Mr Ed 0 Publicado Julio 29, 2011 Share Publicado Julio 29, 2011 (editado) Hola a todos. Estoy con un proyecto de "reciclar" un antiguo tocadiscos a tubos y dejarlo como un hermoso amplificador para el living, me gustaría agregarle uno o dos medidores de aguja antiguos solo para darle un mejor aspecto, la pregunta es: ¿Que seria útil que midieran estos ? Me es mas practico que fuera solo un instrumento aunque el amp es estereo, ya que para poner dos necesito que sean idénticos y encontrar dos de estos antiguos e iguales ya es mas complicado, ademas tengo varios que puedo usar, pero no tengo "la pareja" Pensaba que quizás estos pudieran medir la corriente de placa, de los tubos finales.. ¿ Que opinan.. ? Aca algunos ejemplos que encontré [img]http://pcbunn.cacr.caltech.edu/jjb/Tubes/amp-meter-web.jpg[/img] [img]http://store02.prostores.com/jimsaudio/media/00/a20791e13008f72c59a23f_m.JPG[/img] [img]http://diyaudioprojects.com/Gallery/albums/userpics/Push-Pull_6L6_Tube_Amplifier.jpg[/img] Saludos y gracias de antemano Editado Julio 29, 2011 por Mr Ed Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
kurorin 51 Publicado Julio 29, 2011 Share Publicado Julio 29, 2011 (editado) Pero esos relojes que pusiste no son antiguos, son nuevos y te puedes comprar un par por $14 mil el par puestos en Chile: [url="http://cgi.ebay.com/COMPACT-VU-METER-BACK-LIGHT-TUBE-AMPLIFIER-/380245168181?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item588860d035#ht_3961wt_1037"]ebay[/url] [img]http://i.ebayimg.com/t/COMPACT-VU-METER-BACK-LIGHT-TUBE-AMPLIFIER-/24/!BwUKfL!BGk~$(KGrHqYOKjoEwPujilnYBMIWdP2QVQ~~_12.JPG[/img] Editado Julio 29, 2011 por kurorin Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Mr Ed 0 Publicado Julio 29, 2011 Autor Share Publicado Julio 29, 2011 Mmm Interesante.. En todo caso, la idea es reciclar algun viejo instrumento mas que comprar algo nuevo, las fotos son "referenciales" Creo que si pongo un solo instrumento, este podria medir el voltage de alimentacion de las valvulas... Alguna otra sugerencia ? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Lagarto 0 Publicado Julio 29, 2011 Share Publicado Julio 29, 2011 (editado) [quote name='Mr Ed' date='29 July 2011 - 01:08 PM' timestamp='1311912488' post='75880'] Hola a todos. Estoy con un proyecto de "reciclar" un antiguo tocadiscos a tubos y dejarlo como un hermoso amplificador para el living, me gustaría agregarle uno o dos medidores de aguja antiguos solo para darle un mejor aspecto, la pregunta es: ¿Que seria útil que midieran estos ? Me es mas practico que fuera solo un instrumento aunque el amp es estereo, ya que para poner dos necesito que sean idénticos y encontrar dos de estos antiguos e iguales ya es mas complicado, ademas tengo varios que puedo usar, pero no tengo "la pareja" Pensaba que quizás estos pudieran medir la corriente de placa, de los tubos finales.. ¿ Que opinan.. ? Aca algunos ejemplos que encontré [img]http://pcbunn.cacr.caltech.edu/jjb/Tubes/amp-meter-web.jpg[/img] [img]http://store02.prostores.com/jimsaudio/media/00/a20791e13008f72c59a23f_m.JPG[/img] [img]http://diyaudioprojects.com/Gallery/albums/userpics/Push-Pull_6L6_Tube_Amplifier.jpg[/img] Saludos y gracias de antemano [/quote] Hola idea es muy bueno. talvez medir voltage de cathodo mas conviniete. mi amplificador tiene 2 de metero. uno para voltage de cathodo y voltage de +B. [img]http://www.single-ended.com/images4/300B-2A3-front.jpg[/img] saludos L a g a r t o Editado Julio 29, 2011 por Lagarto Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Julio 29, 2011 Share Publicado Julio 29, 2011 si pones voltimetro mides voltios en placa, valga redundancia, si pones mA mides consumo corriente Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Mr Ed 0 Publicado Julio 29, 2011 Autor Share Publicado Julio 29, 2011 Tengo varios instrumentos que los puedo "convertir" y hacerlos medir mili amperes, volt AC o DC.. etc... Los instrumentos las mayoria son modificables para hacerlos medir otros parametros y los fondos la mayoria son modificables... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Eduardo 0 Publicado Julio 29, 2011 Share Publicado Julio 29, 2011 Cuando leí el título pensé que se trataba de poner un instrumento (guitarra, bajo, teclado, etc) a un amplificador a tubos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Mr Ed 0 Publicado Julio 29, 2011 Autor Share Publicado Julio 29, 2011 Edite el titulo. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pacifyer 100.000 Publicado Julio 29, 2011 Share Publicado Julio 29, 2011 No entiendo cuál es la idea de poner un relojito en el amplificador, a menos que se necesite para algo... ¿no será mejor ponerle dos vúmetros? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
escultor 130 Publicado Julio 29, 2011 Share Publicado Julio 29, 2011 en un ampli "anemico" (como mis sep akai ) yo pondria un medidor de voltage de entrada Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Mr Ed 0 Publicado Julio 29, 2011 Autor Share Publicado Julio 29, 2011 Mucha razón "Pacifyer" La cosa es que tengo varios guardados para "algún proyecto", y vi que quizás este era una buena oportunidad para aprovecharlo, pero la idea es que tenga alguna utilidad como bien dices, ya que para puro ponerle "cositas" carece de sentido. En Radioaficion a los equipos valvulares se les instala generalmente miliamperímetros para chequear la corriente que las válvulas están absorbiendo, y también voltímetros para revisar el voltaje de placa, pero en esos casos es más justificable ya que los amplificadores de RF deben ajustarse cada vez que se usan en una frecuencia y es ahí su utilidad. Soy novato en Ampl de audio, por eso es la consulta. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Mr Ed 0 Publicado Julio 29, 2011 Autor Share Publicado Julio 29, 2011 [quote name='escultor' date='29 July 2011 - 04:49 PM' timestamp='1311968945' post='76037'] en un ampli "anemico" (como mis sep akai ) yo pondria un medidor de voltage de entrada [/quote] Entonces el tuyo definitivamente amerita un estabilizador de voltage Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
escultor 130 Publicado Julio 29, 2011 Share Publicado Julio 29, 2011 Me referia al voltage de la señal de entrada.. en mis amplis de muy poco wattage el excederse de cierto punto produce distorcion ( aun a poco volumen) muy poco voltage en la señal y simplemente no suena Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Mr Ed 0 Publicado Julio 29, 2011 Autor Share Publicado Julio 29, 2011 Escultor... Nada que ver al tema, pero tu foto corresponde a la U de Concepcion cierto ? Con respecto a tu amplificador, es comercial o HUM =? Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
charly 19 Publicado Julio 29, 2011 Share Publicado Julio 29, 2011 [quote name='escultor' date='29 July 2011 - 04:17 PM' timestamp='1311970674' post='76042'] Me referia al voltage de la señal de entrada.. en mis amplis de muy poco wattage el excederse de cierto punto produce distorcion ( aun a poco volumen) muy poco voltage en la señal y simplemente no suena [/quote] sin saber del tema en particular, evitaría medir la señal de entrada, por miedo a inducir distorcion antes de la amplificación Aunque Podria ser irrelevante, no lo se. Igual, la señal de entrada debiese ser la señal mas débil y mas expuesta al ruido Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
escultor 130 Publicado Julio 29, 2011 Share Publicado Julio 29, 2011 [quote name='Mr Ed' date='29 July 2011 - 04:55 PM' timestamp='1311972913' post='76052'] Escultor... Nada que ver al tema, pero tu foto corresponde a la U de Concepcion cierto ? Con respecto a tu amplificador, es comercial o HUM =? Saludos [/quote] Me temo que no... es una escultura "espectaculo ecuestre" que tengo en mi parcela El ampli es un reel to reel adaptado a ampli saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
escultor 130 Publicado Julio 29, 2011 Share Publicado Julio 29, 2011 [quote name='charly' date='29 July 2011 - 05:55 PM' timestamp='1311976539' post='76060'] [quote name='escultor' date='29 July 2011 - 04:17 PM' timestamp='1311970674' post='76042'] Me referia al voltage de la señal de entrada.. en mis amplis de muy poco wattage el excederse de cierto punto produce distorcion ( aun a poco volumen) muy poco voltage en la señal y simplemente no suena [/quote] sin saber del tema en particular, evitaría medir la señal de entrada, por miedo a inducir distorcion antes de la amplificación Aunque Podria ser irrelevante, no lo se. Igual, la señal de entrada debiese ser la señal mas débil y mas expuesta al ruido [/quote] Demas que habria que considerarlo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
joaco_ 4 Publicado Julio 29, 2011 Share Publicado Julio 29, 2011 (editado) Personalmente y además de lo que has propuesto , puede ser buena idea agregar un medidor de voltage AC . Hace poco con el voltimetro en mi dpto se medía casi 250V AC en los enchufes , en Chile en cada lugar hay un voltaje distinto . aquí en Viña fluctua entre 208 y 250 , dependiendo del lugar . Editado Julio 29, 2011 por joaco_ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
escultor 130 Publicado Julio 29, 2011 Share Publicado Julio 29, 2011 [quote name='joaco_' date='29 July 2011 - 07:40 PM' timestamp='1311982851' post='76111'] Personalmente y además de lo que has propuesto , puede ser buena idea agregar un medidor de voltage AC . Hace poco con el voltimetro en mi dpto se medía casi 250V AC en los enchufes , en Chile en cada lugar hay un voltaje distinto . aquí en Viña fluctua entre 216 y 250 , dependiendo del lugar . [/quote] Los filtros Furman me muestran digitalmente el voltage y el consumo..el voltage varia entre 209 y 217 volts Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Mr Ed 0 Publicado Julio 30, 2011 Autor Share Publicado Julio 30, 2011 Los voltajes en las redes pueden ser a veces muy variables, una vez encontré que las ampolletas de la casa iluminaban muy blancas, revise el voltaje y este andaba por los 240 o 250, inmediatamente desenchufe todo en casa y llame a la compañía de electricidad, era un problema con un trasformador, si no me doy cuenta hubiera empezado a dañar todo.. Desde ahi que siempre tengo un voltimetro conectado a la red en mi taller. Con lo del medidor, le seguiré ando vueltas, pero una buena aplicación creo podría ser sensar el voltaje de placa de las válvulas, eso sirviria aparte de lo estético para saber si el rectificador funciona ok, y si la alimentación de red también esta OK, cualquiera de estos puntos que falle este instrumento lo delataría. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.