tebynauta 1 Publicado Mayo 8, 2018 Share Publicado Mayo 8, 2018 hola estimados como estan... mi duda es la siguiente, el factor de amortiguamiento en que influye en el sonido final del sistema? es mas duro el sonido mientras mas amortiguamiento o es mas suaves ? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
cmiranda 97 Publicado Mayo 8, 2018 Share Publicado Mayo 8, 2018 A q te refieres con amortiguamiento??? Aisladores y acopladores? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
cmiranda 97 Publicado Mayo 8, 2018 Share Publicado Mayo 8, 2018 O a aislación acústica de la sala? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Cabott 78 Publicado Mayo 8, 2018 Share Publicado Mayo 8, 2018 En términos simples ese factor mientras más alto mejor control tendrá el amplificador sobre los parlantes, por ejemplo si tienes parlantes con bajos generosos el amplificador evitará que estas frecuencias se salgan de control y distorsione o ensucie la pista de audio. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
tebynauta 1 Publicado Mayo 8, 2018 Autor Share Publicado Mayo 8, 2018 en resumen es positivo? ya que una ves escuhe un conjunto marantz con parlantes kef r900 y el sonido era duro Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
tebynauta 1 Publicado Mayo 9, 2018 Autor Share Publicado Mayo 9, 2018 alguna opinion mas? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Cabott 78 Publicado Mayo 9, 2018 Share Publicado Mayo 9, 2018 Existe un hilo referente al tema, busca cómo dumping factor Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Cabott 78 Publicado Mayo 9, 2018 Share Publicado Mayo 9, 2018 Ahora, Cabott dijo: Existe un hilo referente al tema, busca cómo dumping factor Sorry damping factor Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
IRON PRIEST 231 Publicado Mayo 9, 2018 Share Publicado Mayo 9, 2018 En las especificaciones técnicas que colocan los fabricantes, ¿bajo qué nombre clave aparece el damping factor? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
lag 495 Publicado Mayo 9, 2018 Share Publicado Mayo 9, 2018 (editado) bajo el misterioso nombre de Damping factor Fuera de bromas , ese parametro no es muy usado en los equipos masivos por lo que se mencionan en los màs carozzi y en particular los equipos a tubos contemporaneos , la razòn ,los valvulares tienen bajo DF y para algunos puede ser un tema discriminante al momento de elegir. Editado Mayo 9, 2018 por lag Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Denml 21 Publicado Mayo 9, 2018 Share Publicado Mayo 9, 2018 Un receiver tiene entre 50 a 150 de DP, un amplificador bueno puede tener mas de 1000 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
lag 495 Publicado Mayo 9, 2018 Share Publicado Mayo 9, 2018 hace 1 minuto, Denml dijo: Un receiver tiene entre 50 a 150 de DP, un amplificador bueno puede tener mas de 1000 No , eso es un error . Los valvulares pueden tener valores menores a 10 de DP y ser excelentes , en SS un DP de 1000 puede decirte que los bajos son demasiado secos. Es mejor probar y ver que resulta Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
gordoanorexico 110 Publicado Mayo 9, 2018 Share Publicado Mayo 9, 2018 (editado) hace 49 minutos, lag dijo: No , eso es un error . Los valvulares pueden tener valores menores a 10 de DP y ser excelentes , en SS un DP de 1000 puede decirte que los bajos son demasiado secos. Es mejor probar y ver que resulta Agrego a que según mi humilde opinión depende mucho del parlante, si el parlante tiene bajos fáciles de mover, necesitará amplificadores con mayor control (mayor Damping factor), ya que con un amplificador muy suelto, puede sonar muy emborronado y con poca claridad, por el contrario un parlante usualmente sellado, más difícil de mover, podría necesitar más fuerza bruta que control, de hecho, si se le da mucho control podría sonar fome como dicen. Como lo que comenté en otro hilo, al probar PMC .23, ATC SCM 11, con Caspian y Naim (junto al usuario xtipe), notamos que el Naim con ATC sonaba fome, pero Caspian con PMC sonaba mal y con poco control, por el contrario, Caspian con ATC se llevaban muy bien y PMC con Naim era un manjar, los bajos para nada secos, rápidos y grandes ... pero eso ya es por la sinergía y compensación que uno debe hacer con el ampli según las características de sus parlantes, por eso el tema del match, también pasa por ejemplo que con parlantes que tienen mucho realce en agudos o medios y que suelen ser muy estridentes, amplificadores SS analíticos no sonarán muy bien, te perforan los oídos, sin embargo amplificadores a tubos que son mas suaves tienden a sonar mejor, caso inverso, un ampli SS rápido y analítico se puede llevar bien con un parlante de agudos suaves y bajos contundentes, lo que me ocurre con mis Vienna, en agudos son super suaves y en graves son fáciles de mover, el tema es que necesitan control para no desbandarse, firma que es totalmente diferente a muchos parlantes KEF por ejemplo. Editado Mayo 9, 2018 por gordoanorexico 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.