Maxnova 566 Publicado Mayo 24, 2013 Share Publicado Mayo 24, 2013 Estoy claro que escribo desde la calentura. Hacía tiempo que no escuchaba música, tanto es así que hace poco había instalado mi nuevo amplificador ATC SIA2-150, gentil auspicio del sponsor del foro, Audiolux, que me habían enviado en marzo. La fuente era por el momento, el Oppo BDP 93 y las cajas, unas ATC SCM11, las que tengo en los clasificados. En comparación con mi configuración 2 (ver firma), este sistema sonaba súper, pero súper detallado, pero sentía que algo le faltaba. Lo percibía un poco plano, frío y daba la impresión que que los instrumentos se quedaban mas atrás en la escena sonora. Después de darle varias vueltas y de haber vendido mi dac Rega (lo vendí, solo porque pensaba quedarme con un sistema, pero el jugo pudo más y hace poco me hice de las Kef LS50 para acompañar al Primaluna), me decidí para probar con el M-Dac de Audiolab, bastante a ciegas, ya que lo único que había leído era que el Rega era más cálido, orgánico y musical y el Audiolab más clínico y detallado, por lo que ya en una configuración que se sentía fría, los resultados eran dudosos. Hoy me llegó el Audiolab y lo único que puedo decir es que estoy más contento que perro con garrapatas, que maricón con tetas. La escena sonora salió de atrás, el detalle es impresionante, un timbre muy natural y un gran manejo de la tensión en algunos pasajes, en los que parece estar viendo la vibración de las cuerdas de la guitarra, se siente que las reververaciones y los ecos son largos y continuos y que sin embargo terminan en un punto claro y preciso donde deberían terminar. Lo que antes se sentía chillar o filoso, ahora termina redondo. Hice un zaping con Kaleight de Marillion, y el manejo de la tensión en el comienzo, es la prueba de fuego de mis sistemas, el Audiolab la superó bien, con el añadido que los instrumentos se percibían mas presentes y menos en segundo plano. True Colors de la Cyndi Lauper, me gusta como canción, pero la grabación la encuentro un poco fofa, sin embargo en este sistema la sentí mas fresca, como que hubiese desaparecido gran parte del ruido, para que permanecieran solo los instrumentos. En Never Tear Us Apart de INXS, la parte del bajo de los coros, el tan tan tan ta ta ta ta ta ta taa!, volvió a pegar con fuerza, y el solo de saxo, ufff, se sintió super adelantado y con ene aire. Las guitarras igualmente revivieron, el inicio de Have You Really Love a Woman, de Brian Adams, y el Cd de Jesse Cook, Gravity (algo así como flamenco moderno) me sirvieron para comprobarlo. Ufff, seguiría por mucho rato más, pero me faltó probar musica, me hubiera gustado escuchar Primus, Alan Parsons, o Alece in Chains, pero mi pendex está durmiendo y todo lo que he escuchado ha sido a un sonido razonablemente bajo. El Dac lo tengo conectado al iMac, via USB, directo, el reproductor es el Audirvana integrado con iTunes, lo que me da la posibilidad de acceder a una biblioteca de unos 130 discos aprox. Y usar el iPad de control remoto. Mi idea es mas adelante, usar este sistema stereo tanto para música como para cine y por eso estoy viendo la posibilidad de upgradear las SCM11 a unas columnas. Mención aparte en todo caso merece el manejo del ATC SIA 2, de las cajas. Son 150w, que las mueven con toda la soltura del mundo, y eso que todavía les falta un poco de burn in a las ATC. En resumen, el Audiolab ha sido por lejos una mejora en mi sistema, le doy sus merecidas cinco estrellas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
alexdoor 0 Publicado Mayo 24, 2013 Share Publicado Mayo 24, 2013 Buena Maxnova. Y dónde se puede comprar este aparatito, y como cuánto sale??? saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Maxnova 566 Publicado Mayo 24, 2013 Autor Share Publicado Mayo 24, 2013 (editado) [quote name='alexdoor' date='24 May 2013 - 12:30 AM' timestamp='1369369816' post='194663'] Buena Maxnova. Y dónde se puede comprar este aparatito, y como cuánto sale??? saludos [/quote] Lo tienen en Musicworld y cuesta siete [b]"guaguas Piñera"[/b], es decir, 700 lucas. Saludos Editado Mayo 24, 2013 por Maxnova Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
charly 19 Publicado Mayo 24, 2013 Share Publicado Mayo 24, 2013 felicidades Max Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ZHAR 656 Publicado Mayo 24, 2013 Share Publicado Mayo 24, 2013 Felicitaciones Max... hace tiempo le habia echado el ojo a ese DAC... pero esta lejos de mi alcance... todavia no salgo de las deudas adquiridas por la compra de mi sistema stereo... asi que por ahora... solo sana envidia. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
kurorin 51 Publicado Mayo 24, 2013 Share Publicado Mayo 24, 2013 Buena onda. Yo escuché el CD player de la línea y me quedé muy bien impresionado. Si mal no recuerdo tenía incluso ajuste de voltaje y se adaptaba bien a SS y valvulares. Estoy de acuerdo contigo que catalogar ese sonido de "clínico y detallado" es mezquino (¿quién dijo eso, en qué sistema y comparado con qué otra cosa?). Pero es posible en la medida que no es nada "cremoso", si se puede decir. Gran tamaño y todo bien resuelto, con elegancia, nada de "Shhh" y chirridos varios. Estoy asumiendo que DAC y CDP suenan en la misma línea. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Maxnova 566 Publicado Mayo 24, 2013 Autor Share Publicado Mayo 24, 2013 Me impresionó mas el DAC que el CDP. Encontré al DAC más resolutivo, detallado y con mas "enjundia", pero puede ser también porque al tenerlo conectado al computador, pude escuchar una gama mas amplia de musica. El DAC del CDP está unos escalones mas abajo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
redlvp 41 Publicado Mayo 24, 2013 Share Publicado Mayo 24, 2013 El año pasado que iba a salir una fuente de poder que hacia de upgrade para ese dac, de seguro ahí mejorará mucho más. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
maclaud1010 62 Publicado Mayo 24, 2013 Share Publicado Mayo 24, 2013 Maxnova, una consulta: Lo usas de pre? mi duda está en si funciona tan bien con un ampli integrado, o al tener dos reguladores de volúmen resta o incomoda. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Maxnova 566 Publicado Mayo 24, 2013 Autor Share Publicado Mayo 24, 2013 El ATC es integrado. El M-Dac, tiene la opción para desactivar la función de pre. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
kalev70 68 Publicado Mayo 27, 2013 Share Publicado Mayo 27, 2013 mummmmmmmmmmmm habria que escuchar esa configuracion, para denotar la calidad del dac saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Cristián V. 4 Publicado Mayo 30, 2013 Share Publicado Mayo 30, 2013 A principios de año fui a MW a escuchar y comparar el Dac Audiolab con mi actual Audioengine D2. Aunque me ofrecieron el McIntosh, pedí un equipo de configuración simple (no recuerdo exactamente, pero era un ampli integrado Advance Acoustic con unas columnas Wharfedale). Como el Audioengine D2 es de transmisión inalámbrica y tiene salida digital y análoga, hice la siguiente prueba: 1) Conecté mi Mac con Amarra Hi-Fi al transmisor Audioengine, por USB; 2) La salida análoga del receptor del Audioengine la conecté a la entrada Aux del Advance Acoustic; 3) La salida digital del receptor Audioengine la conecté vía toslink a la entrada digital del Audiolab; 4) La salida análoga del Audiolab a la entrada CD del Advance Acoustic. Así, con sólo apretar un botón, podía cambiar entre Aux y CD del AA para escuchar los dos DAC con la misma canción en forma continua, sin tener que hacer nuevas conexiones o empezar de nuevo el track. Los archivos escuchados fueron lossless, y la música seleccionada fue Time de Pink Floyd, World In My Eyes de Depeche Mode, Make Believe Mambo de David Byrne, Super Strut de Eumir Deodato y otras que no me acuerdo. Un poco de todo. En resumen, en las canciones en vivo no percibí diferencias radicales, aunque el Audiolab se escuchaba con algo más de profundidad, como si el lugar del recital tuviera mejor acústica. En canciones de estudio, efectivamente el sonido era más detallado en el Audiolab, escuchándose con mayor nitidez y detalle, en especial las canciones "de cable", aunque esa característica las hacía sonar algo más "duras". Con lo que mejor sonaba, a mi parecer, era con las canciones más instrumentales: como dice Maxnova, se aprecia la respiración pasar a través del saxo y los guitarristas parecieran tener 6 dedos. Te felicito Maxnova, muy buena compra. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ProgRock 47 Publicado Junio 18, 2013 Share Publicado Junio 18, 2013 Excelente equipo el MDAC segun los reviews, y me interesa bastante. Lo compraste hace poco en MW?...seguirá en stock? saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ProgRock 47 Publicado Junio 18, 2013 Share Publicado Junio 18, 2013 [quote name='ProgRock' date='17 June 2013 - 10:27 PM' timestamp='1371522446' post='198088'] Excelente equipo el MDAC segun los reviews, y me interesa bastante. Lo compraste hace poco en MW?...seguirá en stock? saludos [/quote] Oye Maxnova, probaste/probarás audio HD en el MDAC?, ló unico que no me gusta es que el optico está limitado a 24/96 (mi actual fuente solo tiene salida óptica) y el USB solo hasta 192 (igual que el coaxial), por lo que para los archivos DXD (352.8kHz/24bit) y DSD no está capacitado este equipo (hasta el momento)...¿habrá un firmware que en un futuro permita reproducir estos formatos en este equipo??....pregunta para el fabricante! En ese sentido el DAC-v1 la lleaaaa'...pero son 4 "guaguas" más...jajja slds, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.