Robert de Saint-Loup 1.497 Publicado Noviembre 14, 2012 Share Publicado Noviembre 14, 2012 Este tema me tiene un poco chato. Uno como ciudadano indefenso, y lego en cuestiones infectológicas, se siente indefenso ante tanta información. Tengo serias dudas sobre esta campaña de vacunación, y sobre el real alcance de este brote (si es que se le puede llamar así). Me parece todo una cuestión mediática; también me parece que el gobierno, para no quedar mal, prefiere ponerse el parche antes de la herida, y de pasao ganar popularidad. He estado averiguando el tema, y esto he podido recopilar: Acá una noticia de Terra, del 4 de octubre (es decir, apenas un mes atrás), en que muestran un gráfico. Y se dice: [b]"Hasta la semana epidemiológica 39 de 2012, se han notificado 83 casos, superior a lo observado en el mismo período del 2011 (52) y a lo esperado según la mediana quinquenal (74)."[/b] http://noticias.terra.cl/nacional/casos-de-meningitis-superan-el-promedio-de-ultimos-5-anos,403b95c4bed2a310VgnVCM3000009acceb0aRCRD.html O sea, los casos están [b]apenas un poquito[/b] sobre la media de los últimos 5 años. Y luego, el subsecretario de salud dice clarito: [b]De todos modos, Díaz descartó un brote y la implementación de una campaña de vacunación masiva. “[u]La vacuna no tiene ninguna cabida en este proceso desde el punto de vista técnico y es lo que se dice en nuestro país y a nivel mundial. Estamos en unas situación de control epidemiológico riguroso y no está indicado por ningún motivo el uso de medidas de este tipo[/u]”, sentenció. De hecho, aseguró que la cepa tipo B “no tiene ningún tipo de prevención a través de la vacuna, por lo tanto, en la mitad de los casos no sería útil”.[/b] Y un infectólogo dice: [b]Por su parte, el doctor Pablo Vial también prefirió no hablar de brote. “Uno lo que puede decir es que hay [u]aumento de casos que no tienen nexo epidemiológico[/u]. Son casos que han ido apareciendo aisladamente”, finalizó.[/b] También he estado leyendo sobre la vacuna Menactra, que es la que se está administrando. Supuestamente inmuniza contra las cepas A, C, Y y W135 (ésta última es responsable de 47 casos hasta el momento). No inmuniza contra la cepa B, ni menos contra las meningitis virales, que también son frecuentes, aunque más benignas al parecer. Es una vacuna nueva, aprobada en USA en 2005 para niños sobre 11 años. Después bajaron la edad, hasta llegar a los 9 meses de ahora (creo que en 2010 recién). Supongo que debían hacer los estudios necesarios antes de aprobarla para niños pequeños. Como cualquier vacuna tiene efectos colaterales, y los graves incluyen lo usual: síndrome guillaume-barré, reacciones alérgicas graves, etc. [b]El CDC (centro de control de enfermedades de USA) reporta 26 casos de GBS entre 15 millones de vacunaciones[/b]. Es poco, es cierto. Y los casos de reacciones alérgicas graves deben ser muy pocos también. [b]Pero, si hablamos de porcentajes, cuál es el porcentaje de casos en la región metropolitana este año? Son 36 casos confirmados. De una población de 6 millones. Eso es un 0.0006%. O sea, las probabilidades de contraer la enfermedad y las probabilidades de tener una complicación grave producto de la vacuna parecen ser más o menos similares.[/b] Lo otro que me extraña es que la misma CDC la recomienda, en su plan de vacunación, [b][u]sólo[/u][/b] para adolescentes; para niños menores de 10 años, la recomiendan [b]SÓLO[/b] en grupos de "alto riesgo". Aquí el link: http://www.cdc.gov/vaccines/vpd-vac/mening/who-vaccinate.htm Extracto: [i][b]"Does my infant or child need this vaccine? The meningococcal conjugate vaccine (MCV4) is recommended for certain high risk children from ages 9 months through 10 years.[/b]"[/i] Y aquí explican cuáles son esos grupos de riesgo: http://www.cdc.gov/vaccines/vpd-vac/mening/who-vaccinate-hcp.htm#infants-children Extracto: [i]"Infants and Children The meningococcal conjugate vaccine (MCV4) is recommended for certain high risk children from ages 9 months through 10 years. The high risk children for whom this vaccine is recommended include children who travel to, and United States citizens who reside in, countries where meningococcal meningitis is hyperendemic or epidemic (e.g. the African Meningitis Belt), persons with persistent complement component deficiencies (e.g., C5-C9, properdin, factor , or factor D), persons with functional or anatomic asplenia, and children who are in a defined risk group during a community or institutional meningococcal disease outbreak. However, 9 through 23 month old children with functional or anatomic asplenia are NOT recommended to receive the vaccine." [/i] No me cuadran las cifras, no me cuadra la info, como para iniciar este plan de vacunación masiva. Y tengo igual cierta desconfianza a las vacunas, sobre todo a una tan nueva. En las contraindicaciones indicadas por el fabricante, dice: [b]Las contraindicaciones habituales de toda vacunación: en caso de fiebre, enfermedad aguda o enfermedad crónica evolutiva, es preferible deferir la vacunación. [u]Hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes de la vacuna Menactra, incluso al toxoide diftérico, o una reacción potencialmente mortal después de una administración previa de una vacuna que contiene componentes semejantes.[/u] Antecedente conocido de síndrome Guillain-Barré (SGB) es una contraindicación para la administración de la vacuna. La hipersensibilidad conocida a la goma natural seca de látex es una contraindicación para la administración de la vacuna.[/b] Sé que las reacciones adversas graves son raras, pero no son más raras que los casos de infectados por meningitis actualmente! Qué es preferible? Arriesgarse a un shock anafiláctico improbable, o arriesgarse a un contagio de meningitis igual de improbable? Yo a mi hija la vacuné hace dos años contra la influenca. Me hizo una fiebre de dos días, hasta 38.5. O sea, la enfermé por las puras. En los dos años siguientes no la hemos vacunado, y no se ha enfermado de influenza. Para qué la voy a enfermar para evitar una enfermedad? Y si le da influenza, le da no más; a mi me dio ene veces cuando chico. Qué opinan? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ian curtis 337 Publicado Noviembre 14, 2012 Share Publicado Noviembre 14, 2012 Si hay que vacunar, se vacuna. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Cygnus 0 Publicado Noviembre 14, 2012 Share Publicado Noviembre 14, 2012 Yo al menos lo vacuné aquí en Argentina porque vamos para Chile en Diciembre. De hecho, yo y mi señora también nos vamos a vacunar. Lo hicimos por expresa solicitud de mi suegra que trabaja en un vacunatorio. Yo al menos prefiero prevenir que curar, ya que esta es una nueva cepa para la que Chile no estaba preparado. También me quedan un montón de dudas y no soy 100% fan de las vacunas, pero lo preferimos hacer así. Salu2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Robert de Saint-Loup 1.497 Publicado Noviembre 14, 2012 Autor Share Publicado Noviembre 14, 2012 [quote name='Cygnus' date='14 November 2012 - 02:49 PM' timestamp='1352918945' post='165955'] Yo al menos lo vacuné aquí en Argentina porque vamos para Chile en Diciembre. De hecho, yo y mi señora también nos vamos a vacunar. Lo hicimos por expresa solicitud de mi suegra que trabaja en un vacunatorio. Yo al menos prefiero prevenir que curar, ya que esta es una nueva cepa para la que Chile no estaba preparado. También me quedan un montón de dudas y no soy 100% fan de las vacunas, pero lo preferimos hacer así. Salu2 [/quote] Me parece mucho que la W-135 no es tan nueva tampoco. A lo mejor es más nueva en Chile. Pero creo que en África está desde hace unos años. Alguien sabe si ya el año pasado o antes la W-135 dio casos en Chile? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Robert de Saint-Loup 1.497 Publicado Noviembre 14, 2012 Autor Share Publicado Noviembre 14, 2012 [quote name='ian curtis' date='14 November 2012 - 02:48 PM' timestamp='1352918915' post='165954'] Si hay que vacunar, se vacuna. [/quote] Chuta, me mando el tremendo estudio pa que me respondan esto. Obvio que no es por temor a un pinchazo que lo dudo. Es porque hay mucha info contra la vacunación. Es info de disidentes, es cierto, pero al menos yo no dejo de sospechar. Muchas veces la mayor parte de la humanidad ha estado errada. No sería la primera vez que la mayoría vive en la equivocación. Y más aún cuando hay tantos intereses económicos de por medio. Por otro lado, con toda la info que puse, de verdad piensas que la vacunación masiva es justificada, considerando las cifras? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Robert de Saint-Loup 1.497 Publicado Noviembre 14, 2012 Autor Share Publicado Noviembre 14, 2012 (editado) Según la FDA, la vacuna sólo se aprobó para uso en mayores de 9 meses en abril del 2011. Recién el año pasado! Editado Noviembre 14, 2012 por Robert de Saint-Loup Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Tobal 17 Publicado Noviembre 14, 2012 Share Publicado Noviembre 14, 2012 Pero el riesgo de morir de meningitis no es harto mayor que el de morir producto de tener complicaciones derivadas de la vacuna? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ian curtis 337 Publicado Noviembre 14, 2012 Share Publicado Noviembre 14, 2012 [quote name='Robert de Saint-Loup' date='14 November 2012 - 02:58 PM' timestamp='1352919516' post='165957'] [quote name='ian curtis' date='14 November 2012 - 02:48 PM' timestamp='1352918915' post='165954'] Si hay que vacunar, se vacuna. [/quote] Chuta, me mando el tremendo estudio pa que me respondan esto. Obvio que no es por temor a un pinchazo que lo dudo. Es porque hay mucha info contra la vacunación. Es info de disidentes, es cierto, pero al menos yo no dejo de sospechar. Muchas veces la mayor parte de la humanidad ha estado errada. No sería la primera vez que la mayoría vive en la equivocación. Y más aún cuando hay tantos intereses económicos de por medio. Por otro lado, con toda la info que puse, de verdad piensas que la vacunación masiva es justificada, considerando las cifras? [/quote] A ver, de verdad no lei todo lo que pusiste, pa mi es chino mandarín. Ahora, a que me refiero, a que si dicen que hay que vacunar, prefiero vacunar, no me interesa el que haya conflictos económicos (que no me afectaria, por supuesto) y otro tipo de conspiraciones de dominio mundial ni nada. Finalmente, el tema lo vi con la pediatra de mi hija, y ella opina que hay que vacunar, y pa mi eso basta, los estudios de la ong de no se que, o la nueva "tendencia" que ha aparecido antivacunas, pa mi son puras huevadas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Cygnus 0 Publicado Noviembre 14, 2012 Share Publicado Noviembre 14, 2012 Por siaca, mi hijo tiene 1 año 2 meses y por lo menos hasta ahora anda impeque. Ni fiebre le dio.y esto ya fue hace 2 semanas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Robert de Saint-Loup 1.497 Publicado Noviembre 14, 2012 Autor Share Publicado Noviembre 14, 2012 (editado) Página 4 del paper de la FDA sobre Menactra: [size="5"]5.4 Limitations of Vaccine Effectiveness Menactra vaccine may not protect all recipients.[/size] Así se protegen los huevones, por si después te da igual la enfermedad, como se han dado casos de hecho. Hay mucha estadística sobre vacunaciones masivas para otras enfermedades, en que, al haber brotes, los vacunados igual se enfermaban. http://www.fda.gov/downloads/biologicsbloodvaccines/vaccines/approvedproducts/ucm131170.pdf Editado Noviembre 14, 2012 por Robert de Saint-Loup Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Robert de Saint-Loup 1.497 Publicado Noviembre 14, 2012 Autor Share Publicado Noviembre 14, 2012 [quote name='Tobal' date='14 November 2012 - 03:07 PM' timestamp='1352920055' post='165961'] Pero el riesgo de morir de meningitis no es harto mayor que el de morir producto de tener complicaciones derivadas de la vacuna? [/quote] Depende de cómo lo mires. Hasta el momento los contagiados en la RM son un 0.0006 % de la población. Y la mortalidad, entre contagiados, es de aprox 10 %. O sea, la cifra es mínima. Tan mínima como las reacciones alérgicas severas que pueden darle a algunos niños, o el GBS. O a lo mejor las reacciones severas representan un porcentake menor, no tengo cifras en realidad. Pero de que existen, existen. En los vacunatorios deben tener epinefrina o drogas similares para tratar la anafilaxis, pero los vacunadores que van de jardín en jardín, llevarán consigo estas drogas? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
deinofero 496 Publicado Noviembre 14, 2012 Share Publicado Noviembre 14, 2012 (editado) ni lo uno ni lo otro, es decir, no creo que se trate de una pomada y un afan de ganar popularidad del gobierno, para eso sacan a mañalich que se condorea a cada rato. tampoco lei todo lo argumentado, pero efectivamente resulta relevante la opinión de los doctores, por lo que tendería a a vacunar si el pediatra lo recomienda. sería importante creo yo la opinión de tope y pacman que son los doctores del foro que yo se que lo son. a mi lo que me parece es que se quiere poner a raya una cepa agresiva, la vacunación masiva saca a la bacteria de circulación y en ese aspecto tiene lógica, distinto es el caso de vacunas con timerosal..... Editado Noviembre 14, 2012 por deinofero Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
samadhi 26 Publicado Noviembre 14, 2012 Share Publicado Noviembre 14, 2012 [quote name='ian curtis' date='14 November 2012 - 02:48 PM' timestamp='1352918915' post='165954'] Si hay que vacunar, se vacuna. [/quote] Lo mismo... tranquilo espero a que pasen por el Jardin. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Robert de Saint-Loup 1.497 Publicado Noviembre 14, 2012 Autor Share Publicado Noviembre 14, 2012 En la misma página de la FDA encontré estadísticas sobre reacciones adversas severas. Curiosamente, los estudios de Menactra se hicieron en un 80 % en USA y un 20% en CHile. La hueá rara. Por qué sólo en Chile y USA? [u]Serious Adverse Events in All Safety Studies[/u] [b]Serious adverse events[/b] (SAEs) were reported during a 6-month time period following vaccinations in individuals 9 months through 55 years of age. In children who received Menactra vaccine at 9 months and at 12 months of age, [b]SAEs occurred at a rate of 2.0% - 2.5%[/b]. In participants who received one or more childhood vaccine(s) (without co-administration of Menactra vaccine) at 12 months of age, SAEs occurred at a rate of 1.6% - 3.6%, depending on the number and type of vaccines received. [b]In children 2-10 years of age[/b], SAEs occurred at a rate of [b]0.6%[/b] following Menactra vaccine. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Robert de Saint-Loup 1.497 Publicado Noviembre 14, 2012 Autor Share Publicado Noviembre 14, 2012 Niños menores de un año, reacciones adversas severas de 2%. Es decir, si vacunan a 100.000 niños de esa edad en SAntiago, se puede suponer que 2000 tendrán algún tipo de reacción adversa severa. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
deinofero 496 Publicado Noviembre 14, 2012 Share Publicado Noviembre 14, 2012 chuta, pero no te cache cuales son esos efectos graves, ¿autismo? ¿un poco de fiebre leve? ¿ceguera? ¿sordera? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
deinofero 496 Publicado Noviembre 14, 2012 Share Publicado Noviembre 14, 2012 es importante eso, un poco de fiebre no pasa nada, mucha fiebre si, mucho dolor, daño neurológico, etc, yo no tengo tomada la decisión, estoy en plena evaluación Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
deinofero 496 Publicado Noviembre 14, 2012 Share Publicado Noviembre 14, 2012 (editado) lo que me parece importante son los problemas de largo plazo, un poco de molestias post vacuna me importa poco Editado Noviembre 14, 2012 por deinofero Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
deinofero 496 Publicado Noviembre 14, 2012 Share Publicado Noviembre 14, 2012 el mercurio valpo dice: los efectos son leves, 50% de los vacunados pueden presentar dolor en el sitio de la inyección, eritema (¿que es un eritema?), duración 1 o 2 días, pequeño % (2%) puede presentar fiebre leve. no es que me trague lo que dicen los diarios sin filtrar, pero si son esos los efectos a mi no me complica. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Robert de Saint-Loup 1.497 Publicado Noviembre 14, 2012 Autor Share Publicado Noviembre 14, 2012 [quote name='deinofero' date='14 November 2012 - 03:39 PM' timestamp='1352921987' post='165984'] el mercurio valpo dice: los efectos son leves, 50% de los vacunados pueden presentar dolor en el sitio de la inyección, eritema (¿que es un eritema?), duración 1 o 2 días, [b]pequeño % (2%) puede presentar fiebre leve. [/b] [/quote] NO es lo que dice la FDA: [b]Entre 9 y 12 meses: 2 a 2.5% de los niños tuvieron reacciones severas a la vacuna Entre 2 y 10 años: 0.6% tuvieron reacciones severas. No son menores los porcentajes[/b]. http://www.fda.gov/downloads/biologicsbloodvaccines/vaccines/approvedproducts/ucm131170.pdf En la página 11 están los efectos adversos para niños grandes. Por ejemplo, 3% tuvo vómitos. 5.2% fiebre moderada. [b]1.7% fiebre entre 38.4 y 39.5[/b]. Y un 0.3% fiebre mayor a 39.5. O sea, se puede esperar que de 100 niños, aprox 2 tengan fiebre alta, entre 38.4 y 39.5. Sin contar enrojecimiento, dolor, etc. Casi 2% tuvo fiebre entre 28.5 y 39.5. Eso es fiebre alta aquí y en la quebrá del ají. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.