Saltar al contenido
Pegar imágenes en el foro, mediante equipos móviles ×

Glutamato Monosódico...


samadhi

Recommended Posts

Resulta que mi señora recibió uno de esos mail sobre el glucamato y me tiro por la basura todas las sopas, bases para preparar, dentro de otros...
Yo le dije porque [img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/dry.gif[/img] no lo conversábamos?, pero la acción ya estaba hecha... [img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/dry.gif[/img] [img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/dry.gif[/img]

Entonces:
En las cantidades que traen los alimento, es malo?...
Es malo realmente?

Me preocupa generar psicosis de estas cosas....
Ya me clavaron con es aspartamo... (en todo caso nunca me gusto este endulzante, así que paso piola)...

Recuerdo ese mail de Lauril, de la Coca cola que limpia los baños... bueno, necesito buenos argumentos para decir que todo en exceso hace mal, pero las cantidades que trae son aceptadas y normales.o no? :blink:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

puta que es rico el ají no moto, yo compro glutamato en el centro y le hecho a las salsas y sopas, la cazuela queda filete.

Básicamente la lengua percibe 5 sabores, dulce, ácido, amargo, salado y el quinto el unami (de sabroso) el responsable de este sabor es el glutamato monosódico, es cuestion de leer los ingredientes de CUALQUIER PRODUCTO ENVASADO ... casi el 90% tiene glutamato monosodico.

De que es malo para la salud no tengo idea, y ademas no creo.. De que mejora muucho el sabor y los realaza estoy muy de acuerdo.

saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Esos mail de mierda no hay que pescarlos, si a uno le llega esa info, se debe corroborar fuentes serias.
Menos mal que no le llegó un mail del fin del mundo, porque estarías en este momento tirando pala haciendo un bunker. :lol::lol::lol:
Es sólo un aminoácido no esencial.
En las cantidades que se comen en una dieta regular no representa ningún peligro conocido.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Tengo un colega de oficina, Ingeniero de otra area que es vegetariano, compra sus vegetales en ferias especiales donde le aseguran que las semillas de los productos no estan elterados, un dia me vio tomando una sopa pa uno ( andaba con la caña ..no creooo ), casi me saco la chucha el weon diciendo que no podia tomar eso que me estaba envenenando y un monton de cosas mas, siempre he dicho que los eccesos no estan bien y se lo dije a el pero sigue con la webadita, la verdad ya me tiene chato el es dueño de la verdad y el resto estan equivocados, pucha el loco desagradable, ademas piensa que el mundo pronto se acabara, no es broma si les cuento que tienen comida almacenada en bodegas especiales en puntos estrategicos de Chile para cuando quede la ecatombe ellos tendran alimentos. Bueno este es un especimen de verdad un pastel como ningun otro.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Las sopas de sobre son de lo más salvatore que existe.
Le aplicas una crema de esparragos, y con el pan que sobró del dia anterior, lo fries y te haces unos crutones
Lo mejor de la vida!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[url="http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2010/07/15/metropolitanas/AREA-05.html"]http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2010/07/15/metropolitanas/AREA-05.html[/url]

Mitos y realidades acerca

de las sopas instantáneas

Desde la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria aclararon respecto a las sustancias que contienen las sopas en sobre, ya que se cuestionaba un aditivo que la compone: el glutamato monosódico.

De la redacción de El Litoral

redaccion@ellitoral.com

En estos días de bajas temperaturas, muchos hemos tomado la costumbre de optar por una solución rápida para entrar en calor a media mañana: tomarnos una sopa instantánea, aunque también nos sirve como colación para “engañar al estómago” hasta el almuerzo.

Sin embargo, una cadena de mails que circuló en los últimos días habla de los “efectos negativos de las sopas en sobre”, ya que contienen -argumenta- “sólo química: aditivos químicos, colorantes, saborizantes, mucha sal y un aditivo que es verdadero veneno: el temido glutamato monosódico, que se utiliza para dar más sabor a los alimentos industrializados, como caldos de pollo en cubitos, salsas, frituras y sopas instantáneas”.

Por este motivo, El Litoral consultó a la Ing. Mirta Zannier, jefa del departamento de Legislación Alimentaria de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria de la provincia (Assal), quien realizó algunas aclaraciones de este aditivo que contienen las sopas instantáneas y dio algunas recomendaciones sobre la adecuada alimentación en general.

En principio, reseñó que “el glutamato monosódico es un aminoácido y, como tal, se encuentra formando parte de las proteínas, incluso de las de la leche materna. No es un producto tóxico en sí en las proporciones que se encuentra en las proteínas y que se tiene que usar. Pero en altísimas concentraciones, cualquier aditivo puede resultar tóxico. El exceso del glutamato no mejora el sabor, por el contrario. Además, estos productos no son tóxicos porque no estarían aprobados por la autoridad sanitaria para su consumo. Cuando los analizamos fundamentalmente miramos los aditivos que tienen”.

En este sentido, aclaró que “la dosis letal media (la cantidad de un determinado compuesto que mata a la mitad de los animales de experimentación) del glutamato monosódico es tres veces mayor que la de la sal común. Por lo tanto, se necesita el triple para matar a la misma cantidad de animales. Por este motivo, la sal es mucho más tóxica y a veces consumimos productos a diario que tienen problemas. Por algo la Organización Mundial de la Salud está pidiendo que se disminuya la cantidad de sal que se consume”.

Otras comparaciones

Por otra parte, recordó que este aditivo era utilizado como adulterante en los jugos o como resaltador del sabor tanto en sopas como en salsas o en productos salados. En este sentido, opinó que “las sopas instantáneas tienen el glutamato que resaltan el sabor pero también tienen sal, almidón, esencia y verduras picadas y deshidratadas, además de un poco de grasa, aunque hay unas que son light. Pero hay que pensar que si una persona se va a comer un chorizo en grasa éste va a tener mucha más sal que esa sopa y nadie cuestiona este alimento ni los aditivos que contiene, como los nitratos y nitritos, que son mucho más riesgosos que el glutamato. Ambos, en altas concentraciones, hemoliza la sangre (rompe los glóbulos rojos de la sangre, con liberación de su contenido)”.

Asimismo, planteó que las sopas instantáneas “no son el alimento ideal pero tampoco es algo que vaya a matar; no produce cáncer como dice el mail. También se habla de que el glutamato favorece la obesidad, pero es mentira porque se te va el hambre tomando estas sopas: con pocas calorías te sentís satisfecho. Quizás sea porque el consumo de glutamato aumenta el apetito”.

Sin embargo, advirtió que “te produce más aumento de peso un vaso de whisky, que tiene más calorías y es más tóxico, y no tiene ningún nutriente, pero nadie lo cuestiona”.

Otro dato que advertía el mail refería a los peligros de calentar la sopa en su bolsa. Al respecto, la Ing. Mirta Zannier desmintió esto explicando que “el polietileno no se puede calentar porque se funde y si intentás tomar esa sopa va a tener un gusto a plástico desagradable. Hay muy pocos polímeros que son adecuados para el microondas. Además, estas sopas vienen en un material multicapa que no se puede colocar en el microondas y es ridículo si alguien pretende meterlo ahí, como se dice en el mail. Además, es un polvo y no tiene sentido necesitar calentar esto”.

[img]http://www.ellitoral.com/diarios/2010/07/15/metropolitanas/AREA-05-web-images/1_opt.jpeg[/img] Las sopas instantáneas y en crema son alimentos habilitados para el consumo pero, ante cualquier duda, la comunidad puede ponerse en contacto con Assal.

Foto: Archivo El Litoral

Fundamental, comer sano

“Las sopas instantáneas o las en crema no son el alimento más saludable que existe”, planteó la jefa del Departamento de Legislación Alimentaria de Assal, y sugirió: “Es más sano hacerse una sopa casera pero, seamos sinceros, hoy las cosas cambiaron y el ama de casa no está desde las 8 de la mañana cocinando”.

Asimismo, recomendó que “una alimentación variada es lo más aconsejable y todo puede llegar a ser malo en exceso. No se puede estar sano comiendo siempre sopas, o sólo carne, sino que hay que consumir una dieta variada”.

En tanto, concluyó asegurando que “la ciencia avanzó y ahora los alimentos tienen controles que antes no se le hacían. Antes la gente comía algo, por ejemplo, un pescado, y no sabía por qué se moría y podía ser algo que tenía marea roja”, al tiempo que aclaró que “los productos para bebés no tienen estos aditivos (glutamato monosódico) sino que son naturales pero son alimentos formulados especialmente”.

El quinto gusto

El glutamato monosódico estimula receptores específicos de la lengua produciendo un gusto esencial que se conoce con el nombre de umami, que significa gusto sabroso en japonés.

Estudios psicofísicos evidenciaron que el umami es un gusto independiente de los cuatro gustos esenciales: dulce, amargo, salado y agrio.

Hoy se lo reconoce como el quinto gusto y, además de producir el gusto umami, el glutamato también estimula la secreción de saliva en la boca y potencia la secreción de jugos gástricos en el estómago.

Hace 100 años, el glutamato fue extraído del alga Laminaria Japónica por un profesor de química de la Universidad Imperial de Tokio.

+ información

La población puede pedir más información respecto a la habili-tación de los alimentos consultando

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Esto lo encuentro mucho más terrible:
http://www.dhmo.org/facts.html
http://www.gopetition.com/petitions/ban-dihydrogen-oxide.html

¡¡¡Prohíban YA el óxido de dihidrógeno, EL NÚMERO DE MUERTOS QUE PRODUCE ES DEMASIADO!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Si fuera por toda esta paranoia no podríamos ni tostar el pan, debido a lo formación de furano, compuesto que puede ser.cancerígeno, ni hablar de los ricos asados y el benzo alfa pireno ..

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='PUADOG' date='23 October 2012 - 03:22 PM' timestamp='1351020159' post='162219']
Si fuera por toda esta paranoia no podríamos ni tostar el pan, debido a lo formación de furano, compuesto que puede ser.cancerígeno, ni hablar de los ricos asados y el benzo alfa pireno ..
[/quote]


Y el nitrato de ponerla, que es tan perjudicial para la salud.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='pacifyer' date='23 October 2012 - 04:06 PM' timestamp='1351022801' post='162237']
[quote name='PUADOG' date='23 October 2012 - 03:22 PM' timestamp='1351020159' post='162219']
Si fuera por toda esta paranoia no podríamos ni tostar el pan, debido a lo formación de furano, compuesto que puede ser.cancerígeno, ni hablar de los ricos asados y el benzo alfa pireno ..
[/quote]


Y el nitrato de ponerla, que es tan perjudicial para la salud.
[/quote]

y el nitrato de que te lo pongan tb... h

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Es que si fuera por todas las sustancias nocivas que le agregan a los alimentos y/o golosinas. P. ej. la Tartrazina, colorante amarillo, que está prohibido en los países desarrollados por ser cancerígeno pero en nuestro país y en el resto de los países subdesarrollados está en todo. Me parece que la única obligación que hay acá es ponerlo en destacado en la lista de ingredientes. Es un elemento que el cuerpo no elimina, todo lo acumula y en grandes cantidades es letal [img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/dry.gif[/img]

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

To creo que sin volverse loco tampoco igual hay que tomar conciencia de que los alimentos altamente procesados tienden ha se más dañinos o a engordar más...

Les apuesto lo que quieran que los fabricantes de sopas en polvo piensan mucho más en hacer negoció que en lo que es bueno para la salud.
Es lo mismo que pasa con las empresas que ccontaminan, contaminan todo lo que les permita el gobierno.
Y el gobierno pone límites a los aditivos, pero tampoco tienen porque ser ideales ni mucho menos mantenerte sano.

Ante la duda lo mejor para mi es mantenerse fiel a lo natural, y consumir cosas naturales y no procesadas la más posible.

Las sopas maruchan instant lunch serán ricas y salvan pero son una bomba de sodio y eso es súper dañino aunque no se prohíba.
Tomen se dos a ver como quedan con sed todo el día.

Mejor ver lo que se come... Salido del árbol, natural directo de la pachamamita, si al final es lejos lo de mas calidad y lo más sabroso y sano.
Esas cuestiones azucaradas por ejemplo producen adicción y hacen como las huevas, una bomba de energía que baja a los 20 minutos y de deja de nuevo con hambre y comas más, al final terminas gordo. Hay que ser inteligente y estudiar como se come, darse cuenta como los distintos alimentos cambian el estado de la mente y el cuerpo y te ayudan o perjudican para manejar tu energía para el día....

La cosa no es tan simple como esto es veneno y esto pasa piola, es un asunto de manejar tu energía vital.

Cocacola Chao
Azúcar Chao
Alimentos con química de laboratorio Chao por las dudas, porque no son precisamente para estar mejor que los agregan.. Ante la duda pasar...

IMHO

Charly

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Poca gente se ha pegado el alcachfazo, pero el asunto se trata de estar sano y manejar la energía o vitalidad que es la que libera el potencial que las personas tenemos.
Hay comidas ricas y sanas que te nutren energéticamente.
Otras ricas pero que te debilitan igual como todos los vicios, que en fondo actúan matando tu fuerza de voluntad, y tu potencial de acción.
En general las comidas azucaradas tienden a ser dañinas en este sentido.
Comer más de la cuenta en cada comida también es perjudicial y te agota en vez de energizarte.


Al final es más o menos obvio y hay que guiarse por las sensaciones del cuerpo cuando uno come de una manera o la otra

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Ahora si hace mal esto o lo otro.

Yo creo que es sentido común.

Una manzana, el pan o carne, están probados sus efectos durante miles de años de evolución y consumo y cada uno puede comprobar como lo afecta cada alimento según tipo, cantidad, horario y según la actividad física y mental que se tenga.

Ahora consumir un aditivo sintético que lleva apenas 20 años de consumo en la humanidad?
Yo paso, creo que generalmente no van a ser buenos y su uso no tiene nada que ver con nuestro bienestar.
Es mas, los azucares en los ninos son para crear addiccion, al mas puro estilo tabacalera. por que iva a ser distinto el incentivo de una empresa alimentaria que es negocio? O simplemente para que la cosas duren un ano sin podrirse. Sera bueno eso para nuestro cuero? jeje, lo dudo fuertemente.

Seguramente un baso de naranja recien exprimido es ugual de rico y saludable que un baso de cocacola. Si bien una cocola puede parecer inofenciva a simple vista, la comparacion directa entre un vaso de jugo de naranja todas las mananas versus una cocacola? agreguenle un cigarrillo? ufff, eso es matarse lentamente.

O van a creer que es bueno porque lo dicen los estudios de las empresas o el ministerio de salud?
Yo creo es más sensato tratar de evitarlos.
Hay pensado cuantas cosas nuevas fueron consumidas legalmente y años después se descubrió que eran tremendamente nocivas u fueron prohibidas?

Los efectos en el hombre toman cuando menos décadas en ser descubiertos.
Por eso ante la duda lo natural y no procesado que tiene miles de años de prueba .

Eso de que la naturaleza es sabía es por algo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hay ur tener presente que los efectos de la comida osifica sobre la negativa no se sienten iediatamente, se requiere tiempo para que primero el cuerpo se limpié.
Se puede ver que las comidas no saludables son parecidas a una droga y lo adormecen a uno evitando notar lo malas que son.

Los que dejaron alguna vez el azúcar, después de un tiempo se habrán dado cuenta la manía que tiene la sociedad de agregar y arruinar todas las bebidas con azúcar.
Sólo cuando la dejan piezas a darse cuenta lo difícil que es comprar en un restaurant un jugo "natural" sin azúcar, que la verdad al agregarle azúcar perdió lo natural y muchos de lo saludable.
Se darán cuenta que sin azúcar las cosas sabenekor y que es posible sentir el gusto de las cosas, pero eso no se siente hast que se dejó el azúcar ir un buen tiempo. Al principio es parecido a dejar el tabaco , una verdadera adicción.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Ya y no los molesto más.
Ojalá a alguien le despierte la inquietud.
Hay mucha desinformación en este tema, que en mi opinión debiese ser obvio para todos.
Al qué le gusté de otra forma, bien por el y respetable, pero yo creo que los procesos de ir tomando conciencia parten por la conciencia del cuerpo, la energía vital y que nos metemos adentro.

Saludos y no jodo más,
Charly

P.s que una tendencia sea la correcta y adecuada, no quita que existan email huevones, histéricos, poco fundamentados o sensacionalistas. Esto no invalida lo anterior. Si hay que saber separar la harina del trigo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder en este tema...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear Nuevo...