Nitobag 19 Publicado Septiembre 16, 2011 Share Publicado Septiembre 16, 2011 Quiero usar mi CDP para dos amplificadores. Hay algún problema en usar un cable tipo Y para esta conexión?, me preocupa causar algun daño en tema voltaje. Eventualmente podría tener los dos amp encendidos para alguna prueba, pero no sería algo permanente. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Septiembre 16, 2011 Share Publicado Septiembre 16, 2011 Puedes hacerlo, con una caja para conmutar entre uno y el otro amplificador y si está sin carga el amplificador que no estás usando (parlantes), debes apagarlo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Septiembre 16, 2011 Share Publicado Septiembre 16, 2011 [img]http://img254.imageshack.us/img254/2668/s4010204.jpg[/img] Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Nitobag 19 Publicado Septiembre 16, 2011 Autor Share Publicado Septiembre 16, 2011 media ensalada Martin.... Los 3 que se ven son conmutadores? En ese caso no podré escuchar en algun momento los dos amps con la misma fuente. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pretama 21 Publicado Septiembre 16, 2011 Share Publicado Septiembre 16, 2011 Otra opción es usar la salida 'rec out' de alguno de los amplificadores. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Septiembre 16, 2011 Share Publicado Septiembre 16, 2011 No, la otra caja conmuta parlantes, son dos cajitas conmutadoras así debes conectar las fuentes cdp, tuner, etc a los imputs de la caja A el output sale al output de la otra caja B donde están conectados los amplificadores, uno entra en cada imput y conmutas fuente y amplificador Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Septiembre 16, 2011 Share Publicado Septiembre 16, 2011 [quote name='Nitobag' date='16 September 2011 - 09:13 AM' timestamp='1316182420' post='86399'] media ensalada Martin.... Los 3 que se ven son conmutadores? En ese caso no podré escuchar en algun momento los dos amps con la misma fuente. [/quote] Vamos por partes, quieres bi-amplificar? o quieres usar ua misma fuente para dos amplificadores conectados a distintos parlantes? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Nitobag 19 Publicado Septiembre 16, 2011 Autor Share Publicado Septiembre 16, 2011 [quote name='MartinV56' date='16 September 2011 - 11:23 AM' timestamp='1316183007' post='86402'] [quote name='Nitobag' date='16 September 2011 - 09:13 AM' timestamp='1316182420' post='86399'] media ensalada Martin.... Los 3 que se ven son conmutadores? En ese caso no podré escuchar en algun momento los dos amps con la misma fuente. [/quote] Vamos por partes, quieres bi-amplificar? o quieres usar ua misma fuente para dos amplificadores conectados a distintos parlantes? [/quote] Bi-amp No(aun) Misma fuente para dos amps con sus respectivos parlantes. Mas adelante consultaré por la bi-amplificación que tambien está en mente. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pretama 21 Publicado Septiembre 16, 2011 Share Publicado Septiembre 16, 2011 [quote name='MartinV56' date='16 September 2011 - 10:21 AM' timestamp='1316182882' post='86401'] No, la otra caja conmuta parlantes, son dos cajitas conmutadoras así debes conectar las fuentes cdp, tuner, etc a los imputs de la caja A el output sale al output de la otra caja B donde están conectados los amplificadores, uno entra en cada imput y conmutas fuente y amplificador [/quote] Con esta opción habría alguna pérdida en la señal al pasarla por varios switch y sus respectivos conectores ? Entiendo que lo ideal para aprovechar las características de los cables de buena calidad es hacer las conexiones de la manera más directa posible. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Septiembre 16, 2011 Share Publicado Septiembre 16, 2011 De acuerdo pretama, lo mejor es evitarlas, pero es para utilizar la misma fuente con dos amplificadores Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
funkyto 539 Publicado Septiembre 16, 2011 Share Publicado Septiembre 16, 2011 puedes usarlas perfectamente, yo lo hice durante años y hasta el dia de hoy se usa en cascada, hay algunos que exageran en eventos y desde una misma salida de la mesa alimentan ene powers, regla comun yo lo hice hasta 3 powers desde un mixer, si es una fuente fija, una Y rca o sencillamente ponerse a soldar Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
matador 97 Publicado Septiembre 16, 2011 Share Publicado Septiembre 16, 2011 ningun problema ya que el voltaje de salida es entre 0,7-2voltios generalmente, con una impedancia de salida de minimo 600ohmios, y la impedancia de entrada de cada amplificaor es de minimo 5-10Kohm... En la practica no es ningun inconveniente, ahora si es de mas de 2 amplificadores si requiere un resistencia en serie con cada entrada y a la ves el nivel de la señal disminuye a lo mejor considerablemente. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Nitobag 19 Publicado Septiembre 17, 2011 Autor Share Publicado Septiembre 17, 2011 [quote name='funkyto' date='16 September 2011 - 02:18 PM' timestamp='1316193497' post='86468'] puedes usarlas perfectamente, yo lo hice durante años y hasta el dia de hoy se usa en cascada, hay algunos que exageran en eventos y desde una misma salida de la mesa alimentan ene powers, regla comun yo lo hice hasta 3 powers desde un mixer, si es una fuente fija, una Y rca o sencillamente ponerse a soldar [/quote] Gracias funkyman Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Nitobag 19 Publicado Septiembre 17, 2011 Autor Share Publicado Septiembre 17, 2011 [quote name='matador' date='16 September 2011 - 03:07 PM' timestamp='1316196464' post='86473'] ningun problema ya que el voltaje de salida es entre 0,7-2voltios generalmente, con una impedancia de salida de minimo 600ohmios, y la impedancia de entrada de cada amplificaor es de minimo 5-10Kohm... En la practica no es ningun inconveniente, ahora si es de mas de 2 amplificadores si requiere un resistencia en serie con cada entrada y a la ves el nivel de la señal disminuye a lo mejor considerablemente. [/quote] Gracias master. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
matador 97 Publicado Septiembre 17, 2011 Share Publicado Septiembre 17, 2011 por cierto nitobag en cuanto tu mencionas "voltaje" es bueno saber que todas las salidas de sonido tienen un voltaje de minimo 0,5 voltios hasta 8voltios PERO es un voltaje que fluctua entre 0 y 0,5 voltios pico a pico por ejemplo -osea llamado AC ya que este no es un voltaje "constante" (como el voltaje de DC) esto debido a que las salidas tienen un condensador que evitan que el voltaje DC pueda entrar a un aplificador sin aislamiento DC -por ejmplo amplifcadores con alto rango de banda -por ejmplo TRUE DC hasta 100Kilohertz o mas imaginate si a este amp le llega voltaje DC en la entrada= este amp entrega un voltaje relativo DC constante en las salidas que quemaria en primer lugar el bajo. Por eso no existe nignun problema acoplar varios amplificadores a la misma salida generalmente, pero las impedancias respectivas si es mas sencible. Por cierto en car-audio las cables Y son muy usados Tambien se mecniona a usar las salidas del Tape (tape out) pero generalmente esta salida no cuenta con un buffer y solo esta coplado exactamente como un simple cable de Y... buffer es un typo de preamplificador que cuenta con 0dBs de amplificacion -osea no aumenta ni reduce la señal original. Que realmente este typo de salida si seria corecto usar, solo que esta salida no es controlada por el control de volumen saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
funkyto 539 Publicado Septiembre 17, 2011 Share Publicado Septiembre 17, 2011 matador dio una excelente respuesta por siaca, sabian que en los 80s conoci estudios donde duplicaban cassettes desde una fuente deck a muchos decks? sencillamente todos se puenteaban, hasta 12 maquinas en cascada en forma pasiva. si, asi es Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
alejandro alvial 18 Publicado Septiembre 18, 2011 Share Publicado Septiembre 18, 2011 [quote name='Nitobag' date='16 September 2011 - 10:13 AM' timestamp='1316182420' post='86399'] media ensalada Martin.... Los 3 que se ven son conmutadores? En ese caso no podré escuchar en algun momento los dos amps con la misma fuente. [/quote] que ensalada. lo destacable es que no le da vergüenza. en otra vida debio ser de esos chasquillas que reparan radios en las poblas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Septiembre 19, 2011 Share Publicado Septiembre 19, 2011 Para escuchar los dos amps debes bi-amplificar y 3 amps tri-amplificar, los conmutadores son para usar una misma fuente para 2 o mas amplificadores con el mismo juego de altavoces. Ya si quieres triamplificar haces algo así [img]http://img684.imageshack.us/img684/8770/s4010177.jpg[/img] Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.