AmigosHiFi 41 Publicado Julio 6, 2021 Share Publicado Julio 6, 2021 Autor: Jesús Encinar CUARTETO DE CUERDAS EN RE MENOR D810 "LA MUERTE Y LA DONCELLA" Franz Peter Schubert (1797-1828) Franz Schubert nació el 31 de enero de 1797 en Viena y tuvo 18 hermanos del mismo padre y distinta madre. Su padre era maestro de escuela. La familia cambió varias veces de casa en las que siempre se ubicaba la escuela y Franz trabajó en ella por temporadas, siempre que volvía a vivir con su padre. Siempre vivió componiendo, desde muy joven, en la más absoluta de las miserias y viviendo de los favores y generosidad de los amigos. Tímido y muy enamoradizo, varias relaciones no llegaron a término por su pésima situación financiera y su futuro incierto. Siempre compuso de forma regular, compulsiva y muy rápida, como en raptus, como poseído. Quizá fue el primer músico que se dedicó íntegramente a la composición musical, ya que no fue ni un virtuoso instrumentista ni director de orquesta. Si algo se halla siempre bajo sospecha, en asuntos de creación, es la facilidad. La manera fácil, casi milagrosa (ejecutada con una velocidad que provocaba pasmo y admiración entre sus amigos y contemporáneos) mediante la cual creaba este músico sus obras, constituye un caso singular que sólo puede cotejarse con W. A. Mozart. Pero éste poseía su Pigmalión incorporado, su padre y educador Leopold Mozart. Mientras que a Schubert nadie sabía quién le enseñaba, para asombro de sus maestros, que confesaban que todo cuanto le podían enseñar, él ya lo sabía. Esa supuesta facilidad tiene un carácter muy especial. Schubert no era capaz de escribir nada que fuese un simple borrador. Sus ensayos o esbozos siempre eran piezas realizadas, perfectamente concluidas y acabadas, aunque fuera de manera fragmentaria. Luego podía, volver o no, sobre esas versiones terminadas y hacer variaciones sobre ese tema, o en otros casos, recrearse comprimiendo o modificando orquestación, pero siempre partiendo de obras terminadas perfectas, pero que no le parecían suficientes. En 1823 enferma de sífilis y en 1826 Schubert lleva a cabo una última tentativa para integrarse socialmente como compositor; presenta oficialmente su candidatura como vice kapellmeister de corte, después como segundo director de orquesta del Teatro de la Puerta Carintia. No es aceptado. El año de su muerte, 1828, es también el de su única aparición en publico, el 26 de marzo, primer aniversario de la muerte de su gran ídolo, Beethoven. Da el único concierto de su vida con composiciones suyas, siendo un éxito con la sala llena. Con la ganancia compró un piano y por primera vez en su vida pudo componer una pieza y probarla sin salir de su casa. Pulsa el enlace para ver todo el artículo https://www.amigoshifi.com/sm/musica/clasica/schubert-la-muerte-y-la-doncella Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ocj 151 Publicado Julio 7, 2021 Share Publicado Julio 7, 2021 Conocí la obra gracias a la película homónima dirigida por Roman Polansky, el cual a su vez la adaptó del teatro. Es mi primera obra Schubertiana, no conozco mucho más de él más que el quinteto La Trucha y este cuarteto, que lo escucho a menudo. Lindo artículo y se agradece ver aún cds pululando por ahí, en una época en que el mundo se divide entre streamings y vinilos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pacifyer 100.000 Publicado Julio 7, 2021 Share Publicado Julio 7, 2021 hace 8 horas, ocj dijo: Conocí la obra gracias a la película homónima dirigida por Roman Polansky, el cual a su vez la adaptó del teatro. Es mi primera obra Schubertiana, no conozco mucho más de él más que el quinteto La Trucha y este cuarteto, que lo escucho a menudo. Lindo artículo y se agradece ver aún cds pululando por ahí, en una época en que el mundo se divide entre streamings y vinilos. Pero la obra es de Ariel Dorfman: https://en.wikipedia.org/wiki/Death_and_the_Maiden_(play) Se llama así porque el torturador ponía música del Cuarteto de Cuerdas Nº 14 de Schubert mientras violaba a su víctima. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
ocj 151 Publicado Julio 7, 2021 Share Publicado Julio 7, 2021 Así es. En base a esa obra de teatro Polanski hace la películahttps://m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=783685 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
pbanados 897 Publicado Julio 10, 2021 Share Publicado Julio 10, 2021 On 06-07-2021 at 10:25, AmigosHiFi dijo: El año de su muerte, 1828, es también el de su única aparición en publico, el 26 de marzo, primer aniversario de la muerte de su gran ídolo, Beethoven. Schubert y su admiración por Beethoven: cuando escuchó los cuartetos tardíos de Ludwig Van, su comentario fue "y ahora... ¿ qué vamos a hacer nosotros...?". En su lecho de muerte pidió que le tocaran uno de ellos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.