Saltar al contenido
Pegar imágenes en el foro, mediante equipos móviles ×

TLC con USA


Squonk

Recommended Posts

Hola a todos los foreros:

Tengo una consulta relativa al TLC con Estados Unidos, alguien sabe como opera ?

Por ejemplo, estoy viendo la posibilidad de comprar un Amplificador a tubos Jolida en un futuro viaje a USA, el costo del equipo es de aprox. US$1100.- y la idea es traerlo como parte de mi equipaje para ahorrarme el flete pero obviamente se deberá pagar impuestos al ingresarlo a Chile. Para este caso particular:

1.- Como se calcula el impuesto ?
2.- Debo usar un agente de aduanas ?

Gracias de antemano
Squonk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Para efectos del tratado que citas, lamentablemente Jolida ensambla en USA, pero las partes son hechas en China, así que el tratado no aplica completamente. Por mi experiencia con simples CDs con lso wns de aduanas, creo que necesitas certificados de origen.

El jolida a tubso más chico pesa 11 kilos, luego salta a 16, ojo con el sobrepeso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Ojo: desde USA está complicado el tema de los equipajes... te dejan trae sólo 2 maletas, y si una será el equipo, al final te quedas con poco par el resto. Encima, algunas aerolíneas abusan del valor que cobran por otra maleta, o por exceso de equipaje... por ahí te conviene más mandarlo que traerlo...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='Robert de Saint-Loup' date='01 June 2012 - 12:55 PM' timestamp='1338569749' post='132306']
Y si, sobre 1000 usd hay que usar agente.
[/quote]

Entonces al comprarlo pides que te hagan dos boletas, una donde diga que el artículo es demo o usado, por 480 (o menos) y el resto del precio pagado en otra. Y ya sabes cual mostrar aquí ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='Robert de Saint-Loup' date='01 June 2012 - 12:55 PM' timestamp='1338569749' post='132306']
Pa que aplique el TLC, el proveedor debe firmar un formulario de TLC entre Chile-USA. El formulario me parece que se puede bajar de la web de aduanas o SII o algo así.

SI no tienes ese formulario (si por ejemplo el proveedor no puede declara que son made in USA), no te descuentan el 6% de arancel. Ahora bien, con CHina tambuén tenemos TLC, así que si puede declarar que son hechos en CHina, podría ser. Pero para eso es la fábrica en china quien debe llenar el formulario.

Y si, sobre 1000 usd hay que usar agente.
[/quote]

Robert, para que valga el TLC el producto tiene ser fabricado y exportado desde el país con tratado...si pasó por otro lado antes nada que hacer. (ahora, si lograste hacerlo con los Arcam traídos de USA sería interesante saber como...)


Con respecto a tu compra, trata de hacerla online para no pagar el IVA dentro de Usa (si el vendedor no tiene oficina en el estado de destino es como "exportáción" y no paga) ojo eso si que muchos hoteles cobran por recibir paquetes.
Si pagas impuesto en Chile este se calcula en base al CIF que es la suma de (precio fob + flete a chile + seguro transporte) aunque lo traigas por mano aduana de todas formas cobra la suma y lo hace poniendo un costo de flete y seguro de acuerdo a lo que traigas.

[size="1"](Si en la boleta te pueden poner un costo menor te ahorras pero obviamente es trucho y si aduanas sospecha revisa o poner el valor que estime es real)[/size]

Editado por Patagonia
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola!

Gracias por sus respuestas y experiencias... en realidad, "casi" todos hoy en dia es "made in china" asi que sera muy dificil obtener el certificado de origen "made in USA", más aún en una tienda establecida.

El tema de los "TAX" no la habia considerado, pues en ese caso sube el precio del equipo; seguiré el consejo de Patagonia de comprar online, aunque en ese caso no es posible regatear. Además, al costar mas de 1000 dolares el equipo no me gusta la idea de un agente pues encarece aun más el equipo... pucha que sale caro tener un buen equipo!

Gracias y salu2
Squonk.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='Robert de Saint-Loup' date='01 June 2012 - 04:29 PM' timestamp='1338582596' post='132344']
[quote name='Patagonia' date='01 June 2012 - 02:35 PM' timestamp='1338575729' post='132319']
Robert, para que valga el TLC el producto tiene ser fabricado y exportado desde el país con tratado...si pasó por otro lado antes nada que hacer.
[/quote]

Tienes toda la razón; sólo podría aplicar si le mandara el equipo la fábrica en China.
[/quote]

En ese caso, conviene comprar en http://www.china-hifi-audio.com/ ?

Salu2
Squonk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='Squonk' date='01 June 2012 - 04:59 PM' timestamp='1338584397' post='132350']
[quote name='Robert de Saint-Loup' date='01 June 2012 - 04:29 PM' timestamp='1338582596' post='132344']
[quote name='Patagonia' date='01 June 2012 - 02:35 PM' timestamp='1338575729' post='132319']
Robert, para que valga el TLC el producto tiene ser fabricado y exportado desde el país con tratado...si pasó por otro lado antes nada que hacer.
[/quote]

Tienes toda la razón; sólo podría aplicar si le mandara el equipo la fábrica en China.
[/quote]

En ese caso, conviene comprar en http://www.china-hifi-audio.com/ ?

Salu2
Squonk
[/quote]

No creo que los de china-hifi-audio.com se tomen la molestia de bajar y llenar el certificado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='redlvp' date='01 June 2012 - 05:48 PM' timestamp='1338587320' post='132357']
[quote name='Squonk' date='01 June 2012 - 04:59 PM' timestamp='1338584397' post='132350']
[quote name='Robert de Saint-Loup' date='01 June 2012 - 04:29 PM' timestamp='1338582596' post='132344']
[quote name='Patagonia' date='01 June 2012 - 02:35 PM' timestamp='1338575729' post='132319']
Robert, para que valga el TLC el producto tiene ser fabricado y exportado desde el país con tratado...si pasó por otro lado antes nada que hacer.
[/quote]

Tienes toda la razón; sólo podría aplicar si le mandara el equipo la fábrica en China.
[/quote]

En ese caso, conviene comprar en http://www.china-hifi-audio.com/ ?

Salu2
Squonk
[/quote]

No creo que los de china-hifi-audio.com se tomen la molestia de bajar y llenar el certificado.
[/quote]

Algún forero mencionó acá hace unos meses que (al menos para el tratado con la UE) para importaciones de menos de US$1000 o algo así bastaba con que en la factura el vendedor escribiera y firmara que el producto era hecho en ese país para pdoer acogerse al benficio. Estuve googleando en su momento tratando de dar con info más oficial al respecto sin resultado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

A mí me ha bastado con que el aparato diga en su chassis Made in Usa.

Alguna vez me estaban cobrando el tax normal en el aeropuerto e insistí en que el aparato era hecho en USA, lo fueron a revisar a bodegas y volvieron con una nueva guía para hacer el pago con el descuento por el TLC ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

En noviembre fui por trabajo y me traje de todo, un robot roomba, una procesadora de alimentos (una cuestion grande) y una pistola de pintura, n cosas cuaticas, ademas de n ropa, etc. Sin mentir como 60 kilos en leseras (bussiness). No me hicieron ningun problema, ademas dudo que sepan en la aduana que es un amp de tubos y puedes decir que es equipamiento o cualquier cosa barata que compraste por ahi. Igual bien tener la boleta, pero no creo que te hagan mayor problema, lo tipico que pescan con computadores, ipads o cosas mas "consumer".

Respecto al tema del impuesto, aunque es verdad que te vas a ahorrar como un 10% de impuesto si compras online, en muchos lugares hay en los malls grandes tiendas para vender el impuesto, es decir, muestras tu pasaporte y tu ticket de salida (un comprobante sirve), y ellos te devuelven como el 7% de lo que hallas comprado (su comision es la diferencia al 8 o 9% de tax). Eso si generalmente es valido para tiendas "con convenio", es decir las del mismo mall o tiendas conocidas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

En USA el tax se paga sólo si uno compra en una tienda, o compra por internet en una tienda que tiene sus oficinas en el mismo estado en que uno reside... la gracia de comprar por internet es hacerlo en otro estado, así no se paga ese impuesto, y según el estado es bastante variable, y además del tax hay también un surtax, que puede incrementar el precio hasta un 13% ( caso del estado de New York, que creo que es el más caro de todos). Montana, Delaware y New Hampshire NO COBRAN NI UNO de tax, en el otro extremo de la escala.
Los precios mostrados en las tiendas siempre son sin incluir el tax... :zippytanax:
Pero cuando uno compra en otro estado, por ejemplo por internet, lo que sí hay que pagar el S&h, así que a veces igual conviene ir a la tienda, nomás...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder en este tema...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear Nuevo...