Saltar al contenido
Importante: Cambios en el inicio de sesión. ×

maguilarp

Miembros
  • Contenido

    5.938
  • Registrado

  • Última Visita

  • Días ganados

    75

El último triunfo de maguilarp fue en Febrero 19

¡El contenido de maguilarp tuvo más "me gusta"!

7 Seguidores

Acerca de maguilarp

Visitantes recientes en el perfil

15.218 visitas al perfil

maguilarp's Achievements

Orate

Orate (11/13)

1,5k

Reputación en la Comunidad

  1. Tuve la oportunidad de escuchar ambos DACs en Southmusic, comparado con la misma cadena...son dos bichos totalmente diferentes. Tratándose de DACs de referencia aquí se trata de elegir por los gustos...decidí probar el Mola Mola en mi cadena, y me lo quedé. Como ya les he venido contando...ejercicio parte de mi retiro. El Dave es cálido, en cambio el Mola Mola es analítico y transparente. En mi caso, tengo calidez lograda con un pre de línea Pass y mi amplificador de potencia es híbrido, entonces, el Tambaqui vino de perilla, además, algo que se comenta poco de este DAC es que funciona como Roon Endpoint, entonces, teniendo un Roon Server este dac no necesita un streamer. Ahora, a diferencia de @ap1978 el Mola Mola Tambaqui es lo mejor que he escuchado en DAC, para mi gusto, le da "cancha, tiro y lado" al Dave, pero insisto que es para mi gusto, porque en este nivel, esa es la decisión...
  2. Me uno a las felicitaciones, hace mucho que no se veía un trabajo tan lindo en el foro.
  3. Uufff...felicitaciones. Esos Cary son muy ricos amplificadores, mueven lo que sea con esos 50W en clase A. De hecho, esos se llevaban muy bien con mis antiguas Kef Reference 3, sólo que para las Alouqua 2.0 me gustaron más los amplificadores SS. Disfruta esos monos...son muy muy buenos!!!
  4. Y no lo habían cerrado? Los admins están puro pajareando
  5. Ya poh...iniciemos en 105 lucas entonces
  6. 100 mil...partiendo
  7. Nuuu...la envidia nunca es buena, mata el alma y la envenena...diría el Chavo 😅. Y gracias por las felicitaciones!!!
  8. Hola, no, los amplificadores funcionan "stand alone".
  9. Sobrevive...aun con todas las posibilidades en contra Quedó bestia, todo el rato. Avísame y pasa por casa a escuchar un ratito...podría prepararme y tener unas IPAs cuando vayas
  10. Así es, las cajas tienen los 3 drivers Accuton. Ojo...sigo retirado
  11. La última vez que publiqué en este hilo debe ser hace unos 2 o 3 años, en este tiempo me retiré del hobby, pero como varios de ustedes saben, cada uno se retira como quiere . Mi sistema actual va así: Arriba a la izquierda: tornamesa ACoustic Solid 311 con brazo Sorane SA-1.2. En esa torna tengo montada una cápsula Hana Umami Blue. Todo el conjunto lo conseguí en Gira2 con la ayuda de @volvoipd. Logré encargar que me trajeran desde Alemania el clamp de 600 gramos de la marca. Luego, a la derecha, una torna Victor TT71 que compré a mi buen amigo @Dan-Ferno, además, el mismo Fernando me ayudó con la fabricación de un plinto personalizado para esta torna, a la cual pusimos un brazo de 12" Sorane TA-1L también conseguido en Gira2. A esta torna, que fue un proyecto que nos tomó bastante tiempo y al que pusimos algunas personalizaciones, como una montura que podemos cambiar para brazo de 12" o de 9", patas de desacople Isoacoustics, y un control de VTA micrométrico para el brazo. En esta torna actualmente tengo montada una Audio Technica ART9XI. En la bandeja siguiente un bluray Oppo que compré a mi buen amigo @xabimc, el qeu me sirve para ver y escuchar conciertos, además, reproducir ocasionalmente SACD. A la derecha del Oppo un streamer Cocktail Audio X45 Pro, ese bicho en digital hace todo, lo tengo con disco de 6TB para acumular música que jamás escucharé . Si bien no es perfecto, como buen computador tiene sus mañas. funciona muy bien el 98% del tiempo, eso es suficiente para mi (sobre todo porque simplificó tener DAC, CD, disco externo y todos los cachivaches digitales. En la bandeja siguiente empieza lo bueno, nuevamente recurrí a conversaciones con @volvoipd y desde Gira2 conseguí un pre-phono Soulnote E-2, es una maravilla, tiene los controles por el frente para probar diferentes cápsulas con facilidad, además, soporta esas cápsulas ópticas de la PS Audio (que no tengo y no creo que llegue a tener, pero no debo escupir al cielo ). También tengo un filtro de corriente Niagara 3000, básicamente porque sirve de protección y da cierta facilidad para tener los equipos conectados a la energía eléctrica. En esa bandeja, a la derecha, un preamplificador de línea Pass XP22 que gentilmente me vendió @Southmusic cuando allí estaba trabajando @xabimc. Más abajo, a la izquierda, un amplificador de potencia Audionet AMP 1 V2 conseguido en @Southmusic. Esta es una adquisición reciente en la que fui gentilmente asesorado por @Robert de Saint-Loup. Este es un amplificador de estado sólido de 200W por canal, de lo que destaco su gran transparencia, es impresionante, no colorea nada...muy rico amplificador definitivamente. A la derecha mi segundo amplificador de potencia, un PS Audio BHK Signature de 250W por canal, el que importé desde UK. Este es un amplificador híbrido, cuyo sonido es cálido. El mueble/rack para los equipos fue obra de mi amigo @Dan-Ferno. Y las joyas de la corona en esta cadena son mis cajas Alouqua, a las que hemos denominado 2.0, es una versión ligeramente modificada respecto de la primera versión que hicimos hace unos años, las cuáles están en manos de un ilustre jugoso de HFC. Estas Alouqua 2.0 están diseñadas con drivers de la marca alemana Accuton, los mismos que se encuentran en algunas cajas highend. El woofer es de 8 pulgadas de diámetro modelo C220, el rango medio es un C90 con diámetro de 5", y el tweeter es un c25, domo invertido de 1". Los conectores que usamos fueron WBT. Las cajas tienen una impedancia nominal de 8 Ohm, su repuesta en frecuencia es desde 26 Hz hasta 25.000 Hz, sensibilidad de 86 db. En mi opinión el mejor desempeño de estas cajas se obtiene con amplificadores de estado sólido o híbridos, si bien suenan muy rico con amplificadores valvulares, quedan lejos de entregar su mejor sonido (pero, para gustos...colores). En estas cajas hicimos algunas mejoras respecto de su versión anterior, entre las que se cuentan usar HDF para su construcción (en vez de MDF de la primera versión), con lo que se consigue una estructura más rígida, la aislación interna fue con un material reciclado e innovador que tiene muy buenas propiedades acústicas (más detalles pueden preguntarle a @Dan-Ferno), el lacado esta vez lo hicimos en un taller de restauración, donde hicieron un trabajo extraordinario. Y por último, montamos las cajas sobre patas Isoacoustics. El resultado final en este momento ni yo mismo lo creo. Y bueno, en este hilo siempre ha ido una foto de rigor...acá va:
  12. Sé que alguna vez escribín un post más extenso acerca de este concierto, no logré encontrar ese hilo. The Köln Concert cumplió 50 años el 24 de enero recién pasado...una joya de concierto. Aún habiendo pasado 50 años, se sigue escribiendo mucho acerca de esta icónia obra, es más, vienen nuevos trabajos inspirados en este concierto. Acá algunas noticias/artículos para entretenerse un poco: https://kolnconcert50.com/ https://www.gatopardo.com/articulos/cincuenta-anos-del-mitico-concierto-de-colonia-que-no-debio-ocurrir-de-keith-jarrett https://www.bbc.co.uk/programmes/m0026v5r https://www.infobae.com/entretenimiento/2025/01/11/50-anos-de-the-koln-concert-de-keith-jarret-el-disco-de-piano-mas-escuchado-de-todos-los-tiempos/ https://www.infobae.com/cultura/2025/02/16/los-enigmas-de-the-koln-concert-la-obra-maestra-de-keith-jarret-que-ahora-revive-en-el-cine/
×
×
  • Crear Nuevo...