Saltar al contenido
Pegar imágenes en el foro, mediante equipos móviles ×
Classifieds (Nuevo sistema de avisos) ×

coaxial


Eduardo Bentjerodt

Recommended Posts

Don Eduardo,

Como bien indica el maestro lag, la impedancia característica del cable es de vital importancia, ademas esta impedancia debe conservarse en los conectores, esto no tiene nada que ver con el esoterismo típico, es conocimiento probado en el campo de la RF.

Los únicos conectores de 75 ohms son los llamados BNC, esta debería ser la conexión a usar en forma primaria. Pero en general los equipos tiene los conectores RCA los cuales no están normalizados para 75 ohms.....

Cables coaxiales de 75 ohms en el mercado nacional

Audiophilo:

http://store.allegrohifi.com/cables-19/interconectores-digitales/bnc-bnc/naim-dc1-interconnect-bnc-bnc.html


Funcional:


http://www.peta.cl/40026-cables-to-go-cables-to-go-model-40026-6-ft-75-ohm-bnc-cable-m-m-n82e16882196136.html

Cordial saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Este cable digital es clave en mis pruebas, mucho más que los análogos.
Los BNC son más seguros y hasta podrías ponerles adaptadores a las puntas para RCA (me dan más seguridad esos adaptadores que otros plug RCA supuestamente para coaxial pero que no me certifican la medida)
Necesitas que sean de 75 ohm, ya lo explicó AL.
Si pones cualquier cable RCA va a sonar, pero lejos del mejor comportamiento posible.
Cable de 75 ohm y cualquier punta RCA tampoco sirve (para HiFi estamos hablando, porque de sonar va a sonar).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Gracias a todos por su ayuda.

Hoy me acaba de llegar el Dock Wadia 170 que amablemente me vendió Daviles, con salida digital. Lo conecte al DAC con un cable RCA (Analisis Plus copper oval) e hice un par de pruebas rápidas al medio día V/S el dock Meridian con salida análoga y el cambio es tremendo. es increíble la magia que hace ese DAC Chord!!

me duele la guata comprar el cable Naim ya que es harto más caro que el dock.

La pregunta es ¿tendré mejor resultado con el BNC económico de peta que con el RCA analysis plus que es de nivel audiofilo?

Kuorin, si te entendí bien tendría que comprar un adaptador RCA a BNC ya que el dock Wadia tiene salida coaxial RCA.

slds,
Eduardo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='Eduardo Bentjerodt' date='17 June 2013 - 03:09 PM' timestamp='1371496195' post='198001']
aqui hay un BNC y RCA

http://www.peta.cl/bnc-rca-6k-bytecc-bytecc-model-bnc-rca-6k-6-ft-bnc-to-rca-cable-75-ohm-male-to-male-black-m-m-n82e16812270419.html

esta sería la opción?
[/quote]

Es barato así que no te va a doler nada probarlo (buen dato).
Haz lo siguiente: consigue unos filtros con núcleo de ferrita y ponlos en cada punta (no sé si los venden por acá, capaz que en casas de eléctronica, pero en ebay de seguro).
Teniendo ese cable en uso, luego puedes pedir unos prestados de los caros y comparar en serio y sin apuros. Ahí recién podrás decidir si vale la pena o no.
Quizás entonces lo cambias, quizás no y te ahorras unas lucas, pero de seguro vas a decidir con resultados prácticos y no en el aire.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

y porque son tan importanteslos 75ohms si despues de los conectores hay alambre comun y corriente conectando a un PCB?
Por la distancia?
y si es por distancia, que importan los conectores?

alguien puede explicar esto? :lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Les doy la papita:

a alta frecuencia la propagacion de las ondas electricas cambia su comportamiento.
fijense que un pulso o tren de pulsos digitales, mientras mas alta la velocidad, comienzan a comportarse como ondas que se propagan a travez del cable.

Al haber cambios de impedancia del material conductor, una parte de la onda electrica entrara en el conector, pero otra puede ser reflejada y quedar dando vueltas al interior del cable sumandosea las ondas que aun vienen de ida y creando una distorsion de la señal original, ruido, jitter, etc.

es lo mismo que ocurre cuando la luzen el cielo chica con el agua. parte de la luz ingresa al agua, pero otra es reflejada. esto es porque la impedancia del aire seria distinta a la del agua y no hay matching.


en terminos simples el conector terminador debe tener una impedancia igual a la del cable para evitar la refleccion.
un terminador pasivo posee una resistencia entre el cable de señal y el de tierra que permite el matching.

encontre este conector RCA que estaria correctamenteterminado:
http://www.canare.com/productitemdisplay.aspx?productitemid=40
http://www.bluejeanscable.com/store/digital-audio/index.htm

les dejo estos links:
http://en.wikipedia.org/wiki/Signal_reflection
https://en.wikipedia.org/wiki/Electrical_termination


Viva la tecnica, abajo la ignorancia y el esoterismo :P

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Charly,
quizás no se necesiten $240 mil pero cuando escuché este cable AudioQuest Eagle Eye de US$750.....

[img]http://ecx.images-amazon.com/images/I/413E3YCJFML._SX385_.jpg[/img]

[url="http://www.amazon.com/AudioQuest-Eagle-digital-audio-cable/dp/B0006VMBE6"]http://www.amazon.com/AudioQuest-Eagle-digital-audio-cable/dp/B0006VMBE6[/url]


...tuve que tirar a la basura el RCA de 75 ohms que había comprado en PCFactory (había comprado cuatro, más encima).
Como tampoco me iba a gastar esa plata en el Audioquest, comencé a experimentar con diferentes cables: Canare, Sommer, el que me mandó el fabricante de mi ampli.
El que más se acercó al Audioquest (muy poco diferencia realmente) fue uno que hizo Daniel y sigo usando, con un cable de TV Cable (ni sé que marca es pero es lo s que te instalan las compañías del rubro), con conectores BNC, adaptadores y filtros de ferrita en cada punta.
El Canare me gustó mucho (lo estás usando tú ahora) pero no pude conseguir certificación que las puntas fueran de 75 ohm. En resultado auditivo estaba a medio camino entre el Audioquest y el malo que usaba originalmente. Pero me falta probarlo con otras puntas y los filtros. Asumo que mejora.
Hablo que la diferencia en sonido era un poco mayor que lo que tú escuchaste (escuchamos) entre un CDP Revox tuneado y un PC con soundcard Onkyo (pasando por el mismo DAC), para que caches la distancia entre los sonidos.
¿Por qué ocurre?... interesante medirlo y calcularlo, si es que se puede hacer.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Segun la teoria nos falta el conector temiminador de igual impedancia.
sin eso, que el cable sea de 75ohms no sirve de nada.

el canare que puse me tinco mucho. se puede ver en la base que tiene un sistema de montaje tipico de lis conectores para coaxiales que se usan en radio frecuencia.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Es que ese Canare es para eso, profesionalmente al menos.
Justamente la idea es normalizar todo a 75 ohm, es lo que venimos hablando desde el principio en el hilo.
Los DAC más pro en este sentido vienen con terminal BNC, no creo porque necesariamante sean mejor sino porque aseguran esa normalización en el estándar, es decir todo lo BNC siempre es a 75 ohm, los RCA no, o no necesariamente.
Este es al menos el primer paso o "prueba de la blancura".

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='kurorin' date='17 June 2013 - 10:35 PM' timestamp='1371526512' post='198101']
Es que ese Canare es para eso, profesionalmente al menos.
Justamente la idea es normalizar todo a 75 ohm, es lo que venimos hablando desde el principio en el hilo.
Los DAC más pro en este sentido vienen con terminal BNC, no creo porque necesariamante sean mejor sino porque aseguran esa normalización en el estándar, es decir todo lo BNC siempre es a 75 ohm, los RCA no, o no necesariamente.
Este es al menos el primer paso o "prueba de la blancura".
[/quote]

No se si hay certificaciíon de las puntas del canare , pero ese cable es famoso por ser completamente de 75 ohms.
Lo trajé app. 9 años atrás y era bien bueno y barato.


Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Eduardo,
Daniel está en España preocupado del verano europeo y las minurris catalanas tomando sol en la playa. O sea cero posibilidad...
Yo tengo varios cables por armar hace más de un año, así que no tengo para compartir ahora. Ando preocupado de otras cosas para el sonido.
Pero lo que te decimos es bien fácil haciéndose algo de ganas y tiempo (es cierto que a veces nos faltan componentes, por sencillos que éstos sean).
Por mientras compra ese buen dato que diste y así vas comparando de a poco.
Por otro lado (y esto lo digo desde la total ignorancia), no me cuadra algo audiófilo para usar un Ipod, del que creo tiene relativamente baja calidad, por lo que me ha dicho algún amigo (yo no tengo y nunca he usado uno).
Si va todo digital capaz que el Chord hace la maravilla de igualar la fuente que le pongas, así que reporta por favor.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='kurorin' date='18 June 2013 - 11:03 AM' timestamp='1371564213' post='198161']
Eduardo,
Daniel está en España preocupado del verano europeo y las minurris catalanas tomando sol en la playa. O sea cero posibilidad...
Yo tengo varios cables por armar hace más de un año, así que no tengo para compartir ahora. Ando preocupado de otras cosas para el sonido.
Pero lo que te decimos es bien fácil haciéndose algo de ganas y tiempo (es cierto que a veces nos faltan componentes, por sencillos que éstos sean).
Por mientras compra ese buen dato que diste y así vas comparando de a poco.
Por otro lado (y esto lo digo desde la total ignorancia), no me cuadra algo audiófilo para usar un Ipod, del que creo tiene relativamente baja calidad, por lo que me ha dicho algún amigo (yo no tengo y nunca he usado uno).
Si va todo digital capaz que el Chord hace la maravilla de igualar la fuente que le pongas, así que reporta por favor.
[/quote]

gracias kurorin.

la verdad es que la diferencia que hace el Chord con el Ipod via digital es tremenda!! no parece mp3. realmente yo no lo creía y eso que lo comparo con un dock Meridian que también es medianamente bueno. la verdad es que el ipod casi no lo ocupaba por lo mal que sonaba pero quería hacer la prueba via el chord y fue todo un acierto. lejos la mejor inversión (el dock wadia) libra por libra. lo que pasa es que hay mucha musica que escucho que no se encuentra en CD ni flac asi que no me queda otra que el mp3, pero con esta configuración se te olvida que es mp3! y tendría que mejorar otro poco con un buen cable digital.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder en este tema...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear Nuevo...