seixip 12 Publicado Marzo 16, 2012 Share Publicado Marzo 16, 2012 Parece que para Hernan Buchi, ex ministro de hacienda, gran figura del neoliberalismo económico y uno de los más fanáticos a la hora de defender el pensamiento de Milton Friedman y la escuela de chicago, el pedirle un poco de ética a las corporaciones es pedirles mucho http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2012/03/14/buchi-sobre-el-caso-la-polar-%E2%80%9Ca-las-corporaciones-les-estamos-pidiendo-demasiado/ No me extraña que la ética no sea tema para alguien que privatizó medio chile y hoy es miembro del directorio de esas mismas empresas que ayudó a privatizar Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
victorg 6 Publicado Marzo 16, 2012 Share Publicado Marzo 16, 2012 La verdad es que no es muy sorprendente su opinión, mal que mal su único interés siempre han sido los números e índices financieros, la cosa humana siempre me ha parecido es algo totalmente desconocido para él.... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
YOP 68 Publicado Marzo 16, 2012 Share Publicado Marzo 16, 2012 que wn mas desgraciado . lo importante no es que a una persona le terminen cobrando 1 palo por una deuda de 200.000 . lo importante es que no pierdan plata los accionistas. wns care palo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
redlvp 41 Publicado Marzo 16, 2012 Share Publicado Marzo 16, 2012 Me parece razonable lo que afirma Buchi. No todos los accionistas son gente adinerada. De hecho, con este episodio hubo quienes perdieron los ahorros de toda una vida. Adicionalmente, en efecto de esa catastrofe financiera igual nos toca a muchos, por las AFP que tenían participación accionaria en la bendita empresa. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
YOP 68 Publicado Marzo 16, 2012 Share Publicado Marzo 16, 2012 nadie dice que los accionistas hayan o no perdido plata pero decir que lo relevante no son las repactaciones muleras es de care raja Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ian curtis 337 Publicado Marzo 16, 2012 Share Publicado Marzo 16, 2012 Ojo que este tipo pudo haber sido presidente de chile Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
YOP 68 Publicado Marzo 16, 2012 Share Publicado Marzo 16, 2012 en las proximas elecciones mi voto ira de pza italia para abajo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 698 Publicado Marzo 16, 2012 Share Publicado Marzo 16, 2012 (editado) [quote]Parece que para Hernan Buchi, ex ministro de hacienda, gran figura del neoliberalismo económico y uno de los más fanáticos a la hora de defender el pensamiento de Milton Friedman y la escuela de chicago, el pedirle un poco de ética a las corporaciones es pedirles mucho [/quote] Todos los sistemas políticos se fallan en su base al suponer que todos los hombres somos buenos y queremos lo mismo. No es así y hay hombres malos en todos lados, por supuesto esto es extensible a las organizaciones que están hechas y actuadas por hombres y por lo tanto lo que hay que hacer es diseñar el sistema para que pueda manejarlas dentro de cierto marco aceptado como ético. Si les dejas la ética a ellas por supuesto que van a haber problemas, es super ingenueo pensar que basta con pedirlo. Por qué hay leyes y penas contra el homicidio? por que con pedirle a la gente que no mate no basta, esto es lo mismo. Editado Marzo 16, 2012 por Patagonia Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
lag 496 Publicado Marzo 16, 2012 Share Publicado Marzo 16, 2012 (editado) Alguien se ha preguntado si el deudor que termina pagando un palo por 200 lukas , realmente estaría pagando demás o es lo pertinente con el valor de capital, comisiones, intereses ( de mora o normales) y revalorizaciones de una deuda como esa en otra tienda, financiera , etc... ? Si es que lo paga , pues un gran % de las repactaciones eran deudas incobrables. Es decir , en mi modo de verlo , el tema es si le preguntan o no al deudor sobre la repactación , no si le cobran de más . Ahora Buchi y RDLVP tienen razón , pues las acciones de la Polar estaban entre las más recomendadas ,Polar era la estrellita regalona del sistema y se pronosticaban aumentos infinitos de sucursales, Alcalde era el ejecuitivo del año; ergo todos nuestros fondos en AFP , hasta los menos riesgosos , tenían una que otra acción de la Polar. En síntesis , el deudor incobrable no es el tema , pero si a todos aquellos que imponemos en AFP nos lo metieron sin vaselina. Los accionistas eran ... somos todos los que tenemos AFP Lamentablemente hubieron personas que debían y podían pagar , les repactaron unilateralmente y se las jodieron con intereses abusivos, lamentable por ellos y ojalá que los indemnizen como cerresponda . Pero seamos francos y aceptemos que eran bien pocas ; muchos de los que están demandando hoy a la tienda estaban felices de que se les estiraran los pagos sin tener que pedirlo. La tipica viveza del chileno. Editado Marzo 16, 2012 por lag Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
YOP 68 Publicado Marzo 16, 2012 Share Publicado Marzo 16, 2012 si alguien pide un credito y no lo paga lo hacen cagar y le embargan hasta lo que piensa. asi que hoy multen o metan en cana a los "ejecutivos" me parece excelente Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
lag 496 Publicado Marzo 16, 2012 Share Publicado Marzo 16, 2012 (editado) [quote name='YOP' date='16 March 2012 - 08:27 AM' timestamp='1331904455' post='117165'] si alguien pide un credito y no lo paga lo hacen cagar y le embargan hasta lo que piensa. asi que hoy multen o metan en cana a los "ejecutivos" me parece excelente [/quote] En este caso NO . Los ejecutivos deben perseguir al deudor para recobrar lo adeudado a la empresa y en beneficio dela empresa que los contrata. . En este caso dieron creditos al que lo pidió sin restricciones y los que ya debían pagar y no lo iban a hacer , los perdonaron ( encubiertamente) , para asi mejorar la imagen de la empresa y sus numeros. Es decir no persiguieron a los deudores para mejorar el jugoso bono de final de año y aumentar el valor de sus acciones propias. Y si , me parece excelente que los hagan cagar Editado Marzo 16, 2012 por lag Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
cesoto 235 Publicado Marzo 16, 2012 Share Publicado Marzo 16, 2012 Eran tan buenos los ejecutivos de la polar que daban créditos a gente que no podía pagarlos y no pensaban cobrarles, mientras ellos inflaban las acciones y su billetera, es decir ganaban todos. Con razón el Alcalde era todo un rockstar, dentro de sus pares. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
lag 496 Publicado Marzo 16, 2012 Share Publicado Marzo 16, 2012 [quote name='cesoto' date='16 March 2012 - 09:00 AM' timestamp='1331906437' post='117179'] Eran tan buenos los ejecutivos de la polar que daban créditos a gente que no podía pagarlos y no pensaban cobrarles, mientras ellos inflaban las acciones y su billetera, es decir ganaban todos. Con razón el Alcalde era todo un rockstar, dentro de sus pares. [/quote] En vulgar chileno se echaron la empresa al 'apa . Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 698 Publicado Marzo 16, 2012 Share Publicado Marzo 16, 2012 [quote name='lag' date='16 March 2012 - 11:03 AM' timestamp='1331906608' post='117181'] [quote name='cesoto' date='16 March 2012 - 09:00 AM' timestamp='1331906437' post='117179'] Eran tan buenos los ejecutivos de la polar que daban créditos a gente que no podía pagarlos y no pensaban cobrarles, mientras ellos inflaban las acciones y su billetera, es decir ganaban todos. Con razón el Alcalde era todo un rockstar, dentro de sus pares. [/quote] En vulgar chileno se echaron la empresa al 'apa . [/quote] Eso pasa cuando la empresa no tiene dueño claro para cuidarla...lo peor es que cada vez son más las empresas así por la dilución del capital y los ejecutivos terminan trabajando para ellos mismos y no la empresa...Enron fue lo mismo y la última crisis financiera tiene una componente fuerte en este sentido. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ian curtis 337 Publicado Marzo 16, 2012 Share Publicado Marzo 16, 2012 Pero la lectura de Lag está llena de supuestos: Supuestamente era gente que no queria/podía pagar, supuestamente la viveza del chileno, supuestamente se cagaron a unos pocos. Por suerte la justicia no se basó en supuestos al momento de condenar. Como sea, los hemos tenido que llegar a instancias "complejas" por una deuda, sabemos como funciona la cosa. Sólo un ejemplo, cada vez que un banco castiga la deuda, automáticamente la multa con un 50% del capital adeudado, es decir, si no pudiste pagar tu deuda de K=1 palo (mas intereses, comisiones, multas, sobreintereses, y hueveos varios), terminas debiendo K=1.5 palos más intereses, comisiones, multas, sobreintereses, y hueveos varios. Con esto lo único que se crea es un circulo vicioso, porque te aseguro que más allá de tus sospechas, el grueso de esas personas SI quieren pagar sus deudas, pero no pueden por los motivos que sean (cesantía, enfermedad, etc). Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
lag 496 Publicado Marzo 16, 2012 Share Publicado Marzo 16, 2012 [quote name='Patagonia' date='16 March 2012 - 09:08 AM' timestamp='1331906928' post='117182'] [quote name='lag' date='16 March 2012 - 11:03 AM' timestamp='1331906608' post='117181'] [quote name='cesoto' date='16 March 2012 - 09:00 AM' timestamp='1331906437' post='117179'] Eran tan buenos los ejecutivos de la polar que daban créditos a gente que no podía pagarlos y no pensaban cobrarles, mientras ellos inflaban las acciones y su billetera, es decir ganaban todos. Con razón el Alcalde era todo un rockstar, dentro de sus pares. [/quote] En vulgar chileno se echaron la empresa al 'apa . [/quote] Eso pasa cuando la empresa no tiene dueño claro para cuidarla...lo peor es que cada vez son más las empresas así por la dilución del capital y los ejecutivos terminan trabajando para ellos mismos y no la empresa...Enron fue lo mismo y la última crisis financiera tiene una componente fuerte en este sentido. [/quote] X 2. Lo que dices es muy cierto , hoy yo nica invierto en un fondo mutuo ,acciones o similar donde yo no tenga 100% de ingerencia donde poner las fichas . Los ejecutivos tienen recompensas que son vergonzosas en comparación a las rentabilidades ridiculas ofrecidas a los inversores. La AFP es lo mismo , es cosa de revisar los premios a ejecutivos por administrar nuestral lukas para obtener un 4% de rentabilidad anual !!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
lag 496 Publicado Marzo 16, 2012 Share Publicado Marzo 16, 2012 [quote name='ian curtis' date='16 March 2012 - 09:12 AM' timestamp='1331907175' post='117183'] Pero la lectura de Lag está llena de supuestos: Supuestamente era gente que no queria/podía pagar, supuestamente la viveza del chileno, supuestamente se cagaron a unos pocos. Por suerte la justicia no se basó en supuestos al momento de condenar. Como sea, los hemos tenido que llegar a instancias "complejas" por una deuda, sabemos como funciona la cosa. Sólo un ejemplo, cada vez que un banco castiga la deuda, automáticamente la multa con un 50% del capital adeudado, es decir, si no pudiste pagar tu deuda de K=1 palo (mas intereses, comisiones, multas, sobreintereses, y hueveos varios), terminas debiendo K=1.5 palos más intereses, comisiones, multas, sobreintereses, y hueveos varios. Con esto lo único que se crea es un circulo vicioso, porque te aseguro que más allá de tus sospechas, el grueso de esas personas SI quieren pagar sus deudas, pero no pueden por los motivos que sean (cesantía, enfermedad, etc). [/quote] Esa es justamente la prergunta que hice al principio Ian , "Alguien se ha preguntado si el deudor que termina pagando un palo por 200 lukas , realmente estaría pagando demás o es lo pertinente con el valor de capital, comisiones, intereses ( de mora o normales) y revalorizaciones de una deuda como esa en otra tienda, financiera , etc... ? " Yo estoy de acuerdo que el grueso de las personas quieren pagar sus deudas , pero la muestra de los repactados en el caso Polar es bien discutible. Respecto de los supuestos , claro que mi comentario está lleno de ellos pero basados en mis apreciaciones sobre lo que me he informado. Al igual que tu comentario , se basa en tus supuestos. . Esto es un foro , donde se emiten opiniones , los datos duros lo manejan los que los tienen . En todo caso y para no extenderme en lo que SUPONGO v a ser tu ulterior critica al sistema capitalista , te aclaro que las conclusiones de mi comentario anterior apunta a la mismo que el tuyo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 698 Publicado Marzo 16, 2012 Share Publicado Marzo 16, 2012 (editado) Hay de todo y por supuesto muchos que compraron pensando desde el principio en que no pensaban pagar, probablemente no son mayoría pero hay harta gente que tiene ese método porque sabe que por montos no muy grandes a la empresa le sale más acuenta tirarlos a incobrables (si ya están en Dicom otra deuda da lo mismo) Recuerdo hace sus buenos años cuando salió el multicarrier que las empresas se abalanzaron de manera impresionante sobre los clientes para agarrar mercado, te paraban en la calle, te pedían un par de datos y listo, tenías tarjeta. La gente rapidito cachó que no tenían ningún sistema de control montado y por lo tanto era imposible cobrar y durante un año aprox lo "normal" era que cada vez que te bloqueaban la tarjeta fueran a sacar otra, incluso a veces de la misma compañía y seguían bicicleteando. Llegaba una cuenta y decían, no na que ver, si no son mis llamadas y listo. Al tiempo las compañías lograron facturar junto a la cuenta del teléfono y ahí recién el tema cambió. El normal de las personas somos intrínsecamente malos (y eso es dato, no supuesto ) y por cada empresario/ejecutivo malo hay muchos más clientes malos...de hecho la proporción debe similar. No me creen? entonces por qué cuando alguien devuelve una billetera aue encontró sale hasta en el noticiario central? esa es la conducta que encontramos rara y es noticia. Editado Marzo 16, 2012 por Patagonia Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
YOP 68 Publicado Marzo 16, 2012 Share Publicado Marzo 16, 2012 darle credito a alguien que no tenga la capacidad de poder pagarlo es de sinverguenzas . tomar un credito cuando no se tiene la capacidad de pago es de merme Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 279 Publicado Marzo 16, 2012 Share Publicado Marzo 16, 2012 Un poco tarde pa opinar, pero...quiero creer que los dicho del ex-ministro se refieren a que el da por hecho que los cleintes de LP al final pagarían lo que corresponde tras la divulgación del caso (sin usura automática) y que los únicos perdedores reales iban a ser los accionistas...sobre todo los pequeños. Quiero creer eso, que como buen tecnócrata tiene sentimientos debajo de los circuitos integrados. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.