MartinV56 833 Publicado Noviembre 20, 2012 Share Publicado Noviembre 20, 2012 Amplificadores Clase A, solid state http://sound.westhost.com/jll_hood.htm http://sound.westhost.com/project36.htm http://diyaudioprojects.com/Solid/ZCA/ZCA.htm [b][size=2]The Class-A Amplifier Site[/size][/b] [b][size=2] [/size][/b] [size=2][center][font="Arial"][b]http://sound.au.com/tcaas/index.htm[/b][/font][/center][/size] [b][size=2] [/size][/b] Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Noviembre 20, 2012 Autor Share Publicado Noviembre 20, 2012 [b]DIY Class-A 2SK1058 MOSFET Amplifier ZCA[/b] http://diyaudioprojects.com/Solid/ZCA/ZCA.htm Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Noviembre 20, 2012 Autor Share Publicado Noviembre 20, 2012 [b][size=2]Jean Hiraga Class-A Amplifiers[/size][/b] [center][font="Arial"][size=2][b] [/b][/size][/font][/center] [size=2][center][font="Arial"][b]http://sound.au.com/tcaas/hiraga.htm[/b][/font][/center][/size] [b][size=2] [/size][/b] Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Noviembre 20, 2012 Autor Share Publicado Noviembre 20, 2012 [img]http://img641.imageshack.us/img641/194/topbannerlogosm.jpg[/img] http://www.passdiy.com/projects.htm Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Noviembre 20, 2012 Autor Share Publicado Noviembre 20, 2012 MArk Houston (ZCA) http://diyaudioprojects.com/Forum/viewtopic.php?f=10&t=2618 [b]DIY Class-A 2SK1058 MOSFET Amplifier ZCA[/b] Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Noviembre 20, 2012 Autor Share Publicado Noviembre 20, 2012 JLH 1969 John Linsley Hood http://www.angelfire.com/sd/paulkemble/sound3b.html http://6moons.com/industryfeatures/zen/plh.pdf Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ramon 48 Publicado Noviembre 20, 2012 Share Publicado Noviembre 20, 2012 yo tengo a medias un zen de nelson pass que deberia dar 10 watts Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
striker 75 Publicado Noviembre 20, 2012 Share Publicado Noviembre 20, 2012 [quote name='ramon' date='20 November 2012 - 01:16 PM' timestamp='1353431772' post='167243'] yo tengo a medias un zen de nelson pass que deberia dar 10 watts [/quote] buena buena ramon....ese amp que estas construyendo son de buen linaje.... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Noviembre 20, 2012 Autor Share Publicado Noviembre 20, 2012 http://www.kk-pcb.com/amps.html Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ramon 48 Publicado Noviembre 20, 2012 Share Publicado Noviembre 20, 2012 (editado) fabrique el pcb en forma artesanal pero no que quedo en optimas condiciones ,las pistas al verlas a tras luz se ve que quedaron poco continuas , es muy grande para hacerla con el sistema de la plancha casera he estado viendo y cotizando hacerla en forma mas pro y eso me tiene detenido por ahora , sale medio salado el cuento [img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/cool.gif[/img] vere si mañana posteo una foto del pcb el otro dia conoci una persona que los fabrica de forma muy pro , vere con el este tema hace rato que estoy ¿ como sera el sonido de este circuito del sr nelson pass? Editado Noviembre 20, 2012 por ramon Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ramon 48 Publicado Noviembre 23, 2012 Share Publicado Noviembre 23, 2012 aca unas fotos del zen , el los materiales que tengo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ramon 48 Publicado Noviembre 23, 2012 Share Publicado Noviembre 23, 2012 mas fotos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ramon 48 Publicado Noviembre 23, 2012 Share Publicado Noviembre 23, 2012 la fabricaion de la placa fallo [img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/sad.gif[/img] las pistas no quedaron al 100 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
matador 97 Publicado Noviembre 23, 2012 Share Publicado Noviembre 23, 2012 [quote name='ramon' date='23 November 2012 - 10:45 AM' timestamp='1353678326' post='167735'] la fabricaion de la placa fallo [img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/sad.gif[/img] las pistas no quedaron al 100 [/quote] que amp estas armando realmente? se ve que son pocas piezas -por que no hacerlo sin circuito impreso? si es classe A e nada recomendable tener los condensadores tan cerca a los disipadores.... ademas cableado directo es mucho mejor que un circuito impreso para la fuente de alimentacion Parece que la expocision del circuito impreso fue muy largo o al corroherlo lo tuviste mucho tiempo con el acido la ultima solucion es ponerle estaño en todos los tramos, pero en donde la correinte es alta -condensadores y transistores de salida usa un cable de solid core ademas Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ramon 48 Publicado Noviembre 23, 2012 Share Publicado Noviembre 23, 2012 [quote name='matador' date='23 November 2012 - 10:12 AM' timestamp='1353679964' post='167740'] [quote name='ramon' date='23 November 2012 - 10:45 AM' timestamp='1353678326' post='167735'] la fabricaion de la placa fallo [img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/sad.gif[/img] las pistas no quedaron al 100 [/quote] que amp estas armando realmente? se ve que son pocas piezas -por que no hacerlo sin circuito impreso? si es classe A e nada recomendable tener los condensadores tan cerca a los disipadores.... ademas cableado directo es mucho mejor que un circuito impreso para la fuente de alimentacion Parece que la expocision del circuito impreso fue muy largo o al corroherlo lo tuviste mucho tiempo con el acido la ultima solucion es ponerle estaño en todos los tramos, pero en donde la correinte es alta -condensadores y transistores de salida usa un cable de solid core ademas [/quote] Se me paso el tiempo cuando tenia la placa en el acido , esta es la etapa amplificadora la estapa de potencia no esta contemplada aca adjunto archivo en pdf del ampli Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
matador 97 Publicado Noviembre 23, 2012 Share Publicado Noviembre 23, 2012 aaaa. se ve super simple condensadores en serie con el parlante.... da seguro bajos "gorditos"... pero es el trazo entre la fuente y las salidas y entre las salidas y los condensadores los que cargan alta corriente -el resto funca bien en el circuito impreso medio carcomido esta es tambien la etapa de salida -a menos que mis lentes esten apuntando a Ur-anus.... las salidas son q1 y q2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
striker 75 Publicado Noviembre 23, 2012 Share Publicado Noviembre 23, 2012 [quote name='ramon' date='23 November 2012 - 10:31 AM' timestamp='1353681107' post='167743'] [quote name='matador' date='23 November 2012 - 10:12 AM' timestamp='1353679964' post='167740'] [quote name='ramon' date='23 November 2012 - 10:45 AM' timestamp='1353678326' post='167735'] la fabricaion de la placa fallo [img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/sad.gif[/img] las pistas no quedaron al 100 [/quote] que amp estas armando realmente? se ve que son pocas piezas -por que no hacerlo sin circuito impreso? si es classe A e nada recomendable tener los condensadores tan cerca a los disipadores.... ademas cableado directo es mucho mejor que un circuito impreso para la fuente de alimentacion Parece que la expocision del circuito impreso fue muy largo o al corroherlo lo tuviste mucho tiempo con el acido la ultima solucion es ponerle estaño en todos los tramos, pero en donde la correinte es alta -condensadores y transistores de salida usa un cable de solid core ademas [/quote] Se me paso el tiempo cuando tenia la placa en el acido , esta es la etapa amplificadora la estapa de potencia no esta contemplada aca adjunto archivo en pdf del ampli [/quote] jajajja de seguro te quedaste pegado en el foro leyendo ..en epoca de colegio mientras algunos alumnos dejaban sus placas en el acido le tirabamos una monedita de aluminio de esas de a pesos sin que se dieran cuenta Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ramon 48 Publicado Noviembre 23, 2012 Share Publicado Noviembre 23, 2012 [quote name='striker' date='23 November 2012 - 11:12 AM' timestamp='1353683550' post='167754'] [quote name='ramon' date='23 November 2012 - 10:31 AM' timestamp='1353681107' post='167743'] [quote name='matador' date='23 November 2012 - 10:12 AM' timestamp='1353679964' post='167740'] [quote name='ramon' date='23 November 2012 - 10:45 AM' timestamp='1353678326' post='167735'] la fabricaion de la placa fallo [img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/sad.gif[/img] las pistas no quedaron al 100 [/quote] que amp estas armando realmente? se ve que son pocas piezas -por que no hacerlo sin circuito impreso? si es classe A e nada recomendable tener los condensadores tan cerca a los disipadores.... ademas cableado directo es mucho mejor que un circuito impreso para la fuente de alimentacion Parece que la expocision del circuito impreso fue muy largo o al corroherlo lo tuviste mucho tiempo con el acido la ultima solucion es ponerle estaño en todos los tramos, pero en donde la correinte es alta -condensadores y transistores de salida usa un cable de solid core ademas [/quote] Se me paso el tiempo cuando tenia la placa en el acido , esta es la etapa amplificadora la estapa de potencia no esta contemplada aca adjunto archivo en pdf del ampli [/quote] jajajja de seguro te quedaste pegado en el foro leyendo ..en epoca de colegio mientras algunos alumnos dejaban sus placas en el acido le tirabamos una monedita de aluminio de esas de a pesos sin que se dieran cuenta [/quote] no viejo estaba lavando una alfombra , que pasa con las monedas de aluminio ? [img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/ohmy.gif[/img]nunca lo he hecho Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
striker 75 Publicado Noviembre 23, 2012 Share Publicado Noviembre 23, 2012 el acido reacciona con el aluminio saliendo burbujas como loco a su vez sube la temperatura y a las placas se les salia el lapiz pentel Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 689 Publicado Noviembre 23, 2012 Share Publicado Noviembre 23, 2012 [quote name='ramon' date='23 November 2012 - 11:24 AM' timestamp='1353684288' post='167758'] [quote name='striker' date='23 November 2012 - 11:12 AM' timestamp='1353683550' post='167754'] [quote name='ramon' date='23 November 2012 - 10:31 AM' timestamp='1353681107' post='167743'] [quote name='matador' date='23 November 2012 - 10:12 AM' timestamp='1353679964' post='167740'] [quote name='ramon' date='23 November 2012 - 10:45 AM' timestamp='1353678326' post='167735'] la fabricaion de la placa fallo [img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/sad.gif[/img] las pistas no quedaron al 100 [/quote] que amp estas armando realmente? se ve que son pocas piezas -por que no hacerlo sin circuito impreso? si es classe A e nada recomendable tener los condensadores tan cerca a los disipadores.... ademas cableado directo es mucho mejor que un circuito impreso para la fuente de alimentacion Parece que la expocision del circuito impreso fue muy largo o al corroherlo lo tuviste mucho tiempo con el acido la ultima solucion es ponerle estaño en todos los tramos, pero en donde la correinte es alta -condensadores y transistores de salida usa un cable de solid core ademas [/quote] Se me paso el tiempo cuando tenia la placa en el acido , esta es la etapa amplificadora la estapa de potencia no esta contemplada aca adjunto archivo en pdf del ampli [/quote] jajajja de seguro te quedaste pegado en el foro leyendo ..en epoca de colegio mientras algunos alumnos dejaban sus placas en el acido le tirabamos una monedita de aluminio de esas de a pesos sin que se dieran cuenta [/quote] no viejo estaba [b]lavando una alfombra[/b] , que pasa con las monedas de aluminio ? [img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/ohmy.gif[/img]nunca lo he hecho [/quote] No era necesario entrar en detalles tan íntimos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.