LEFRANFER 0 Publicado Abril 18, 2013 Share Publicado Abril 18, 2013 Buenas tardes foristas, Junto con saludarlos, se que los ohms son la resistencia del parlante por lo tanto un parlante de menor ohms que lo indicado en el receiver lo podría que mar pero ¿¿¿ocurre lo mismo con los watts???? Por ejemplo conectarle un parlante de 25 watts a un receiver cuta potencia es 100 rms por parlante Atento a sus comentarios Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 272 Publicado Abril 18, 2013 Share Publicado Abril 18, 2013 Si un ampli puede entregar más potencia de la que el parlante acepta, eso asegura mejor dinámica, más detalle, etc. Pero si al usar la potencia en generar demasiado SPL se excede la potencia que el parlante acepta, se puede quemar el parlante. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 272 Publicado Abril 18, 2013 Share Publicado Abril 18, 2013 Si un ampli puede entregar más potencia de la que el parlante acepta, eso asegura mejor dinámica, más detalle, etc. Pero si al usar la potencia en generar demasiado SPL se excede la potencia que el parlante acepta, se puede quemar el parlante. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
YOP 68 Publicado Abril 18, 2013 Share Publicado Abril 18, 2013 ni un parlante ni tampoco un ampli estan hechos para trabajar al maximo de su potencia. y un parlante puede quemarse por potencia o por distorsion Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
LEFRANFER 0 Publicado Abril 18, 2013 Autor Share Publicado Abril 18, 2013 OK gracias, Lo importante era que no se vaya a quemar el Receiver Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
YOP 68 Publicado Abril 18, 2013 Share Publicado Abril 18, 2013 yo me iria por un ampli que tenga mas potecia que el parlante y no abusaria del volumen Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Fresanlow 0 Publicado Abril 19, 2013 Share Publicado Abril 19, 2013 [quote name='LEFRANFER' date='18 April 2013 - 01:56 PM' timestamp='1366307775' post='189247'] Buenas tardes foristas, Junto con saludarlos, se que los ohms son la resistencia del parlante por lo tanto un parlante de menor ohms que lo indicado en el receiver lo podría que mar pero ¿¿¿ocurre lo mismo con los watts???? Por ejemplo conectarle un parlante de 25 watts a un receiver cuta potencia es 100 rms por parlante Atento a sus comentarios [/quote] Los Watts son la potencia nominal de los equipos. Por lo tanto, sólo vas a poder sacar la potencia máxima del menor de ellos. Yo subiría de a poco el volumen y estaría atento a que el parlante empiece a distorsionar. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
lag 495 Publicado Abril 19, 2013 Share Publicado Abril 19, 2013 Depende. Debes dar más datos de las impedancias de las partes y caracterisitca del estado del receiver ( solido o tubos) . . Por ejemplo , si el receiver es estado solido sin trafo de salida , es de 100 rms a 4 ohms por canal ( no totales) y el parlente de 16ohms a 25 rms , el parlante aguanta perfecto, ya que si amp es de buena calidad estaría dando 25rms a 16ohms Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
charly 19 Publicado Abril 19, 2013 Share Publicado Abril 19, 2013 entiendo que es mejor que el amploficador tenga mas potencia que el nominal de los parlantes. 1) en ese caso tienes que cuidar no subir el volumen porque comienza a distorsionar gradualmente. el peligro es que alguien en un descuido le suba a chancho 2) etiendo que lo mas peligroso es cuando la señal que entra al ampli es muy fuerte y el ampli clippea. ahi obtienes ondas recortadas, lo cual representa frecuencias altisimas. eso si es definitivamente dañino para los tweeters. La mayoria de los SS son tan potentes que no se puede dar el maximo volumen. no creo que sea problema lo que dices. me parece beneficionso, por el rango dinamico que tendras. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 272 Publicado Abril 19, 2013 Share Publicado Abril 19, 2013 [quote name='charly' date='18 April 2013 - 10:46 PM' timestamp='1366336001' post='189327'] 2) etiendo que lo mas peligroso es cuando la señal que [b][color="#FF0000"]entra[/color][/b] al ampli es muy fuerte y el ampli clippea. ahi obtienes ondas recortadas, lo cual representa frecuencias altisimas. eso si es definitivamente dañino para los tweeters. [/quote] En realidad es cuando [b][color="#0000FF"]sale[/color][/b] demasiada potencia del ampli es que entra en clipping [quote name='charly' date='18 April 2013 - 10:46 PM' timestamp='1366336001' post='189327'] La mayoria de los SS son tan potentes que no se puede dar el maximo volumen.[/quote] En realidad (la mayoría) de los amplis entra en clipping antes de desarrollar su potencia nominal. La potencia nominal se determina en condiciones bastante perfectas, en tanto el clipping refleja más la realidad o diversidad. Obviando el tema del match de impedancias, a mayor potencia disponible en el ampli, más relajado trabaja: muy por debajo de la zona de clipping, con suficiente reserva de potencia para adaptarse a las bajas impedancias que el parlante exhiba. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Amateur 0 Publicado Abril 25, 2013 Share Publicado Abril 25, 2013 Encuentro muy interesantes los temas que se mencionan en esta pagina. Aprovecho de mencionarles una inquietud. Cual podria ser la razon de que mi parlantes requieran de mucho volumen para que suenen bien? Como se puede resolver? Se les agradece cualquier comentario que pueda ser de ayuda Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Tomhate 349 Publicado Abril 25, 2013 Share Publicado Abril 25, 2013 Estimado bienvenido, le recomiendo que pase a presentarse en la sección correspondiente. Que parlantes y amplificador tienes? Hay dos alternativas (1) tu parlante es de poca sensibilidad, es decir, necesitas mucha potencia para mover los conos o (2) tu amplificador es de baja potencia en relación a las características de los parlantes. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 272 Publicado Abril 25, 2013 Share Publicado Abril 25, 2013 [quote name='Amateur' date='25 April 2013 - 02:51 PM' timestamp='1366912306' post='190320'] Cual podria ser la razon de que mi parlantes requieran de mucho volumen para que suenen bien?[/quote] Es porque una propiedad de los parlantes -la sensibilidad- es baja. La sensibilidad indica cuántos decibeles de presión acústica produce el parlante a 1 metro de distancia, cuando se le aplica 1 watt de potencia. La presión acústica es la potencia de sonido que el oído capta/ percibe, y depende de la distancia al parlante. Un palrante de sensibilidad 86 db, con 1 W produce 86 db de presión a 1 metro, y necesita 2 W para producir 89 db, 4 W para producir 92 db. Cada 3 decibeles la presión acústica se duplica, si el aprlante tiene 80 db de sensibilidad, con 2 W produce 83 db, con 4 W produce 86 db, con 8 entrega 89 db, con 16W entrega 92 -todo a 1 metro del parlante. Ahí se vé cuánta potencia adicional se necesita para compensar por la baja sensibilidad de un aprlante. Para mejorarla hay que usar nuevos conos, con mejores imanes y material más liviano/ elástico, y tal vez mejor diseño de la caja. En otras palabras...hay que re-diseñar el aprlante, cambiarle sus componentes por otros más modernos/ eficientes. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 272 Publicado Abril 25, 2013 Share Publicado Abril 25, 2013 [quote name='Tomhate' date='25 April 2013 - 03:07 PM' timestamp='1366913224' post='190326'] Estimado bienvenido, le recomiendo que pase a presentarse en la sección correspondiente. [/quote] De veras, es que estaba en un tema ya iniciado...bienvenido Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Amateur 0 Publicado Abril 27, 2013 Share Publicado Abril 27, 2013 [quote name='Tomhate' date='25 April 2013 - 03:07 PM' timestamp='1366913224' post='190326'] Estimado bienvenido, le recomiendo que pase a presentarse en la sección correspondiente. Que parlantes y amplificador tienes? Hay dos alternativas (1) tu parlante es de poca sensibilidad, es decir, necesitas mucha potencia para mover los conos o (2) tu amplificador es de baja potencia en relación a las características de los parlantes. [/quote] Estimados Se trata de parlantes Pioneer CS-705 y un amplificador Yamaha AX-10 Trabajo con 4 parlantes (A+ En A estan conectados los dos Pioneer y en B, un par de Acoustic Research A bajo volumen, predominan los Acoustic Research. Los Pionner solo aportan los graves. Como dato, los tweeter de los pioneer fueron reparados.Sera que no quedaron con los parametros de diseño?..como puedo saber si es ello? Gracias amigos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Amateur 0 Publicado Abril 27, 2013 Share Publicado Abril 27, 2013 [quote name='Amateur' date='27 April 2013 - 12:03 PM' timestamp='1367074997' post='190622'] [quote name='Tomhate' date='25 April 2013 - 03:07 PM' timestamp='1366913224' post='190326'] Estimado bienvenido, le recomiendo que pase a presentarse en la sección correspondiente. Que parlantes y amplificador tienes? Hay dos alternativas (1) tu parlante es de poca sensibilidad, es decir, necesitas mucha potencia para mover los conos o (2) tu amplificador es de baja potencia en relación a las características de los parlantes. [/quote] Estimados Se trata de parlantes Pioneer CS-705 y un amplificador Yamaha AX-10 Trabajo con 4 parlantes (A+ En A estan conectados los dos Pioneer y en B, un par de Acoustic Research A bajo volumen, predominan los Acoustic Research. Los Pionner solo aportan los graves. Como dato, los tweeter de los pioneer fueron reparados.Sera que no quedaron con los parametros de diseño?..como puedo saber si es ello? Gracias amigos [/quote] Corrijo Yamaha RX - 10 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ElEdu 4 Publicado Abril 27, 2013 Share Publicado Abril 27, 2013 De partida si cada par de parlantes tienen distinta sensibilidad entonces obviamente uno va a sonar a mayor volumen que el otro cuando se les aplica la misma potencia. Además tu ampli quizás no tiene la potencia suficiente (vi por ahí que es de 2x65 watts a 4 ohm) para mover los 2 pares conectados simultáneamente; mi sugerencia: haz la prueba con un par a la vez y quédate con el que suene mejor. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Amateur 0 Publicado Mayo 14, 2013 Share Publicado Mayo 14, 2013 [quote name='ElEdu' date='27 April 2013 - 03:55 PM' timestamp='1367088904' post='190633'] De partida si cada par de parlantes tienen distinta sensibilidad entonces obviamente uno va a sonar a mayor volumen que el otro cuando se les aplica la misma potencia. Además tu ampli quizás no tiene la potencia suficiente (vi por ahí que es de 2x65 watts a 4 ohm) para mover los 2 pares conectados simultáneamente; mi sugerencia: haz la prueba con un par a la vez y quédate con el que suene mejor. [/quote] Gracias,pero me gustaria mantener el par o al menos saber como recupero la calidad de los Pioneer. Sera recomendable cambiar el crossover? Los tweeter de cinta..aportan en algo?.entiendo que trabajan en un rango de frecuencia que esta fuera del alcance del oido humano. Gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 272 Publicado Mayo 14, 2013 Share Publicado Mayo 14, 2013 [quote name='Amateur' date='27 April 2013 - 11:03 AM' timestamp='1367074997' post='190622'] Como dato, los tweeter de los pioneer fueron reparados.Sera que no quedaron con los parametros de diseño?..como puedo saber si es ello?[/quote] Las reparaciones quedan bastante o muy bien sólo cuando les reemplazan el tweeter quemado por uno del mismo modelo, si es de modelo diferente en rigor habría que rediseñar el crossover y también modificar caja a las características del nuevo tweeter -nuevo porque tiene otras características eléctricas que influyen en su sonido. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Amateur 0 Publicado Mayo 15, 2013 Share Publicado Mayo 15, 2013 [quote name='UPset64' date='14 May 2013 - 06:24 PM' timestamp='1368566640' post='193112'] [quote name='Amateur' date='27 April 2013 - 11:03 AM' timestamp='1367074997' post='190622'] Como dato, los tweeter de los pioneer fueron reparados.Sera que no quedaron con los parametros de diseño?..como puedo saber si es ello?[/quote] Las reparaciones quedan bastante o muy bien sólo cuando les reemplazan el tweeter quemado por uno del mismo modelo, si es de modelo diferente en rigor habría que rediseñar el crossover y también modificar caja a las características del nuevo tweeter -nuevo porque tiene otras características eléctricas que influyen en su sonido. [/quote] Gracias O sea, lo ideal seria conseguir los tweeter originales y quizas tambien el crossover si es que fue modificado. y que habra de los tweeter de cinta?..aportan o no? Saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.