Deschner 9 Publicado Agosto 13, 2018 Share Publicado Agosto 13, 2018 Puerto Marisko. El mercado, funcionando bien, otorga la ventaja al consumidor de poder elegir entre varias alternativas de conformidad a sus necesidades o requerimientos. Lo anterior se materializa en un ideal, obtener la mejor calidad al más bajo precio según la oferta que se haya tenido a disposición. Pues bien, desde hace a lo menos una década, con sorpresa divise la suspensión dicha lógica en uno de los restaurantes de Isidora Goyenechea, a saber: “Puerto Marisko”. Restaurante de oferta limitada, con los precios más caros de todo ese barrio gastronómico, unos manteles y cubiertos de muy deficiente factura, una atención que variaba de acuerdo al garzón, una comida normal y, a nosotros que nos importa, un parlante que chicharreaba hace años. Nunca entendí la capacidad de convocatoria de tan deficiente oferta. El Tiramisú, el Pasta Basta, El Kilometro Cero, Ica o cualquier otro, incluyendo el Tip y Tap o el Domino, tienen mejor atención, infraestructura, precios y productos. Restaurantes de ese mismo barrio y de superior calidad cerraron porque el consumidor los desechó: Miguel Torres, Bariloche, Piola, Ruby Tuesday, Picola Italia, Applebee’s y varios más. Lo único que podría explicar este sin sentido, es la oferta esencialmente marina de sus productos y la calidad de extranjero de sus clientes. Esta semana lo divise cerrado, con varios de sus muebles en la calle y con una notificación de remate adherida en su fachada. Me confirmó que las leyes del mercado pueden demorar en manifestar sus efectos, pero que además pueden llegar a suspenderlos por largos períodos. Sería interesante conocer otros casos de hibernación gastronómica, es decir, restaurantes muy malos con una convocatoria inmerecida. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Maxnova 566 Publicado Agosto 13, 2018 Share Publicado Agosto 13, 2018 A nosotros, con la señora nos encantan los camarones ecuatorianos, y hace unos 12-14 años atrás, cuando no estaban tan masificados, y en nuestra época de pololos, ibamos al Puerto Marisko, pedíamos 1 kg. repartido en 4 preparaciones y un buen vino. Una pena por la gente que se quedó sin pega. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Patagonia 688 Publicado Agosto 13, 2018 Share Publicado Agosto 13, 2018 Yo me vacuné hace como un año en el Puerto Marisko, sospechosamente poca gente pa un jueves en la noche pero no le di importancia. Los mariskos con gusto a tarro yo creo que ni les drenaron la salmuera, lo peor que he comido en mucho tiempo, la atención malita y precio de restaurant con estrellas Michelin..Cuando comenté a algunos conocidos todos me dijeron que era pésimo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Deschner 9 Publicado Agosto 13, 2018 Autor Share Publicado Agosto 13, 2018 Efectivamente, mal por las personas que perdieron su trabajo. Sin embargo, también solidarizo con todos los clientes que entraban allí para recibir mala comida a precios surrealistas. Lo verdaderamente extraño, insisto, es que ese modelo duro mas de 10 años. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Giuseppe55 684 Publicado Agosto 13, 2018 Share Publicado Agosto 13, 2018 hace 39 minutos, Deschner dijo: Efectivamente, mal por las personas que perdieron su trabajo. Sin embargo, también solidarizo con todos los clientes que entraban allí para recibir mala comida a precios surrealistas. Lo verdaderamente extraño, insisto, es que ese modelo duro mas de 10 años. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
UPset64 271 Publicado Agosto 14, 2018 Share Publicado Agosto 14, 2018 On 13/8/2018 at 19:04, Deschner dijo: Efectivamente, mal por las personas que perdieron su trabajo. Sin embargo, también solidarizo con todos los clientes que entraban allí para recibir mala comida a precios surrealistas. Lo verdaderamente extraño, insisto, es que ese modelo duro mas de 10 años. Equivocado Deschner. Duró sus 21 años al menos. Fue el 97, mi nuevo jefe nos llevó a almorzar para despedir a un gringo que se iba de Chile. Yo sabía que era caro, pero era otra escala de caro. Pedimos: - Ensalada "Jardín de Mariscos", o 2 bandejas en dos niveles con mariscos de la A a la Z. Langosta, no centolla, ostiones, etc. - Dos platos de ensalaya y uno de arroz pa' repartir entre cinco. - Cinco gaseosas: mineral, cocacola, etc. - Hubo dos desatinados que pidieron café. La cuenta salió más de 170. La atención... el capitán y los marineros trataban de hacerte sentir inferior, literalmente. El dolar estaba como a 420 y la UF 13600. O sea, USD 80 o UF 2.5 por nuca, un almuerzo sano pero nada de exagerado. Pal año 2000-2001, en plena crisis, los precios ya bajarom y la altanería desapareció para dar paso a la cordialidad. También había ofertas, y un almuerzo menú pero harto bueno, andaba por los 15 o 16 mil. Desde entonces, habré almorzado sus 5 veces en el PM, nada malo y precios razonables. ¿Así que cerró? Es culpa de un señor cruel de apellido... Mercado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
tonijua 48 Publicado Agosto 15, 2018 Share Publicado Agosto 15, 2018 On 13/8/2018 at 13:55, Deschner dijo: Sería interesante conocer otros casos de hibernación gastronómica, es decir, restaurantes muy malos con una convocatoria inmerecida. una vez de esto hace mucho, un guevetas que conoci, y lo digo por que lo conoci, me invito al "entre negros" de bellavista, unas de las gueas mas pencas que e visto, y eso que yo soy un gueon penca, pedi un clavo oxidado, y me lo sirvieron en vaso desechable de esos plastico blancos, y al gueva de locla estaba tan llena, que el olor a sobaco a ytrasero, se sentia por toda partes, puta la guea mala, horrible, asquerosa no se me ocurre otra forma de descibirlo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.