matador 97 Publicado Marzo 29, 2013 Share Publicado Marzo 29, 2013 Pense era hora iniciar un propio tema dedicado unicamente a presentar los equipos vintage que poseemos -no los que el vecino o fullanito tiene- Anteriormente habia otro tema similar, pero se malogro totalmente presentando muchos otro equipos que nada que ver en el tema real. Para definirse como vintage pienso que es minimo 10 años de edad minimo y el termino de vintage es mas usado para home audio, en car-audio se le conoce como old school Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
matador 97 Publicado Marzo 29, 2013 Autor Share Publicado Marzo 29, 2013 ahora ultimo compre unos cuantos diferentes equipos, pero el que mas habia andado a la espectativa era Luxman Preamplificador C02 y su respectivo amplificador de salida M02, e conseguido 3 en total pero el ultimo lo voy a remplazar con otras salidas ya que los transistores de salida se dejaron de producir hace años, lo cual yo no tenia presente -pero tengo unos cuantos transistores originales que compre hace años atras para repuestos de mis amps de car-audio Phoenix Gold MS2125 old school les ajuste el bias a mayor rango de clase A... este typo de amps tiene una "ventaja" peculiar que creo muy pocos son concientes de eso: ajuste de gain -que permite ajustarlo mas correcto al 100% hacia la mayor parte de preamps Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
matador 97 Publicado Marzo 29, 2013 Autor Share Publicado Marzo 29, 2013 este de aca esta en 100% estado original, solo que necesito un repaso 100% mas un ajuste debido y una buena limpiada que originalmente no no hicieron bien en fabrica.... los famoso transitores de salida 100% originales y no los que se coansiguen en ebay y muchos otros lados "NO originales" Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
matador 97 Publicado Marzo 29, 2013 Autor Share Publicado Marzo 29, 2013 el preamp basicamente tiene el mismo circuito de entrada + buffer que el amplificador de salida una cosa que tambien me di cuenta es que la seccion de phono consume mas corriente que el del pre de linea.... osea que se puede mejorar y alargar la vida util de este preamp, ya que no uso y nunca creo llegar a usar la seccion de phono.... es super simple y facil de desacoplar el abastecimeinto de correinte para la seccion de phono. Tambien es posible usar mejores condensadores de salida y mejorar el relle de muting realmente bien ordenando y montado, aunque el chino que lo monto no estaban tan hebrio despues de mucho saque se nota al lado izquierdo es el amp de linea y al lado derecho la seccion de phono, el trafo de entrada del phono no se ve. seccion de los reguladores de voltaje, bien dimensionado pero nada del otro mundo, medi el rippel mas mayor a 10mv AC con full signal en los 2 canales de linea -no bad.... aqui se aprecia al tiro cual seccion consume mas corriente y fue la que me puso en pista y medi, la seccion izquierda esta mas scura, lo que indica mayor irradiacion de calor, segun el diagrama veo que tambien el buffer de salida tiene un punto de trabajo clase A contra el de linea que esta en menor grado.... tambien se nota el diseño del circuito impreso: se esforzaron en hacerlo lo mas symetrico posible -pero no lo lograron -los tramos de tierra no son typo estrella que es lo mas mejor pero mas dificil y costoso de realizar.... pero igual, para los que podemos soldar es facil mejorar este punto sabiendo como hacerlo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Marzo 29, 2013 Share Publicado Marzo 29, 2013 Mis Vintage Bell Carillon 6060http://www.wingspreadrecords.com/Bell.htm Pilot SP-216 Preamp Tuner Sansui Tu-217 Reel to Reel Teac A-3440, Uher 4400 Cassette Deck Sony TC-U2 Track 8 Pionner -82 Altec Madrid Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Marzo 29, 2013 Share Publicado Marzo 29, 2013 así está la sala vintage , muchos diy single ended, para matador con aprecio Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Marzo 29, 2013 Share Publicado Marzo 29, 2013 Este último mecanica nacional Single Ended ECL-86 ya le estoy metiendo mano Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
matador 97 Publicado Marzo 29, 2013 Autor Share Publicado Marzo 29, 2013 excelente martin podrias poner unas fotos de tus engreidos en "pelotas"? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Magolepsia 111 Publicado Marzo 29, 2013 Share Publicado Marzo 29, 2013 Maravillosos esos luxman,tengo varios conjuntos de pre + amp y otros tantos integrados de buens marcas,pero los Luxman son un cuento aparte,tienen un sonido tan Lux (realmente de lujo) que no he encontrado en ningùn otro equipo de componentes .Reconozco que tienen sus años (los mìos),pero suenan tan bellos que son realmente incomparables,hace poco escuchè el Luxman sq-38u quedè impresionado,por primera vez me sorprende un amp a tubos(no comulgo con ellos),se pasò!!!,para mi es la ùltima aspiraciòn en calidad de sonido a vàlvulas.Honestamente el mejor sonido valvular que he tenido la oportunidad de escuchar Tengo una pareja conformada por un lux c 383 y un amp lux m12 + unos monitores -onkyo monitor 100- ahì està todo para mi gusto (ya sè que son parlantes japo, pero con los lux chuuuu...) Espero poder conectarlos a unas Klipsh La Scala(mi pareja),he escuchado esos lux que tienes tu con una pareja la Scala y no vuelvo por otros. Felicitaciones,envidiable conjunto,con que los pretendes escuchar? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Marzo 29, 2013 Share Publicado Marzo 29, 2013 El SE ECL-86 originalmente 110V AC -DC mediante puente aterrizado al chasis, un peligro, probándolo en altos invertí polaridad y se llevó al DBX XO modificación transformador 150-0-150, 6.3 v para filamentos, no se si dejarlo original o montar un nuevo circuito SE ECL 86 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
matador 97 Publicado Marzo 29, 2013 Autor Share Publicado Marzo 29, 2013 Maravillosos esos luxman,tengo varios conjuntos de pre + amp y otros tantos integrados de buens marcas,pero los Luxman son un cuento aparte,tienen un sonido tan Lux (realmente de lujo) que no he encontrado en ningùn otro equipo de componentes .Reconozco que tienen sus años (los mìos),pero suenan tan bellos que son realmente incomparables,hace poco escuchè el Luxman sq-38u quedè impresionado,por primera vez me sorprende un amp a tubos(no comulgo con ellos),se pasò!!!,para mi es la ùltima aspiraciòn en calidad de sonido a vàlvulas.Honestamente el mejor sonido valvular que he tenido la oportunidad de escuchar Tengo una pareja conformada por un lux c 383 y un amp lux m12 + unos monitores -onkyo monitor 100- ahì està todo para mi gusto (ya sè que son parlantes japo, pero con los lux chuuuu...) Espero poder conectarlos a unas Klipsh La Scala(mi pareja),he escuchado esos lux que tienes tu con una pareja la Scala y no vuelvo por otros. Felicitaciones,envidiable conjunto,con que los pretendes escuchar? si, Luxman e tenido antes y me gustaban, un preamp a tubos junto con amps transitorisados, lo tube poco tiempo antes de cambiarlo por un Audio Reserch pre a tubos tambien, pero han pasado varios Luxman por mis manos cuando tenia taller de electronica, ahora solo quiero puro coleccionarlos -por eso no estan designados a ningun parlante en especial, pero lo estoy probando con unos HF275 DIY que son super pesados en impedancia y que no suenan bien con cualquier cosa pero inicialmente este sett comenzo a mejorar despues de 3 dias -pero me di cuenta que es el preamp que mejoro despues de 3 dias -ya que apague los amps, pero al encenderlos nuevamente el sonido bueno estaba ahi al poco rato asi estan acoplados ahorita, ya que estube probando el bias y ahi quedaron mejor con sufi de headroom y finess, pero van a terminar/parar en mi covacha/baticueva de reliquias mis aparatos "diarios" son los que se ven abajo dentro del rack Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Marzo 29, 2013 Share Publicado Marzo 29, 2013 Y en la sala principal Tornamesa Harman Kardon T60 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
matador 97 Publicado Marzo 29, 2013 Autor Share Publicado Marzo 29, 2013 El SE ECL-86 originalmente 110V AC -DC mediante puente aterrizado al chasis, un peligro, probándolo en altos invertí polaridad y se llevó al DBX XO modificación transformador 150-0-150, 6.3 v para filamentos, no se si dejarlo original o montar un nuevo circuito SE ECL 86 jajaja.... claro que es un peligro -y razon que aparatos comerciales no lo hacen pero te entiendo como e ser caliente y solo interesarse a que funcione como sea por cierto leia un tema interesante de un amigo "tubulento", y era el del ecc84 que lo remplazaba por otro ecc que era 100% identicos -solo que el filamento requeria mas corriente -la mejora audible era notable Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Marzo 29, 2013 Share Publicado Marzo 29, 2013 (editado) Editado Junio 2, 2016 por MartinV56 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Marzo 29, 2013 Share Publicado Marzo 29, 2013 (editado) jajaja.... claro que es un peligro -y razon que aparatos comerciales no lo hacen pero te entiendo como e ser caliente y solo interesarse a que funcione como sea por cierto leia un tema interesante de un amigo "tubulento", y era el del ecc84 que lo remplazaba por otro ecc que era 100% identicos -solo que el filamento requeria mas corriente -la mejora audible era notable El SE ECL-86 originalmente 110V AC -DC mediante puente aterrizado al chasis, un peligro, probándolo en altos invertí polaridad y se llevó al DBX XO modificación transformador 150-0-150, 6.3 v para filamentos, no se si dejarlo original o montar un nuevo circuito SE ECL 86 Algunos son fans del ECL-82 similar al ECL86 cambia posición pines del socket Editado Junio 2, 2016 por MartinV56 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
MartinV56 833 Publicado Marzo 29, 2013 Share Publicado Marzo 29, 2013 Pero sigamos con los vintage que está bueno el tema Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
matador 97 Publicado Marzo 29, 2013 Autor Share Publicado Marzo 29, 2013 despues tambien consegui un Harmon Kardon, que lo compre mas que nada por que decia: "twin powered" y fue una sorpesa grata realmente -aunque ahi se ve claramente que es "vintage" contra construciones mas modernas -posible haga un propio tema exponiendo estos simples puntos para mejorar el 90% de vintage -que es standar en muchos vintage y si era realmente twin powererd -una propia fuente para respectivamente el canal dereco y el izquierdo nice y clean layout desde este lado tambien, como dije una sorpresa el chinito que armo este amp no consumia mucho saque cleennn y ordenado -joda de los cable raquiticos y pensar que muchos entusiastas gastan dinero comprando cables exoticos..... -creo hago un propio tema Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
matador 97 Publicado Marzo 29, 2013 Autor Share Publicado Marzo 29, 2013 WTF?.... encuentra una falla las 2 fuentes separadas por debajo, si se observa se nota 2 voltajes symetricos por canal -pero el cable de tierra de los parlantes? un simple y raquitico cable para los 2 canales.... osea que toda la energia puesta en usar una fuente de poder dedicada para cada canal = mas control y calidad -es estropeado por un simple cable de este calibre.... aparte que un twin powered da mayor separacion de canales -se estropea al usar un cable comun practicamente en serei entre el canal derecho e izquierdo.... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
SALESIANOS 0 Publicado Marzo 29, 2013 Share Publicado Marzo 29, 2013 Líndas máquinas,sin embargo para mí la modestia bien entendída y la sencillez tienen un invaluable valor.Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
matador 97 Publicado Marzo 29, 2013 Autor Share Publicado Marzo 29, 2013 Líndas máquinas,sin embargo para mí la modestia bien entendída y la sencillez tienen un invaluable valor.Saludos. si, en ese sentido es parte y motivo por lo cual los coleccionamos pero no creas que la diferencia es mucha a amps modernos stereos pero es la calidad de los componentes la que es mejor en mayores razgos, esto implica parametros de funcionamiento y tamaños mas reducidos = supestamente mejor duracion de vida y lo mas principal: rinde alta calidad o igual calidad de sonido en mayor tiempos -ya que muchos componentes al envejecerse por x motivos generalmente reduce sus cualidades audibles Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.