clazazu 3 Publicado Noviembre 19, 2012 Share Publicado Noviembre 19, 2012 Comparto un artículo que me pareció interesante, que piensan ustedes? http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2011/11/03/la-revolucion-de-la-musica-a-432-hertzios-decimoseptima-mision-de-la-r-evolucion-pacifica/ saludos Claudio Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
caello 26 Publicado Noviembre 19, 2012 Share Publicado Noviembre 19, 2012 Justo estaba leyendo sobre lo mismo Es interesante, pero me quedan hartas dudas todavía. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Sertac 10 Publicado Noviembre 19, 2012 Share Publicado Noviembre 19, 2012 (editado) Correspondiente a la voz humana natural que fija el [b]LA[/b] los 432Hz . Pero me imagino que siempre y constantemente estamos escuchando esta frecuencia? Ya sea a través de una conversación, disfrutando tu audio etc etc etc o no? Editado Noviembre 19, 2012 por Sertac Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
kanodoe 0 Publicado Noviembre 19, 2012 Share Publicado Noviembre 19, 2012 Bueno, yo al menos (junto con mi banda de Rock) hicimos una prueba empírica: Previamente acordamos y tocamos durante un ensayo todo nuestro repertorio a 432hz, luego de tocar por casi 3 horas llegamos a la siguiente conclusión: [b]Lo Bueno:[/b] [list] [*]Resultaba agradable el sonido, sobre todo los armónicos ya que no se armaba "masa" entre las notas graves de la guitarra y el bajo. [*]Curiosamente me resultaba más intuitivo (vocalmente) ir afinado en ciertos temas con escalas complejas. [/list] [b]Lo Malo:[/b] [list] [*]Es complicado el tema de retomar la afinación, ya que los afinadores con que contamos no tienen dicha frecuencia incorporada (debíamos recurrir a un iPad que emitia los tonos). [*]No grabamos ese ensayo (a la semana siguiente llego el sistema que encargue por Amazon), por lo cual no tengo un parámetro cuantitativo para comparar. [/list] En conclusión resulto un "experimento" agradable pero que dificilmente vayamos a repetir bajo esas mismas condiciones, ya que a menos que aislaramos elementos (calidad de grabación, repetir condiciones, etc.) resultaría algo demasiado subjetivo de definir, por lo cual no amerita el esfuerzo de cambiar todos los temas y nuestras afinaciones en forma permanente. Ideal sería poder grabar en estudio algunos temas en 96 o 192kHz y 24bits (entero) en ambas afinaciones a fin de comparar objetivamente los resultados. Sin embargo, y muy a titulo de opinión personal, resultaba ligeramente más agradable al oido, sin embargo toda esa "mistica" que rodea el tema me resulta latera y aburrida, ya que utilizan [url="http://es.wikipedia.org/wiki/Pseudociencia"]Pseudo-Ciencia[/url] para poder afirmar sus postulados, en donde mezclan cosas realmente de forma "creativa" pero falsa. En fin, de momento este es mi pequeño aporte al asunto (si es que se puede considerar como tal). Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
kanodoe 0 Publicado Noviembre 19, 2012 Share Publicado Noviembre 19, 2012 [quote name='Robert de Saint-Loup' date='19 November 2012 - 02:14 PM' timestamp='1353348885' post='166935'] Kanodoe, afinar la voz tan finamente igual es pelúo. La diferencia de la cual estamos hablando es de menos de 1/4 de tono. La mayoría de los cantantes, tanto populares como líricos, constantemente están dando notas con pequeñas desafinaciones de 1/4 de tono. Así que no veo cómo se puede afinar tan precisamente la voz, como para poder ser categórico. Ahora bien, el hecho que sea más baja la afinación obviamente te puede ayudar con las notas agudas. Si el Do sobreagudo que daban los tenores en 1850 no es el mismo Do que deben dar hoy, hoy está mucho más alto. Así que afinar más bajo sería la raja, al menos en el caso de la lírica, para que los cantantes no tuvieran tanto problema con las notas más agudas. [/quote] Nunca fui (ni quise) ser categórico en mis apreciaciones, por ello siempre di a entender que era una apreciación subjetiva y netamente personal ya que no pude realizar un experimento como tal (por ello lo citaba entre comillas). Por cierto te encuentro razón respecto a la afinación vocal, e incluso es más, uno al cantar tiende a bajar la nota base 1/4 más que a subirla y por ello un sonidista amigo me contó que ayudaba a calentar la voz de vocalista haciendo ejercicios medio tono más arriba de la canción pero sin decirle, cosa que naturalmente fuera bajando hasta grabarla correctamente. En fin, sería entretenido que alguien pudiera hacer pruebas experimentales rigurosas, que fueran replicables y objetivas, pues en lo personal el tema me resulta interesante. Salu2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Joe Doe 12 Publicado Noviembre 20, 2012 Share Publicado Noviembre 20, 2012 mi muy subjetiva apreciacion del tema: encontré donde bajar los temas , los saque por óptico desde el pc al DAC y luego al ampli , sin equalizacion Resultados: Quede mas relajado que la cresta , de echo al los primeros 5 min me dio como un mareo medio estraño y luego una paz increíble......voy a seguir averiguando y experimentando con esto se agradece el post , parece ser bastante prometedor Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.