defter 0 Publicado Abril 26, 2013 Share Publicado Abril 26, 2013 Hola amigos, les cuento, me compré hace como un mes el sub woofer PolkAudio psw10 para acompañarlo con mi sistema de cine ( Receiver Yamaha rx v465 + central jamo s60 cen + 2 bookshelf jamo s602 + 2 Surround onkyo ) y la verdad es que busco aprovechar todas las bondades de un subwoofer activo ( venía de un Onkyo S3505 ). Mi pregunta actual es respecto a la calibración del subwoofer en cuestión, ya que aplico el YPAO para calibrar y me arroja unos valores algo extraños, les cuento: Mis parlantes Bookshelf los toma como Large ( entiendo que estos parlantes solo alcanzan frecuencias de 80hz para arriba, por lo que teóricamente está incorrecto). Distancia 2,90 metros OK. Parlante Central como Small a una distancia de 2.90 OK Parlantes Surround a una distancia de 1 metro OK Sub Woofer a una distancia de 3,5 metros ( está a 3 metros ) y unos DB level de app -7db ( el subwoofer lo tengo configurado a mitad de volumen desde el amplificador del sub al momento de hacer el YPAO ) . Personalmente encuentro que el subwoofer me da un valor muy bajo, ya que a decir verdad , es muy poco lo que lo siento, entiendo que la idea no es llenar de graves la sala, pero la verdad es entra en funcionamiento, pero diría que llega a ser casi inexistente ( salvo frecuencias muy graves donde si se nota, aunque tampoco tanto ) . Mi duda es respecto a que valores debería utilizar en el sub woofer ( por ej en el amplificador integrado que trae él mismo ), y el receiver, porque la verdad soy nuevo en esto, y tampoco quiero abusar mucho del sub woofer para no estropearlo ( soy estudiante y me cuesta mucho las cosas xD ) , pero a su vez quiero sacarle provecho al sub woofer ( recién lo probé en volumen alto y noté el efecto "temblor" ) . PD: Es normal que el area del parlante ( membrana creo ? ) se mueva tanto ? . De ante mano muchísimas gracias Saludos!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
xkuruma 0 Publicado Abril 26, 2013 Share Publicado Abril 26, 2013 Yo trato de pensar en esas calibraciones automáticas como una guía solamente, nunca algo que debe ser tal como te lo deja el sistema. Prefiero a oído ir calibrando, y con un micrófono para medir los dB (uso la aplicación de iPhone) En mi caso si tengo un subwoofer activo, pongo todos los demás parlantes como "pequeños", cosa que el sub se encargue de todas esas frecuencias, sobre todo si son bookshelf. Sobre el sub trata de subir la frecuencia a 100hz e ir subiendo el volumen de a poco, hasta que estés satisfecho con sus graves. podrías descargar algunas pruebas de sonido como los de dts, dolby, o thx, y jugar con eso. Tambíen tests de subwoofer musicales. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
fabian ramirez 690 Publicado Abril 26, 2013 Share Publicado Abril 26, 2013 [quote name='xkuruma' date='26 April 2013 - 10:36 AM' timestamp='1366986996' post='190449'] Yo trato de pensar en esas calibraciones automáticas como una guía solamente, nunca algo que debe ser tal como te lo deja el sistema. Prefiero a oído ir calibrando, y con un micrófono para medir los dB (uso la aplicación de iPhone) En mi caso si tengo un subwoofer activo, pongo todos los demás parlantes como "pequeños", cosa que el sub se encargue de todas esas frecuencias, sobre todo si son bookshelf. Sobre el sub trata de subir la frecuencia a 100hz e ir subiendo el volumen de a poco, hasta que estés satisfecho con sus graves. podrías descargar algunas pruebas de sonido como los de dts, dolby, o thx, y jugar con eso. Tambíen tests de subwoofer musicales. Saludos! [/quote] en efecto yo hago lo mismo con el iphone y la aplicacion decibels, pero la diferencia es que el corte de frecuencia se lo doy en el receiver, en el sub lo pongo al maximo, y de ahi voy regulando el volumen segun lo que mis oidos me digan que es correcto. si escucho musica bajo el volumen del sub y en peliculas lo subo.. :/ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
xkuruma 0 Publicado Abril 26, 2013 Share Publicado Abril 26, 2013 (editado) [quote name='fabian ramirez' date='26 April 2013 - 12:33 PM' timestamp='1366994014' post='190476'] en efecto yo hago lo mismo con el iphone y la aplicacion decibels, pero la diferencia es que el corte de frecuencia se lo doy en el receiver, en el sub lo pongo al maximo, y de ahi voy regulando el volumen segun lo que mis oidos me digan que es correcto. si escucho musica bajo el volumen del sub y en peliculas lo subo.. :/ [/quote] Sí en general en música molesta el sub muy fuerte. defter, Podrías usar este test de subwoofer: http://onlinetonegenerator.com/subwoofer.html lo encontré muy bueno, solo hay q apretar play. Con respecto a los demas 5 canales, la idea es que todos se escuchen al mismo nivel (dB) desde tu asiento, y yo en lo personal, me gusta apuntar todos los parlantes hacia esa posición, no rectos hacia adelante. Editado Abril 26, 2013 por xkuruma Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.