Saltar al contenido
Pegar imágenes en el foro, mediante equipos móviles ×
Classifieds (Nuevo sistema de avisos) ×

Gryphon, ATC y Cary Audio, la primera escucha.


Arcuriano

Recommended Posts

Era una fría tarde de invierno. Estaba en la oficina mirando por la ventana como caían desde varias azoteas de los edificios céntricos santiaguinos, una lluvia de papeles de colores. Debe ser parte de la campaña Santiago Limpio pensé. Luego, recordé que los estudiantes están en paro, deben ser ellos entonces. Me fijé que los papeles están cortados muy simétricamente y eran arrojados en secuencias relativamente constantes. Quedó claro para mí, no eran los estudiantes.

Un pequeño cambio en una tarde absolutamente deprimente.

Unas noches antes, en una reunión con bastante alcohol de por medio, una persona en medio de su nube alcohólica me dice: ¡Esta es mi última semana de soltería!-. -¡Toma lo que quieras de mí!-.

Vomité como 10 minutos después de tan particular “oferta”. Luego me incorporé y dije: “Huevón, fuiste buzo táctico, como “chucha” se te ocurre …”-.
Posteriormente, sentado en mi auto marco angustiado los teléfonos de la Maricarmen y de la Pepa, el planeta requiere que las junte a las dos en mi jacuzzi. Necesito olvidar la anterior “experiencia”, aunque el parcito me cobre un ojo y un riñón.

A la media tarde del otro día mientras las acompañaba al radio taxi que la venía a buscar, les dije: “¡Chiquillas gracias. He vuelto a ser el mismo hombre de siempre, con fe en la humanidad!.

En eso estaba, recordando mi acto de limpieza espiritual, que solo me costó el equivalente a un ojo. Ellas se apiadaron de mi terrible infortunio y no me cobraron los extras.

Reitero, en eso estaba, pensando en cosas elevadas cuando escucho el sonido del ringtone de mi celular a un par de metros, en mi escritorio.
Espero unos segundos y sigo escuchando.

Pensé, contesto o no contesto.

Tomé una viril decisión: si vuelve a caer una lluvia de papeles de colores, contesto. Si no, no.

Escucho gritos y risas tontas desde las azoteas y acto seguido, cae nuevamente una lluvia de papeles de colores.

¡Será!-, pensé.

¡Aló, si, quien habla!-.

¡Arcu, Arcuriano, soy yo, The Lag!-.

Me alegré, un amigo que bueno.

¡The Lag, como estás, muy a tiempo tu llamada para cambiar la tarde. Cuéntame que novedades tienes!-.

¡Arcu, ven a mi casa hoy, quiero enseñarte algo!-.

Las alertas se disparan, le pregunto de inmediato: ¡Aclárame, fuiste comando, boina algo, piloto de Intruder o cualquier cosa similar!-.

¡Nooo, para nada , como se te ocurre!. ¡No preguntes estupideces!.

Aliviado respondí: ¡Voy, dime a que hora!-.

¡En cuanto rato puedes llegar!-, me preguntó The Lag.

Considerando que estoy en el centro de Santiago, es un día de marchas sociales con desvíos de tránsito, atochamientos adicionales, y The Lag se encuentra en su mansión en un exclusivo condominio de Olmué, respondí: ¡No más de 35 minutos 30 segundos estoy contigo!-.
35 minutos y 20 segundos después, estoy estacionamiento mi Accura V6 turbo alimentado frente a la mansión de The Lag. 16 coipitas salen a recibirme en tanga. Coipitas, leyeron bien. Estamos en Chile y corresponde adaptar el concepto de las conejitas. Pensé en “huemulitas”. Esta especie escupe.
Mejor que no. Coipitas está bien. Todo lo anterior es solo para recordar el personaje de Winston “The Wolf” (El Lobo), de la película Pulp Fiction.

Volviendo a la realidad, como a las 20:00 horas me bajé del camión de frutas y verduras que me aproximó a mi destino. Los egoístas conductores del “Transantiago” no me quisieron “llevar por 100”.

Caminé unas cuantas cuadras y llegué donde The Lag, en lugar de siempre.

Toqué el timbre.

No salió nadie.

Hacía frío.

Toqué de nuevo y mi anfitrión salio de inmediato.

¡Hola!-, me dijo.

¡Hola!-, le dije.

¡Como has estado!-, me preguntó.

¡Con frío!-, le respondí.

¡Aah!-, me replicó.

¡Mmm, si!-, le dije.

¡Ya comenzó el invierno, parece!-, me acotó.
¡Con harto frío aquí afuera!-, comenté.
….
….

Dos horas y media después, reiterando el mismo intenso dialogo anterior, me dijo: ¡Quieres pasar?-. Tiritando de frío y con manos y pies dormidos por las bajas temperaturas logré dar un paso, luego otro y entré. (El texto anterior se basa en otro “review” antiguo, aclaro para mis seguidoras y lectoras. Estoy libre hoy en la noche, chiquillas).

Pasamos a la sala de escucha, The Lag intentó prender la estufa reciclada de alguna compra en un remate de un hogar de ancianos, seguramente. Positivamente pensé, tanta tecnología high end y con esta estufa preindustrial. Nooo, es el colmo.

The Lag por supuesto, pues no había coipitas, conejitas, promotoras, nada, me ofreció: ¡Quieres una bebida helada con hielo, además!-.

Intenté mover mi criogenizada mandíbula mientras sentía el ruido de los dientes trizarse por el cambio de temperatura, entre el frío mortuorio de la entrada después de dos horas y media de guión previo (conversando) y la gélida humedad de la sala de escucha. Respondí: ¡Mejor un tecito!-.

Pensé, el caliente brebaje me facilitaría tragar las astillas de los dientes trizados. No las iba a perder, es calcio y del bueno.
Con el tazón de té en la mano y bebiendo con cuidado, finalmente me aproximé a los equipos.

Ahí estaban, los equipos. Que buenos equipos. Que equipos tan equipados. Desvariando por la fiebre y el frío, solicité otro té(cito).

Casi de inmediato, The Lag puso en mis manos un vaso de whisky sin hielo. La luz al fin. Solo con tener el vaso en mis manos, sentí como el calor volvía a mi cuerpo. Observé el delicioso néctar a través del vaso y contra la luz de una lámpara. No tenía sentido hacerlo contra la luz radiante de la estufa, pues no funcionaba. Recuperé mi fuerza, mi razón. Hasta el temblor de las manos se detuvo. Por fin.

Finalmente me aproximé a los equipos.

Ahí estaban, los equipos, Gryhpon (modelo Atilla, amplificador integrado y modelo Scorpio, lector de CD), conectados a unos parlantes ATC 100 pasivos. A ambos lados del rack de los Gryphon había unas “cosas grandes” tapadas con unos paños. ¿Qué serán?-, me pregunté. Serán objetos alienígenos o pruebas de las investigaciones de ciertas empresas, basadas en tecnología alienígena ancestral. La respuesta es SI, he estado viendo los especiales del History Channel, todos los días de esta semana. Bueno, algunos días.

Debo reconocer que venía un tanto prejuiciado contra los equipos Gryphon y las cajas ATC, por ser demasiado definidos y casi “descarnados”, según habían comentado algunos audiófilos.

The Lag puso a la Patricia Barber, luego a la Fionna Apple.
¿Me gustaron?. Noo. Me encantaron las cajas ATC con las electrónicas Gryphon. Aun cuando los equipos Gryphon son los “entry level” de la marca.

El sonido es excepcional. Definidísimo, con timing, cuerpo y natural. La tridimensionalidad de la imagen, es realmente excelente. El sonido de las cuerdas, los bronces y las voces femeninas, realmente seduce.
Complementariamente, el diseño y construcción son excepcionales.

Las cajas ATC 100, son torres grandes (altas, profundas y relativamente anchas). Su diseño es absolutamente simplista. Es un bloque rectangular de madera, con una malla frontal y tres pares de excelentes conectores. Todo extremadamente sólido.

Los equipos Gryphon, de color negro, son estéticamente muy bien logrados.

Vean las fotos, que hablan por si solas. Debo reconocer, que las fotos son bajadas de las páginas de internet de Cary Audio y Gryphon Audio. Me arrepentí de no tomar fotos de los equipos donde The Lag.

Luego, quedé intrigado con los equipos ubicados a ambos lados del rack principal de The Lag, donde estaban los equipos Gryphon.
The Lag levantó los paños y…

No, no eran dildos, sino algo parecido: tubos, dos power monoblocks a tubos, de la marca Cary, modelo 805, un SET con tubos 300B de 50 watts. El preamplificador era de la marca Spectra, un modelo antiguo.

Bellísimos los dos amplificadores. Obviamente, los escuchamos. La fuente, el lector de Cd Gryphon, modelo Scorpio.
Estos amplificadores son los SET monoblock tope de línea de la marca.

El sonido, en los tonos medios altos un tanto más agresivo que en los equipos Gryphon, manteniendo los cables, fuente digital y las cajas. Concluimos la característica descrita se origina en el preamplificador.

Sin perjuicio de lo anterior, el sonido de los monoblock Cary es igualmente excepcional. Transparente, con esa calidez propia de los tubos, gran imagen tridimensonal. Los bajos son un poco más “gordos” que en el amplificador Gryphon y en general un poco más meloso. También muy, pero muy definidos.

Me gustaría poder escuchar los Cary con un pre Cary o Pass Labs.

En conclusión, Gryphon, Cary y ATC, tienen mi voto. De poder los compraría sin dudar.
[font="Arial"][/font]

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Qué buen relato, mágico, deslenguado, desconcertante, va y viene entre lo real, lo profano y la delirante prosapia de su autor, felicitaciones, como un flash back del programa radial "puro cuento" (M.A. De La Parra), ciertamente un aporte, un review harto diferente . . . [img]http://www.hifichile.cl/public/style_emoticons/default/wink.gif[/img]

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

que buen relato arcuriano......felicitaciones

ir a escuchar esa pareja de gryphon con atc es realmente alucinante

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='Arcuriano' date='25 June 2011 - 11:12 PM' timestamp='1309054326' post='68634']
Las cajas ATC 100, son torres grandes (altas, profundas y relativamente anchas). Su diseño es absolutamente simplista. Es un bloque rectangular de madera, con una malla frontal y tres pares de excelentes conectores. Todo extremadamente sólido.
[/quote]

hola lag , como que tienen un estilo vintage moderno , conservan cualidades de las cajas "antiguas" , eso me gusta mucho . Solidez y sencillez , mas buenos drivers y xover no se necesita nada mas para sonar bien . :)

Editado por joaco_
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Arcu,

Gracias por el review. Entretenidisimo .... creo que te falta publicar tu prosa.

Lo de las coipitas , está siendo evaluado por el directorio ( mi señora) :)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Notable relato.... una joya más de la alta literatuta y el HiFi ..aplausos para él maestro Arcuriano.
Pd... mejor un Café (cito) :lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

jejejej notable comentario Arcuriano muy antretenido, tambien tengo el placer de conocer esa configuracion y disfrutar de ese magnifico sistema, sin duda Gryphon lo que el audiofilo de toro y lomo anda buscando un sonido completamente escepcional en cuanto a su definicion, ahora comparativamente Cary son incribles pero Gryphon es fuera de serie, quizas algo como tener un Mercedes y un Roll Royce

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Considerando la extensión y el contenido del review, habría que reconocerle unos -no sé- 100 mensajes a Arcuriano...pa estimular un poco porque hay una manga de -[b]habemos[/b] B) - wns que juntan puntos con leseras como esta que escribo :lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

[quote name='UPset64' date='28 June 2011 - 08:54 AM' timestamp='1309269270' post='68816']
Considerando la extensión y el contenido del review, habría que reconocerle unos -no sé- 100 mensajes a Arcuriano...pa estimular un poco porque hay una manga de -[b]habemos[/b] B) - wns que juntan puntos con leseras como esta que escribo :lol:
[/quote]


tai sanito x 2 hhhh

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder en este tema...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear Nuevo...