. La llamada música de texturas, que no es una escuela sino un tipo de obras de los 60, como las que hacían Ligeti (atmosphères y lontano) y Penderecki en casi todas sus obras de los 60. Está la hipercomplejidad, cuyo máximo exponente es Ferneyhough. La música concreta que inició en los 50 con Schaefer y Henry, y tiene muchos compositores que la cultivan hasta hoy, como Parmegiani (que tiene un video más arriba), y que es música electrónica basada en sonidos "reales" que se modifican electrónicamente (a diferencia de la música electrónica pura, que sintetiza sonidos). Y debe haber otros ismos, otras tendencias, y otras escuelas. Bueno, de hecho cada país se puede decir que es una escuela, esto siempre ha sido así. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Robert de Saint-Loup 1.493 Publicado Septiembre 24, 2010 Autor Share Publicado Septiembre 24, 2010 Me puse a leer en Wiki sobre la música espectral y encontré hartas cosas interesantes (aparte obviamente de lo que es esta técnica de composición): http://en.wikipedia.org/wiki/Spectral_music Uno: Julian Anderson considers Danish composer Per Nørgård's Voyage into the Golden Screen for chamber orchestra (1968) to be the first "properly instrumental piece of spectral composition". Yo tengo esta obra y es notable. Este compositor es relativamente desconocido (o mejor dicho, no es tan famoso como otros, pero se lo conoce bien en el ambiente), y cuesta encontrar grabaciones suyas. Voyage into the Golden Screen es una obra que llega a dar frío. No sé cómo expliarlo, pero es una música muy fría, debe ser porque el huevón es nórdico. Y en obras espectrales célebres, se menciona: Characteristic spectral pieces include Gérard Grisey's Partiels, Tristan Murail's Gondwana [19], Stockhausen's Stimmung, and Jean-Claude Risset's Mutations (1969). John Chowning's Stria (1978), and Jonathan Harvey's Mortuos Plango Vivos Voco (1980), No conozco las dos primeras, pero las otras sí. La de Risset es una favorita mía desde que era joven, al igual que Stimmung. La de Harvey no la tengo, pero la conozco, y es una de sus mejores obras. Voy a tener que buscar algo de él en utube para mostrarles. Harvey es de los que más me gustan, lo encuentro realmente notable. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Robert de Saint-Loup 1.493 Publicado Diciembre 30, 2010 Autor Share Publicado Diciembre 30, 2010 De quien creo es el más grande compositor inglés vivo, Mortuos Plango Vivos Voco, para sonidos concretos procesados por computador: [media]http://www.youtube.com/watch?v=nYdRzDx1_J4[/media] Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
caello 26 Publicado Diciembre 30, 2010 Share Publicado Diciembre 30, 2010 Es rara la música docta contemporánea... harta experimentación, alguna vez Ernesto Archer (ex-Le Luthiers), nos dió una charla de la evolución de la música, en general toda la música evoluciona hacia lo experimental. Buen tema Robert, me gustó harto lo de tu amigo, hay harta info en el topic, así es que de a poquito voy asimilando. Sl2! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.