redlvp 41 Publicado Noviembre 19, 2012 Share Publicado Noviembre 19, 2012 Estimados, Dos dudas que siempre he tenido y que solicito vuestra sabiduría al respecto: ¿Se debe apagar el amplificador antes de cambiar cables de parlante? ¿se debe apagar fuente y amplificador antes de reemplazar interconectores ? Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pabloc 135 Publicado Noviembre 20, 2012 Share Publicado Noviembre 20, 2012 Los amplificadores a tubos con pueden prenderse si no estan conectados a los parlantes, porque se corre el riesgo de quemar los trafos de salida Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 273 Publicado Noviembre 20, 2012 Share Publicado Noviembre 20, 2012 [quote name='pabloc' date='19 November 2012 - 09:52 PM' timestamp='1353372761' post='167062'] Los amplificadores a tubos NO pueden prenderse si no estan conectados a los parlantes, porque se corre el riesgo de quemar los trafos de salida [/quote] Una medida mínima de protección en este caso sería poner el volumen en 0 (mínimo absoluto) y cambiar el selector de entrada a una fuente que no esté operando. Pero se aprietan menos botones/ perillas si se apaga el amplificador Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
funkyto 539 Publicado Noviembre 20, 2012 Share Publicado Noviembre 20, 2012 hola son recomendaciones de seguridad yo si cambie cables conectores con el ampli encendido yo si cambie parlantes quemados en pleno evento usando el mismo cable para conectar una nueva caja yo si cambie tweeters en directo y no queme nada! mal que mal fueron mas de 15 años en eventos por siaca, quemar un trafo de salida es casi imposible, el trafo es uno de los elementos mas fuertes de la cadena, soportan lo insoportable, no asi un semi conductor o un IC.. que trabajes sin parlantes, los unicos quemados que he visto son amplis SS lo mas sano, solo apaga el ampli y has todas las modificaciones que necesites, un simple corte te puede quemar el equipo saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
YOP 68 Publicado Noviembre 20, 2012 Share Publicado Noviembre 20, 2012 Pregúntenle a Ramón o Fabian que les paso por desconectar/ conectar hdmi con la tele prendida Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
funkyto 539 Publicado Noviembre 20, 2012 Share Publicado Noviembre 20, 2012 si les cago la tele puede ser un problema de estatica o tierra. pero hasta el dia de hoy yo conecto el hdmi , discos duros, pendrives a secas. de todas maneras conviene ser prudente, y mi opinion es a modo personal, no debe hacer esto en casa! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
YOP 68 Publicado Noviembre 20, 2012 Share Publicado Noviembre 20, 2012 [quote name='Robert de Saint-Loup' date='20 November 2012 - 09:46 AM' timestamp='1353415567' post='167118'] [quote name='YOP' date='20 November 2012 - 07:20 AM' timestamp='1353410447' post='167103'] Pregúntenle a Ramón o Fabian que les paso por desconectar/ conectar hdmi con la tele prendida [/quote] Ah, es que el HDMI es un tema aparte. Tienes que apagar todos los equipos, sino te puedes echar las placas HDMI. [/quote] i know it pero en general nadie pesca. lo mas sano es apagar lo que sea y evitar que algo se cuetee por algo que era evitable Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
charly 19 Publicado Noviembre 20, 2012 Share Publicado Noviembre 20, 2012 Yo puedo hablar por tubos. A veces he cambiado cables pero suele pegar una patada en las membranas de los parlantes. creo que no es para nada algo bueno. Lo mejor es tomarse el tiempo de apagar, conectar y volver a prender. La secuencia en que se prenden los componentes tambien es importante. en mi caso: fuente, DAC, amplificador. en ese orden. No vale la pena correr riesgos, mi impresion es que con parlantes sensibles esos golpes se sienten muy fuerte, yo los evito. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
rbertins 76 Publicado Noviembre 22, 2012 Share Publicado Noviembre 22, 2012 Para los que no somos expertos en electrónica, mejor tomar precauciones porque los condoritos sales bastante caros. Primero enciendo la fuente y previo y al final el amplificador,y para apagar se procede al revés. Para el cambio de conectores cambio la fuente de entrada o apago todo, lo mismo cuando pruebo cable de parlantes. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Tom 0 Publicado Noviembre 22, 2012 Share Publicado Noviembre 22, 2012 apaga todo y vive tranquilo !!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
yodabriel 0 Publicado Diciembre 28, 2012 Share Publicado Diciembre 28, 2012 Tengo una duda ESTIMADOS.. si tengo un amplificador con salida para 4 Parlantes.....A+B, pero conecto solamente 3, de 8 OHMS....no pasa Nada? (si queda una entrada libre y el equipo tiene sonando los 3 parlantes) Algun problema con esto?.-...saludos Graciass Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
matador 97 Publicado Diciembre 28, 2012 Share Publicado Diciembre 28, 2012 [quote name='yodabriel' date='28 December 2012 - 09:55 AM' timestamp='1356699340' post='173518'] Tengo una duda ESTIMADOS.. si tengo un amplificador con salida para 4 Parlantes.....A+B, pero conecto solamente 3, de 8 OHMS....no pasa Nada? (si queda una entrada libre y el equipo tiene sonando los 3 parlantes) Algun problema con esto?.-...saludos Graciass [/quote] depende.... ya que es diferente entre A+B y A/B. A+B me parece que pone los parlantes en serie, pero a/B pones los parlantes en parallelo... osea, si es como yo creo recordar, solo va a a sonar el lado que tenga 2 parlantes, el parlante "unico" del otro canal no va a sonar pero el amp no va explotar o se va a malograr -si encuentras el manual ahi esta especificado el valor minimo de cada parlante al usarlo en parallelo (por ejmplo puede decir: minimo 8-16 ohmios -pero rara vez minimo 4 ohmios si se acopla en paralello -mucho menos un vintage, ya que en su mayoria cuentan con fuentes algo deficientes que no toleran impedancia debajo de 4 ohmios minimo por canal Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.