joaco__ 1 Publicado Abril 3, 2013 Share Publicado Abril 3, 2013 Me quedé boquiabierto cuando escuché el formato DSD a 5.6Mhz . Si con DSD a 2.8Mhz es muy natural , a 5.6Mhz , nada que hacer vuela todo lo anterior . [img]http://i48.tinypic.com/qoamgg.png[/img] Creo que los buenos para los reviews no van a poder usar las típicas palabras , por que es totalmente diferente !!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
joaco__ 1 Publicado Abril 3, 2013 Autor Share Publicado Abril 3, 2013 350 megas un track de 4 minutos . Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
charly 19 Publicado Abril 4, 2013 Share Publicado Abril 4, 2013 buena Joaco. lo que no me gusta es que ahi si se pone dificil encontrar musica que te guste... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
tambillo 3 Publicado Abril 4, 2013 Share Publicado Abril 4, 2013 [quote name='joaco__' date='03 April 2013 - 08:07 PM' timestamp='1365030456' post='186972'] 350 megas un track de 4 minutos . [/quote] Hay hombre y yo quebrandome con un tema de 5 min. que pesaba 100 megas Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
joaco__ 1 Publicado Abril 4, 2013 Autor Share Publicado Abril 4, 2013 tambillo hay otro que se llama wide-dsd . Ese si que debe pesar porque son 8 bit a 2.8Mhz o mas , DSD es a 1 bit Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
joaco__ 1 Publicado Abril 4, 2013 Autor Share Publicado Abril 4, 2013 Charly , lograste acoplar el modulo al buFfalo dac en forma estable como te ha ido con esp ?? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
tambillo 3 Publicado Abril 4, 2013 Share Publicado Abril 4, 2013 Joaco, sale poca info sobre ese formato wide-dsd que dices, me llamo mas la atencion el formato DXD. Alguna diferencia entre esos formatos?? soy ignorante en esto . Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
tambillo 3 Publicado Abril 4, 2013 Share Publicado Abril 4, 2013 (editado) aka un archivo en DXD . W.A.Mozart: Violin concerto in D major (KV 218) - Allegro Son 9 minutos y pesan solo 1gb. www.lindberg.no/hires/test/2L38_01_DXD.zip Editado Abril 4, 2013 por tambillo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
joaco__ 1 Publicado Abril 4, 2013 Autor Share Publicado Abril 4, 2013 el DXD es a 384Khz , el wide-dsd es una implementación del DSD pero a 8 bits en las estaciones de grabación y edición profesionales , es compatible con el DSD pero no se de nadie que lo esté haciendo . Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ZHAR 656 Publicado Abril 4, 2013 Share Publicado Abril 4, 2013 [quote name='joaco__' date='03 April 2013 - 07:05 PM' timestamp='1365030323' post='186971'] Me quedé boquiabierto cuando escuché el formato DSD a 5.6Mhz . Si con DSD a 2.8Mhz es muy natural , a 5.6Mhz , nada que hacer vuela todo lo anterior . [img]http://i48.tinypic.com/qoamgg.png[/img] Creo que los buenos para los reviews no van a poder usar las típicas palabras , por que es totalmente diferente !!! [/quote] Joaco, de que software es esa interface?? Me podrias detallar la secuencia de equipos, desde la fuente hasta llegar al amplificador, con la cual llegas a obtener estos resultados?? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Elías 21 Publicado Abril 4, 2013 Share Publicado Abril 4, 2013 (editado) [quote name='ZHAR' date='04 April 2013 - 07:58 AM' timestamp='1365076731' post='187029'] [quote name='joaco__' date='03 April 2013 - 07:05 PM' timestamp='1365030323' post='186971'] Me quedé boquiabierto cuando escuché el formato DSD a 5.6Mhz . Si con DSD a 2.8Mhz es muy natural , a 5.6Mhz , nada que hacer vuela todo lo anterior . [img]http://i48.tinypic.com/qoamgg.png[/img] Creo que los buenos para los reviews no van a poder usar las típicas palabras , por que es totalmente diferente !!! [/quote] Joaco, de que software es esa interface?? Me podrias detallar la secuencia de equipos, desde la fuente hasta llegar al amplificador, con la cual llegas a obtener estos resultados?? [/quote] Hace un tiempo conversé con el forero Caupina en cuanto al DSD 5.6 Mhz. Estaba confundido en cuanto a este nuevo formato y el SACD, en fin... Después de conversarlo con él y otras averiguaciones, me metí al FAQ de dsd-guide.com y entendí: el DSD 5.6 MHz no se relaciona con SACD ya que éste requiere de ciertos protocolos que el DSD de por sí no los tiene. La música DSD 5.6 se descarga, se puede grabar en un DVD -o reproducir en un computador como el caso del Joaco- y se reproduce en un lector poco común y no se puede reproducir en un lector SACD. Esta maquinita de unos 1100 dólares lee tales archivos musicales que puedes descargar y copiar en tu propia casa: http://www.teac.com/product/pd-501hr/ http://www.ebay.com/sch/i.html?_trksid=p2050601.m570.l1313.TR0.TRC0&_nkw=teac+pd-501hr&_sacat=0&_from=R40 Aquí el link del FAQ y una página que te permite descargar música en DSD 5.6: http://dsd-guide.com/faq/what-difference-between-dsd-audio-and-sacd#.UTPiLDc5w7Q http://music.e-onkyo.com/artist/m101210_R.asp Saludos! :D Editado Abril 4, 2013 por Elías Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
nigro 0 Publicado Abril 4, 2013 Share Publicado Abril 4, 2013 [quote name='ZHAR' date='04 April 2013 - 07:58 AM' timestamp='1365076731' post='187029'] Joaco, de que software es esa interface?? Me podrias detallar la secuencia de equipos, desde la fuente hasta llegar al amplificador, con la cual llegas a obtener estos resultados?? [/quote] Si mi vista no me traiciona es [url="http://audirvana.com/"]Audirvana[/url] [img]http://www.audiostream.com/images/1116audirvana.jpg[/img] saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ZHAR 656 Publicado Abril 4, 2013 Share Publicado Abril 4, 2013 [quote name='nigro' date='04 April 2013 - 11:00 AM' timestamp='1365087600' post='187064'] [quote name='ZHAR' date='04 April 2013 - 07:58 AM' timestamp='1365076731' post='187029'] Joaco, de que software es esa interface?? Me podrias detallar la secuencia de equipos, desde la fuente hasta llegar al amplificador, con la cual llegas a obtener estos resultados?? [/quote] Si mi vista no me traiciona es [url="http://audirvana.com/"]Audirvana[/url] [img]http://www.audiostream.com/images/1116audirvana.jpg[/img] saludos [/quote] Pero esa es la grafica del software... por lo que entiendo... cierto?? Seria ideal un equipo con esa performance... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Kiroild 7 Publicado Abril 4, 2013 Share Publicado Abril 4, 2013 El AudioGate Korg reproduce DSD Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
charly 19 Publicado Abril 4, 2013 Share Publicado Abril 4, 2013 [quote name='joaco__' date='03 April 2013 - 08:44 PM' timestamp='1365036266' post='186983'] Charly , lograste acoplar el modulo al buFfalo dac en forma estable como te ha ido con esp ?? [/quote] Hola Joaco, Si, el DAC esta montado con Buffalo III, Amanero USB->i2c y etapa I/V Legato 3.1 (fet balanceado) pero usando un Opamp para pasar a single ended (por el momento). DSD funciona bien con JRiver. Suena bonito, pero la verdad no he conseguido temas mas demandantes, mi material de pruebas son casi puras voces y guitarras tipo unplugged, pero no puedo negar que suena super bien. En este momento hay dos problemas con el DAC: 1) El reloj salta/desconecta bastante hasta pasada una hora de funcionamiento del DAC. A mi esto me parece un problema de diseño de la tarjeta o del chip bastante grave, ya que no he visto ningun DAC high end que tenga este problema. 2) Hay un problema con la interacción de Amanero con Buffalo, a veces cuando cambias a un material de mayor sampling rate, el DAC no se da cuenta y la musica suena rápida. Esto se soluciona pausando y volviendo a reproducir. 3) Ahora, el sonido, creo que es un sonido de calidad, detallado y preciso, a veces noto que le faltara un poco de carisma dependiendo del sistema. Con algunos sistemas a sonado increible, con otros a guateado pesado. pero he cambiado muchos settings y tarjetas de entrada y salida... Ahora estoy sin amplificador (esperando que llegue uno nuevo) y sin parlantes (pintandolos) asi que estoy esperando para poder hacer pruebas con la salida balanceada que debiese mejorar la dinamica. Por ahi si no quedo conforme vere que se puede hacer con la salida I/V y volver a iterar otra vez. Saludos, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
caello 26 Publicado Abril 4, 2013 Share Publicado Abril 4, 2013 El dac Teac también reproduce archivos de 5.6 Mhz Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
joaco__ 1 Publicado Abril 4, 2013 Autor Share Publicado Abril 4, 2013 (editado) [quote name='ZHAR' date='04 April 2013 - 06:58 AM' timestamp='1365076731' post='187029'] Joaco, de que software es esa interface?? Me podrias detallar la secuencia de equipos, desde la fuente hasta llegar al amplificador, con la cual llegas a obtener estos resultados?? [/quote] Zhar , la interfaz es del Audirvana . El sistema es hecho a mano casi completo . Menos en computador . Por lo que no tengo muy claro que detalles te interesaría saber . Elías , el DSD técnicamente es similar al SACD antes de pasar al disco , luego la diferencia es legal , (la encriptación de Sony ) eso es todo . Kiroild , el A.G de Korg sólo lee DSD y lo pasa a PCM , pero hay varios otros con capacidad de decodicicación directa . Charly , veo medio complejo solucionar ese tipo de errores , ojalá me equivoque . Editado Abril 4, 2013 por joaco__ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
charly 19 Publicado Abril 4, 2013 Share Publicado Abril 4, 2013 [quote name='joaco__' date='04 April 2013 - 03:44 PM' timestamp='1365104671' post='187126'] Charly , veo medio complejo solucionar ese tipo de errores , ojalá me equivoque . [/quote] Los de reloj si, hay que empezar con otro dac de cero. Despues de una hora anda bien asi es que he pensado en dejarlo prendido siempre, como hacen con algunos dacs tubulares. Lo del sampling rate, es de firmware, y por ahi en el mundo hay algunos con el mismo problema asi que podria ser que salga un release pronto, pero a mi en DIYAudio no me pescaron mucho cuando lo plantié. Hay un canadiense que vende un sistema syncronico para intervenir el buffalo, no es tan caro, pero ya me da lata empesar a harmar un dac con 500 modulos y tarjetas, hay que parar en algun momento. Ya veremos, igual creo que aun se le puede sacar mucho mas jugo a este DAC. Con el modulo Toslink no tiene este problema y el sonido tambien cambia bastante. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 689 Publicado Abril 4, 2013 Share Publicado Abril 4, 2013 [quote]hay que parar en algun momento.[/quote] Si, seguro Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ElEdu 4 Publicado Mayo 4, 2013 Share Publicado Mayo 4, 2013 Quizás debería ir en un tema aparte, pero tiene que ver con todos estos nuevos formatos con tasas de muestreo altísimas: Dan Lavry (gurú en DACs) publicó un [url="http://www.lavryengineering.com/pdfs/lavry-white-paper-the_optimal_sample_rate_for_quality_audio.pdf"]nuevo artículo[/url] donde básicamente sostiene que hay una tasa de muestreo óptima y que tasas superiores a 88.2-96 kHz (por lo menos en PCM, no sé como aplicaría a DSD) en la práctica son contraproducentes para la reconstrucción exacta de la señal. Por lo menos señala que una mayor tasa de muestreo no mejora la relación temporal entre los canales y por lo tanto no afecta la imagen stereo; y que por el contrario aumenta la captura de ultrasónicos que producen distorsión al reconstruir la señal a partir de las muestras. Como para rumiar un buen rato... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.