jmiguelbarone 138 Publicado Septiembre 11, 2018 Share Publicado Septiembre 11, 2018 A principios de año Audio Technica lanzó la nueva línea de cápsulas MM. La línea 500 que empieza con aguja cónica y termina en la 540 con microline (excelente corte de aguja) y pareciera ser el "sweet spot". La línea 600 con cápsulas mono y finalmente la línea 700 con cuerpo de aluminio. La 740 es la primera en esa línea y es básicamente la 540 con cuerpo de aluminio. Las revisiones son casi unánimes ... Son muy buenas, eliminando el brillo pasado de punto de cápsulas anteriores, como las variantes de la 440 antigua. Igual son cápsulas con capacitancia recomendada por el fabricante de hasta 200pF, cosa difícil de lograr con cables y pre de Phono comunes, y seguramente mucho de las quejas de ese brillo acentuado puede surgir de una sinergia pobre entre la cápsula y estos elementos. En fin ... abro el fuego ... alguien las probó considerando los sospechosos de siempre? (Ortofon, Nagaoka, ...) Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
AEZ-46 18 Publicado Septiembre 11, 2018 Share Publicado Septiembre 11, 2018 Serán las sucesoras de las SHURE Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
josepe 16 Publicado Septiembre 12, 2018 Share Publicado Septiembre 12, 2018 Yo tengo la at440 mla y no la cambio por nada ..no se que va a pasar cuando muera !!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmiguelbarone 138 Publicado Septiembre 12, 2018 Autor Share Publicado Septiembre 12, 2018 Bueno, ahí va lo que comentaba al respecto de la capacitancia ... suele ser un verdadero villano cuando no se tiene en cuenta la compatibilidad de la cápsula con respecto al pre de phono + cables. Las cápsulas MM "estándar" tienen rangos de capacitancia de 100 a 300 pF, pero las AT tienen de 100 a 200 ... (el pre de phono ya tiene por lo menos 100 en los que no tienen regulación de este parámetro) y es muy fácil pasarse de 200 y generar problemas en agudos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
estebanf 264 Publicado Septiembre 12, 2018 Share Publicado Septiembre 12, 2018 hace 39 minutos, jmiguelbarone dijo: Bueno, ahí va lo que comentaba al respecto de la capacitancia ... suele ser un verdadero villano cuando no se tiene en cuenta la compatibilidad de la cápsula con respecto al pre de phono + cables. Las cápsulas MM "estándar" tienen rangos de capacitancia de 100 a 300 pF, pero las AT tienen de 100 a 200 ... (el pre de phono ya tiene por lo menos 100 en los que no tienen regulación de este parámetro) y es muy fácil pasarse de 200 y generar problemas en agudos. tengo una at 100 E de capacitancia 100 a 200 justamente hoy en la mañana puse un par de discos uno de timbre bastante brillante para pegarle una probada por que anoche saqque una 110 nagaoka de la torna. el pre es un mani que ni idea su capacitancia. claramente no es del nivel de las que mencionas pero esta tiene una aguja de at de una 120. son mas brillante. no hay problemas con los agudos. son muy detalladas pero no perdonan los discos sucios o el mas minimo rayon. como solo tengo jazz para la torna .nucan le he puesto un chillon disco de 70 . tengo una mc. pero me quedo con la nagaoka es mas equilibrada en en todos los rangos, y entre esta y la 440 hay casi nada de diferencia si en dolares pero en sonido muy poco. hay test de las at 100 120.440, grabado muy bien que puede poner el compu a tu equipo principal y escucharlo despues los compran con nagaoka. tubiera el link te lo daba esta muy bueno 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmiguelbarone 138 Publicado Septiembre 12, 2018 Autor Share Publicado Septiembre 12, 2018 Te quedas con la Nag, pero esa AT es de la generación anterior. La AT que debe estar bien interesante de probar es la 540 ... Es una microline (el mejor corte posible) y a 250 dólares era imposible encontrar una cápsula con ese corte de aguja ... Hasta ahora. Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
estebanf 264 Publicado Septiembre 12, 2018 Share Publicado Septiembre 12, 2018 hace 3 horas, jmiguelbarone dijo: Te quedas con la Nag, pero esa AT es de la generación anterior. La AT que debe estar bien interesante de probar es la 540 ... Es una microline (el mejor corte posible) y a 250 dólares era imposible encontrar una cápsula con ese corte de aguja ... Hasta ahora. Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk si pero tiene una gracia le puedes poner hasta la aguja de 440 que tambien es microline la compre por eso. poco despues de comprarla cahe que las AT son brillantes y sobre la misma encargue la NG que me gusto de entrada y despues del rodaje mas aún. tengo una denon 110 pero la vamos a dejar cuando cambie torna. at muy detallada pero tiende al brillo . una dorada con negro nome recuerdo el numero. que escuche en en una torna highend me dio la misma impresión. por 250 piticlines verdes es razonable sacarse la tinca Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmiguelbarone 138 Publicado Septiembre 13, 2018 Autor Share Publicado Septiembre 13, 2018 Las AT nuevas supuestamente no suenan como la generacion anterior, podrás ver que, por ejemplo, el VTF recomendado subió a 2 gramos. El schiit mani tiene 100 pF de capacitancia ... con un metro de cable estándar ya estás al límite de los 200 pF de la cápsula (por lo menos). Yo creo que mucha gente se pasa de capacitancia y ahí es donde entra el "brillo" de AT. No sé que cables tiene la torna que usas, pero si tiene cables "detachables" puedes probar poner cables mas cortos / largos que con eso modificas la capacitancia y podrías obtener diferente ataque en los agudos. Cables baratos que recuerdo que son de baja capacitancia son los blue jeans. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
vodkaconhielo 34 Publicado Septiembre 13, 2018 Share Publicado Septiembre 13, 2018 hace 5 horas, jmiguelbarone dijo: Las AT nuevas supuestamente no suenan como la generacion anterior, podrás ver que, por ejemplo, el VTF recomendado subió a 2 gramos. El schiit mani tiene 100 pF de capacitancia ... con un metro de cable estándar ya estás al límite de los 200 pF de la cápsula (por lo menos). Yo creo que mucha gente se pasa de capacitancia y ahí es donde entra el "brillo" de AT. No sé que cables tiene la torna que usas, pero si tiene cables "detachables" puedes probar poner cables mas cortos / largos que con eso modificas la capacitancia y podrías obtener diferente ataque en los agudos. Cables baratos que recuerdo que son de baja capacitancia son los blue jeans. Lo mejorpara matar el excesivo brillo de las AT440 es un pre phono de tubos, ayuda bastante. La nueva linea de AT no la escuche hasta ahora pero tiene buenas reviews. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
estebanf 264 Publicado Septiembre 13, 2018 Share Publicado Septiembre 13, 2018 hace 10 horas, jmiguelbarone dijo: Las AT nuevas supuestamente no suenan como la generacion anterior, podrás ver que, por ejemplo, el VTF recomendado subió a 2 gramos. El schiit mani tiene 100 pF de capacitancia ... con un metro de cable estándar ya estás al límite de los 200 pF de la cápsula (por lo menos). Yo creo que mucha gente se pasa de capacitancia y ahí es donde entra el "brillo" de AT. No sé que cables tiene la torna que usas, pero si tiene cables "detachables" puedes probar poner cables mas cortos / largos que con eso modificas la capacitancia y podrías obtener diferente ataque en los agudos. Cables baratos que recuerdo que son de baja capacitancia son los blue jeans. mi cable es de 075cms. pero creeme que hace rato deje deje de preocuparme. en el mismo tramo de tiempo me di cuenta que ningún disco va a sonar igual a otro- le meti un eq 4 bandas shiit lofi al sistema. santo remedio¡¡ y como dice @vodkaconhielo aparte del mani tengo el litlerbear pero no lo uso por que despues del pre de phono pasa por un pre a tubos saga . tengo varios jueguetitos para agregarle tono calido a mis discos, en mi torna nunca se ha escuchado algo fuera del jazz no podria compartir rock o electronica por que a eso solo escucho en flac. afortunadamente arme una cadena para los vinilos que me dejo conforme. en síntesis me di una lata enorme ´pa la compra del pre y las capsulas. me pegue un seudo guatazo con la AT pero escuchandola ahora veo que no me molesta. un aparato es el pre the parks audio con ecualización digital 400 dolares se ajusta a varias capsulas y ellos vendían el budgie otro prep a tubos que lo busque mucho pero lo descontinuaron que suena muy bonitos a tubo pensandolo en agregarlo a mi coleccion de debilidades por los tubos o los pre. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
estebanf 264 Publicado Septiembre 13, 2018 Share Publicado Septiembre 13, 2018 hace 16 minutos, jsc010 dijo: El peso o vtf tb modifica la respuesta de agudos (y graves). En el caso de bajar se tiende a suavizar el agudo. Todo dentro del rango que acepte la capsula claro. comprobado con la monedita de un 1 peso de aluminio. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmiguelbarone 138 Publicado Septiembre 13, 2018 Autor Share Publicado Septiembre 13, 2018 ah, pero tenés un arsenal armado para escuchar musica entonces en fin, en lo personal estoy esperando alguien que haga de "conejillo de indias" y se compre la 540 para ver como sale por ese precio es muy difícil hallar una cápsula con una aguja de ese corte, y además tiene la compliancia recomendada para mi vieja technics. Mi otra alternativa es una Nag 150 o 200, que es mucho mas cara y su compliancia es un poco diferente. Actualmente tengo una Ortofon blue y una shure m44 con aguja elíptica. La shure la uso para discos viejos y la ortofon para los nuevos, obviamente la ortofon está un escalón arriba que la shure, aunque debo decir que la shure anda bien de bien con la aguja elíptica. Haciendo un procedimiento "tonto" me llevé el cantilever de la blue y por eso en vez de comprarle aguja nueva ando con ganas de intentar con estas AT nuevas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
vodkaconhielo 34 Publicado Septiembre 13, 2018 Share Publicado Septiembre 13, 2018 hace 10 horas, jmiguelbarone dijo: ah, pero tenés un arsenal armado para escuchar musica entonces en fin, en lo personal estoy esperando alguien que haga de "conejillo de indias" y se compre la 540 para ver como sale por ese precio es muy difícil hallar una cápsula con una aguja de ese corte, y además tiene la compliancia recomendada para mi vieja technics. Mi otra alternativa es una Nag 150 o 200, que es mucho mas cara y su compliancia es un poco diferente. Actualmente tengo una Ortofon blue y una shure m44 con aguja elíptica. La shure la uso para discos viejos y la ortofon para los nuevos, obviamente la ortofon está un escalón arriba que la shure, aunque debo decir que la shure anda bien de bien con la aguja elíptica. Haciendo un procedimiento "tonto" me llevé el cantilever de la blue y por eso en vez de comprarle aguja nueva ando con ganas de intentar con estas AT nuevas. La 540 tiene buenas reviews en el foro de Steve Hoffman, segun dicen el problema del excesivo brillo esta corregido. Con la AT440 el modelo anterior, el problema que le veo es que por el perfil de la aguja, la capsula es muy suceptible a revelar cualquier defecto que tenga el disco, en cambio las Nagaoka tienen una reputacion por disminuir el ruido de fondo y ser mas permisivas con discos en estdo regular. Si tienes una technics 1200 la nagaoka 150 o la 200 es perfectamente compatible con el brazo de la Technics. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmiguelbarone 138 Publicado Septiembre 13, 2018 Autor Share Publicado Septiembre 13, 2018 Una SL-Q2 ... Es similar a una 1200 pero sin pitch y sin VTA. El SL en el nombre era para la línea "premium". La Nagaoka 150 sale 100 dólares más y tiene una aguja de menor calidad. Es cierto que tienden a ser más musicales pero a mí la neutralidad detallista no me molesta y otro punto a favor de AT que es casi una marca registrada es el excelente "tracking". Se comportan excelente en los surcos internos. Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Alberto 237 Publicado Septiembre 14, 2018 Share Publicado Septiembre 14, 2018 hace 3 horas, jmiguelbarone dijo: El SL en el nombre era para la línea "premium". La verdad es que no. SL se usa en todas las lineas, desde la de correa SL-B100 de 90 dólares o la directa SL-QD2 de 130 dólares, pasando por la de clase media SL1200MK2 de 750 dólares y llegando a las de clase alta como las SL1015 de 1250 dólares y la premium SL1000MK2 de 1400 dólares o su versión pro, SP10MK2 y después las MK3 que costaban en su momento 1400 y 2700 dólares respectivamente sin plinto ni brazo. revisa esta base de datos: https://vintagetechnics.audio/turntables.php 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
vodkaconhielo 34 Publicado Septiembre 14, 2018 Share Publicado Septiembre 14, 2018 Si es verdad lo que escribe Alberto, SL hay de todas las gamas, pero la Q2 se supone que es la que mas se parece a las 1200. En mi opinion, la AT440 tiene sus ventajas y sus desventajas, y mucho depende de la compatibildad con el pre y el brazo. La primera vez que la escuche dije wow suena bien, pero conforme paso el tiempo, el sonido se me hizo artificial, cargado arriba, demasiado azucarado, con tendencia a provocar fatiga auditiva, pero aclaro es solo mi experiancia, no creo que sea una capsula mala, la relacion calidad precio es muy buena, creo que la mejor en su segmento, excelente para gente que se esta iniciando. De las Nagaoka he oido maravillas, pero no he tenido la oportunidad de escucharla asi que me reservo mis comentarios, no obstante hay un canal en youtube de un colombiano con una mesa numark y una Nagaoka mp500 que suena muy bien, bien balanceado el sonido y super natural no forzado, pero la 500 cuesta bastante. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmiguelbarone 138 Publicado Septiembre 14, 2018 Autor Share Publicado Septiembre 14, 2018 La verdad es que no. SL se usa en todas las lineas, desde la de correa SL-B100 de 90 dólares o la directa SL-QD2 de 130 dólares, pasando por la de clase media SL1200MK2 de 750 dólares y llegando a las de clase alta como las SL1015 de 1250 dólares y la premium SL1000MK2 de 1400 dólares o su versión pro, SP10MK2 y después las MK3 que costaban en su momento 1400 y 2700 dólares respectivamente sin plinto ni brazo. revisa esta base de datos: https://vintagetechnics.audio/turntables.php Tienes razon ... SL era "stereo player". El concepto es que la Q2 es una torna decente dentro de la linea Technics. Tuve la MK2 en los 80s y la vendi en los 90s por la "superioridad" del CD para luego arrepentirme casi a lagrimas :-) Por suerte hace unos 15 años encontre esta Q2 en buen estado y me acompaña desde entonces. Nunca, repito nunca un problema. Sin considerar que ya tenia 20 años cuando la compre ... quiero ver cuantas tornas de entrada de hoy funcionaran 15 años sin despintarse o sin problemas de motor, etc. Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmiguelbarone 138 Publicado Septiembre 14, 2018 Autor Share Publicado Septiembre 14, 2018 Si es verdad lo que escribe Alberto, SL hay de todas las gamas, pero la Q2 se supone que es la que mas se parece a las 1200. En mi opinion, la AT440 tiene sus ventajas y sus desventajas, y mucho depende de la compatibildad con el pre y el brazo. La primera vez que la escuche dije wow suena bien, pero conforme paso el tiempo, el sonido se me hizo artificial, cargado arriba, demasiado azucarado, con tendencia a provocar fatiga auditiva, pero aclaro es solo mi experiancia, no creo que sea una capsula mala, la relacion calidad precio es muy buena, creo que la mejor en su segmento, excelente para gente que se esta iniciando. De las Nagaoka he oido maravillas, pero no he tenido la oportunidad de escucharla asi que me reservo mis comentarios, no obstante hay un canal en youtube de un colombiano con una mesa numark y una Nagaoka mp500 que suena muy bien, bien balanceado el sonido y super natural no forzado, pero la 500 cuesta bastante. Las Nagaoka son mas "similares" a Ortofon 2M, es decir, mas hacia el lado "warm". Como tengo Ortofon me dan ganas de probar las nuevas AT, que incluso por las revisiones, estan un poco mas "tamizadas" en las altas. El otro tema interesante es el costo / beneficio. Las Ortofon me parecen caras, muy caras, sobre todo al nivel bronze y black, que es adonde quisiera ir. Nagaoka esta mejor ... pero una doble iman con micro line por 250 ... mmm ... Por lo menos es muy tentador :-) Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
jmiguelbarone 138 Publicado Septiembre 15, 2018 Autor Share Publicado Septiembre 15, 2018 En un tópico de Vinyl engine encontré esto "I also have a Technics SL-Q2 but use the VM540ML on it, and I’m ecstatic. I also have a SL-1700mk2 that I’m restoring, and it will receive a VM540ML also." Un usuario feliz con la 540 y un brazo de masa media, como son los de las Technics quartz. Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
estebanf 264 Publicado Septiembre 15, 2018 Share Publicado Septiembre 15, 2018 On 13/9/2018 at 19:06, vodkaconhielo dijo: La 540 tiene buenas reviews en el foro de Steve Hoffman, segun dicen el problema del excesivo brillo esta corregido. Con la AT440 el modelo anterior, el problema que le veo es que por el perfil de la aguja, la capsula es muy suceptible a revelar cualquier defecto que tenga el disco, en cambio las Nagaoka tienen una reputacion por disminuir el ruido de fondo y ser mas permisivas con discos en estdo regular. Si tienes una technics 1200 la nagaoka 150 o la 200 es perfectamente compatible con el brazo de la Technics. de la linea 100 hacia arriba todas las at son excesivamente reveladoras no solo de rayas sino de suciedad. es lo cansador. no se si con la aguja microline cambio On 13/9/2018 at 8:52, jmiguelbarone dijo: ah, pero tenés un arsenal armado para escuchar musica entonces en fin, en lo personal estoy esperando alguien que haga de "conejillo de indias" y se compre la 540 para ver como sale por ese precio es muy difícil hallar una cápsula con una aguja de ese corte, y además tiene la compliancia recomendada para mi vieja technics. Mi otra alternativa es una Nag 150 o 200, que es mucho mas cara y su compliancia es un poco diferente. Actualmente tengo una Ortofon blue y una shure m44 con aguja elíptica. La shure la uso para discos viejos y la ortofon para los nuevos, obviamente la ortofon está un escalón arriba que la shure, aunque debo decir que la shure anda bien de bien con la aguja elíptica. Haciendo un procedimiento "tonto" me llevé el cantilever de la blue y por eso en vez de comprarle aguja nueva ando con ganas de intentar con estas AT nuevas. shure le puedes poner la jico sas dicen que no hay mejor.escuche la azul hace poco en una project. no se si seria por que la tenia en el pre incorporado de un rega elex o o la torna pero media fome Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.