JuCuGa 0 Publicado Abril 20, 2012 Share Publicado Abril 20, 2012 Bueno, me ofrecen un Picasso 2007 full a cuatro y medio ya que requiero algo más familiar y no sé como es el auto, es caro de mantener? Económico? Panero???? No cacho. Si alguien me ayuda será agradecido. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
claudio hernandez 1 Publicado Abril 20, 2012 Share Publicado Abril 20, 2012 (editado) [quote name='JuCuGa' date='20 April 2012 - 05:58 PM' timestamp='1334955536' post='123888'] Bueno, me ofrecen un Picasso 2007 full a cuatro y medio ya que requiero algo más familiar y no sé como es el auto, es caro de mantener? Económico? Panero???? No cacho. Si alguien me ayuda será agradecido. [/quote] es basicamente feo, no sabes por donde subirte yo tuve varios citroen, AX-ZX-XsaraII,C4, y nunca mas, problemas electricos a partir de los 80k, puras webas, pero una lata. ahora tengo japo, mitsubishi, otra cosa. Editado Abril 20, 2012 por claudio hernandez Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 279 Publicado Abril 20, 2012 Share Publicado Abril 20, 2012 Hace su par de años ya, Peugeot compró Citroen, y el esquema de mantenimiento es el mismo: autos pensados para portarse bien al hacerle las mantenciones correspondientes. El tema es que necesitan mantenciones regulares, porque por ejemplo los peugeot 397 a los 80mil había que cambiarle cadena de distribución. Si compras un Peugeot/ Citroen que ha tenido sus mantenciones regulares, diría que puedes tener certeza de que se va a portar bien. Pero si no es posible confirmar el pasado del auto...yo gastaría plata en revisarlo. Cuando hay fallas serias (radiador, caja cambios, etc.), los citroen NO son baratos... El costo de la mantenciones lo puedes obtener en cualquier servicio oficial. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Burzum 0 Publicado Abril 20, 2012 Share Publicado Abril 20, 2012 Yo tuve un 307. Rico el auto, las mantenciones no era tan caras, pero los repuestos... Afirmate cabrito!!! Al menos yo, auto frances nunca mas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Vortex 0 Publicado Abril 21, 2012 Share Publicado Abril 21, 2012 Yo tengo un Xsara Picasso 2009 HDI. Te cuento: Pros: *Amplio interiormente *Cómodo. Es un auto familiar bien pensado. *económico en consumo de combustible (Me da 20 a 24 en carretera y 14 a 18 en ciudad) *barato de mantenciones rutinarias (cambio de aceite original con filtro sale $25.000) *Bien equipado: Abs, doble air bag, dirección, climatizador, sensor de luces, regulador de altura de luces *Multiples espacios interiores: Tiene compartimientos debajo de asientos, debado del piso de pasajeros atrás, el asiento trasero del centro se transforma en mesa, tiene bandejas tipo avion en asientos traseros, una cajuela bajo el asiento del copiloto, posa vasos en guantera, etc. *El computador es bien completo y preciso. *Hay bastantes repuestos de motor ya que es el mismo motor (al menos el HDI) del peugeot parthner o berlingo. Contras: *Accesorios son caros. *Algunos repuestos son caros (aunque hay hartos varios alternativos de origen argentino). Yo me fui de cigueñal y valia $1.800.000. Lo pillé en desarmaduría en impecable estado (medida estándar) en $400.000 *Citroen Chile es carísima y solo he leido reclamos y quejas por el mal servicio. *sistema eléctrico es complicado, no me ha fallado pero muchos eléctricos no se atreven a intervenirlo. *La radio y los parlantes son como el loly. Si quieres cambiar radio pierdes el comando al volante o debes utilizar una interfaz que vale como $60.000.- *La radio original no lee MP3. *Es feito. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Juanzuniga 985 Publicado Abril 21, 2012 Share Publicado Abril 21, 2012 He tenido varios autos Europeos y no he tenido ningun problema. Los he mantenido yo mismo y siempre con repuestos originales (que si es cierto, son caros)... De lo anterior, hago una sola reflexión: No existen autos malos, existen dueños tacaños que no los mantienen como se merecen!!! :zippytanax; Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
JuCuGa 0 Publicado Abril 21, 2012 Autor Share Publicado Abril 21, 2012 Chuta, pero cambio de cigueñal con tres años de uso ya me dijo todo. Cero opción. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Juanzuniga 985 Publicado Abril 21, 2012 Share Publicado Abril 21, 2012 En el taller de mi viejo hemos visto de todo... el ultimo fue un auto al que no le hicieron cambio de aceite ni filtro durante 87.000 kilometros!!!. En resumen, los pistones se agriparon en los cilindros, se rompieron los anillos y las bielas y éstas últimas salieron por el block. El auto es un Nissan Primera (Japones) Dónde quiero llegar?, es a lo mismo que comente arriba... Gran parte de Los daños sufridos por un vehiculo son culpa del dueño/usuario. En too caso, un poco extremo el ejemplo; pero real. Vortex, es archi-sabido que cuando un auto presenta problemas, la gente lo arregla a la rapida pa venderlo y sacarse el cacho. Por desgracia, pienso que eso debe haber hecho el dueño anterior de tu vehiculo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Biker 90 Publicado Abril 21, 2012 Share Publicado Abril 21, 2012 Y yo conozco autos japoneses que dan pena... y sus repuestos, el triple que los franceses! Yo he tenido citroen toda mi vida (y empecé con una citrola made in chile) y nunca he estado botado al lado del camino, jamás! Pero sí he visto a miles de japoneses con el capó levantado. Los franceses fabrican cohetes, satélites, aviones supersónicos y equipos highend de la más alta calidad. Las marcas francesas dominan desde hace ya muchos años todos los campeonatos y series de carreras de autos, Citroen en particular le ha dado patada en la raja a cuanto japonés le han tirado al frente en el campeonato mundial de rallyes desde hace ya 8 años seguidos, y aquí en este foro tenemos algunos huevones que, sin saber freir un huevo ni escribir en castellano sin cometer faltas de ortografía, hablan sandeces sobre los autos franceses. Favor: Si en el futuro, algún forero pide ayuda y comentarios varios, please escriban cosas productivas y no tiren a cagar porque sí. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Vortex 0 Publicado Abril 21, 2012 Share Publicado Abril 21, 2012 Exacto, al parecer el cigueñal de mi auto (que tiene 30.000 kilometors) había sido ya reparado para venderlo (y lo compré a bruno Frich) Increible con 30.000 kilometros, lo que muestra el descuidado trato que debe haber recibido antes. No dudo de los 30.000 kilometros al ver el tablero, tapices, alfombras y estado del volante (se nota cuando un auto está recorrido y con kilometraje "arreglado"). Concuerdo con Juan respecto a que es clave el trato que se le da a un auto, pero tambien concuerdo que los japoneses resisten mejor el mal trato. El Picasso en todo caso es super comodo, espacioso y lo principal (que fue lo que me inclinó por comprarlo) fue los 24 KM por listro de Diesel (a seiscientos y tanto el litro). Buen rendimiento para un vehículo con ese espacio y confort. Aparte del cigueñal no me ha dado ningún otro problema. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pacifyer 100.000 Publicado Abril 21, 2012 Share Publicado Abril 21, 2012 Revisen los ránkings de confiabilidad europeos, y no van a encontrar modelos franceses entre los más confiables, ni siquiera en Francia (ahí la marca más confiable es considerada DACIA, seguida por las alemanas y japonesas, con alguna mención a Skoda, y algún auto local, por ahí, entre los de alta gama). En Argentina, los Citroen, Peugeot y Renault son muy apreciados, y se los considera de buena calidad, confiables, y de buenas prestaciones, claro que siempre que se los mantenga adecuadamente. Creo que en Chile, un factor no menor en la durabilidad del auto es la calidad del servicio técnico que prestan las marcas, sus costos, los costos de los repuestos y de la mano de obra especializada. En general sorprende que en Chile el servicio técnico y en general el servicio post-venta de las marcas de auto extranjeras, con alguna excepción en marcas de lujo, principalmente, es malísimo y carísimo, casi diría sin excepción. Si uno tiene un auto con mucha electrónica, como pasa con los franchutes, por ahí las probabilidades de fallo aumentan, y si no son adecuadamente mantenidos, empiezan a dar problemas. Entonces, en la ecuación de "confiabilidad" entra el factor de ABUSO del vehículo, de mantenciones mal hechas, muchas veces hay gente que se queja de que los servicios técnicos son muy rechantas, a veces les cobran por respuestos que simplemente no les reemplazan, y por no tener conocimientos técnicos (me incluyo en esto), puede pasar que a uno lo pasen, lo estafen, y le cobren por cosas que no se hacen. Muchas veces me ha pasado que hacer "las mantenciones" (preventivas) en el servicio técnico oficial implica pagar cientos de lucas por un simple cambio de aceite y filtros, que al final quedamos con dudas si se hicieron o no, y muchos a veces recurrimos a mecánicos "no oficiales", algunos son honestos y buenos en lo suyo, pero MUCHOS son más chantas aún. Esto desincentiva, simplemente, el realizar las mantenciones preventivas, hasta que muchos usuarios simplemente dejan de realizarlas, y deciden usar el auto hasta que muera, o lo vendan, "deshaciéndose" del mismo. Entonces, la capacidad de soportar abuso de un auto es un factor no menor en la ecuación de confiabilidad. CREO que los autos franceses, siendo excelentes, no son buenos para soportar abuso, así que a la hora de comprarse un auto, en especial usado, por ahí un francés no es la mejor elección, si no tenemos garantías si fue, y de dónde fue mantenido, y por quién y cómo, y si no vemos el registro de dichas mantenciones antes de comprar... Pero por ahí, el registro dice haber sido realizado, y eso NO ES CIERTO, aunque el dueño anterior haya pagado religiosamente por los mismos... así que a menos que compremos autos nuevecitos de paquete, y le hagamos las mantenciones en persona, es muy, muy difícil saber la historia real... Personalmente, he tenido varios autos de origen franchute, como ser Citroens (ZX y GX), Peugeots (404, 504, y 505), Renaults (6, 12 QUE ME ENCONTRABA GENIAL, y Torino TSX, GR y ZX, QUE ME ENCANTABAN TAMBIÉN), y no he tenido DEMASIADOS problemas. Hoy tengo un japo, y no un europeo, pero con lo inflados que están en Chile los precios de los Hondas/Mazdas/Subarus, ya casi están al nivel de los BMW más baratos, así que no sé si el próximo no sea un "europeo"... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Cuxiopolio 35 Publicado Abril 21, 2012 Share Publicado Abril 21, 2012 Compadre por acá yo tengo in citroen c4 desde hace 4 años, cero problema!!!. Las mantenciones son cada 15.000 y salen app $100.000 (mucho menos que un japonés). El único repuesto que le he cambiado es una ampolleta que me costó 5 lucas. Respecto al servicio técnico te recomiendo lejos el concesionario de antonio varas, entre la gente que tiene citroen es reconocido como el mejor. Como se trata de un auto usado está de más decirte que lo lleves aun mecánico de confianza que conozca la marca. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
PUADOG 8 Publicado Abril 21, 2012 Share Publicado Abril 21, 2012 opino lo que ya se ha dicho, cualquier auto de cualquier marca, origen de fabricación entre otros, teniendolo con sus mantenciones al día no debería haber problema, tengo un compañero que viaja todos los dias desde peñaflor hasta provi con un auto chino que no vale una mierda, lo tiene hacer 3 años impecable, con todas sus mantenciones. Ahora, opino yo en lo personal que los autos japoneses son mas resistentes en el caso de no mantenerlo bien, simplemente eso, sobre todos los koreanos que están concebidos para el pueblo (kia, hyundai) esos si que son aperraos y de repuesto barato.. Ahora cual es el auto mas aperrador, Pero feo y básico .. el nissan v16, mi vieja tiene uno full con 8 dueños ! 300.000 kilometros, y el auto una joya, un coche.. Una vez me toco manejar un taxi v16 que le habia dado vuelta el reloj, iba en los 140.000, osea tenia 1.140.000 kilómetros, la caja mañosa, direccion echa bolsa, pero el motor seguía tirando, es común entre los mecánicos decir que el v16 es un auto que muere tirando... y está demas decir que es japonés. los franceses son artistas de sangre, tratan de hacer arte con sus autos y aveces lo logran. Pero quien es el país que ha concebido los mejores y primeros equipos de audio.. (de nivel usuario ) Japón, el país que hace motos la raja (honda, yamaha) Japón, El país de grandes marcas automovilísticas (subaru, mitsubishi, honda, nissan.. entre otras), El subaru impreza es pedazo de auto, nadie lo puede negar, la honda cbr, estos orientales son legendarios a la hora de hacer cualquier tipo de máquina... Sansui, technics, marantz.. Solo eso, al final a la hora de comprar un auto todo vá en cuestión de dinero, si uno se va en puros gustos esteticos o preferencias de marcas puede terminar con un buen cacho (como pasó hace años con el daewoo espero) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 279 Publicado Abril 21, 2012 Share Publicado Abril 21, 2012 Es raro que un auto llegue a necesitar repuestos digamos "profundos" como cigüeñal, radiador, etc. Si eso pasa, es que el auto lo usaron para rally o no lo mentanían ni por accidente. En este caso, los repuestos profundos Citroën son muy caros. Mi padre tuvo un C5, y el radiador (pese a que usaba el fluido recomendado) salía casi el 10% del auto. Y opino que con 80mil km un auto no debiera necesitar nueva cadena de distribución. Pero pastillas, aceites, filtros...Citroën y Peugeot son similares. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Biker 90 Publicado Abril 22, 2012 Share Publicado Abril 22, 2012 (editado) [quote name='PUADOG' date='21 April 2012 - 04:45 PM' timestamp='1335041134' post='123996'] ... El subaru impreza es pedazo de auto, nadie lo puede negar... [/quote] Si... y desde hace 10 años anda detrás (muy detrás) de un citroen C4 en el campeonato mundial de rally, jejeje Y las motos? los europeos se comen a cuanta moto japonesa existe hoy en dia. Superbike? GrandPrix? velocidad y potencia en calle? EUROPA. Los japoneses fabrican fabulosos vehículos de transporte, para ir de A hasta B son sensacionales, no fallan... pero son más fomes que mi abuela. Autos? de esos que te hacen subir el pulso al verlos o manejarlos, o sentirte orgulloso de ser el dueño? hmmm, con algunas notables excepciones(Mazda Miata, Datsun 370 y algunos más), nada de eso! para eso está europa! Ahhh... si van a ser de esos gringos mamones y comprar haciéndole caso a esas "consumer guides", entonces todos aqui deberían escuchar Muteki (al fin y al cabo es un SONY). Y de acuerdo a las listas de confiabilidad, RollsRoyce, Bentley, AstonMartin, Ferrari, Audi, Jaguar, e incluso Mercedes son cagadas de autos no más... llenos de panas. Editado Abril 22, 2012 por Biker Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
PUADOG 8 Publicado Abril 22, 2012 Share Publicado Abril 22, 2012 biker tienes razón en lo que dices, pero ojo, el rally es un deporte de elite en donde se le colocan muuuchas $$$$ a un auto para mejorarle la perfomance, (casi ni queda auto del original) jejej, pero bueno, hablando en términos de calle, el subaru impreza wrx es superior según mi punto de vista a un citroen c4.. pero bueeeh para que seguir aondando en el tema, el talón de aquíles de cualquier auto son las mantenciones, asi de simple Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Juanzuniga 985 Publicado Abril 22, 2012 Share Publicado Abril 22, 2012 [quote name='UPset64' date='20 April 2012 - 05:45 PM' timestamp='' post='123892'] ...a los 80mil había que cambiarle cadena de distribución. [/quote] Solo como aclaracion UPset, es la CORREA de Distribucion la que se sugiere cambiar a los 80.000... La cadena se debiese REVISAR solamente a los 250.000 y en algunos casos no se cambia incluso hasta mucho despues El cambio de correa sale como 120 lukas, si no se cambia y se llega a cortar; sale muchisisisisisimo mas cara la reparación de los daños que ello conlleva Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Biker 90 Publicado Abril 22, 2012 Share Publicado Abril 22, 2012 Robert: Y porqué tanta weá con la "confiabilidad"? Hay muchas otras razones para tener o comprar un automóvil, ou une voiture que le dicen: diseño, seguridad, economía, comodidad, placer de conducción, potencia, ecología, tamaño, visibilidad, velocidad, maniobrabilidad, altura de asiento, valor de reventa, costo de mantención, suavidad de suspensión... y otras que se me olvidan. Por confiabilidad, en hifi me compro el Muteki y chao pescáo! es un Sony y no falla! Y me llama la atención que tú Robert, que usas un nombre francés, y que te preocupas del "inner soul" de la música y de otras cosas que sí valen la pena en la vida, caiga en criterios yanquis chabacanos al decidir sobre automóviles. En Crewe deben estar desazonados, porque allí vivían y trabajaban con la misma intensidad y preocupación que en Coatbridge near Glasgow... Pero en fin, los japoneses son buenos autos también, adelante. Ahhh, a todo esto... el Picasso X3 del posteo, está basado en el Xsara desde hace 15 años, y se sigue fabricando y vendiendo como pan caliente tal como el primer dia... porqué será no? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
samadhi 26 Publicado Abril 22, 2012 Share Publicado Abril 22, 2012 mi nissan sentra tiene 23 años, 130milkl y esta como nuevo,,,,,, 15.5 en carretera 09 o 10 en taco ciudad.......... son 23 añon wn.... lo amo, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Juanzuniga 985 Publicado Abril 22, 2012 Share Publicado Abril 22, 2012 (editado) [quote name='samadhi' date='21 April 2012 - 11:56 PM' timestamp='1335067016' post='124075'] mi nissan sentra tiene 23 años, 130milkl y esta como nuevo,,,,,, 15.5 en carretera 09 o 10 en taco ciudad.......... son 23 añon wn.... lo amo, [/quote] Pero claro poh!... 130.000kms/23 años= 5.652Kms por año... lo usas pa puro ir a comprar el pan a la esquina!!! Si, es cierto que el Sentra es un excelente vehiculo, nada que decir [size="2"](Editado por ortografía - pa que no me columpien )[/size] Editado Abril 22, 2012 por Juanzuniga Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.