dokoo40 401 Publicado Abril 4, 2017 Share Publicado Abril 4, 2017 La consulta es q ganancia producimos al instalar un ampli de potencia al sistema?? estos cambian la calidad de sonora de la fuente original ??? Y en q casos se recomienda utilizar uno Se agradece por sus comentarios Parecen dudas existenciales pero así aprendemos todos jaja Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
teboeagle 644 Publicado Abril 4, 2017 Share Publicado Abril 4, 2017 Lo primero que se busca es separar los componentes de la cadena, tener pre + power te da para ir jugoseando un poco e ir haciendo combinaciones dentro de lo posible. Ambos te definirán el sonido, ni uno mas que el otro. Por ejemplo hay quienes usan Pre a Tubo y Power SS, otros al revés, es cosa de combinar para obtener el sonido que uno le gusta. Yo creo que seguiré el camino Pre Tubos y Power SS, pero es cuestion de gustos.. otros prefieren un amplificador integrado, hay hibridos tambien, en donde en un mismo equipo tiene la etapa de pre a tubos y salida SS.. Y asi se continua con el jugoseo... 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Alberto 237 Publicado Abril 4, 2017 Share Publicado Abril 4, 2017 hace 52 minutos, dokoo40 dijo: La consulta es q ganancia producimos al instalar un ampli de potencia al sistema?? estos cambian la calidad de sonora de la fuente original ??? Y en q casos se recomienda utilizar uno Se agradece por sus comentarios Parecen dudas existenciales pero así aprendemos todos jaja Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk siempre requieres uno. un amplificador de potencia "amplifica" o aumenta la amplitud de la señal de la fuente. lo que pasa es que esta etapa de potencia puede estar sola y debes añadir un preamplificador o puede estar integrada en un mismo chasis con la etapa de preamplificación o junto a una radio y un preamplificador en un receiver. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Oscar 186 Publicado Abril 5, 2017 Share Publicado Abril 5, 2017 El amplificador de potencia es el que mueve los parlantes. Sin amplificador, los parlantes no suenan. Cuando tienes control de volumen, significa que está incorporada la función de preamplificador (de señal) y amplificador de potencia en un mismo equipo. La virtud del amplificador de potencia, o power como se dice que le dicen, está condicionada por los parlantes que pretenda mover. La gracia, o desgracia, del preamplificador de señal, o pre de línea, es que acondiciona la señal o bien la atenúa pa poder bajar el volumen (en caso que el pre no agregue ganancia, o sea es solo pasivo), por lo que tiene la primera y mayor posibilidad de alterar la señal que recibe el power. Ambos, el pre y el power, dejan oir sus "efectos" y defectos a través de los parlantes. El pre tiene la ventaja/desventaja adicional de "restaurar" o dañar irremediablemente la señal que viene desde la fuente. Restaurar es cuando agrega una ganancia que permita controlar, disminuyendo el ruido percibido al sacarle esa pega al power, el que no está hecho para eso, ya que el power tiene una ganancia y una resistencia de entrada fijas, lo que es muy mal visto por los cd players o dacs o pre de phono que tienen una resistencia de salida fija que no es necesariamente cómoda para el power. He aquí una de los causas fundamentales del problema del "match" Enviado desde mi SM-G920I mediante Tapatalk 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
striker 75 Publicado Abril 5, 2017 Share Publicado Abril 5, 2017 muy buen argumento oscar!! hay que tomar con pinzas el tema de pre amp y el tema de amplitud de entrada del amp!! por mi parte exijo que el pre tenga una capacidad de salida minima de 3/1 de los requerimientos del amp y que no tan solamente entregue tension de salida ya que la capacitancia de los cables rca y la capacitancia de entrada del amp perjudican el slew rate,no sacamos nada si el power es de muy baja distorsion ya que un previo normal esta enviando sumas de distorsion bastante altas,no confundir distorsion con chicharreos,se trata de modificaciones de la musica a reproducir, como distorsion de amplitud, retrasos de la señal etc,dando como resultado un sonido con menos layers por decirlo de una manera saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
dokoo40 401 Publicado Abril 5, 2017 Autor Share Publicado Abril 5, 2017 Bueno Gracias algunas cosas un tanto técnicas pero ya voy entendiendo ahora va está, Si el integrado tiene salida preout se puede conectar al power y así bypaseo el amplificador del integrado y solo queda la potencia del power conectada a los parlante? verdad ? Creo q es así o no Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
caello 26 Publicado Abril 5, 2017 Share Publicado Abril 5, 2017 Exacto 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
caello 26 Publicado Abril 5, 2017 Share Publicado Abril 5, 2017 chuta me confundí, así usas un pre externo con el power del integrado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.